Avería Una de cambios SMG..... Fer, help!!!

orni

En Practicas
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
89
Reacciones
67
A ver si la membrana del acumulador tiene un poro y se va la presión por ahí


Quiero pensar que el que le he puesto está bien y que no me han tangado los de SMG Society, pero bueno, todo es posible...

Podría probar con otro, lo malo del sistema este, es que para cualquier cosa que toques del circuito, hay que volver a purgar y adaptar la caja...

Gracias!
 

orni

En Practicas
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
89
Reacciones
67
De todos modos, el mayor problema aquí, dado que yo no cuento con los medios ni conocimientos para comprobar lo que me vais indicando, es encontrar un taller que se preste a hacerlo, si es cercano,mejor que mejor,evidentemente.

Si hay algún galego leyendo que sepa de algún sitio por aquí que hagan este tipo de cosas, es decir, comprobar si la bomba y su válvula están bien,comprobar una solenoide,o que se dedique a desmotar / limpiar / reacondicionar este tipo de cosas, aunque no sea un taller de coches, agradecería la información.

La verdad es que cuanto más leo sobre el SMG,y viendo los esquemas de funcionamiento, menos complejo me parece hacer ciertas comprobaciones mecánicas. Siguiendo los manuales de taller no parece complicado desmontar la bomba ni las válvulas sin necesidad siquiera de descolgar la transmisión, pero bueno, no sé , la ignorancia es atrevida dicen!:nose:

Gracias!
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.270
Reacciones
133.732
De todos modos, el mayor problema aquí, dado que yo no cuento con los medios ni conocimientos para comprobar lo que me vais indicando, es encontrar un taller que se preste a hacerlo, si es cercano,mejor que mejor,evidentemente.

Si hay algún galego leyendo que sepa de algún sitio por aquí que hagan este tipo de cosas, es decir, comprobar si la bomba y su válvula están bien,comprobar una solenoide,o que se dedique a desmotar / limpiar / reacondicionar este tipo de cosas, aunque no sea un taller de coches, agradecería la información.

La verdad es que cuanto más leo sobre el SMG,y viendo los esquemas de funcionamiento, menos complejo me parece hacer ciertas comprobaciones mecánicas. Siguiendo los manuales de taller no parece complicado desmontar la bomba ni las válvulas sin necesidad siquiera de descolgar la transmisión, pero bueno, no sé , la ignorancia es atrevida dicen!:nose:

Gracias!
c**o , eres de aqui ...
Somos unos cuantos por aqui . De que zona eres?
 

orni

En Practicas
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
89
Reacciones
67
c**o , eres de aqui ...
Somos unos cuantos por aqui . De que zona eres?


Pues yo tampoco me había fijado que estás en Coruña! :facepalm:

Aunque suelo bajar a ver a la family algún día a Cangas, suelo estar por Coruña, curro aquí, por la zona de la Torre.

Tú por dónde te mueves,compañero? Igual se puede discutir el tema con unas birras de por medio...:drink:
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.270
Reacciones
133.732
Pues yo tampoco me había fijado que estás en Coruña! :facepalm:

Aunque suelo bajar a ver a la family algún día a Cangas, suelo estar por Coruña, curro aquí, por la zona de la Torre.

Tú por dónde te mueves,compañero? Igual se puede discutir el tema con unas birras de por medio...:drink:
Soy de la zona de Santiago .
Ese Z no estuvo el año pasado en nuestra kdd de Lalin?
Se unieron un par Z y un Lotus antes de comer ,que no estaban inscritos .el Z4 era muy parecido al de tu avatar .
 

orni

En Practicas
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
89
Reacciones
67
Pues no era yo, no...y a ver si puedo ir a alguna con este coche...:lata:
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.487
Reacciones
5.188
@orni

Por lo que decía @nebur sobre empaquetadura del pistón, este SMG usa válvulas solenoide de tipo cartucho, que integran de forma no desmontable el solenoide, el cuerpo de válvula y el carrete.
La función de los anillos tóricos es hacer de junta entre los distintos puertos de cada válvula.
El bloque de metal solo es soporte mecánico y fontanería.

He encontrado algún vídeo donde desmontan completamente el SMG II de un M3 E46, aunque no sea el mismo que el tuyo si ha de ser muy similar e incluso puede que comparta piezas.

Hay muchas referencias a desgaste excesivo del conmutador del motor eléctrico, seguramente agravado en el M3 por trabajar a bastante más presión que el tuyo (75bar 15A). Si desmontas, no olvides revisarlo.

En otro mencionan pérdidas de presión asociadas a temperatura, ojo en el video al ruido en caliente por formación de espuma.

Mencionan que Burkhart Engineering suministra un fluido hidráulico más viscoso en caliente.

Respecto al ruido de fuga que escuchas, lo lógico es pensar que ocurra en alguno de los puntos que separan el circuito presurizado de uno que no lo esté, como dices que no hay fugas al exterior ni bajada de nivel de fluido hidráulico, este último solo puede ser el circuito de retorno al depósito.

Eso nos deja con:
-Válvula antirretorno en la impulsión de la bomba (si el ruido ocurre simultáneo a la operación de la bomba, no).
-Tóricas en los solenoides que separan el puerto de entrada del de descarga (en un solenoide que no sea el de freno del S-Cam eso necesita que fallen dos, improbable, además afectaría al funcionamiento).
-Daño en el carrete de una válvula, se aplica lo anterior.
-Fallos exóticos como grietas en el bloque o similar.

Puedes intentar acotar el ruido con un estetoscopio de mecánico o, en su ausencia, con un destornillador largo, apoyando el mango en el oido.

PS: En algún vídeo, que no encuentro, hay un comentario de hace tres años de alguien en España, con el problema de descarga en un Z4 3.0i. ¿tienes relación?





 

orni

En Practicas
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
89
Reacciones
67
@orni

Por lo que decía @nebur sobre empaquetadura del pistón, este SMG usa válvulas solenoide de tipo cartucho, que integran de forma no desmontable el solenoide, el cuerpo de válvula y el carrete.
La función de los anillos tóricos es hacer de junta entre los distintos puertos de cada válvula.
El bloque de metal solo es soporte mecánico y fontanería.

He encontrado algún vídeo donde desmontan completamente el SMG II de un M3 E46, aunque no sea el mismo que el tuyo si ha de ser muy similar e incluso puede que comparta piezas.

Hay muchas referencias a desgaste excesivo del conmutador del motor eléctrico, seguramente agravado en el M3 por trabajar a bastante más presión que el tuyo (75bar 15A). Si desmontas, no olvides revisarlo.

En otro mencionan pérdidas de presión asociadas a temperatura, ojo en el video al ruido en caliente por formación de espuma.

Mencionan que Burkhart Engineering suministra un fluido hidráulico más viscoso en caliente.

Respecto al ruido de fuga que escuchas, lo lógico es pensar que ocurra en alguno de los puntos que separan el circuito presurizado de uno que no lo esté, como dices que no hay fugas al exterior ni bajada de nivel de fluido hidráulico, este último solo puede ser el circuito de retorno al depósito.

Eso nos deja con:
-Válvula antirretorno en la impulsión de la bomba (si el ruido ocurre simultáneo a la operación de la bomba, no).
-Tóricas en los solenoides que separan el puerto de entrada del de descarga (en un solenoide que no sea el de freno del S-Cam eso necesita que fallen dos, improbable, además afectaría al funcionamiento).
-Daño en el carrete de una válvula, se aplica lo anterior.
-Fallos exóticos como grietas en el bloque o similar.

Puedes intentar acotar el ruido con un estetoscopio de mecánico o, en su ausencia, con un destornillador largo, apoyando el mango en el oido.

PS: En algún vídeo, que no encuentro, hay un comentario de hace tres años de alguien en España, con el problema de descarga en un Z4 3.0i. ¿tienes relación?







Buenas!

Te comento sobre lo que dices.

Hay muchas referencias a desgaste excesivo del conmutador del motor eléctrico, seguramente agravado en el M3 por trabajar a bastante más presión que el tuyo (75bar 15A). Si desmontas, no olvides revisarlo. -> ¿Qué pieza es esta? ¿Se ve en los esquemas que he puesto?

En otro mencionan pérdidas de presión asociadas a temperatura, ojo en el video al ruido en caliente por formación de espuma. -> Esto no va a ser porque lo hace nada más abrir la puerta.

-Válvula antirretorno en la impulsión de la bomba (si el ruido ocurre simultáneo a la operación de la bomba, no).->
Esto supongo que tampoco, porque yo creo que el sonido de "desinfle" sucede incluso mientras empuja la bomba, aunque tendría que fijarme mejor.

-Tóricas en los solenoides que separan el puerto de entrada del de descarga (en un solenoide que no sea el de freno del S-Cam eso necesita que fallen dos, improbable, además afectaría al funcionamiento).
-Daño en el carrete de una válvula, se aplica lo anterior. ->
Supongo que esto nos deja como principal sospechoso a la vávula OMV3 que comentabas en anteriores posts.

-Fallos exóticos como grietas en el bloque o similar. -> Espero que no sea esto,porque si no....:lloro:

PS: En algún vídeo, que no encuentro, hay un comentario de hace tres años de alguien en España, con el problema de descarga en un Z4 3.0i. ¿tienes relación?
-> Nop, lo tengo desde hace 2 años sólo...

Puedes intentar acotar el ruido con un estetoscopio de mecánico o, en su ausencia, con un destornillador largo, apoyando el mango en el oido
. -> ¿Contra el tubo? ¿La solenoide? Perdona,pero no tengo ni idea de mecánica...:nose:

Muchas gracias!
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.487
Reacciones
5.188
Por orden:
-El conmutador o colector es la parte del motor eléctrico que recibe la corriente a través de las escobillas en su contacto con los segmentos o delgas, mira wikipedia o en youtube busca "motor de corriente continua", hay cientos de videos.
El rozamiento constante produce desgaste y mucho polvo conductor, haciendo que el motor deje de funcionar como debe. Los que se ven en los vídeos que te puse están hechos mierda.

-La espuma también se puede producir por aspiración de aire, sea fallo de junta o nivel bajo de fluido.

-La válvula antirretorno permanece abierta mientras la bomba carga, si el soplido ocurre independientemente de si la bomba está en marcha o no, entonces no lo produce esa válvula.

-Por eso fue mi primera respuesta. En el primer vídeo puedes ver como los puertos del extremo de los solenoides descargan al espacio del depósito.

-Ni idea como es tu SMG, pero el bloque del vídeo es sólido, grietas difícil, pero defectos de mecanizado son posibles.

-Pues igual es el dueño anterior que ya tenía el problema, el post es de hace tres años. O los fallos de SMG son generalizados.

-La función de un estetoscopio es aislar al oyente del ruido ambiental para percibir mejor los sonidos de donde lo apoya. En un estetoscopio médico al extremo hay un disco con una membrana y en uno mecánico usualmente una varilla. En ambos casos el oyente va apoyando el extremo en diferentes sitios para aislar, escuchar y localizar los sonidos internos. No funciona igual pero se puede usar también un palo de escoba o un destornillador largo. Vídeos en Youtube.

PS: Parece que tu motor eléctrico va sellado mediante pestañas metálicas, es más que probable que no puedas inspeccionarlo sin destruirlo.

Ojo al juego de juntas, el filtro con muelle podría tener que ver con la válvula antirretorno.

https://mlreng.com/collections/bmw-smg-gearbox-non-m-series
 
Última edición:

orni

En Practicas
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
89
Reacciones
67

Vaya por delante que no he podido ver los vídeos todavía.

Te comento.

-El conmutador o colector es la parte del motor eléctrico que recibe la corriente a través de las escobillas en su contacto con los segmentos o delgas, mira wikipedia o en youtube busca "motor de corriente continua", hay cientos de videos.
El rozamiento constante produce desgaste y mucho polvo conductor, haciendo que el motor deje de funcionar como debe. Los que se ven en los vídeos que te puse están hechos mierda.

Yo creo que el motor funciona bien,la bomba entra cuando tiene que entrar y la presión llega a donde tiene que llegar.

-La espuma también se puede producir por aspiración de aire, sea fallo de junta o nivel bajo de fluido.

Nivel bajo de fluído ,como os comentaba, parece que no es, según me han dicho en el taller, tanto la primera vez que lo llevñe a diagnosticar como la segunda con el cambio de acumulador. Lo de la espuma, ya no sé


-La válvula antirretorno permanece abierta mientras la bomba carga, si el soplido ocurre independientemente de si la bomba está en marcha o no, entonces no lo produce esa válvula.

Me fijaré mejor en cuanto salga del curro.


-Por eso fue mi primera respuesta. En el primer vídeo puedes ver como los puertos del extremo de los solenoides descargan al espacio del depósito.

Luego lo veo.

-Ni idea como es tu SMG, pero el bloque del vídeo es sólido, grietas difícil, pero defectos de mecanizado son posibles.

Crucemos los dedos para que no.

-Pues igual es el dueño anterior que ya tenía el problema, el post es de hace tres años. O los fallos de SMG son generalizados.

Más bien lo último. Cuando compré el coche ,aguantaba bien la presión, sólo se oía la bomba al abrir y luego ni te enterabas ya.


-La función de un estetoscopio es aislar al oyente del ruido ambiental para percibir mejor los sonidos de donde lo apoya. En un estetoscopio médico al extremo hay un disco con una membrana y en uno mecánico usualmente una varilla. En ambos casos el oyente va apoyando el extremo en diferentes sitios para aislar, escuchar y localizar los sonidos internos. No funciona igual pero se puede usar también un palo de escoba o un destornillador largo. Vídeos en Youtube.

PS: Parece que tu motor eléctrico va sellado mediante pestañas metálicas, es más que probable que no puedas inspeccionarlo sin destruirlo.

Lo de abrirlo está descartado, y yo creo que está bien, como te comentaba arriba.Además,parece que ese problema es más de los M ,por lo que he leído.


Ojo al juego de juntas, el filtro con muelle podría tener que ver con la válvula antirretorno.

https://mlreng.com/collections/bmw-smg-gearbox-non-m-series

Esta página ya la había visto, pero no sé dónde va ese muelle..¿en el actuador este?







Gracias.
 

orni

En Practicas
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
89
Reacciones
67
-La válvula antirretorno permanece abierta mientras la bomba carga, si el soplido ocurre independientemente de si la bomba está en marcha o no, entonces no lo produce esa válvula.

Bueno ,se confirma que el sonido de desinflado lo hace también con la bomba. Os dejo un audio, está grabado con el móvil debajo del coche, cerca del la bomba.

https://voca.ro/edLr1mLdBDL


Desde la apertura de puertas,se puede oír la bomba durante 5-6 segundos y el silbido se prolonga como otros 15.

Como dato adicional, añadir que el dueño anterior , cambió en concesionario oficial hace unos 70000 kms tanto la bomba como el depósito de expansión,ya que se quedó tirado. De ambas partes hay kit de reparación BMW, no así del resto del bloque hidráulico. Tengo los papeles de la reparación.
 
Última edición:

orni

En Practicas
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
89
Reacciones
67
Como me han citado, nada que añadir a todo lo comentado, :guiño: .

Buenas!
A ver si tienes un minuto para escuchar el audio de arriba, por favor. ¿Te suena a fallo evidente en algún sitio?

Gracias!
 

orni

En Practicas
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
89
Reacciones
67
La espuma también se puede producir por aspiración de aire, sea fallo de junta o nivel bajo de fluido.

El audio que subí ayer, lo grabé justo al aparcar en el garage, después de unos 15-20 minutos de trayecto, con el coche caliente.

Pero acabo de bajar a por unas cosas al coche ahora, que lleva 5 horas parado y he vuelto a grabar, porque me he dado cuenta al abrir que el sonido es diferente. En la parte final, el chisporroteo...¿la espuma que decías? ¿En frío?

https://voca.ro/ncNH1H3ZJy3

Gracias!
 
Última edición:

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.487
Reacciones
5.188
El audio que subí ayer, lo grabé justo al aparcar en el garage, después de unos 15-20 minutos de trayecto, con el coche caliente.

Pero acabo de bajar a por unas cosas al coche ahora, que lleva 5 horas parado y he vuelto a grabar, porque me he dado cuenta al abrir que el sonido es diferente. En la parte final, el chisporroteo...¿la espuma que decías? ¿En frío?

https://voca.ro/ncNH1H3ZJy3

Gracias!

Ambos me suenan como que se te desinfla al pararse la bomba porque hay comunicación entre el circuito presurizado y el de descarga.
Lo que me resulta imposible es escuchar si la fuga suena simultaneamente al motor o no, aunque eso solo tiene valor a efectos de descartar la válvula antirretroceso.
La diferencia de sonido puede deberse a la temperatura.
No se si se podrá ver en diagnóstico, pero si en parado algún solenoide está actuado entonces pudiera haber una fuga interior al actuador en la caja, depende de como esté construido.
 

orni

En Practicas
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
89
Reacciones
67
Yo creo que suena tanto la bomba como el desinflado a la vez.

Esta mañana, con el coche completamente frío ya, diferente sonido.

Al desbloquear puerta, como en los audios que he subido, sólo se oye el motor de la bomba durante esos 5 segundos y nada más, lo he hecho varias veces y siempre igual,sólo sonido de bomba.

Al meterme en el coche y dar contacto (sin encenderlo todavía) ,vuelve a sonar la bomba durante 12 o 13 segundos y suena el desinflado. A partir de aquí, ya es bomba cada 5 segundos y sonido de desinflado constante.

Esto que dices, ¿implica pérdida de aceite o no?

"entonces pudiera haber una fuga interior al actuador en la caja, depende de como esté construido."


Lo de la solenoide seguro que puedo verlo con el INPA (el programa del tercer vídeo que has puesto) , ¿qué debería comprobar exactamente?

Muchas gracias de nuevo!
 

Sofiab

En Practicas
Modelo
Bmw z4 e85
Registrado
10 Ago 2019
Mensajes
15
Reacciones
4
Buenas.

Pues nada, hasta ahora era el muy feliz propietario de un BMW E85 Z4 3.0i SMG 2005, peeero...primer problemita con el SMG después de dos años utilizándolo...

El coche funciona perfectamente, sin problemas de cambio de marcha, sin códigos de error, va perfecto, pero ... La caja de cambios SMG pierde presión hidráulica, por lo que la bomba empuja cada 5 segundos y no sé dónde está la fuga. No hay pérdida de aceite del circuito hidráulico, está a nivel, así que no creo que el actuador del embrague tenga fugas. Ya cambié el acumulador, que era lo que más probablemente estuviera fallando y además era lo más fácil de cambiar (compré uno reacondicionado en esta página https://www.smgsociety.com/product/pressure-accumulator-6-speed-smg/) , y tras purgar circuito y hacer una adaptación de la caja de cambios, el problema sigue ahí.

Como digo, le he enchufado INPA, DIS y el ISTA y no hay códigos de error, y el coche funciona bien, no hay un solo error de cambio de marchas, pero si chequeo el sistema hidráulico desde cualquiera de esos programas, se puede ver claramente que la presión aumenta hasta 50-52 bar (está bien) y baja muy rápido a 42 bar, en 5 segundos aproximadamente (eso no está nada bien), y la bomba empuja nuevamente para llevar de nuevo la presión al nivel necesario. Trabajando tan continuamente, el motor de la bomba no va a durar mucho , me parece....

Lo extraño aquí es que una vez que la bomba está funcionando, aparte del propio sonido de ésta, hay otro sonido constante, como de algo perdiendo aire, y por lo que he visto, parece que proviene de una de las líneas hidráulicas, la que está más a la derecha de las tres de la imagen de este enlace,

https://www.realoem.com/bmw/enUS/showparts?id=BT51-EUR-09-2004-E85-BMW-Z4_30i&diagId=23_0959

que va conectada, creo, a la "Válvula solenoide MV2 para cambios de marcha de 'número par'" que puede ver en este otro enlace,

https://www.newtis.info/tisv2/a/en/e85-z4-3.0i-roa/repair-manuals/23-manual-gearbox/23MNHGC

Sé que no hay aire en el sistema,o no debería haberlo, así que no sé de qué c**o es ese silbido. Si presiono con el dedo contra ese tubo, el sonido cambia, así que estoy bastante seguro de que proviene de ahí.

Como probablemente sabréis, BMW no tiene repuestos para el grupo hidráulico y te cascan unos 4000 pavos por el grupo entero, y por ahí no estoy dispuesto a pasar. He visto un montón de posts de gente que desmota y limpia piezas o cambia tóricas, etc, y quería saber si alguno sabe de algún sitio donde no les importe meter mano, en todos los que he preguntado, es mentar el SMG y poco menos que me cuelgan el teléfono. Sólo he encontrado talleres en Inglaterra que se metan con estos temas.

Si a alguien con conocimientos ( jelou Fer! :) )le suena el tema ese del "silbido" de pérdida de aire en la tubería, le agradecería que me indicase por dónde puede venir el fallo, para por lo menos intentar buscarme la vida sabiendo qué es lo que le pasa.


Bueno ,perdón por el ladrillo y gracias de antemano! :(
 

Sofiab

En Practicas
Modelo
Bmw z4 e85
Registrado
10 Ago 2019
Mensajes
15
Reacciones
4
Buenas.

Pues nada, hasta ahora era el muy feliz propietario de un BMW E85 Z4 3.0i SMG 2005, peeero...primer problemita con el SMG después de dos años utilizándolo...

El coche funciona perfectamente, sin problemas de cambio de marcha, sin códigos de error, va perfecto, pero ... La caja de cambios SMG pierde presión hidráulica, por lo que la bomba empuja cada 5 segundos y no sé dónde está la fuga. No hay pérdida de aceite del circuito hidráulico, está a nivel, así que no creo que el actuador del embrague tenga fugas. Ya cambié el acumulador, que era lo que más probablemente estuviera fallando y además era lo más fácil de cambiar (compré uno reacondicionado en esta página https://www.smgsociety.com/product/pressure-accumulator-6-speed-smg/) , y tras purgar circuito y hacer una adaptación de la caja de cambios, el problema sigue ahí.

Como digo, le he enchufado INPA, DIS y el ISTA y no hay códigos de error, y el coche funciona bien, no hay un solo error de cambio de marchas, pero si chequeo el sistema hidráulico desde cualquiera de esos programas, se puede ver claramente que la presión aumenta hasta 50-52 bar (está bien) y baja muy rápido a 42 bar, en 5 segundos aproximadamente (eso no está nada bien), y la bomba empuja nuevamente para llevar de nuevo la presión al nivel necesario. Trabajando tan continuamente, el motor de la bomba no va a durar mucho , me parece....

Lo extraño aquí es que una vez que la bomba está funcionando, aparte del propio sonido de ésta, hay otro sonido constante, como de algo perdiendo aire, y por lo que he visto, parece que proviene de una de las líneas hidráulicas, la que está más a la derecha de las tres de la imagen de este enlace,

https://www.realoem.com/bmw/enUS/showparts?id=BT51-EUR-09-2004-E85-BMW-Z4_30i&diagId=23_0959

que va conectada, creo, a la "Válvula solenoide MV2 para cambios de marcha de 'número par'" que puede ver en este otro enlace,

https://www.newtis.info/tisv2/a/en/e85-z4-3.0i-roa/repair-manuals/23-manual-gearbox/23MNHGC

Sé que no hay aire en el sistema,o no debería haberlo, así que no sé de qué c**o es ese silbido. Si presiono con el dedo contra ese tubo, el sonido cambia, así que estoy bastante seguro de que proviene de ahí.

Como probablemente sabréis, BMW no tiene repuestos para el grupo hidráulico y te cascan unos 4000 pavos por el grupo entero, y por ahí no estoy dispuesto a pasar. He visto un montón de posts de gente que desmota y limpia piezas o cambia tóricas, etc, y quería saber si alguno sabe de algún sitio donde no les importe meter mano, en todos los que he preguntado, es mentar el SMG y poco menos que me cuelgan el teléfono. Sólo he encontrado talleres en Inglaterra que se metan con estos temas.

Si a alguien con conocimientos ( jelou Fer! :) )le suena el tema ese del "silbido" de pérdida de aire en la tubería, le agradecería que me indicase por dónde puede venir el fallo, para por lo menos intentar buscarme la vida sabiendo qué es lo que le pasa.


Bueno ,perdón por el ladrillo y gracias de antemano! :(
 

Sofiab

En Practicas
Modelo
Bmw z4 e85
Registrado
10 Ago 2019
Mensajes
15
Reacciones
4
665475907 y ablamos por wasap creo qe te puedo ayudar tengo el mismo fallo y juan qe es una gran persona me ayudo y vamos por buen camino
 

orni

En Practicas
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
89
Reacciones
67
665475907 y ablamos por wasap creo qe te puedo ayudar tengo el mismo fallo y juan qe es una gran persona me ayudo y vamos por buen camino

Hola!

Pues genial. La verdad es que como no dispongo ahora mismo de otro coche para poder destripar este, no he podido comprobar nada más, por eso no he actualizado el hilo.

Me apunto el teléfono y hablamos. :guiño:

Gracias!

PD: Por cierto, ¿quién es Juan? :nose:
 

orni

En Practicas
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
89
Reacciones
67
Buenas.

Todavía no he hecho más comprobaciones, pero para el que tenga curiosidad y le interese saber cómo funciona todo el sistema del cambio SMG (hace referencia al cambio SSG de los E46 no-M de 5 velocidades, pero , salvo disposición de las piezas, es exactamente igual q el mío del Z), aquí os dejo un documento que explica todo muy bien.

https://drive.google.com/file/d/1MWI3qz9rk4EicpoJpLWeg-PebGjIedgq/view?usp=drivesdk
 

cosmin bmw46

En Practicas
Modelo
e46 325ci
Registrado
24 Abr 2021
Mensajes
14
Reacciones
1
smgsociety.com si teneis que cambiar alguna cosa de ssg o smg
 

orni

En Practicas
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
89
Reacciones
67
Buenas y feliz año a todos.

No he ido actualizando el hilo porque el problema no se solucionó,seguía exactamente igual, pero como el coche seguía funcionando perfecto no he vuelto a tocarle.

Ahora tengo otro problema, me dejó tirado ayer , no cambiaba marcha e incluso se iluminó el chivato de avería de transmisión. Al encenderlo de nuevo se queda en punto muerto con la N y no sale de ahí.
El caso es que si lo dejo 5 o 10 minutos sin encender, arranca y funciona bien otra vez, funciona la bomba , coge presión, cambia...Al rato, vuelve a fallar y mismo comportamiento...Habrá que investigar de nuevo, por ahora, ahí se queda aparcado. ..

Para los interesados en el funcionamiento del SMG, seguís teniendo disponible el documento que subí en su día aquí:

https://drive.google.com/file/d/1MWI3qz9rk4EicpoJpLWeg-PebGjIedgq/view?usp=drivesdk


Un saludo a todos y gracias por la información y vuestra ayuda!
 
Última edición:

orni

En Practicas
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
89
Reacciones
67
Buenas.

Por si alguno de los que controlan del tema siguen por aquí, actualizo datos, por si me pueden sacar de un par de dudas que tengo.

Ayer, arranqué de nuevo el coche y como suponía, todo funcionando perfectamente. Se ha quedado aparcado donde estaba, porque supongo que al andar unos minutos con él, volverá a fallar, como el otro día.

Casualmente, el otro día, cuando falló, tenía el ordenador en el maletero y lo conecté para revisar errores.

En el momento en el que no cambiaba de marchas:

-En el ISTA aparecía un error 0299A - DME: CAN fault management EGS

-En el INPA, error 4F6F Fallo en bomba hidráulica

Cuando volvía a encenderlo y funcionaba bien, después de borrar memoria de errores y pasar de nuevo el test, no salía ningún error.

Viendo que todo el sistema funciona correctamente de forma intermitente, en principio ,parece algo eléctrico, pero quería cerciorarme de lo siguiente. ¿Es posible este comportamiento de a veces todo bien, a veces no funciona, si ocurre alguna de estas tres cosas?:

- Nivel bajo de líquido del sistema hidráulico.
- Fallo del relé que activa la bomba.
- Fallo en el motor de la bomba.

Si lo reducimos a fallo eléctrico de conexión entre la centralita EGS y la DME, ¿simplemente hay que comprobar conexión del módulo que va en el capó junto al relé (aquí se puede ver a partir del 2'45'': ) ? ¿O hay que comprobar el otro extremo en algún sitio (no sé dónde termina el otro extremo)?

Muchas gracias a todos de antemano por la ayuda.

Saludos.
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.270
Reacciones
133.732
Buenas y feliz año a todos.

No he ido actualizando el hilo porque el problema no se solucionó,seguía exactamente igual, pero como el coche seguía funcionando perfecto no he vuelto a tocarle.

Ahora tengo otro problema, me dejó tirado ayer , no cambiaba marcha e incluso se iluminó el chivato de avería de transmisión. Al encenderlo de nuevo se queda en punto muerto con la N y no sale de ahí.
El caso es que si lo dejo 5 o 10 minutos sin encender, arranca y funciona bien otra vez, funciona la bomba , coge presión, cambia...Al rato, vuelve a fallar y mismo comportamiento...Habrá que investigar de nuevo, por ahora, ahí se queda aparcado. ..

Para los interesados en el funcionamiento del SMG, seguís teniendo disponible el documento que subí en su día aquí:

https://drive.google.com/file/d/1MWI3qz9rk4EicpoJpLWeg-PebGjIedgq/view?usp=drivesdk


Un saludo a todos y gracias por la información y vuestra ayuda!
Desde algún sensor a alguna fuga .
Si en frío va bien y fuese un sistema totalmente mecánico , tendrías o la bomba gastada , o alguna fuga , o algúna valvula que no cierra bien . Al calentarse el aceite este más fluido y se comunica. Pero como también hay electrónica de por medio .. ahí ya no puedo decirte .
 

orni

En Practicas
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
89
Reacciones
67
Gracias, nebur, se agradece cualquier información.

Les he escrito también q los de SMG Society y me han dicho que el comportamiento que tiene el coche puede causarlo tanto el motor de la bomba como el relé que la activa.

Voy a probar lo más barato y rápido, limpiar conectores y cambiar el relé, a ver si tenemos suerte, si no, habrá que ir ya a por el motor.

Gracias!
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Desde algún sensor a alguna fuga .
Si en frío va bien y fuese un sistema totalmente mecánico , tendrías o la bomba gastada , o alguna fuga , o algúna valvula que no cierra bien . Al calentarse el aceite este más fluido y se comunica. Pero como también hay electrónica de por medio .. ahí ya no puedo decirte .
Yo opino lo mismo. He visto fallos así en equipos que no tienen nada que ver con cajas de cambios ni coches en los que las bombas de combustible no son capaces de mantener la presión por fallos en juegos de electroválvulas.

También si tienes alguna junta tocada que comprometa la estanquidad del circuito puede hacer que la bomba no mantenga la presión.

Por poner un ejemplo, sin apreciar físicamente ninguna fuga, en mi barco se desceba el tubo de suministro de combustible que va desde el depósito al cabo de unos días. Se que es porque debe de tener algún punto por el que le entra aire y pierde la presión, pero como tengo una pera de cebado me da bastante igual.
 

orni

En Practicas
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
89
Reacciones
67
Gracias, Ronin.

Tengo que comprobar si realmente funciona la bomba cuando el cambio falla, yo juraría que no, creo que no se oía el típico sonido de carga, pero tengo que verificarlo.
 

orni

En Practicas
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
89
Reacciones
67
Hola.

Ahora mismo estoy en el coche con el INPA conectado.

Al entrar, he oído un sonido extraño, el cargador de cd,no paraba de dar vueltas, hace tiempo que no funciona pero nunca ha hecho ese ruído. Casualmente ,al poner contacto en el coche, pitido de error y no se oye sonido de la bomba cargando. Miro la batería, que cuando entré estaba en 12,1V y ya ha bajado a 11.7V

Digo,,a ver si tiene algo que ver la carga con el tema del cambio, que parece ser que un voltaje bajo provoca errores según he leído en diferentes foros.

Enciendo el coche y al cargar a 14V,voilá,la bomba empieza a sonar con el típico ñiiiiiiic de la carga. Cambio de marchas y todo perfecto durante un rato en el que meto primera, segunda , marcha atrás...y en el INPA,se ve como se activa la bomba y coge presión el sistema, lo normal. Cuando baja la presión, salta de nuevo la bomba carga y todo bien.

Esto ha estado así durante unos minutos, hasta que el coche ha cogido temperatura,,al llegar a 88 89 grados ha coincidido que ha saltado de nuevo el error, en el INPA se ve la activación de la bomba pero ni rastro del ñiiiiic, y el valor de la presión es 0 de nuevo.

He de decir, que el coche está aparcado al aire libre y hace bastante pelete, no sé yo si el líquido hidráulico podrá estar a mucha temperatura la verdad.

Mientras escribía esto, he tenido el coche apagado un rato y he vuelto a encenderlo...nada ,pitido de error, 0 presión, click del relé, pero nada de sonido de bomba.

Voy a esperar un rato más y a pasarle el test del ISTA a ver qué más dice...

Seguiremos informando.
 
Arriba