Cierto, entre cambiar de ventana de Chrome a la del foro se me han mezclado las cifras, ahora edito.
Y... Estás seguro que el tamaño del disco no afecta la potencia de frenada? Al tener más diámetro haces más palanca. Al menos la teoría me dice que importa y bastante, ahora que en la práctica se note más o menos... ni idea...
El tamaño del disco no aumenta la potencia de frenada si la superficie de la pastilla no es mayor (pinzas más grandes). Conservando pinzas, si aumentas diámetro de discos lo que mejoras es la refrigeración de éstos, al tener más contacto con el aire. Igual que si los pones perforados, la frenada es la misma pero el disco se calienta menos.
Y ya puestos, qué es lo que te da un buen tacto? Muchos pistones pequeños? Pocos pistones y de gran diámetro? Y la bomba, mucho diámetro y poco recorrido? O poco diámetro y mucho recorrido?
Para ganar tacto basta con instalar latiguillos metálicos y un líquido que soporte mayor temperatura. Se nota y muchísimo. En cuanto a la pinza, a mayor tamaño, mayores pistones,
ergo más potencia de frenada. Cuantos más pistones, mejor se distribuye la presión de frenado en el conjunto pastilla-disco, por lo tanto se gana mucha dosificación y potencia a la vez.
En un coche de quemado medio, como pudieran ser nuestros e85, unas pinzas de 6 pistones delante con disco perforado de 350mm y unas traseras de 2 pistones con discos autoventilados de 320-330mm, sería un equipo de frenado cojonudo. El gran handicap es la pasta (todo eso puede suponer perfectamente 4.000€) y, por otro lado, el puñetero freno de mano que hace incompatible la mayoría de kits para ese eje.
Yo me quería liar la manta a la cabeza y ponerle todo BMW Performance, pero el jaleo del eje trasero me hizo desistir.