Duda Tirones cambio de 1a a 3a

PARROD

En Practicas
Modelo
BMW 320d
Registrado
21 Ene 2025
Mensajes
11
Reacciones
1
Por lo que parece, en el concesionario hacen un simple "reseteo" de la caja de cambios como dices. Para hacer la reprogramación, entiendo que habría que llevar el coche a algún taller que no sea concesionario.

¿Conocéis algún taller oficial ZF por la zona de Madrid que de estos servicios y haga el mantenimientos de la caja?
 

Carlos_Sajor

En Practicas
Modelo
320d MSport
Registrado
14 Mar 2014
Mensajes
372
Reacciones
98
Por lo que parece, en el concesionario hacen un simple "reseteo" de la caja de cambios como dices. Para hacer la reprogramación, entiendo que habría que llevar el coche a algún taller que no sea concesionario.

¿Conocéis algún taller oficial ZF por la zona de Madrid que de estos servicios y haga el mantenimientos de la caja?

Yo hice el mantenimiento en Talleres Aguilar, en Vallecas. Son servicio ZF.
 

PARROD

En Practicas
Modelo
BMW 320d
Registrado
21 Ene 2025
Mensajes
11
Reacciones
1
He pasado por Talleres Aguilar en Vallecas, un trato excelente.

Estuvimos haciendo una prueba rápida del coche (prueba de retenciones y circulación). El coche si que dio algún tirón e hizo alguna leve retención, no de las más fuertes que hace, pero lo suficiente para notarla.

Desde el taller me dijeron que todo parecía estar correcto, y que se quedaban con la tarea de llamar a ZF para preguntar si el comportamiento de la caja era normal. Al día siguiente me llamaron desde el taller, que habían consultado con ZF y les habían comentado que es un comportamiento normal del coche. Las retenciones son debidas a la regeneración de la batería (mi coche es un modelo mild hybrid 320d).

La verdad que me sigue pareciendo raro que esto sea algo "normal", ya que es bastante incómodo.
 

enrique-j

Forista
Modelo
G20 330i LCI-1
Registrado
11 Ene 2008
Mensajes
1.760
Reacciones
584
He pasado por Talleres Aguilar en Vallecas, un trato excelente.

Estuvimos haciendo una prueba rápida del coche (prueba de retenciones y circulación). El coche si que dio algún tirón e hizo alguna leve retención, no de las más fuertes que hace, pero lo suficiente para notarla.

Desde el taller me dijeron que todo parecía estar correcto, y que se quedaban con la tarea de llamar a ZF para preguntar si el comportamiento de la caja era normal. Al día siguiente me llamaron desde el taller, que habían consultado con ZF y les habían comentado que es un comportamiento normal del coche. Las retenciones son debidas a la regeneración de la batería (mi coche es un modelo mild hybrid 320d).

La verdad que me sigue pareciendo raro que esto sea algo "normal", ya que es bastante incómodo.

pues parece han ganado otro cliente.
 

Pirolator

Forista
Modelo
320d - 330d
Registrado
11 Dic 2020
Mensajes
1.491
Reacciones
1.540
He pasado por Talleres Aguilar en Vallecas, un trato excelente.

Estuvimos haciendo una prueba rápida del coche (prueba de retenciones y circulación). El coche si que dio algún tirón e hizo alguna leve retención, no de las más fuertes que hace, pero lo suficiente para notarla.

Desde el taller me dijeron que todo parecía estar correcto, y que se quedaban con la tarea de llamar a ZF para preguntar si el comportamiento de la caja era normal. Al día siguiente me llamaron desde el taller, que habían consultado con ZF y les habían comentado que es un comportamiento normal del coche. Las retenciones son debidas a la regeneración de la batería (mi coche es un modelo mild hybrid 320d).

La verdad que me sigue pareciendo raro que esto sea algo "normal", ya que es bastante incómodo.

Sin haber probado tu coche, y con la duda de si tú y yo entendemos de manera similar el significado de "retención", me aventuro a decir que no me creo eso de que "las retenciones son debidas a la regeneración de la batería" porque en mi 320d también las noto y no es híbrido. Que en los híbridos puede que se acentúe? Quizá, pero que el modelo sin hibridar también hace esas retenciones ya os lo digo yo.

Es que fue leerte en el primer mensaje y era la descripción exacta del comportamiento de mi cambio.

En resumen, que el cambio es así y punto. Hay que convivir con ello. A mí me consuela que otro de mis coches es automático pero con caja de doble embrague y reproduce más o menos este tipo de comportamiento en situaciones similares, así que mal de muchos...
 

fmunpor

En Practicas
Modelo
320i Berlina
Registrado
4 Ene 2021
Mensajes
244
Reacciones
260
Llevo un tiempo siguiendo este hilo y hoy me ha dado por intentar reproducir este comportamiento que comentáis por qué en conducción normal jamás lo he notado. El resultado… pues que yo tampoco lo tengo, en ningún momento mi coche reproduce ese acelerón y retención brusca al ir a punta de gas a baja velocidad.
Será que mi coche tiene poquísimos kilómetros (no llego a 35.000) o será que mi forma de conducir no da pie a esas situaciones pero ya digo, incluso forzando la situación que comentáis la conducción no deja de ser suave.

En mi caso a esos poco más de 20km/h llaneando y manteniendo una punta de gas el coche se queda a poco más de 1.000 rpm o como mucho 1.500 ósea que debe meter cuarta o incluso quinta si subo a 30 km/h. De hecho bajo una marcha a mano para verificar en qué marcha está y suelo quedarme en cuarta así que a poco que me acerque a 30 el coche mete quinta y se mantiene a poquito más de 1.000 vueltas mientras mantenga el acelerador ligeramente pisado.
De hecho meto manualmente segunda y en esa misma situación el coche me indica que va a pasar directamente de segunda a cuarta y cambia a automático volviendo a esa suavidad a bajas vueltas que os comento.

En resumen, mi coche no da esos pequeños acelerones ni tirones ni retenciones a bajas vueltas velocidad y punta de gas. Ya digo, será que no soy capaz de reproducir la situación que comentáis ni aposta o será que mi gestión de caja de cambio no funciona como la vuestra pero ya digo, en mi caso ni rastro de lo que comentáis.
 

PARROD

En Practicas
Modelo
BMW 320d
Registrado
21 Ene 2025
Mensajes
11
Reacciones
1
A mi el tema de que las retenciones son cosa de la regeneración de la batería no me convence, porque de serlo debería ser algo más progresivo y no un "tirón". Y más viendo que hay coches que no son híbridos y lo hacen también, cuento para salir del paso.

Yo mi coche lo compré con 39.000 km y me lo empezó a hacer desde el primer día, no creo que sea tema de kilómetros, si no de software o algún componente que no va del todo fino...

Pero bueno, parece que algunos son así y no tiene solución, o por lo menos en los talleres son capaces de saber qué les pasa o no quieren saberlo.
 

PARROD

En Practicas
Modelo
BMW 320d
Registrado
21 Ene 2025
Mensajes
11
Reacciones
1
Llevo un tiempo siguiendo este hilo y hoy me ha dado por intentar reproducir este comportamiento que comentáis por qué en conducción normal jamás lo he notado. El resultado… pues que yo tampoco lo tengo, en ningún momento mi coche reproduce ese acelerón y retención brusca al ir a punta de gas a baja velocidad.
Será que mi coche tiene poquísimos kilómetros (no llego a 35.000) o será que mi forma de conducir no da pie a esas situaciones pero ya digo, incluso forzando la situación que comentáis la conducción no deja de ser suave.

En mi caso a esos poco más de 20km/h llaneando y manteniendo una punta de gas el coche se queda a poco más de 1.000 rpm o como mucho 1.500 ósea que debe meter cuarta o incluso quinta si subo a 30 km/h. De hecho bajo una marcha a mano para verificar en qué marcha está y suelo quedarme en cuarta así que a poco que me acerque a 30 el coche mete quinta y se mantiene a poquito más de 1.000 vueltas mientras mantenga el acelerador ligeramente pisado.
De hecho meto manualmente segunda y en esa misma situación el coche me indica que va a pasar directamente de segunda a cuarta y cambia a automático volviendo a esa suavidad a bajas vueltas que os comento.

En resumen, mi coche no da esos pequeños acelerones ni tirones ni retenciones a bajas vueltas velocidad y punta de gas. Ya digo, será que no soy capaz de reproducir la situación que comentáis ni aposta o será que mi gestión de caja de cambio no funciona como la vuestra pero ya digo, en mi caso ni rastro de lo que comentáis.


Muchas gracias por comentarnos tu caso, queda claro que algunos coches funcionan con la suavidad que deberían tener todos.

A mi el tirón al subir de marcha me lo hace cuando vas acelerando progresivamente de una forma suave, pero tampoco algo exagerado, en circulación normal por ciudad sin ir haciendo el cabra, van subiendo las rpms y cuando el coche considera que tiene que cambiar mete ese pequeño acelerón para meter la siguiente marcha. Sobre todo lo hace en cuestas abajo. La cosa es que no lo hace siempre.

En cuanto a las retenciones, lo hace cuando es una frenada suave, es verdad que cuando pisas el freno fuerte no lo hace, pero si quieres hacer una frenada suave retiene y hace cabecear el coche. Incluso en carreteras de montaña se llega a notar y hace que la conducción que debería ser "disfrutona" se haga bastante incómoda.
 

Pirolator

Forista
Modelo
320d - 330d
Registrado
11 Dic 2020
Mensajes
1.491
Reacciones
1.540
Llevo un tiempo siguiendo este hilo y hoy me ha dado por intentar reproducir este comportamiento que comentáis por qué en conducción normal jamás lo he notado. El resultado… pues que yo tampoco lo tengo, en ningún momento mi coche reproduce ese acelerón y retención brusca al ir a punta de gas a baja velocidad.
Será que mi coche tiene poquísimos kilómetros (no llego a 35.000) o será que mi forma de conducir no da pie a esas situaciones pero ya digo, incluso forzando la situación que comentáis la conducción no deja de ser suave.

En mi caso a esos poco más de 20km/h llaneando y manteniendo una punta de gas el coche se queda a poco más de 1.000 rpm o como mucho 1.500 ósea que debe meter cuarta o incluso quinta si subo a 30 km/h. De hecho bajo una marcha a mano para verificar en qué marcha está y suelo quedarme en cuarta así que a poco que me acerque a 30 el coche mete quinta y se mantiene a poquito más de 1.000 vueltas mientras mantenga el acelerador ligeramente pisado.
De hecho meto manualmente segunda y en esa misma situación el coche me indica que va a pasar directamente de segunda a cuarta y cambia a automático volviendo a esa suavidad a bajas vueltas que os comento.

En resumen, mi coche no da esos pequeños acelerones ni tirones ni retenciones a bajas vueltas velocidad y punta de gas. Ya digo, será que no soy capaz de reproducir la situación que comentáis ni aposta o será que mi gestión de caja de cambio no funciona como la vuestra pero ya digo, en mi caso ni rastro de lo que comentáis.

No sé si tendrá algo que ver, pero casualmente tu coche es gasolina y creo que todos los que percibimos este comportamiento peculiar tenemos diésel de 4 cilindros.

No obstante, gracias por compartir tu experiencia.

Muchas gracias por comentarnos tu caso, queda claro que algunos coches funcionan con la suavidad que deberían tener todos.

A mi el tirón al subir de marcha me lo hace cuando vas acelerando progresivamente de una forma suave, pero tampoco algo exagerado, en circulación normal por ciudad sin ir haciendo el cabra, van subiendo las rpms y cuando el coche considera que tiene que cambiar mete ese pequeño acelerón para meter la siguiente marcha. Sobre todo lo hace en cuestas abajo. La cosa es que no lo hace siempre.

En cuanto a las retenciones, lo hace cuando es una frenada suave, es verdad que cuando pisas el freno fuerte no lo hace, pero si quieres hacer una frenada suave retiene y hace cabecear el coche. Incluso en carreteras de montaña se llega a notar y hace que la conducción que debería ser "disfrutona" se haga bastante incómoda.

Totalmente igual que el mío, parece que ese texto lo he escrito yo. Siento ser pesado, pero que te quede claro que:

1) No estás solo.

2) No estás paranoico :LOL:.

Saludos!
 

Jimmycas

En Practicas
Modelo
BMW 330i G20
Registrado
21 Ago 2021
Mensajes
436
Reacciones
211
No sé si tendrá algo que ver, pero casualmente tu coche es gasolina y creo que todos los que percibimos este comportamiento peculiar tenemos diésel de 4 cilindros.

No obstante, gracias por compartir tu experiencia.


No no, el mío es Gasolina y suceden esos tirones. Lo que no sé si dependerá del tipo de motor o electrónica del coche, el mío es 330i, quizá en un 320 o 340 no suceda?


Totalmente igual que el mío, parece que ese texto lo he escrito yo. Siento ser pesado, pero que te quede claro que:

1) No estás solo.

2) No estás paranoico :LOL:.

Saludos!
 

fmunpor

En Practicas
Modelo
320i Berlina
Registrado
4 Ene 2021
Mensajes
244
Reacciones
260
No sé si tendrá algo que ver, pero casualmente tu coche es gasolina y creo que todos los que percibimos este comportamiento peculiar tenemos diésel de 4 cilindros.

No obstante, gracias por compartir tu experiencia.

Pues puede ser, a lo mejor en los diésel e híbridos se da ese comportamiento y en los gasolina sin hibridar no sucede. Vete tú a saber. Lo que me extraña es que el compañero Jimmycas también lo note con un 330i que lleva el mismo motor que el mío pero con una electrónica diferente. Ahí la cosa se complica más…

A día de hoy cada coche es un mundo y con los sistemas de regeneración en los híbridos o los filtros anti contaminación de los diésel no te extrañe que el comportamiento del coche cambie. Desde luego para mí es un misterio.
 
Última edición:

HewlettBMW

En Practicas
Modelo
420d Gran Coupé
Registrado
24 Mar 2024
Mensajes
39
Reacciones
9
El mío es un diésel micro hibridado, 34.000 km, y no noto nada de lo que comentáis.

Cierto es que lleva la opción de cambio deportivo y que siempre lo llevo en modo Sport, Sport Individual o Confort.

Saludos.
 

fmunpor

En Practicas
Modelo
320i Berlina
Registrado
4 Ene 2021
Mensajes
244
Reacciones
260
El mío es un diésel micro hibridado, 34.000 km, y no noto nada de lo que comentáis.

Cierto es que lleva la opción de cambio deportivo y que siempre lo llevo en modo Sport, Sport Individual o Confort.

Saludos.

El mío también lleva el cambio deportivo… a ver si va a estar ahí la clave.
 

An240

En Practicas
Modelo
320d
Registrado
6 Sep 2021
Mensajes
593
Reacciones
156
La información que me han dado a mí se basa en la retención del sistema de micro híbrido y en ningún momento me hablan de mal comportamiento de la caja automática
 

420i_Chalgeiro

En Practicas
Modelo
420d G26
Registrado
6 Feb 2024
Mensajes
169
Reacciones
94
Yo tengo un 420d G26 y no noto nada raro en el cambio ni nada de lo que aquí describís.

En mi casa hay un Clase C w205 con la 7G tronic y la ZF de mi serie 4 va mucho mas "sedosa", con esto no estoy diciendo que la del C vaya mal ni mucho menos.

Opino que se está identificando la frenada particular que tienen los Mild Hybrid ,con, un asunto de la caja de cambios. Yo creo que las cajas van bien, y, que ,quizás, el tema venga por como se gestiona el motor electrico en modo generador al frenar.

Es mi punto de vista.
 
Última edición:

PARROD

En Practicas
Modelo
BMW 320d
Registrado
21 Ene 2025
Mensajes
11
Reacciones
1
No sé si tendrá algo que ver, pero casualmente tu coche es gasolina y creo que todos los que percibimos este comportamiento peculiar tenemos diésel de 4 cilindros.

No obstante, gracias por compartir tu experiencia.



Totalmente igual que el mío, parece que ese texto lo he escrito yo. Siento ser pesado, pero que te quede claro que:

1) No estás solo.

2) No estás paranoico :LOL:.

Saludos!


La verdad que ver que hay coches que se comportan igual que el mío da "tranquilidad", es verdad que te sientes un poco paranoico cuando le comentas el asunto a los concesionarios y te dicen que el coche va de fábula y que son cosas mías. Además, te dicen que el coche no debería retener ni un poquito, que el cambio de marcha debería ser prácticamente imperceptible tanto al subir como al bajar marcha, y eso es lo peor de todo, si dijeran que es un comportamiento normal sería más fácil acostumbrarse a ello.
 

PARROD

En Practicas
Modelo
BMW 320d
Registrado
21 Ene 2025
Mensajes
11
Reacciones
1
He estado leyendo otros foros sobre este asunto, hay unos cuantos. En todos se habla de lo mismo y la conclusión es que unos coches lo hacen y otros no, dando igual si es gasolina, diésel, hibridado o no... En ningún foro se da solución al problema. Por lo que parece que es algo "aleatorio" y que los concesionarios lo niegan.

Visto que no depende del modelo de coche y que los concesionarios no dicen que es algo normal, a mi la idea de que estos tirones/retenciones sean debidos a la regeneración de la batería no me cuadra. Ya que si fuera por esto sería lo primero que te dirían en los concesionarios al comentar el "problema" y quiero entender que el sistema de regeneración sería más lineal, entiendo que frene el coche pero no que de tirones incómodos. Y mucho menos los tirones al subir de marcha, ahí sí que no tiene sentido achacarlo a la regeneración de la batería. A mi me parece que debe ser algo de software o que algún componente no va del todo fino.

Otro asunto que se comenta en los foros es el cambio de aceite de la caja como solución, pero hay mucha gente que dice que lo va a hacer pero luego no hay feedback de si se ha solucionado el problema.
 

fmunpor

En Practicas
Modelo
320i Berlina
Registrado
4 Ene 2021
Mensajes
244
Reacciones
260
¿A qué os referís con cambio deportivo?

Los coches con el pequete M Sport llevaban una caja de cambios que denominaban “deportiva”. Aquí te pongo lo que he podido encontrar en la web de BMW…


¿Qué diferencias hay entre la caja de cambios automática y el cambio deportivo Steptronic en mi BMW?
La caja de cambios automática de tu BMW se ha diseñado para la conducción normal y para un manejo muy cómodo. Por el contrario, el cambio deportivo Steptronic está diseñado para ser especialmente deportivo. Los tiempos de cambio son más breves y la caja de cambios tarda más en subir de marcha. Según el modelo, incluye otros elementos como indicación de cambio de marcha en el modo manual, la marcha en punto muerto en el modo «ECO PRO», levas en el volante, el Launch Control y el control de dinámica de conducción con modo «Sport+».
 
Última edición:

Pirolator

Forista
Modelo
320d - 330d
Registrado
11 Dic 2020
Mensajes
1.491
Reacciones
1.540
El mío también lleva el cambio deportivo… a ver si va a estar ahí la clave.

No, ahí no puede estar la clave porque yo también llevo el cambio automático deportivo.

Yo también apuesto más a tema software.

He estado leyendo otros foros sobre este asunto, hay unos cuantos. En todos se habla de lo mismo y la conclusión es que unos coches lo hacen y otros no, dando igual si es gasolina, diésel, hibridado o no... En ningún foro se da solución al problema. Por lo que parece que es algo "aleatorio" y que los concesionarios lo niegan.

Visto que no depende del modelo de coche y que los concesionarios no dicen que es algo normal, a mi la idea de que estos tirones/retenciones sean debidos a la regeneración de la batería no me cuadra. Ya que si fuera por esto sería lo primero que te dirían en los concesionarios al comentar el "problema" y quiero entender que el sistema de regeneración sería más lineal, entiendo que frene el coche pero no que de tirones incómodos. Y mucho menos los tirones al subir de marcha, ahí sí que no tiene sentido achacarlo a la regeneración de la batería. A mi me parece que debe ser algo de software o que algún componente no va del todo fino.

Otro asunto que se comenta en los foros es el cambio de aceite de la caja como solución, pero hay mucha gente que dice que lo va a hacer pero luego no hay feedback de si se ha solucionado el problema.

Yo prometo dar feedback, pero aún tardaré unos meses :cuniao:
 

Rastlein

En Practicas
Modelo
G20
Registrado
27 Ago 2019
Mensajes
209
Reacciones
156
Yo tengo los mismos síntomas y en breve le haré el mantenimiento a la caja de cambios. Ya os comentaré si mejora pero creo que es el comportamiento normal de la caja con la programación que trae de fábrica.
 

brais10

En Practicas
Modelo
Serie 3 G20
Registrado
6 Sep 2013
Mensajes
551
Reacciones
70
Yo tengo los mismos síntomas y en breve le haré el mantenimiento a la caja de cambios. Ya os comentaré si mejora pero creo que es el comportamiento normal de la caja con la programación que trae de fábrica.
Yo le hice el mantenimiento a la caja hace 2000km pensando que iba a mejorar algo y nada. De primera a segunda noto un poco el cambio, el resto va bien pero si es cierto que a veces alguna marcha notas algo al cambiar, otras directamente no notas nada. En las reducciones lo mismo, de tercera a segunda a veces noto una pequeña retención, pero parece ser que es algo "normal". Como tengo el mantenimiento recién hecho, pues no me preocupo, pero sí es cierto que a veces la caja no es tan suave como debería serlo.

Aún así el otro día lo probó un familiar que anda metido en rally y es mecánico también y me dijo que la caja es una maravilla, que va genial y es normal que alguna vez se note algún cambio o alguna reducción...
 
Arriba