Doy un repaso a mi modus operandi en función de la posibles causas que apuntáis:
- Las tapas, tornillos y casquillos los coloqué ordenados y numerados en un cartón cuando los quité. Hasta coloqué los tornillos clavados en el cartón para luego colocarlos en su posición exacta.
- Las tapas en sí se pueden poner en dos posiciones, por lo que te puedes equivocar. Yo me guié por una marca caraterística que dejaban en la biela y que me guiaba a la hora de colocarlas en su posición correcta.
No sé si van numeradas. Lo único que he podido leer en ellas es "B4", y se repite en todas. No sé si las abré mezclado, pero yo creo que no, ya que al desmontar actué de la manera que he comentado.
- Los casquillos nuevos no vienen distinguidos por ningún color. Lo único que los diferencia, tal y como he comentado en otra intervención, en una numeración. Los casquillos de origen también presentaban un número que cambiaba de unos a otros (también se repetía en algún caso). Pero como en ningún sitio se explica cuál es el significado de dicha numeración o si los casquillos llevan posición relativa, pues imposible saberlo.
Por otra parte, los casquillos están pedidos a Walloth. La referencia del catálogo es correcta en el pedido, la factura y el envoltorio de los casquillos. Es más, si no recuerdo mal, la referencia grabada en los mismos coincide.
- El apriete es el de manual. La dinamométrica no es de las de "competi" pero tampoco es un baratija. Con el goniómetro tampoco veo que pueda haber error. Como mucho que le des 65 o 75 grados en lugar de 70. Pero he procurado ser fino en ésto.
De todas formas si se diese el caso de que los casquillos están bien colocados, aquí no hay desplazamiento de piezas en función del apriete. Estás uniendo dos piezas rígidas mediante tornillos, y el par recomendado es función de los esfuerzos que va a soportar, es decir, por mucho que aprietes la tapa no va a apretar más los casquillos. Otra cosa es que lo casquillos no estén en posición por la razón que sea y queden aprisionados, impidiendo el giro.
Yo también pienso que todo se puede deber a que los casquillos no asientan bien, se mueven..., y cuando se aprieta, se deben deformar o algo y agarran el cigüeñal. Quizás se deba a que los casquillos son de mala calidad y no están dentro de cotas. Pero lo que me fastidia es que a la hora de realizar la operación no veo margen de mejora. Me temo que si vuelvo a repetir todo, el resultado va a ser el mismo, porque el defecto oculto persiste. De ahí que ya prefiera cambiar el motor. Luego, cuando tenga éste motor fuera, pues quizás me anime a ponerle los casquillos, ya de manera más cómoda, aunque sólo sea para encontrar el error.
Es más, tal y como he dicho, lo único que pretendía era darle una segunda oportunidad, porque lo que realmente necesita es un repaso de pé a pá y eso prefiero hacérselo al motor del 323 verde, que está mejor. Y de hecho es lo que tengo pensado hacer, aprovechando el cambio para hacer distribución, retenes, embrague...
De perdidos, al río...
Salu2