Noticia Todas las claves del FIAT Uno Turbo en este nuevo vídeo de Power Art

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Todas las claves del FIAT Uno Turbo en este nuevo vídeo de Power Art

fiat-uno-turbo-mk1-1-1-1122x587.jpg

Aunque en un principio el proyecto de lo que acabaría siendo el Uno se hizo para Lancia, finalmente acabó siendo uno de los compactos más emblemáticos de FIAT. Además, este utilitario tuvo una versión potenciada gracias al efecto del turbo arrojando una relación peso / potencia perfecta para aficionados a la conducción deportiva. Ahora el canal Power Art acaba de sacar un vídeo explicando todas las claves sobre el manejo, la conservación y la posible compra de este pequeño deportivo con marcado sabor ochentero.

por Miguel Sánchez

Al aparecer en 1972 el FIAT 127 supuso una verdadera revolución en la marca. Y es que, lejos del esquema de motor trasero usado en los modelos 500, 600 y 850 este nuevo y pequeño utilitario se decantó por colocar tanto el motor como la tracción en el eje delantero. Además, su carrocería partía desde cero en el diseño para proporcionar una interesante habitabilidad a pesar de sus poco más de tres metros y medio de longitud. Un coche pensado para la movilidad urbana en la nueva década. Dotado de un sistema de suspensiones independientes sólo conservando del 127 el mismo bloque motor de cuatro cilindros con árbol de levas lateral.

No obstante, a pesar de haber sido un éxito global el 127 no estaba capacitado para emprender los retos previstos para los ochenta. Menos aún con modelos como el R5 o el Golf. Los cuales venían asentando una fórmula basada en mejores prestaciones y mayor espacio gracias a carrocerías más innovadoras y motores más potentes. Un contexto donde Giorgetto Giugiaro vio la posibilidad de hacer al Grupo FIAT partícipe de sus nuevas ideas en materia de habitabilidad para modelos compactos. De esta forma, a finales de los setenta presentó a la casa de los Agnelli el llamado Proyecto 144.

Un automóvil del segmento B con las típicas formas regulares de Giugiaro en aquella época. Pero bastante novedoso en lo que se refiere al acceso y la posición de conducción gracias a colocar los asientos de forma más elevada de lo normal. Una interesante novedad. Motivo por la cual el Proyecto 144 se pensó primero como un modelo para Lancia. Marca siempre dada a la experimentación y los buenos acabados desde sus inicios. No obstante, aquí se topó con la negativa de la directiva del Grupo FIAT hacia la idea de un compacto con acabados de altura cuya recepción podría ser incierta por el mercado.

fiat-uno-turbo-mk1-5.jpg

Por ello, el Proyecto 144 se quedó estancado. Aunque tuvo finalmente rescate y vida cuando el propio Umberto Agnelli -hermano del todopoderoso Gianni- se fijó en él como base para lo que sería el FIAT Uno de 1983. El compacto para el segmento B con el cual la casa italiana habría de plantar cara a los Supercinco y Peugeot 205. Una lucha en la que sumó atractivos con la llegada en 1985 del FIAT Uno Turbo.



FIAT UNO TURBO, LA RESPUESTA ITALIANA A LOS GTI DEL MOMENTO

Para comienzos de los ochenta la fiebre por el turbo invadía todo. De hecho, incluso Renault abandonaba denominaciones tan asentadas como Gordini nombrando ahora a sus variantes deportivas sobre modelos turismo con el apelativo de turbo. Una tecnología basada en el uso eficiente del aire en el motor capaz de vigorizar a cualquier vehículo. Justo lo que pequeños compactos urbanos como el R5 necesitaban para ir un paso más allá. Mezclando esto junto a la inyección directa, logrando resultados evidentes en materia de conducción deportiva.

Además, la potenciación de los motores encontraba en los chasis de los segmentos B y C unos aliados perfectos para ofrecer sensaciones fuertes por bajo precio. De esta forma nacía el concepto de los GTI. Capaces de ofrecer una excelentes cifras de venta gracias a conquistar el mercado joven con su mezcla de practicidad, precio contenido y sensaciones al volante. Así las cosas, no hubo ningún gran fabricante europeo que no hiciera su versión turbo o GTI sobre el modelo intermedio o compacto de la gama. En el caso de la marca de referencia para la industria italiana esto se hizo con el FIAT Uno Turbo.

fiat-uno-turbo-mk1-4.jpg

fiat-uno-turbo-mk1-3.jpg

fiat-uno-turbo-mk1-2.jpg

Un modelo que, a pesar de haberse vendido bien, en verdad se entiende más como un modelo de escaparate que como un modelo de mercado masivo. Y es que con el FIAT Uno Turbo la marca aseguró una buena campaña de publicidad. Sumándose a la moda del turbo a la par que copaba no pocas páginas en revistas especializadas. Generando una imagen de potencia y calidad que, inevitablemente, contagiaba de buenas impresiones al resto de la gama de este compacto. Eso sí, en el caso de la versión FIAT Uno Turbo la potencia estaba en 105CV para 845 kilos. Coordenadas sólo aptas para conductores con veleidades de piloto a la hora de explorar los límites trazando curvas.

fiat-uno-turbo-mk1-1.jpg

UN MOTOR DE FIAT 128

Obviamente en el mundo de los coches hay mucha más pasión y subjetividad de la que nos gustaría reconocer. En ese sentido, los coches italianos suelen levantar encendidas posturas tanto a favor como en contra. Sin embargo, lo cierto es que hablando con mecánicos el motor del FIAT Uno Turbo se presenta como una pequeña joya para su segmento. Lejos de contar con el bloque FIRE (Fully Integrated Robotized Engine) este modelo montó un motor de 1’3 litros procedente del FIAT 128. Fundido en acero y con culata de aluminio, éste se remataba con un árbol de levas en cabeza y un sistema de inyección Bosch.



Todo ello para sus cuatro cilindros y ocho válvulas, llegando a 150 NM y una aceleración de cero a cien en 8’9 segundos con una máxima situada en torno a 200 kms/h. No obstante, su principal atributo residía en el turbo. Un japonés IHI que en la evolución i.e presentada en 1989 se cambió por un Garrett T2 con válvula Wastegate. Responsable de reducir la respuesta del turbo. Asegurando siempre un flujo de aire constante haciendo que no hubiera tanto retardo entre la petición de potencia y la entrega. Además, se montó un Intercooler para rebajar la temperatura del aire de admisión.

fiat-uno-turbo-mk1-1-1122x631.jpeg

Una mecánica vibrante en la estela de los pequeños FIAT preparados por Abarth, la cual se controlaba con frenos de disco ventilados delante y detrás. Además, en lo referido a la estabilidad se hizo un esfuerzo especial al colocar un puente trasero torsional. De esta forma el FIAT Uno Turbo tiene un giro rígido aunque con un recorrido de suspensión algo más largo detrás que adelante. Una buena idea, ya que no compromete tanto el comportamiento del mismo aunque el maletero vaya cargado con mucho peso. Otra de las razones por las que el FIAT Uno Turbo es uno de los pequeños GTI más interesantes de los ochenta. Con un chasis bien estudiado y una entrega progresiva del turbo que hacen su conducción tan vibrante como cómoda y agradable. En suma, una combinación de lo más equilibrada.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Lo estrujé todo lo que pude y lo aguantó todo!

Fiat-Uno-Turbo.jpg
 

M8423

Forista
Un coche del que guardo buenos y malos recuerdos. Divertido pero oeligroso porque bloqueaba ruedas traseras y se iba de culo en frenadas fuertes. Otro probkema que tuve fue la mala calidad de la gasolina en los 80 que ensuciaban los inyectores. Pero divertido un rato, en segunda en seco perdia adhrencia al pisarle a fondo
 

-ENRI-

Forista Legendario
Un urbano rapidísimo y divertido de conducir. 105 cv para 845 kg daban mucho de si.
Su talón de Aquiles eran los ajustes interiores y eso provocaba grillos por todas partes. En los dos años que lo tuve, casi me quedo sordo de lo fuerte que ponía la música, para no oír crujiditos...

Coches-m%C3%ADticos-Fiat-Uno-Turbo-ie-2.jpg
 
Última edición:

M8423

Forista
Un urbano rapidísimo y divertido de conducir. 105 cv para 845 kg daban mucho de si.
Su talón de Aquiles eran los ajustes interiores y eso provocaba grillos por todas partes. En los dos años que lo tuve, casi me quedo sordo de lo fuerte que ponía la música, para no oír crujiditos...

Coches-m%C3%ADticos-Fiat-Uno-Turbo-ie-2.jpg


El mio llevaba el cuadro digital. No recuerdo los grillos especialmente. Mi problema gordo eran los frenos. Lastima no tener ni una foto interior y por fuera solo de refilón
 

-ENRI-

Forista Legendario
El mio llevaba el cuadro digital. No recuerdo los grillos especialmente. Mi problema gordo eran los frenos. Lastima no tener ni una foto interior y por fuera solo de refilón

El mío fue de los primeros de la primera generación y frenar, frenaba bien. Llevaba discos ventilados delante y discos macizos detrás. El completo cuadro de instrumentos analógico me encantaba.
 
Última edición:

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Lo estrujé todo lo que pude y lo aguantó todo!

Fiat-Uno-Turbo.jpg

yo lo mismo, el mío era como este.... no sé como sigo vivo


fiat-uno-turbo-mk1-2-jpg.114391



El mio llevaba el cuadro digital. No recuerdo los grillos especialmente. Mi problema gordo eran los frenos. Lastima no tener ni una foto interior y por fuera solo de refilón

Frenos? qué frenos?

de hecho una vez se me debió de obturar un latiguillo y no veas el casi fostiazo que me meto....

era una caja de grillos, pero como por aquella época llevaba la música a toda leche con esos altavoces ovales de JBL y similares... vamos, como si ahora llevase la música baja

el mío también llevaba el cuadro digital, entre un colega de facultad con un Kadett GSI y yo los dos con los cuadros digitales y a cada cual más tarado...prefiero no recordarlo

eso sí, el cenicero deslizable por la consola y que se podía pasar a los de detrás era un punto.... para hacer submarinos :floor::floor::floor::floor:


 
Última edición:

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Un urbano rapidísimo y divertido de conducir. 105 cv para 845 kg daban mucho de si.
Su talón de Aquiles eran los ajustes interiores y eso provocaba grillos por todas partes. En los dos años que lo tuve, casi me quedo sordo de lo fuerte que ponía la música, para no oír crujiditos...

Coches-m%C3%ADticos-Fiat-Uno-Turbo-ie-2.jpg
Aquí en Galicia su talón de Aquiles eran los eucaliptos .
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
yo lo mismo, el mío era como este.... no sé como sigo vivo


fiat-uno-turbo-mk1-2-jpg.114391





Frenos? qué frenos?

de hecho una vez se me debió de obturar un latiguillo y no veas el casi fostiazo que me meto....

era una caja de grillos, pero como por aquella época llevaba la música a toda leche con esos altavoces ovales de JBL y similares... vamos, como si ahora llevase la música baja

el mío también llevaba el cuadro digital, entre un colega de facultad con un Kadett GSI y yo los dos con los cuadros digitales y a cada cual más tarado...prefiero no recordarlo

eso sí, el cenicero deslizable por la consola y que se podía pasar a los de detrás era un punto.... para hacer submarinos :floor::floor::floor::floor:



Esos JBL gtx o ya d ricos , los DKD , con la etapa Alpine y el payoner de la serie 8 con los dibujitos en la pantalla .
 

M8423

Forista
El mío fue de los primeros de la primera generación y frenar, frenaba bien. Llevaba discos ventilados delante y discos macizos detrás. El completo cuadro de instrumentos analógico me encantaba.
El mio creo era de primera generacion porque lo compre en el 88 nuevo. los fenis es que bloqueaba los de atras y emoezava a culear. la primera vez que ne paso en un adelantamiento al frenar para meterme emoezo a culear y me vi contra las rocas de la cuneta ( era en la sierra) y llevaba a la niña. Di varios bandazos derecha izquierda.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
El mio creo era de primera generacion porque lo compre en el 88 nuevo. los fenis es que bloqueaba los de atras y emoezava a culear. la primera vez que ne paso en un adelantamiento al frenar para meterme emoezo a culear y me vi contra las rocas de la cuneta ( era en la sierra) y llevaba a la niña. Di varios bandazos derecha izquierda.
Aún se escuchan los gritos.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Lo mejor un día que un tal Axel, que a alguno le suena, le metió una tunda a un amigo con un R32 nuevecito con un UNO Turbo más tocado que....

y siguen siendo buenos amigos los dos más de 15 años después


min 8.45, anda que no andaba el piiiii pizzero


 
Última edición:

Braskinson

Forista Legendario
Mi primer coche despues del carnet fue un Uno normal de 60cv.

Le puse unos dados en el retrovisor y una funda plastiquera imitacion carbono en el volante y creo que con eso gane entre 0 y nada de potencia.

Lo recuerdo con cariño, el arranque en burgos a -8 grados por la mañana para ir a clase con el aforador
 
Yo tuve el fase II y además fue mi primer coche. Le tengo un muy grato recuerdo. Era del año 91 en color negro y con techo solar que cuando llovía se colaba el agua..... Me duro un año y medio hasta que me lo cargue de la caña que le daba. Desde aquel ninguno de los que he tenido me da dado las mismas sensaciones. Giraba fatal con esa dirección resistida que no asistida, si frenabas en curva era peligroso, perdía rueda en curva cosa mala y gastaba muchísima gasolina, pero me lo volvería a comprar. Como silbaba el turbo y como estiraba el motor. Que patada de turbo tan marcada. Que nostalgia me produce.
 

Cocreta

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
En casa el que tuvimos fue el 45 con motor fire, fase 2.

Ni elevalunas, ni cierre, ni a/a, ni casi guarnecidos en las puertas (la parte junto al cristal iba en el color de la carrocería)… cuando habías andado un rato con él, y lo parabas, luego se calaba todo el rato. Tenías que dejarlo parado, con el capó levantado y dejar que se enfriara.

También debía tener las ruedas cristalizadas, porque recuerdo un día con lluvia, que toqué el freno un poco más fuerte de lo normal y me marqué una clavada como si estuviera defendiendo un mundial de F1 biggrin

Lo recuerdo con mucho cariño, la verdad… y por eso me moría por el turbo… sueños de juventud :happy:

Luego, cuando empecé a trabajar y me compré mi primer coche, la duda era entre el Punto GT turbo o el Bravo HGT… y, lo que son las cosas, al final, teniendo en mente que haría 1500km a la semana, elegí el Bravo JTD GT. 80.000 kms le cayeron el primer año… y todavía lo tiene mi hermana :amo2:
 
Última edición:

M8423

Forista
Como sigamos asi ne va a entrar ina nistalgia wue no veas
Me he acordado que estuvimks en Viena con ese cocge. Fuimos con otris amigo wue iban en in Escort. En slgunis sitios cuando llegabamos nos aoañabamis lis 5 para ur a las visitas. En Salburgo se subieron al Uno y la amiga se mareo creo por un par de acelerenones en slguna salida de semaforo o algo asi.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Lo estrujé todo lo que pude y lo aguantó todo!

Fiat-Uno-Turbo.jpg

Ayer le enseñé esta foto a un buen amigo. Le gustó mucho recordar su Uno, del mismo color, aunque no era el Turbo; su padre se negó porque en ese coche se estrenó al volante, era B-****-HZ, recién cumplidos los 18.
Luego ya vieron que el chaval era responsable (jejeje) y ya sí cayó el GTI.

Buena foto, sí señor!
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Me encantaría tener un coche de estos, en estado de revista, color blanco, marrón o rojo.
Complicado.... Tuvieron muchas tralla y la calidad es la que era.... La de la época y de un utilitario de base

La verdad que el UNO me aguanto más que el XR2i que le sucedió, que salió malo mecánicamente....pufff, aparte de andar menos que el UNO, pero a lo mejor fue suerte, ambos no eran nuevos
 
Última edición:
Arriba