Bueno, pues mi alegría ha durado poco.
Ayer arranqué el coche por la mañana, estaba totalmente frío de toda la noche parado. La temperatura ambiente serian de unos 8 ó 10º. El ralentí perfecto, incluso diría que como nunca lo he visto.
Inicio la marcha y salgo a la autovía y circulando con normalidad, cuando el coche empieza a marcar poco mas de 80º de Temperatura del aceite, le vuelvo a hacer la "prueba de fuego". Lo dejo caer hasta unos 80km/h aproximadamente y le piso en la misma marcha para ganar velocidad de nuevo.
Y otra vez sale el aviso de Fallo Motor.
Enciende el ventilador y supuestamente el coche debería entrar en modo protección y no pasar de determinadas rpms, pero si le pisas empuja hasta la zona roja sin problemas.
Así que en la primera salida de la autovía (unos 3kms mas adelante) me salgo, paro el motor, vuelvo a arrancar y ni rastro del fallo. Recorro unos 110kms mas y ni rastro del fallo, aún intentando provocarlo a ver si vuelve a salir.
Lo raro es que en la diagnosis marcaba que la presión de la bomba de baja presión caía a 0 en menos de 1 segundo y yo lo que me pregunto es como puede ser posible eso sin que exista una fuga brutal de gasolina como para perder totalmente la presión en tan poco tiempo. Y lo mas raro es que si no hubiese presión es porque no habría gasolina llegando al motor, entonces como es posible que siga el motor en marcha?
La diagnosis no marcaba ningún fallo ni de inyección, ni bomba de alta presión, ni ningún otro error antes de recoger el coche del taller. Supuestamente tras el cambio del sensor de baja presión se había solucionado el problema.
Recorrí un total de 122kms, 15 de ellos por ciudad, a velocidades "legales" sin pasar de 140km/h y cuando paré el coche el Ordenador de A Bordo marcó un consumo de 7,2l/100km, colas de escape totalmente limpias...
Ya no se por donde tirarle... el martes lo volveré a llevar al taller a ver que me cuentan ahora....