Mira, como le dije a dos compañeros de trabajo que son Tesleros a muerte, ellos tienen aceleraciones de infarto, más de 300 CV y demás, pero yo llegaré antes a destino en los viajes largos.
Lo que dices es muy cierto, si, pero hay datos que no dices deliberadamente, por ejemplo, yo con el Kia hago Leon Alicante en 6 horas, con un consumo de 6 litros de gasoil de media, ya que para hacer 800 km en 6 horas, es más que evidente no voy a 120 km/h no?? Esto tiene un coste aproximado de 60 a 65 euros, pongamos a 1,30 el diesel, aquí es donde viene el asunto, con el Tesla, tardo 8 horas, cierto, pierdo dos horas, no es moco de pavo ojo, dos horas son dos horas, pero el coste del viaje es de menos de 20 euros, es decir, salgo con el coche cargado, coste cero, o cargando en el pueblo, por la noche, sería de 25 euros en total incluida la parada en el supercharged, como podrás entender, 40 euros de diferencia en coste no es moco de pavo tampoco.
Aquí está el asunto, en viajes largos, el Tesla tard más, pero gasta muchísimo menos comparado con un Kia Ceed de consumos irrisorios, a quien compensa mas una u otra cosa?? Pues ahí es donde cada cual tiene que hacer sus cálculos, esa es la principal diferencia.
Por contra, en el día a día, insisto, en el día a día de quien haga menos de 350 km y pueda cargar en casa, creo que es ridículo hacer la comparativa, porque el Kia para recorrer esos km diarios, requiere de unos 27 eruros de caldo, el Tesla requiere en casos normales, 4 euros, si ya tiene placas y demás, 2, si ya tiene otras cositas, cero patatero, ambos coches tardan exactamente lo mismo en recorrer esas distancias diarias, pues ambos tienen suficiente autonomía, uno repostando y el otro cargando, pero el Tesla carga en casa y no pierde ni un minuto, el Kia, al cabo de dos o tres días, tendrá que ir a una gasolinera y perder por poco, 5 minutos de su tiempo.
Volvemos a tener matices, esto sale rentable si puedes cargar en casa, de lo contrario, no sale rentable por pérdida de tiempo obvio para cargarlo todos los días, pero pudiendo cargar en casa por la noche, levantarte y tener más de 400 km de autonomía, pues ya me dirás, por no comentar que el ix1 por ejemplo, hace más de 500 km en ciudad, por contra el Kia se dispara su consumo a 7 litros mínimo en ciudad, las cuentas de nuevo son claras.
No solo hay que poner lo bueno del combustión, hay mucho bueno en el combustión, nos has jodido, pero también lo hay en el eléctrico.