Duda Tutbo VS Atmosférico "encuestas y debates"

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.786
Reacciones
23.417
Yo a mí v8 atmosférico, le e sacado consumos de 8 litros optimizando mucho las marchas y sin pisarle. Con una conducción normal, ese consumo sabes que no es real
Venia a decir lo mismo.

En Spritmonitor el consumo medio de los Golf 1.4 TSI con el mismo motor que el Leon de @Moonlight es de 7,01 y el usuario con menor consumo medio (que no puntual) es de 5.55

La cuestion con los motores downsizing no es la capacidad de consumos bajos en circunstancias especiales. Son su razon de ser y existir el conseguir buenos consumos en conduccion abuela raquitica, lease norma NEFZ. Pero en conduccion "normal" el consumo se normaliza mucho a otras arquitecturas, puede que siga siendo menor pero las diferencias entre un downsizing y un no-downsizing (p.ej. Mazda) son bajas.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.095
Reacciones
346.305
Serían los primeros, 1.4 TSI 150 CV (reales 166), anda bastante y subiendo al corte es como un mini GTI en sonido/prestaciones.

Consumo pues le puedes sacar esto e incluso menos.

30239aa69bee95e20f02e4774e1f7227.jpg

Sí, si por poder... Yo también puedo llevar mi coche en una cuesta abajo con consumo cero.
 

polormcf

Forista Senior
Modelo
BMW 323i E36
Registrado
15 Sep 2010
Mensajes
3.952
Reacciones
546
Pues hombre depende de qué motor turbo y qué motor atmosférico estemos hablando. Y de la conducción que se vaya a realizar.

Yo, por norma general, y para coches cuyo uso va a ser de disfrute, prefiero atmosférico. Hoy día la cosa está chunga para los amantes de los motores atmosféricos, por algo acabé yo con un 1.8 TSI...

Por cierto, lo de lo consumos de los downsizing... es un poco estafa. Sí, es cierto que a punta de gas (condiciones de homologación) los consumos son brutales. Yo mismo le he sacado al Polo un consumo de 5.2L/100km con el control de crucero a 90km/h durante 50km...

Pero en cuanto se le exige un poco, no es ningún prodigio. Por ejemplo, en ciudad difícil verlo por debajo de 10L...
 

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
Yo a mí v8 atmosférico, le e sacado consumos de 8 litros optimizando mucho las marchas y sin pisarle. Con una conducción normal, ese consumo sabes que no es real
Es real en ese tramo de ese día, lo que no es real es decir es que son gastones, ando en el acumulado desde que lo compré en 6.8-7 y tendiendo a bajar según pasan los kms.

Y no intentes buscarme defensor de este tipo motores cuando tengo un V8 atmosférico, negar que consumen menos no tiene sentido.
 
Última edición:

juanh

En Practicas
Modelo
650i
Registrado
11 Jun 2016
Mensajes
550
Reacciones
385
Es real en ese tramo de ese día, lo que no es real es decir es que son gastones, ando en el acumulado desde que lo compré en 6.8-7 y tendiendo a bajar según pasan los kms.

Y no intentes buscarme defensor de este tipo motores cuando tengo un V8 atmosférico, negar que consumen menos no tiene sentido.
Eso sí me cuadra más, 7 litros, que se distancia mucho de lo que dicen las marcas
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.134
Reacciones
8.141
Venia a decir lo mismo.

En Spritmonitor el consumo medio de los Golf 1.4 TSI con el mismo motor que el Leon de @Moonlight es de 7,01 y el usuario con menor consumo medio (que no puntual) es de 5.55

La cuestion con los motores downsizing no es la capacidad de consumos bajos en circunstancias especiales. Son su razon de ser y existir el conseguir buenos consumos en conduccion abuela raquitica, lease norma NEFZ. Pero en conduccion "normal" el consumo se normaliza mucho a otras arquitecturas, puede que siga siendo menor pero las diferencias entre un downsizing y un no-downsizing (p.ej. Mazda) son bajas.


En Spritmonitor el consumo medio de los 320i 150 cv. es de 9,58 y el usuario con menor consumo medio (que no puntual) es de 7,14.
 

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
Eso sí me cuadra más, 7 litros, que se distancia mucho de lo que dicen las marcas
Los 6.8-7 l/100 kms es porque me meto varios días en Bilbao centro, sino la media estaría seis o menos, a lo que voy que estos últimos motores con un ritmo normal no les veo gastones, pisándolo todos gastan.
 

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
Venia a decir lo mismo.

En Spritmonitor el consumo medio de los Golf 1.4 TSI con el mismo motor que el Leon de @Moonlight es de 7,01 y el usuario con menor consumo medio (que no puntual) es de 5.55

La cuestion con los motores downsizing no es la capacidad de consumos bajos en circunstancias especiales. Son su razon de ser y existir el conseguir buenos consumos en conduccion abuela raquitica, lease norma NEFZ. Pero en conduccion "normal" el consumo se normaliza mucho a otras arquitecturas, puede que siga siendo menor pero las diferencias entre un downsizing y un no-downsizing (p.ej. Mazda) son bajas.
Voy al mismo ritmo al trabajo que con el 1.9 TDI, y no es de abuela raquítica pero tampoco marcando scratch, este motor lleva ACT y si le pillas el punto puedes anticipar cuando entra la activación pudiendo mejorar bastante el consumo sin ir pisando huevos, es más no lo llevo en modo ECO que sí que te ahoga el motor en muchas circunstancias, el Seat Drive Profile lo llevo configurado el modo individual y todos los parámetros en Sport salvo luz ambiental.
 

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
Sí, si por poder... Yo también puedo llevar mi coche en una cuesta abajo con consumo cero.
NANO para "quemar" gasolina ya está el otro, hasta más de 22 l/100 kms acumulado en spritmonitor alguno biggrin
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.095
Reacciones
346.305
NANO para "quemar" gasolina ya está el otro, hasta más de 22 l/100 kms acumulado en spritmonitor alguno biggrin

Claro, pero lo que quiero decir es que ese consumo es en circunstancias muy puntuales. Yo también puedo sacarle 10 litros al V8, pero normalmente lo llevo en mucho más (casi el doble).
 

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
Claro, pero lo que quiero decir es que ese consumo es en circunstancias muy puntuales. Yo también puedo sacarle 10 litros al V8, pero normalmente lo llevo en mucho más (casi el doble).
Bien pero al compañero le estoy diciendo que yo no lo puedo llamar gastón a un motor que llevado normal tiene un consumo bueno, los primeros TFSI/TSI tendían a ello pero pisándolo más bien, los últimos motores de cilindrada relativamente pequeña han mejorado bastante.
 

daniel121

Forista
Modelo
BMW M2
Registrado
20 Nov 2012
Mensajes
1.948
Reacciones
2.548
Pues un claro ejemplo es el nuevo ferrari 488gtb. Esta el 458 speciale que suena como los angeles y es brutal. Pero el nuevo con turbo, es mas barato homologa menor consumo y le arranca las pegatinas…
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.297
Reacciones
13.542
Yo desde que probé en su día en los 80 un supercinco gt turbo, el futuro de cualquier deportivo debería ser turbo eso sí, el poner muchos turbos lo único que haces es buscar linealidad en la entrega de potencia (o sea, que se parezca a un atmosférico), prefiero uno bien gordo y que entre y se note la patada como le pasa al cinco

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
 

majoni325

Forista Senior
Registrado
2 Nov 2005
Mensajes
4.885
Reacciones
190
En su dia me paso lo mismo con un Fiat Uno Turbo, pero a dia de hoy cojo un compacto deportivo turbo con 100cv mas y ni de lejos ofrece esa sensacion de patada. Yo creo que mas que efecto turbo se trata de relacion peso-potencia. Mira el Kadett 16v que con solo 150cv y sin turbo daba tanta sensacion o mas que un Gt turbo.
 

ingouriarba13

Forista
Modelo
E36 lover.
Registrado
28 May 2013
Mensajes
3.311
Reacciones
4.639
Yo desde que probé en su día en los 80 un supercinco gt turbo, el futuro de cualquier deportivo debería ser turbo eso sí, el poner muchos turbos lo único que haces es buscar linealidad en la entrega de potencia (o sea, que se parezca a un atmosférico), prefiero uno bien gordo y que entre y se note la patada como le pasa al cinco

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Ya chocheas e Yayu? Jajajaja
Desde que tienes el sueco turbo te has olvidado de los demás o qué.
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.297
Reacciones
13.542
El mio no es turbo por desgracia, ojalá lo hubiesen fabricado en su día como si hicieron para correr en rallycross

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
 

ingouriarba13

Forista
Modelo
E36 lover.
Registrado
28 May 2013
Mensajes
3.311
Reacciones
4.639
El mio no es turbo por desgracia, ojalá lo hubiesen fabricado en su día como si hicieron para correr en rallycross

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
o_Oo_Oo_Oo_Oo_O
Tu Volvo no es turbo? Juraría que dijiste que lo era.
Mejor me lo pones entonces. Eres un afligido pro turbo que no tiene turbos. Jajajajaja. Aynque bueno, ya me gustaría tener la cuadra que tienes.:guiño:
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.899
Reacciones
21.846
Si hablamos de 6 cilindros, o mas, y unos cuantos cc los atmosféricos son mas agradables de conducir, mas fáciles. La entrega de potencia es mas lineal, parece que andan menos, y tienen un sonido mas gorgoteo sobre todo en admisión, donde los turbo con inyectores dan un poquito de asco.
Para ir rápido de verdad en un atmosférico hay que llevarlo muy fino porque el rango donde tienes la potencia y el par es mas reducido que en los turbo, donde se buscan curvas de par lo mas planas posibles hoy en día.
Del R5 no hablamos porque de aquella ni waste, ni electrónica de control, ni nada de nada. Un turbo gordo soplando a tope, peso pluma, y sin importar el retraso del bicho. Una gozada oiga!!!!!
En los turbo actuales hay mucho descontrol. Corren la leche y, en modo flanders, no gastan una mierda. Pero, los que he probado últimamente, si les das cera de la buena pierden tracción todo el rato y los controles van matando el comportamiento del coche. Si sacas los controles en la calle lo mas probable es que acabes en una cuneta mas pronto que tarde. Todos hicieron lo mismo, RS3, A45AMG, M235i y el M4, siendo el M4 el peor, pierde tracción en los cambios de 1-2-3-4. El A45AMG también va de lado, pero el día que lo probé llovía y montaba unos Yokohama sin mucho dibujo. Eso es por culpa de intentar sacar el par de un petrolero a un gasolina, demasiado par para las ruedas…. peor mola.
De todas formas algunos sacáis unos consumos…… Yo al R no lo bajo de 9L/100km sin no rebusco y lo pongo en N en los puertos de montaña. Una vez conseguí hacerme 600km con un depósito, pero la mitad fue puertos de montaña a 100km/h, dejándolo caer y autopista a 130km/h dejándolo caer a peso en las cuestas. En condiciones normales 9-9,5L/100km por autopista a 130 y 10,5-11L/100km a 150. En carreteras de 50km/h puedes llegar a ver 7L/100km, pero son momentos puntuales de fiesta!!!!!.
 

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
@Gulf627 he hecho la prueba en el último repostaje, unos 100 kms, reseteando todos los marcadores de no meterme en Bilbao que está plagado de semáforos.

Lo que te comentaba 1.1 l/100 kms menos, son trayectos de coger algo autovía limitada a 80 km/h por radares (A8), nacional con algo de tráfico con pocos semáforos y parte mi localidad.

La orografía juega en mi contra ya que siempre al menos cojo dos/tres pendientes pronunciadas, también alguna bajada.

Para un gasolina de esta potencia no lo veo gastón para ir a trabajar tranquilo.

be92ed8cbeceeefcf0dc08795494e6c8.jpg


dc807f2b7630fb0ff304797b06d96205.jpg


048feece1576dad20ed3e43d64df083c.jpg
 
Última edición:

Antonio333

Forista
Modelo
e39 520i
Registrado
25 Ago 2014
Mensajes
1.274
Reacciones
1.975
Un turbo mola, dos turbos es la ostia!

Para el que no quiera problemas, abono trasporte


Y eso¿Porque tu lo digas? No quiero Turbos ni en pintura, para mi atmosférico , 6 cilindros y gasolina. El abono transporte te lo quedas que lo más seguro es que lo tengas que utilizar algún día.biggrin
 

Jesus78BCN

Forista
Registrado
16 Feb 2016
Mensajes
1.124
Reacciones
886
Pues un claro ejemplo es el nuevo ferrari 488gtb. Esta el 458 speciale que suena como los angeles y es brutal. Pero el nuevo con turbo, es mas barato homologa menor consumo y le arranca las pegatinas…

también si te montas en un cohete o dragster le arrancas las pegatinas al turbo

salvo que queramos ganar una carrera o vayamos de rally siempre, el objetivo en la vida de un entusiasta de la conducción es DISFRUTAR de la misma, no ganar décimas en circuitos que nunca pisaremos, y disfrutar supone adquirir un elevado estándar de conducción que sólo se da en arquitecturas de gasolina (por sonido, ausencia de vibraciones), con 6,8 cilindros (por equilibrio, por mejor sonido, por minorar inercias) o más y atmosféricos (por suavidad, por ausencia de lag, por linealidad, por proporcionalidad de lo pisado a lo recorrido, por inmediatez en la respuesta, por linealidad, por estirada, por sonido).

Para el vulgo, para el populacho, estos detalles son inapreciables y siempre preferirán un turbo porque sólo ven prestaciones, porque "anda más" y ahí se quedan tan anchos, cegados en su ignorancia y presos de sus limitaciones, que les impiden apreciar esos otros valores intangibles que proporcionan las mecánicas de gasolina atmosféricas. con 6,8, o más cilindros, valores que quedan reservados para los eruditos, los verdaderos entusiastas del automóvil que ven más allá de cifras o números, que percibimos esos intangibles que sólo proporcionan las mecánicas citadas (repito: 6,8,10,10 cilindros, gasolina y atmosféricos)

Cito a @Reihesechs @Gulf627 y @*NANO* porque comparten los mismos valores y seguro que es algo que también suscribirían.
 
Última edición:

daniel121

Forista
Modelo
BMW M2
Registrado
20 Nov 2012
Mensajes
1.948
Reacciones
2.548
también si te montas en un cohete o dragster le arrancas las pegatinas al turbo

salvo que queramos ganar una carrera o vayamos de rally siempre, el objetivo en la vida de un entusiasta de la conducción es DISFRUTAR de la misma, no ganar décimas en circuitos que nunca pisaremos, y disfrutar supone adquirir un elevado estándar de conducción que sólo se da en arquitecturas de gasolina (por sonido, ausencia de vibraciones), con 6,8 cilindros (por equilibrio, por mejor sonido, por minorar inercias) o más y atmosféricos (por suavidad, por ausencia de lag, por linealidad, por proporcionalidad de lo pisado a lo recorrido, por inmediatez en la respuesta, por linealidad, por estirada, por sonido).

Para el vulgo, para el populacho, estos detalles son inapreciables y siempre preferirán un turbo porque sólo ven prestaciones, porque "anda más" y ahí se quedan tan anchos, cegados en su ignorancia y presos de sus limitaciones, que les impiden apreciar esos otros valores intangibles que proporcionan las mecánicas de gasolina atmosféricas. con 6,8, o más cilindros, valores que quedan reservados para los eruditos, los verdaderos entusiastas del automóvil que ven más allá de cifras o números, que percibimos esos intangibles que sólo proporcionan las mecánicas citadas (repito: 6,8,10,10 cilindros, gasolina y atmosféricos)

Cito a @Reihesechs @Gulf627 y @*NANO* porque comparten los mismos valores y seguro que es algo que también suscribirían.

Tengo un 8cilindros en casa con 440cv.
La respuesta del lag y la linealidad en los coches actuales es inapreciable y lo que dices suena muy bien pero no refleja la realidad.
Esito porque no me he expresado muy bien: en casa tenemos un v8 con 440cv y un 2.0t con 290. Me quedo mil veces por sonido con el v8 para todo lo demas, consumo respuesta y todo el 2.0. En los coches actuales el lag es inapreciable y los bmw siguen siendo muy lineales.
Hoy en dia quedan muy pocos coches turbo y es por algo.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Exactamente.

Un coche con turbo anda más, pero NO anda mejor.
Por algo los Rolls Royce y Bentley TOP de gama fueron hasta hace poco atmosféricos de bloques gigantes: 5.4 V12, 6.7 (+ turbo en caso Bentley)

v12-i.jpg


uno de los dos anda mucho más que el otro... pero el atmosférico se monta en un coche de más gama alta

Bentley-Arnage_R_mp12_pic_6246.jpg



Porque la finura en un motor, la linealidad, su sonido, el tacto... son rasgos de clase, de alta enjundia, añadirle un turbo es vulgarizarlo, "trucarlo" por decirlo de una alguna manera, para las altas esferas es mancillar el motor, cargártelo, por más que corra o ande, no es fino, sino ordinario, de ahí el ejemplo que puse de las chicas para comparar atmosférico V turbo

Ah claro claro....y ahora que son turbo(los Rolls esos que presumen de "clase, alta enjundia y demás...) se han vulgarizado y trucado no???

El compartir un motor(atmosférico) con generalista coche de serie como un "mundano" BMW 760i no tenía nada que ver no???

Al menos el motor V8 del Bentley Arnage que has puesto , turbado o no, era específico para ellos, montado a mano, y no lo compartía con nadie....eso al menos es exclusividad y "alta enjundia".....lo otro, con tu criterio........no sé yo.....

Sinceramente, los motores propios de Rolls y de Bentley, hacía años que estaban bastante lejos de cualquier propulsor V8 y V12 alemán de última hornada tanto en calidad de funcionamiento como en prestaciones y fiabilidad.....Serían exclusivos y minoritarios.....pero no mejores, no confundamos términos.

Por cierto....un Mercedes V12 Biturbo debe ser todo ordinariez, una forma de mancillar el motor, cargárselo etc....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

Andres_e46

Forista
Modelo
M2 f87
Registrado
20 Nov 2012
Mensajes
1.451
Reacciones
377
Prefiero el atmosférico, aunque tengo un turbo diesel :(:(
 

BEMETA LEGENDS

Forista Senior
Modelo
325i alfa 20v
Registrado
31 Oct 2013
Mensajes
5.625
Reacciones
5.134
1984-audi-quattro-qs-01-1.jpg



Cada vez que lo veo pienso en lo vulgar que es por tener un turbo mas gordo que la cabeza de mi niña....

No lo soporto!!! Como me hubiera gustado fuera un 2.8i atmosfericooo:lloro::lloro:

"Véase la ironía "
 
Arriba