Me hace gracia eso de que los V6-V8-L6 se quedarán "para las gamas más altas".......Es que alguna vez estuvieron en las ganas más bajas???

Porque que yo recuerde, para tener un 6 cilindros, aunque fuese de los más "pequeños" y a coche pelado.....había que soltar como poco entre 5 y 6 millones de pesetas de las antiguas....y eso sigue siendo bastante dinero aún ahora....si encima metes ahí la inflación hablamos de motores que no solían precisamente de gama baja.....
Todavía a estas alturas hay que seguir con la cantinela de por qué los diesel usan el turbo?? Por qué voy a imaginar un motor "lastrado"? Así en plan basto, el aporte extra de aire que proporciona La
Sobrealimentación a un motor de ciclo diésel solo le da ventajas, no como en un gasolina que pueden ser matizables o "con peaje" con respecto a un atmosférico de potencia equivalente. De ahí su implantación masiva. De la misma forma que nadie en su sano juicio emplearía ahora un carburador o un encendido por platinos en un motor de gasolina actual.....cosas impepinables Joer!
Hombre, sí. Siempre han sido más caros que los 4 cilindros, pero antes eran mucho más accesibles.
Ejemplo 1:
En el E46 tenías 3 de 4 cil(316i 102 CV, 318i 115 CV y 318is 136 CV) y 3 de 6 cil (320i 150 CV, 323I 170 CV y 328i 193 CV)
EN F30 hay 1 3 cil (118i 136 CV), 2 de 4 cil (320i 184 CV y 330i 252 CV) y 1 sólo 6 cil (340i 326 CV)
Y además antes había Mondeo V6, Peugeot 406 V6, Laguna V6, Mitsubishi Galant V6, etc
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk