Avería Seguimiento problemas inyección directa

LOK325i

Forista
Modelo
325i e92
Registrado
15 Mar 2018
Mensajes
1.116
Reacciones
551
¿Has cambiado algo últimamente aparte del sensor de baja presión?
¿Aparte del error 0029F1 "Fuel Pump Plausibility" has tenido otros?

Hola.

No, no he cambiado nada últimamente referente a Bomba, Bobinas, Bujías... nada. (las bobinas y las bujias las cambié hace unos 25000kms).

En una de las muchas diagnosis que le hicieron en estos dias, salió en una un fallo de inyector Nº3 y en otra diagnosis salió fallo en inyector Nº4, pero no han vuelto a aparecer. Se les hicieron pruebas a los inyectores y no dieron fallo alguno.

Lo único que se cambió poco antes de salir los fallos fue la Junta de la Tapa de Balancines por una pequeñita fuga que tenia por la parte de atrás de la junta.
En un principio yo pensé que el fallo podría venir de la válvula PCV, pero se revisó en el Taller y estaba perfecta.

Hoy he vuelto a salir a probar el coche y no a vuelto a salir el fallo.

Seguiré probando y aunque no salga mas el fallo durante esta semana, lo llevaré de nuevo al taller a que le pasen diagnosis.
 

Jeroga

En Practicas
Modelo
118i/320i E92
Registrado
11 Ene 2017
Mensajes
271
Reacciones
90
Podría ser fallo de la vanos? Por suciedad podría indicar momentáneamente mal pero debía registrar el fallo. De todas formas cuando es un fallo aleatorio y sin síntomas, si apagas y al volver a encender desaparece el fallo, mejor pasar y esperar a que lo mantenga o te torearan en el taller sin tener claro lo que es, pero gratis no lo harán :nose:
 

victor1

En Practicas
Modelo
325i Xdrive E90
Registrado
22 Dic 2010
Mensajes
619
Reacciones
233
@LOK325i
Tengo entendido que los inyectores no dan códigos de error, sino indirectamente otros componentes.
En todo caso yo probaría con un limpiador de inyectores, los talleres lo tienen como procedimiento habitual cuando cambias bobinas, sondas NOx, sondas Lambda etc.
Vale unos 10-12€, yo se lo echo al depósito 1 vez al año y llevo 3 años tranquilo. Algún ralentí irregular, alguna vacilación en frío a bajas vueltas pero en general va bien.
Otra cosa que creo ha sido favorable es pasarlo a 330i con el colector que le toca y su reprogramación porque el motor trabaja mejor, pero esto ya es una apreciación personal.
 

victor1

En Practicas
Modelo
325i Xdrive E90
Registrado
22 Dic 2010
Mensajes
619
Reacciones
233
Podría ser fallo de la vanos? Por suciedad podría indicar momentáneamente mal pero debía registrar el fallo. De todas formas cuando es un fallo aleatorio y sin síntomas, si apagas y al volver a encender desaparece el fallo, mejor pasar y esperar a que lo mantenga o te torearan en el taller sin tener claro lo que es, pero gratis no lo harán :nose:

El VANOS da fallos que se ven en el registro de errores. Y queda encendida la luz de avería motor con potencia reducida como precaución. Por lo que explica no parece ese fallo, a mí me sucedía pisándole a unas 3000-3500rpm.
 

vezi

En Practicas
Modelo
z4
Registrado
24 Ago 2015
Mensajes
69
Reacciones
13
@LOK325i
Algún ralentí irregular, alguna vacilación en frío a bajas vueltas pero en general va bien.

Yo he llegado a la conclusión de que estos coches funcionan de por sí así y no es algo negativo, siempre hablamos de cosas "pequeñas", cuando algo destaca demasiado ya hay un problema por supuesto.
 

LOK325i

Forista
Modelo
325i e92
Registrado
15 Mar 2018
Mensajes
1.116
Reacciones
551
El problema que me daba es que en 1 segundo leía la diagnosis que la presión caía en picado hasta 0. Si esto fuese así, habría una fuga brutal por algún sitio y como es lógico no le llegaría combustible al motor, por lo tanto el motor se pararía. Por ello se probaron a cambiar los sensores tanto de alta como de baja, siendo el de baja el que daba el error. Siendo este último el que se a puesto nuevo.

Si fuese fallo de vanos, daría su código de fallo por lo tanto queda prácticamente descartado.

Respecto a la prueba de inyectores, tengo entendido que con la diagnosis adecuada se puede monitorear el trabajo en tiempo real y ver si hay algún fallo. Aunque si cuando se para el motor se queda alguno abierto.... pues ya no lo se.
Esto último respecto a la prueba de los inyectores lo estoy diciendo de oidas o lo que me pareció entender a mi. Probablemente esté equivocado.

Lo del limpia inyectores, lo uso una vez al año cuando me voy de vacaciones ya que del tirón se bebe al menos medio deposito. Y como he dicho en otros post, no se si estaré tirando el dinero, pero desde que cambié Nox, Bobinas y Bujias solo le echo gasolina de 98.
 

fonsi

Forista
Modelo
e81 120i
Registrado
9 May 2016
Mensajes
1.404
Reacciones
670
Con ISTA-D hay un procedimiento (el cual desconozco) para averiguar si un o varios inyectores están mal.

Con INPA no hay procedimiento como tal, pero si se pueden leer absolutamente todos los valores que lee la ECU, ya que es la herramienta de desarrollo del motor de los ingenieros. En bimmerprofs.com a base de pantallazos te lo diagnostican ellos.

Y por último, una buena praxis es desmontar bujías para buscar restos de gasolina tras 5-10min de parar el motor a su temperatura de funcionamiento normal.

En mi caso, diagnostique con bimmerprofs.com mediante INPA y me cercióre sacando bujías, todo coincidía.

Ahh, sobre gasolinas, yo he usado de todo tipo, actualmente desde junio que me he mudado de vivienda, echo en la más barata de Sevilla, a 1,209 la 95, sin notar nada, y es tal el ahorro, que sale a cuenta (yo hago +20 mil anuales), limpia inyectores echo de vez en cuando, más o menos cada dos cambios de aceite (cada 40mil).

El problema del inyector es el material del piezo eléctrico, a menos que me lo razonen, da igual la gasolina a usar (ojo, que por ley todas tienen que cumplir un mínimo de composición y no olvidemos que todas salen de CHL).
 
Última edición:

victor1

En Practicas
Modelo
325i Xdrive E90
Registrado
22 Dic 2010
Mensajes
619
Reacciones
233
Yo uso hace casi 3 años gasolina 95 "Low Cost" del Bonpreu/Esclat, sin problemas remarcables. Ahorro de unos 20 cents respecto a las que ya conocéis.
Y 1 vez al año el limpiainyectores.
Con 90.000km fallo de 1 cilindro y campaña de bobinas.
Con 130.000km fallo de 1 cilindro y drama económico en el taller de la marca. Arreglado en otro cambiando 1 bobina, sonda NOx, y limpiainyectores.
Con 185.000km nada remarcable de motor aparte de la válvula de admisión del VANOS que cambié yo, y ocasionales vacilaciones de ralentí en frío en las que he aprendido a no fijarme.
Y llevo 1 bobina en el maletero.
 

392C

Forista Senior
Modelo
320I E92
Registrado
31 Mar 2014
Mensajes
6.665
Reacciones
7.778
Yo uso hace casi 3 años gasolina 95 "Low Cost" del Bonpreu/Esclat, sin problemas remarcables. Ahorro de unos 20 cents respecto a las que ya conocéis.
Y 1 vez al año el limpiainyectores.
Con 90.000km fallo de 1 cilindro y campaña de bobinas.
Con 130.000km fallo de 1 cilindro y drama económico en el taller de la marca. Arreglado en otro cambiando 1 bobina, sonda NOx, y limpiainyectores.
Con 185.000km nada remarcable de motor aparte de la válvula de admisión del VANOS que cambié yo, y ocasionales vacilaciones de ralentí en frío en las que he aprendido a no fijarme.
Y llevo 1 bobina en el maletero.
Entonces nunca has cambiado ningún inyector?
 

LOK325i

Forista
Modelo
325i e92
Registrado
15 Mar 2018
Mensajes
1.116
Reacciones
551
Ayer hice otra prueba y sigue el coche bien.

Este fin de semana le haré mas kms y el lunes lo llevaré al Taller para que me lean ese fallito que me salió tras cambiar el sensor.

Sobre la gasolina, pues acabaré este deposito y volveré a la 95º.
 

victor1

En Practicas
Modelo
325i Xdrive E90
Registrado
22 Dic 2010
Mensajes
619
Reacciones
233
Entonces nunca has cambiado ningún inyector?

Nunca. Las bobinas a 35€ las puedo cambiar de forma preventiva, los inyectores a unos 230€ o más pues como que no, si no tengo fallos muy evidentes.
Por eso os comentaba a los de motor N53B30 con potencia 218 (25i) o 272CV (30i).
El motor 2.0l diría que es aún más problemático que el 3.0l aún teniendo más inyectores/bobinas el último. Como mínimo leyendo todo lo que explicáis, y la frecuencia con la que tenéis problemas.
Estoy de acuerdo con fonsi, el piezoeléctrico se debe ir degradando por la temperatura además de tema carbonilla, y acaba cerrando mal.
 

Oscar 320i

En Practicas
Modelo
320i e92
Registrado
1 Feb 2019
Mensajes
61
Reacciones
6
Hola a todos!! Hace ya unos meses que os explique mi historia con mi 320i no he puesto cual a sido la solución porque el coche lleva desde septiembre en el taller dandole vueltas al tema...La cuestión es que me cambiaron los 4 inyectores el coche ya no le dan tembleques y funciona sin tirones,ahora me sigue saliendo la lucecita de fallo motor y dice la máquinita que es envejecimiento del catalizador mezcla alta en azufre.Me han cambiado tambien la tapa de balancines porque estaba jodida la menbrana ( que no se vende sueta) Llevo al mecanico de cabeza y yo mas todavia.Alguien sabe si el envejecimiento es que se a tostado el catalizador por lo inyectores?? O es algun sensor?? Gracias!! si encuentro el problema os lo comunico un abrazo
 

Jeroga

En Practicas
Modelo
118i/320i E92
Registrado
11 Ene 2017
Mensajes
271
Reacciones
90
Si da alto Nox y la sonda está bien, regeneran el catalizador (media hora a 110 km/h) y sigue dando alta concentración Nox casi al 100% será el catalizador Nox. En mi caso fue así, en el conce me lo enviaron a un taller de Coruña que se dedica a rehacer catalizadores, lo abren, cambian elemento filtrante y vuelven a soldar. Desde eso va bien y fueron 475 euros.
El catalizador se avería porque llegue gasolina sin quemar, ya sea por inyectores o sondas en mal estado. Evidentemente también tienen una vida útil, este se cambió a los 175000 km.
 
Última edición:
Modelo
E91
Registrado
12 Dic 2019
Mensajes
13
Reacciones
2
Buenas tardes a todos. Soy nuevo aqui y estoy leyendo por el post que va relacionado con problemas de inyectores. Yo tengo un e91 318d 2.0 143 2010.
Yo al mio le noto en frio que al arrancar da pequeños tirones y suena como un lateo, parecido a cuando fallaban las bujias que perdian potencia. Al rato en caliente no le vuelve a pasar. En el conce me dijeron antes de esto que me daba fallo de calentadores pero entiendo que no deberia estar relacionado no?
Muchas gracias de antemano.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Buenas tardes a todos. Soy nuevo aqui y estoy leyendo por el post que va relacionado con problemas de inyectores. Yo tengo un e91 318d 2.0 143 2010.
Yo al mio le noto en frio que al arrancar da pequeños tirones y suena como un lateo, parecido a cuando fallaban las bujias que perdian potencia. Al rato en caliente no le vuelve a pasar. En el conce me dijeron antes de esto que me daba fallo de calentadores pero entiendo que no deberia estar relacionado no?
Muchas gracias de antemano.
Este hilo es de los gasolina.
 

Oscar 320i

En Practicas
Modelo
320i e92
Registrado
1 Feb 2019
Mensajes
61
Reacciones
6
Si da alto Nox y la sonda está bien, regeneran el catalizador (media hora a 110 km/h) y sigue dando alta concentración Nox casi al 100% será el catalizador Nox. En mi caso fue así, en el conce me lo enviaron a un taller de Coruña que se dedica a rehacer catalizadores, lo abren, cambian elemento filtrante y vuelven a soldar. Desde eso va bien y fueron 475 euros.
El catalizador se avería porque llegue gasolina sin quemar, ya sea por inyectores o sondas en mal estado. Evidentemente también tienen una vida útil, este se cambió a los 175000 km.
 

Oscar 320i

En Practicas
Modelo
320i e92
Registrado
1 Feb 2019
Mensajes
61
Reacciones
6
Mi coche tiene unos 270 mil que no son pocos!! Le he echado un vistazo a catalizadores por si acaso en algunas paginas como Ebay. Lo he llegado a ver por 300 y pico,tambien me ha comentado el mecanico lo de reconstruir, pero no me ha dicho precio aun...Tendra que desmontarlo y mirar.Aun que viendo que tenia los inyectores tocados, lo mas probable es que esten fundidos los catalizadores.
 

berto dh naron

Forista Senior
Modelo
320iE92/MB VITO
Registrado
8 Dic 2010
Mensajes
6.378
Reacciones
5.527
Yo he llegado a la conclusión de que estos coches funcionan de por sí así y no es algo negativo, siempre hablamos de cosas "pequeñas", cuando algo destaca demasiado ya hay un problema por supuesto.
Si lo bueno es asumtor que tienes (tenemos) un motor de mierda...
 

berto dh naron

Forista Senior
Modelo
320iE92/MB VITO
Registrado
8 Dic 2010
Mensajes
6.378
Reacciones
5.527
Si da alto Nox y la sonda está bien, regeneran el catalizador (media hora a 110 km/h) y sigue dando alta concentración Nox casi al 100% será el catalizador Nox. En mi caso fue así, en el conce me lo enviaron a un taller de Coruña que se dedica a rehacer catalizadores, lo abren, cambian elemento filtrante y vuelven a soldar. Desde eso va bien y fueron 475 euros.
El catalizador se avería porque llegue gasolina sin quemar, ya sea por inyectores o sondas en mal estado. Evidentemente también tienen una vida útil, este se cambió a los 175000 km.
Lo mandarian a don silencioso...
 

Lotas

En Practicas
Modelo
320i e90
Registrado
22 Dic 2019
Mensajes
36
Reacciones
11
Hola a todos, soy nuevo en el foro.

Voy por la página 73 de este tan interesante como preocupante hilo.

Hace tres meses compré un 320i E90 automático del año 2008, con 73000 km. No buscaba este tipo de coche pero cuando lo vi (parecía nuevo) fue un flechazo. Estoy encantado con él, es una gozada conducirlo. También he de decir que vengo de un Opel cdti y claro, no hay color.

En cuanto a problemas con el coche:

El primer contratiempo fue la aparición del famoso testigo amarillo del motor (gases) Aparecía y desaparecía. Lo llevé al compraventa (1 año de garantía), limpió el cableado de los sensores (incluso cambió uno), pero el testigo seguía apareciendo. Luego llegaron los tirones, al acelerar en marchas bajas y finalmente uno de esos tirones llevó el coche a temblar como un tractor con parpadeo del testigo amarillo. A partir de ahí el coche fue al taller de confianza del compraventa (que también es de confianza de un buen amigo) y allí el ordenador les dio error de un cilindro y NOx. Vieron que lo del cilindro eran las bujías, cambiaron las cuatro y salvo un amago de tirón, el coche no ha vuelto a hacerlo.
El testigo de gases se seguía encendiendo y vuelta al taller. Vieron que el ordenador daba fallo NOx y me han cambiado el sensor.

Ahora toco madera y espero que no de mucho la lata el coche. Desde que cambiaron las bujías hace ya casi dos meses el coche anda de lujo y me ha sorprendido el bajo consumo en carretera (en ciudad es otro cantar).

Hago pocos km, unos 10.000 al año. Y le echo gasolina 98 de Repsol o Shell. Le estoy cogiendo cariño al coche, al principio la idea que tenía era tirar con él un par de años pero me estoy planteando seguir con él mientras no de la lata.

Ya iré comentando la evolución del coche. En cuanto al mantenimiento de su anterior propietario me queda por consultar en la BMW (campañas). Pero debía cuidarle bien porque está en perfecto estado y cambió el aceite del cambio con 50.000 km, a parte de haber hecho todas las revisiones en la casa.

Un saludo a todos y feliz Navidad.
 

victor1

En Practicas
Modelo
325i Xdrive E90
Registrado
22 Dic 2010
Mensajes
619
Reacciones
233
Hola a todos, soy nuevo en el foro.

Voy por la página 73 de este tan interesante como preocupante hilo.

Hace tres meses compré un 320i E90 automático del año 2008, con 73000 km. No buscaba este tipo de coche pero cuando lo vi (parecía nuevo) fue un flechazo. Estoy encantado con él, es una gozada conducirlo. También he de decir que vengo de un Opel cdti y claro, no hay color.

En cuanto a problemas con el coche:

El primer contratiempo fue la aparición del famoso testigo amarillo del motor (gases) Aparecía y desaparecía. Lo llevé al compraventa (1 año de garantía), limpió el cableado de los sensores (incluso cambió uno), pero el testigo seguía apareciendo. Luego llegaron los tirones, al acelerar en marchas bajas y finalmente uno de esos tirones llevó el coche a temblar como un tractor con parpadeo del testigo amarillo. A partir de ahí el coche fue al taller de confianza del compraventa (que también es de confianza de un buen amigo) y allí el ordenador les dio error de un cilindro y NOx. Vieron que lo del cilindro eran las bujías, cambiaron las cuatro y salvo un amago de tirón, el coche no ha vuelto a hacerlo.
El testigo de gases se seguía encendiendo y vuelta al taller. Vieron que el ordenador daba fallo NOx y me han cambiado el sensor.

Ahora toco madera y espero que no de mucho la lata el coche. Desde que cambiaron las bujías hace ya casi dos meses el coche anda de lujo y me ha sorprendido el bajo consumo en carretera (en ciudad es otro cantar).

Hago pocos km, unos 10.000 al año. Y le echo gasolina 98 de Repsol o Shell. Le estoy cogiendo cariño al coche, al principio la idea que tenía era tirar con él un par de años pero me estoy planteando seguir con él mientras no de la lata.

Ya iré comentando la evolución del coche. En cuanto al mantenimiento de su anterior propietario me queda por consultar en la BMW (campañas). Pero debía cuidarle bien porque está en perfecto estado y cambió el aceite del cambio con 50.000 km, a parte de haber hecho todas las revisiones en la casa.

Un saludo a todos y feliz Navidad.

Hola y Felices Fiestas a todos
Lotas, no desesperes. Yo cambié una bobina y la sonda NOx y llevo 55k sin problemas de inyección.
De tanto en cuanto lee errores y si aparecen busca el motivo para evitar males mayores.
Alguna vez tengo titubeos al ralentí en frío pero he aprendido a no fijarme mucho.
 

Lotas

En Practicas
Modelo
320i e90
Registrado
22 Dic 2019
Mensajes
36
Reacciones
11
Capisco victor1. Precisamente ayer noté el ralenti en frío un poco raro, pero nada alarmante. El coche anda muy fino. Por ahora tengo nueve meses por delante de "tranquilidad" por la garantía. El compraventa ha respondido y se ha hecho cargo del cambio de bujías y sonda NOx, así como de la batería (estaba en las últimas cuando compré el coche). De hecho creo que él está más acojonado que yo mientras no pase el periodo de garantía.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Capisco victor1. Precisamente ayer noté el ralenti en frío un poco raro, pero nada alarmante. El coche anda muy fino. Por ahora tengo nueve meses por delante de "tranquilidad" por la garantía. El compraventa ha respondido y se ha hecho cargo del cambio de bujías y sonda NOx, así como de la batería (estaba en las últimas cuando compré el coche). De hecho creo que él está más acojonado que yo mientras no pase el periodo de garantía.

Hombre de momento ya se ha gastado mas de 1000 euros en reparaciones. Ese mismo miedo tengo yo al venderlo.
 

Dennis_318is

En Practicas
Registrado
22 Abr 2013
Mensajes
503
Reacciones
333
¿Un pregunta como es el procedimiento para regenerar la sonda NOX con el Carly? ¿Me meto en el apartado de regenerar la sonda y activo la regenración? ¿Tiene que estar el coche en moviento? ¿Cuando sabre si ha finaliado la regeneración?
 

fonsi

Forista
Modelo
e81 120i
Registrado
9 May 2016
Mensajes
1.404
Reacciones
670
¿Un pregunta como es el procedimiento para regenerar la sonda NOX con el Carly? ¿Me meto en el apartado de regenerar la sonda y activo la regenración? ¿Tiene que estar el coche en moviento? ¿Cuando sabre si ha finaliado la regeneración?

La sonda no se regenera, lo que se hace es eliminar el azufre que se va depositando en el catalizador específico de NOx.

Sobre el Carly, yo no sé que es lo que hace, entiendo que lo que debería hacer es que funcione el coche en modo homogéneo simplemente pero como no lo he programado no lo sé, y he usado la función que dices y no me ha dado la impresión que sirva para algo.

Lo que vale es tener 5-600 grados en la sonda de temperatura de la línea de escape, y eso solo se consigue dándole "caña" al coche, con eso te queda el catalizador sin restos de azufre, puedes ver con Carly en tiempo real como te va bajando el contenido de azufre.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Creo que el catalizador se regenera estando a 110 en autovía media hora.
 

Dennis_318is

En Practicas
Registrado
22 Abr 2013
Mensajes
503
Reacciones
333
La sonda no se regenera, lo que se hace es eliminar el azufre que se va depositando en el catalizador específico de NOx.

Sobre el Carly, yo no sé que es lo que hace, entiendo que lo que debería hacer es que funcione el coche en modo homogéneo simplemente pero como no lo he programado no lo sé, y he usado la función que dices y no me ha dado la impresión que sirva para algo.

Lo que vale es tener 5-600 grados en la sonda de temperatura de la línea de escape, y eso solo se consigue dándole "caña" al coche, con eso te queda el catalizador sin restos de azufre, puedes ver con Carly en tiempo real como te va bajando el contenido de azufre.

Gracias, ¿entonces simplemente usando el coche por carretera media hora ya se eliminaria el contenido de azufre? En el carly me sale 390 mg contenido en azufre en parado eso esta bien?
 

fonsi

Forista
Modelo
e81 120i
Registrado
9 May 2016
Mensajes
1.404
Reacciones
670
Gracias, ¿entonces simplemente usando el coche por carretera media hora ya se eliminaria el contenido de azufre? En el carly me sale 390 mg contenido en azufre en parado eso esta bien?

Sino consigues la temperatura que comento, no haces nada.

390 mg está bien, siempre que he ido a mirarlo está por debajo de 1000 mg, y tan solo una vez tras unas tandas en circuito lo he dejado a cero.
 

Schwarzkopf

En Practicas
Modelo
320i e92
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
259
Reacciones
92
Buenos dias, a ver si alguien nos ilumina.

Ayer cambiamos las juntas de la tapa de balancines porque rezumaba por la parte del escape, hasta aquí todo bien.
El problema ha sido hoy, al arrancar olía bastante a gasolina, lo he desmontado y en los huecos entre los inyectores había algo de gasolina, los he limpiado, lo he tenido encendido, acelerando, me he dado una vuelta y no parece perder por ninguna parte.


Como dato decir que pensábamos que había que sacar los inyectores y soltamos las chapitas que los aprietan al bloque, pero al darnos cuenta las volvimos a apretar sin llegar a sacarlos, no se si puede venir por aquí el problema.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Buenos dias, a ver si alguien nos ilumina.

Ayer cambiamos las juntas de la tapa de balancines porque rezumaba por la parte del escape, hasta aquí todo bien.
El problema ha sido hoy, al arrancar olía bastante a gasolina, lo he desmontado y en los huecos entre los inyectores había algo de gasolina, los he limpiado, lo he tenido encendido, acelerando, me he dado una vuelta y no parece perder por ninguna parte.


Como dato decir que pensábamos que había que sacar los inyectores y soltamos las chapitas que los aprietan al bloque, pero al darnos cuenta las volvimos a apretar sin llegar a sacarlos, no se si puede venir por aquí el problema.
El aceite que escapa por la tapa de balancines se mete en los huecos de las bobinas, supongo que era gasolina y no aceite. A mi me paso en el tercer cilindro. Los inyectores no se deben sacar, si se sacan hay que cambiar el anillo reten y los tornillos de apriete iran con un par establecido.
 
Última edición:
Arriba