Duda Tutbo VS Atmosférico "encuestas y debates"

BEMETA LEGENDS

Forista Senior
Modelo
325i alfa 20v
Registrado
31 Oct 2013
Mensajes
5.625
Reacciones
5.134
Ganará el que más potencia entregue antes de llegar al régimen en que los dos tienen 200 cv., que seguramente sea el turbo.

Aunque los dos tengan una potencia máxima de 200 cv., probablemente, a medio régimen el atmosférico este dando 100 cv. y el turbo 120, asi que casi todo el tiempo el turbo está dando más potencia que el atmosférico, y andará más.

Pues eso mismo decia. Lo que acabas de decir se describe par motor.
 

BEMETA LEGENDS

Forista Senior
Modelo
325i alfa 20v
Registrado
31 Oct 2013
Mensajes
5.625
Reacciones
5.134
Esta misma prueba la hice con mis dos coches de 80-160 kmh

Los dos de supuestos 190cv uno gasolina y otro turbo diesel.

Nada mas acelerar el turbo se escapaba un par de metros y solo cuando el atmosferico rondaba las 6.000 rev sostenia la distancia.

El resultado o diferencia no fue grande pero si un par de coches de diferencia a favor del turbo.

Seguramente a mas de 200 la historia cambie. Pero solo por que el diesel a 200kmh va a 4.500 rev y se acabó la fiesta.
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.633
Reacciones
26.052
Ahora mismo en mi garaje hay dos 3.000, uno turbo con 245 cvs y otro atmosférico de 231 cvs...lo cierto es que disfruto con los dos, pero el gasolina tiene ese sonido que embriaga biggrin
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.117
Reacciones
8.139
Pues eso mismo decia. Lo que acabas de decir se describe par motor.

No estoy de acuerdo, lo que acabo de describir se llama curva de potencia. Dos curvas de potencia pueden coincidir en su valor máximo y no parecerse en el resto.

Si en un momento dado un turbo diesel y un atmosférico gasolina entregan 200 cv., en ese momento los dos andarán igual. Ocurre que si el diesel está girando a 4000 rpms. y el gasolina a 6000, como el régimen del diesel es 2/3 el régimen del gasolina, el par motor en ese momento del gasolina será 2/3 del par del diesel. Y da igual cual sea ese par motor en ese momento, los dos entregan la misma potencia y tendrán la misma aceleración.
 

tartalo

Centrifugador
Modelo
TSI - N55
Registrado
30 Dic 2009
Mensajes
4.832
Reacciones
6.147
Problema ninguno. Pero tú mismo has dicho que quien quiera motores de seis u ocho cilindros tiene que pagar un ojo y un riñón por el cochecito. Antes disfrutar de un L6 eran tan fácil como comprarse un 2.0 de BMW, si tener que desembolsar pastizales.

Aunque cueste creelo, yo con el 2.0 L6 de 150cvs soy feliz. No necesito llevar 343cvs bajo el capo. De hecho a diario me sobra la mitad de la potencia. Desde luego prefiero antes un L6 de 150cvs atmosférico a un tricilindrico biturbo de 260cvs. Llamadme raro. Nadie recomienda un 320i por p*to postureo. Parece que 170cvs en un L6 es un mierda. Por eso lo más 'guays' recomiendan 330i o directamente M3. Eso si luego los conducen a 2.000rpms, que si no les consumen demasiado... :muro:

Tambien entiendo que el 98% de la gente no piensa como yo y que al final esto de los coches es negocio puro y duro. Si mañana los fabricantes ven que a la gente le gusta pedalear, dejarán de vender coches con motor y les podrán pedales. Pero el que lo entienda no significa que lo comparta.
Raruno XD

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Yo no tengo esos dilemas, cada coche se disfruta de una manera y todos tienen su punto.

Un saludo
 

Carlos_BPM

Forista Senior
Modelo
F30/E82/W124
Registrado
15 Ago 2008
Mensajes
5.981
Reacciones
2.631
Lo de motor pequeño a igualdad de caballos que el motor grande es cierto, hasta 120 muy bonito el downsizing, a partir e ahi olvidate....comprobadisimo....
 

F3lis

En Practicas
Modelo
Bmw 325i e90lci
Registrado
12 Nov 2013
Mensajes
360
Reacciones
313
En mi opinión depende para que quieres el coche, si es para disfrutar sin mirar el crono un buen atmosférico bien afinado y puntiagudo junto una caja bien escalonada te hace disfrutar cada segundo. Independientemente de potencia/cilindrada.
Para hacer kilómetros, buenos consumos y recuperaciones sin esfuerzo un buen turbo, aunque en ambos casos el motor a de tener ese encanto que te hace disfrutar.
Cada vez hay mas lavadoras turbadas con el único fin de homologar normativas sin carácter ni espíritu.
 

GASPAR

Forista Senior
Modelo
323i & 325ic
Registrado
23 Ene 2007
Mensajes
3.994
Reacciones
4.775
A mi me gustan todas, no soy tan manioso. En términos generales prefiero la estirada que la patada de un turbo, pero como digo, no me cierro a nada mientras sea gasolina.

Precisamente ayer, aunque sean dos zarrios de cuidao pero vale para lo que voy a contar, nos fuimos de trackday al circuito de Jumilla un amigo con su Lotus Elan del 91 (motor 1.6 Isuzu turbo 155cv) y yo con el e21 323i , dos coches muy diferentes pero que a una escala modesta sirve al tema. Estuvimos rodando toda la mañana y cambiandonos los coches y el disfrute fué exactamente el mismo. Yo me bajé enamorado del cacharrete este, delantera por cierto :eek: , y que maravilla de chasis, te lo perdona todo, insinua el culete de una manera increible para un FWD, no arrastra de delante ni haciendolo a caso hecho en fin me bajé enamorado, y el motor.... que maravilla tener la potencia ahí disponible con un motorcico de chichinabo.
Cuando mi amigo cogio mi 323 no se lo creía tampoco como estiraba hasta el corte el awelete, el escalonamiento y salida solvente desde abajo, en el suyo logicamente tiene un poquito de lag, y el poder hacerte la curva de medio lado no tiene precio.

Resumiendo a ambos nos gustaría tener el coche del otro en el garaje.

Y por cierto, los tiempos en circuito ratonero como este fueron muy similares en ambos y con dos diferentes manoplas, aunque en realidad, a estos niveles a quien carajo le interesan los tiempos :LOL::LOL:
9af09ccaaf168f5cda852afbc91a4f73o.jpg
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Registrado
20 May 2009
Mensajes
14.312
Reacciones
11.471
Como dices es un mundo, pero en el caso de tu amigo....yo lo que veo es un error a la hora de elegir el coche si pretendía usarlo por carretera habitualmente.

Si tú vienes de un motor de 136cv en un coche de apenas 1200kilos, que en su momento era el tope de la gama Astra(que era un chiste de lo que fue en su día el 2.0 16V de Opel....pero todavía era un motor con muy buen rendimiento y con unos desarrollos bastante bien ajustados...) y te metes en un Focus de 1400 kilos tirando por un motor de 1.0 litro y 125cv y lastrado con unos desarrollos de camión....pues es de suponer que en ciudad y periferia a puntita de gas cumpla de sobra....pero como le metas 3 maromos y lo pongas a hacer cruceros de 140-150......pies haga aguas por todos lados pero Joer, eso no es culpa del downsizing.....Ponte a hacer eso con el 1.6 de ese Astra G.....y veremos a ver si lo hace mejor que el 1.0 Ecoboost.....o más fácil....haber elegido el 1.5 Ecoboost.

Una cosa es que él downsizing pueda mejorar algunas cosas y otra cosa es que haga milagros!! Al final la relación peso potencia está ahí....y el repaso del Astra al Focus es elegante.....

http://www.zeperfs.com/es/duel557-5595.htm

Era tan simple como haber elegido el 1.5 Ecoboost de 150cv si quería mantener prestación:

http://www.zeperfs.com/es/duel557-5573.htm

O el de 182cv si quería notar un cambio a mejor :guiño:

Es cuestión de elegir con un poco de cabeza lo que vas a usar atendiendo a tus prioridades....si vas a viajar a cruceros 170 y quieres gastar poco.....yo no caería ninguno de esos....me quedaría un 120d o un Golf GTD y ahí sí que vas a notar la diferencia!! Ahora sí lo que valoras es que el coche suene y se sienta el motoraco en cada momento, hay buena cartera ....y te toca los pies lo que consuma....pues un 135i y que se mueran los feos!!





Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

El coche lo usa de forma esporádica ya que entre semana se pasa el día conduciendo el de empresa, no se si es un C3... La cuestión es que el de ahora es menos versátil en conjunto, y tiene varios miles de euros menos en el bolsillo... no se lo que le darían por el Astra perome imagino que una miseria, y en lo único que ha ganado es en que el producto actual es "nuevo" (no se si eso es una ventaja) y en que el ford tiene bluetooth:descojon:. Tendemos a fijarnos mucho en el consumo instantáneo que es el que duele en el bolsillo a diario, pero dejamos de lado otros factores como el del mantenimiento o vida útil que pueden cambiar la situación totalmente... solo que no desde nuestra perspectiva cortoplacista, o incluso corta de miras.

Por cierto, yo con motores de cilintrada normal y potencias bajas me suelo arreglar bastante bien, pero los 125 caballos de este coche no se donde c**o estarán.

Pero bueno, que hay casos y casos. Seguro que existe algun downsaucing de estos que anda de madre y gasta poco sin sonar a cafetera! Lo que yo he probado hasta la fecha no ha sido el caso, pero conozco más bien poquito de este mundillo.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
El coche lo usa de forma esporádica ya que entre semana se pasa el día conduciendo el de empresa, no se si es un C3... La cuestión es que el de ahora es menos versátil en conjunto, y tiene varios miles de euros menos en el bolsillo... no se lo que le darían por el Astra perome imagino que una miseria, y en lo único que ha ganado es en que el producto actual es "nuevo" (no se si eso es una ventaja) y en que el ford tiene bluetooth:descojon:. Tendemos a fijarnos mucho en el consumo instantáneo que es el que duele en el bolsillo a diario, pero dejamos de lado otros factores como el del mantenimiento o vida útil que pueden cambiar la situación totalmente... solo que no desde nuestra perspectiva cortoplacista, o incluso corta de miras.

Por cierto, yo con motores de cilintrada normal y potencias bajas me suelo arreglar bastante bien, pero los 125 caballos de este coche no se donde c**o estarán.

Pero bueno, que hay casos y casos. Seguro que existe algun downsaucing de estos que anda de madre y gasta poco sin sonar a cafetera! Lo que yo he probado hasta la fecha no ha sido el caso, pero conozco más bien poquito de este mundillo.

Pues sin ir más lejos, mi coche que tiene ya 7 años, no hace esos consumos que dices del Focus ni de coña...y te aseguro que mantiene 150 y 170 de crucero en 6a a puntita de gas....es más, hasta cuesta arriba...no es un 1.0 de 3 cilindros, pero es un 1.4 :guiño: .

Eso es lo que dice en SpritMonitor en los últimos 90.000km

8928ab029ce926eb36ed8f253ee9fb6d.png



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Modelo
330i E46 PRE
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
2.645
Reacciones
1.581
En mi caso, no cambio por nada mi 330i con el M54-B30 con sus 16 años y 180.000 km le queda vida para aburrir,
y no digamos como estira a partir de 3000 RPM, si ya lo se , abajo es baguete pero cuando sube,,,, tira hasta el limite de corte de forma lineal.
Como alguno ha dicho, turbo= problema, 2 turbos = dos problemas.
Ademas no ire a cronometradas para ver cuanto tarda de 0 a 100, me sobra con que cuando le pise me pegue al asiento y suba y suba sin fatiga.
 

Félix

Forista
Registrado
25 Feb 2002
Mensajes
2.537
Reacciones
696
Me hace gracia eso de que los V6-V8-L6 se quedarán "para las gamas más altas".......Es que alguna vez estuvieron en las ganas más bajas???

Porque que yo recuerde, para tener un 6 cilindros, aunque fuese de los más "pequeños" y a coche pelado.....había que soltar como poco entre 5 y 6 millones de pesetas de las antiguas....y eso sigue siendo bastante dinero aún ahora....si encima metes ahí la inflación hablamos de motores que no solían precisamente de gama baja.....

Todavía a estas alturas hay que seguir con la cantinela de por qué los diesel usan el turbo?? Por qué voy a imaginar un motor "lastrado"? Así en plan basto, el aporte extra de aire que proporciona La
Sobrealimentación a un motor de ciclo diésel solo le da ventajas, no como en un gasolina que pueden ser matizables o "con peaje" con respecto a un atmosférico de potencia equivalente. De ahí su implantación masiva. De la misma forma que nadie en su sano juicio emplearía ahora un carburador o un encendido por platinos en un motor de gasolina actual.....cosas impepinables Joer!


Hombre, sí. Siempre han sido más caros que los 4 cilindros, pero antes eran mucho más accesibles.

Ejemplo 1:
En el E46 tenías 3 de 4 cil(316i 102 CV, 318i 115 CV y 318is 136 CV) y 3 de 6 cil (320i 150 CV, 323I 170 CV y 328i 193 CV)
EN F30 hay 1 3 cil (118i 136 CV), 2 de 4 cil (320i 184 CV y 330i 252 CV) y 1 sólo 6 cil (340i 326 CV)

Y además antes había Mondeo V6, Peugeot 406 V6, Laguna V6, Mitsubishi Galant V6, etc

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

Jesus78BCN

Forista
Registrado
16 Feb 2016
Mensajes
1.124
Reacciones
886
En mi caso, no cambio por nada mi 330i con el M54-B30 con sus 16 años y 180.000 km le queda vida para aburrir,
y no digamos como estira a partir de 3000 RPM, si ya lo se , abajo es baguete pero cuando sube,,,, tira hasta el limite de corte de forma lineal.
Como alguno ha dicho, turbo= problema, 2 turbos = dos problemas.
Ademas no ire a cronometradas para ver cuanto tarda de 0 a 100, me sobra con que cuando le pise me pegue al asiento y suba y suba sin fatiga.


Exactamente.

Un coche con turbo anda más, pero NO anda mejor.
Por algo los Rolls Royce y Bentley TOP de gama fueron hasta hace poco atmosféricos de bloques gigantes: 5.4 V12, 6.7 (+ turbo en caso Bentley)

v12-i.jpg


uno de los dos anda mucho más que el otro... pero el atmosférico se monta en un coche de más gama alta

Bentley-Arnage_R_mp12_pic_6246.jpg



Porque la finura en un motor, la linealidad, su sonido, el tacto... son rasgos de clase, de alta enjundia, añadirle un turbo es vulgarizarlo, "trucarlo" por decirlo de una alguna manera, para las altas esferas es mancillar el motor, cargártelo, por más que corra o ande, no es fino, sino ordinario, de ahí el ejemplo que puse de las chicas para comparar atmosférico V turbo
 

Jesus78BCN

Forista
Registrado
16 Feb 2016
Mensajes
1.124
Reacciones
886
A ver, os lo dejaré claro con un ejemplo gráfico:

concepto TURBO

gordibuenas-salen-armario_94500743_437054_1706x1706.jpg


.
.

concepto ATMOSFERICO


Hooters+Bikini+Contest.jpg


iba a poner otro ejemplo con tías de dotación natural bien dotadas y otras igual pero siliconadas y exageradas... pero al final dado que es un foro recatado y formal, me he abstenido, aunque la idea se entiende ¿no?
 

Jesus78BCN

Forista
Registrado
16 Feb 2016
Mensajes
1.124
Reacciones
886
En mi opinión depende para que quieres el coche, si es para disfrutar sin mirar el crono un buen atmosférico bien afinado y puntiagudo junto una caja bien escalonada te hace disfrutar cada segundo. Independientemente de potencia/cilindrada.
Para hacer kilómetros, buenos consumos y recuperaciones sin esfuerzo un buen turbo, aunque en ambos casos el motor a de tener ese encanto que te hace disfrutar.
Cada vez hay mas lavadoras turbadas con el único fin de homologar normativas sin carácter ni espíritu.

un coche con turbo es un coche mancillado, "trucado", sacrificado en su concepto, finura y confort, para hacer algo más grotesco y basto
 

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.124
Reacciones
22.176
Al final estos posts siempre acaban igual, generalizando y cada uno barriendo para casa..

Saludos

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 

BEMETA LEGENDS

Forista Senior
Modelo
325i alfa 20v
Registrado
31 Oct 2013
Mensajes
5.625
Reacciones
5.134
Yo lo cierto es que teniendo atmosferico y turbo no barreria para ningún lado.

Mi opinión es la siguiente.

Pongamos el ejemplo de dos motores 5 cilindros. AUDI TENIA ESTE EJEMPLO

La base es la misma pero uno sobre alimentado. La suavidad excepto el "patadon" del turbo va a ser la misma mientras sea conducción normal.

EL SONIDO mas o menos lo mismo. O me diréis que el AUDI SPORT QUATTRO 20V TURBO sonaba mal..

Solo va a cambiar que si pisamos a 2000 rev el atmosférico estirara y estirara hasta por fin a 4500 rev de algo y alcance unas 500 rev mas de corte. Aprox 6.500

El turbo a 2000 rev ya pega patada dando el maximo de potencia antes y muriendo a unas 6.000 rev.

Pero lo importante no es cuando da esa potencia. LO IMPORTANTE ES que el turbo te la va a mantener muchisimo mas tiempo por cambio de marcha. Mientras el atmosférico solo te la dará una fracción de segundo.

Y no vengamos con que LO TRADICIONAL Y PURISTA es lo atmosférico.

Curiosamente los ferrari mas valorados son los antiguos TURBO y BITURBO como el GTO y F40.

Curiosamente ferrari vuelve al turbo en 2016 y no... No lleva un 4 cilindros si no un V8 TURBO 4.0Cm3.

El turbo es el futuro y me alegro sinceramente. La potencia es mejor aprovechada y las sensaciones se doblan.

Olvidaos de 3 cilindros de 1.0cm3 hablo de motores como los del RS3 de 2.5cm3 5 cilindros y 360cv.

Tienen un rodar y sonido magnífico y aplastan en prestaciones a motores picudos en 6 linea de igual potencia.

Pese a quien pese pues esto es un foro BMW PURISTA
 

HelloTravel

Forista
Modelo
e24 e30 Z3
Registrado
19 Abr 2014
Mensajes
3.179
Reacciones
1.590
Con turbos me valen todos, atmosférico prefiero un m5 e60!
 

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
Atmosférico con muchos litros.... los turbo de hoy en día de cubicaje pequeño, son gastones, y decepcionan la entrega de potencia..... hablo de típicos tsi, ecobost......

Serían los primeros, 1.4 TSI 150 CV (reales 166), anda bastante y subiendo al corte es como un mini GTI en sonido/prestaciones.

Consumo pues le puedes sacar esto e incluso menos.

30239aa69bee95e20f02e4774e1f7227.jpg
 

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
A mí me da igual atmosférico o turbo, aunque me guste más lo primero, pero a poder ser siempre gasolina.
 

318 i

Forista Senior
Modelo
318i E36
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
5.530
Reacciones
921
Al final estos posts siempre acaban igual, generalizando y cada uno barriendo para casa..

Saludos

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk

Vamos, que salen estériles.
 

juanh

En Practicas
Modelo
650i
Registrado
11 Jun 2016
Mensajes
550
Reacciones
385
Serían los primeros, 1.4 TSI 150 CV (reales 166), anda bastante y subiendo al corte es como un mini GTI en sonido/prestaciones.

Consumo pues le puedes sacar esto e incluso menos.

30239aa69bee95e20f02e4774e1f7227.jpg
Yo a mí v8 atmosférico, le e sacado consumos de 8 litros optimizando mucho las marchas y sin pisarle. Con una conducción normal, ese consumo sabes que no es real
 

majoni325

Forista Senior
Registrado
2 Nov 2005
Mensajes
4.885
Reacciones
190
En mi caso, no cambio por nada mi 330i con el M54-B30 con sus 16 años y 180.000 km le queda vida para aburrir,
y no digamos como estira a partir de 3000 RPM, si ya lo se , abajo es baguete pero cuando sube,,,, tira hasta el limite de corte de forma lineal.
Como alguno ha dicho, turbo= problema, 2 turbos = dos problemas.
Ademas no ire a cronometradas para ver cuanto tarda de 0 a 100, me sobra con que cuando le pise me pegue al asiento y suba y suba sin fatiga.
Pues a mi que ese motor 330i siempre me ha parecido que tiene muy buenos bajos, al menos comparado con cualquier 4 cilindros turbado que rondan los 200cv.
 
Arriba