Off Topic Va de calderas de gas natural

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
6.987
Reacciones
4.014
Lo estoy estudiando biggrin
De momento lo he dejado con un botón y 3 posibles modos de funcionamiento.

El resto de historias con el móvil y de momento solo lo toco yo.

Una sobrina pequeña que tengo me llama Don tornillos, así que ya imaginas lo peligroso que sería si tuviera tiempo libre
 
Última edición:

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.471
Reacciones
15.558
Yo tengo Viessmann y Saunier Duval
Por gustarme, prefiero la primera. Eso si, la segunda tiene un precio bastante bueno y traía incluido termostato para controlarlo desde el movil (fundamental)
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
El problema del pellet es tener el casoplon :p
Para pisos en Madrid solo tenemos dos opciones, gas natural o electricidad. Y en este caso el gas es más barato.
Los problemas del pellet son múltiples y variados. Al final no sale tan a cuenta.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Yo tengo una marca Ecoforest, caldera con radiadores. 38 Kw. Casa de 200m aprox en dos plantas. En Córdoba, no mucho frío. Consumo alrededor de 1 saco al día funcionando 6h/día, no necesito más. No agua caliente sanitaria, tengo placas.
Desde hace 4 años que la tengo todo son problemas, solo se traga el Pellet de su marca que es cortito y blando, con el resto se atranca. Ahora tengo estropeado el sistema de auto limpieza de intercambiadores. Estoy harto de ella, mucho mantenimiento, todos los domingos limpieza, fin de temporada, limpieza, y si la pongo mucho, otra limpieza a mitad de temporada. Me estoy planteando liarme la manta a la cabeza y montar aerotermia, dicen que es similar en gasto pero sin mantenimiento.
Alguien con aerotermia y radiadores? Según leo es más eficiente con suelo radiante que con radiadores al tener que trabajar con menor temperatura.
Aerotermia con suelo radiante es la mejor combinación. La bomba de calor trabajando a bajas temperaturas es lo más eficiente. Los problemas en las zonas muy frías, los desescarches.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Aerotermia y geotérmia suele funcionar mejor con suelo radiante.

Además, según el equipo (lo he visto más en geotermia) se usa también para suelo refrescante.
La aerotermia con suelo refrescante también va bien. El problema de los suelos refrescantes es no hacer un buen control de la temperatura de rocio.
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.432
Reacciones
26.729
Los problemas del pellet son múltiples y variados. Al final no sale tan a cuenta.

Nosotros llevamos el mantenimiento de varias calderas de pellet.

Y sinceramente, para mi no las quiero.

Cada cierto tiempo hay que darlas una limpieza a fondo, se empiezan a ensuciar sondas y fotocelulas y es una fiesta.

Además, las industriales que llevan silos grandes para almacenar el pellet y unos transportadores para llevarlo hasta la parrilla, acumulan serrín en el fondo.

Cada cierto tiempo hay que dejarlo vaciar y retirar todo ese serrín.

No digo nada cada vez que le dices a la propiedad que vas a parar la caldera, a veces un par de días.

Porque para limpiar bien la parrilla, el hogar, chimenea, y diferentes sondas y fotocelulas tiene que estar fría.

Al igual para el silo, tienes que esperar a que se vacíe, limpiarlo bien y luego pedir el pellet para volver a llenar.

Procuramos hacer coincidir las dos limpiezas a la vez, por no pararlas más veces de las necesarias, pero al final, se tira parada entre pitos y flautas 2-3-4 días.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Nosotros llevamos el mantenimiento de varias calderas de pellet.

Y sinceramente, para mi no las quiero.

Cada cierto tiempo hay que darlas una limpieza a fondo, se empiezan a ensuciar sondas y fotocelulas y es una fiesta.

Además, las industriales que llevan silos grandes para almacenar el pellet y unos transportadores para llevarlo hasta la parrilla, acumulan serrín en el fondo.

Cada cierto tiempo hay que dejarlo vaciar y retirar todo ese serrín.

No digo nada cada vez que le dices a la propiedad que vas a parar la caldera, a veces un par de días.

Porque para limpiar bien la parrilla, el hogar, chimenea, y diferentes sondas y fotocelulas tiene que estar fría.

Al igual para el silo, tienes que esperar a que se vacíe, limpiarlo bien y luego pedir el pellet para volver a llenar.

Procuramos hacer coincidir las dos limpiezas a la vez, por no pararlas más veces de las necesarias, pero al final, se tira parada entre pitos y flautas 2-3-4 días.
Conozco bien el pellet. Cuando me dedicaba a la construcción hice muchas instalaciones con calderas de pellet. He estado en instalaciones desde 150 hasta 3.000 kw con pellet y he sufrido en muchos casos la tecnología y falta de tecnología de muchas de esas calderas. Marcas de todo tipo, Viessmann, Nolting, okofen, Herz, Lasian, algunas que ni recuerdo el nombre de guarras que eran.
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.332
Reacciones
58.411
Yo os digo una cosa, nada da mejor calor que una estufa de leña, por lo menos para mi.

Ahora que es sacrificada.

Y hablo de un 4º sin ascensor, y llevando madera todos los dias y cortandola para que entrara.
Bufff, tu si que tienes moral
 

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
R1200RS/S-MAX
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
13.029
Reacciones
10.862
Aquí os quejáis de vicio, yo que tengo estufa más cocina de leña no te digo el hueco que tengo que tener para el "combustible". Y las horas que pasó cortando y troceandobiggrin

Y la pasta que te ahorras en gimnasios que?
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.848
Reacciones
77.207
Voy a resucitar un poco este hilo ya que necesito alguna ayuda de los que entienden. @Stewie ?
Llevo un año viviendo en Suiza, alquilo una casa que tiene una caldera de condensación de unos 14-15 años... creería que funciona perfecto, es una De Dietrich Sr130 (eso pone en una hoja de revisión de hace un par de años, pero no encuentro el modelo por ningún sitio). El tema es que la calefacción es con suelo radiante. La casa está muy bien aislada (incluso demasiado, si no ventilas esto es un sauna) y tengo la T en 19ºC durante el día y 17ºC por la noche. Con esto ha sido más que suficiente todo el invierno, pero llevo 2-3 días que parece que no calienta lo suficiente (y no está haciendo más frío, más bien todo lo contrario). Tengo un pequeño termómetro que suele rondar los 16-20 pero hoy no sube de 15ºC. La caldera tiene sensores de temperatura exterior (hoy marcaba 2.6ºC) y de agua, etc.
Cuando se nota que arranca el gas y calienta el agua (tiene un depósito abajo de la caldera que está en una pared), la temperatura del agua de la calefacción baja hasta 25ºC aprox. y vuelve a subir a 60-70º que es a la que se mantiene más o menos cuando no está "funcionando". La temp del agua caliente está a 55ºC y el agua sale muy caliente.

He estado toda la mañana mirando la caldera y parece que funciona perfecto, pero tengo 2 dudas:
1) no veo ninguna válvula para llenar la caldera... la presión no está muy baja, en 1.1-1.2, pero por probar...
2) En las 3 plantas, hay un panel con 4 mangueras rojas y 4 azules, que son las del suelo radiante. Sobre las rojas hay una especie de medidor que indica el flujo (eso entiendo). Algunos apenas se ve, otros se ven bien, y están en 0 L/min. En la planta donde está la caldera, cuando entra en funcionamiento ese mismo medidor sube a 1 L/min durante un rato, pero luego vuelve a cero. Si tocas los tubos rojos están tibios, los azules fríos. Entiendo que esto es normal pero me gustaría estar seguro. El agua del suelo radiante debería estar en constante circulación o circula cada x tiempo y luego se para? Alguna otra sugerencia?

Gracias!
Perdón por el ladrillo...
 
Última edición:

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.305
Creo que tienes que llenar el circuito, al lado de la caldera tienes que tener el grifo de la toma del agua, tienes que abrirlo hasta rellenar y después te tocará purgar el aire, mi casa tiene 2 plantas y casi todas las semanas la tengo que purgar
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.848
Reacciones
77.207
Creo que tienes que llenar el circuito, al lado de la caldera tienes que tener el grifo de la toma del agua, tienes que abrirlo hasta rellenar y después te tocará purgar el aire, mi casa tiene 2 plantas y casi todas las semanas la tengo que purgar

Creeme que no veo válvula alguna, la entrada de agua está abierta. Es una caldera "extraña"... al menos no se parece a todas ls que tuve en España.
 

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.305
Creeme que no veo válvula alguna, la entrada de agua está abierta. Es una caldera "extraña"... al menos no se parece a todas ls que tuve en España.
A ver la caldera tiene una toma de agua y en esa toma en alguna parte tiene que tener un grifo para cerrar, lo normal es que el grifo esté cerrado pues si no desbordaría la caldera y esta te empezaría a tirar por el sobrante
 

SGalan2001

Forista
Miembro del Club
Modelo
F31 320D
Registrado
17 Sep 2014
Mensajes
1.980
Reacciones
2.164
por lo que veo en la pagina del fabricante, a lo que te refieres es un acumulador.

http://www.dedietrich-calefaccion.e...ea50efe0153660605bf80c&filename=300010773.pdf

Aparentemente, para rellenar, tendrás que abrir la llave que entre al punto 11 de dicho acumulador.

images
 
Última edición:

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.848
Reacciones
77.207
por lo que veo en la pagina del fabricante, a lo que te refieres es un acumulador.

http://www.dedietrich-calefaccion.e...ea50efe0153660605bf80c&filename=300010773.pdf

Aparentemente, para rellenar, tendrás que abrir la llave que entre al punto 11 de dicho acumulador.

images

Efectivamente, por ahí entra el agua, pero no hay ninguna válvula ni llave. Luego desde el depósito entra a la caldera donde tampoco veo una llave, al menos por dónde entran los 4 tubos (además del gas)
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.432
Reacciones
26.729
Así a bote pronto si parece que esté baja de agua.

El funcionamiento del suelo radiante es circulación continua durante el encendido de la caldera.

Lo que parara es la caldera en si cuando no tenga demanda de temperatura.

Llenado, tiene que haber si o si, habrá que buscar donde se encuentra la llave, salvo que la caldera lleve dentro un llenado automático y hayan puesto toma directamente a este (sin llave de corte).

Los llenados automáticos a veces se obstruyen por suciedad (cal, sedimentos, arena por arrastre tras un corte...) y dejan de funcionar hasta que se limpian o sustituyen.

Efectivamente lo que hay debajo es un acumulador.
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.733
Reacciones
10.375
Hola Buenas.
Pues también retomo el tema.
Ayer vino el de la revision de lis 5 años de la caldera y resulta que el monóxido según ellos como máximo es 500, y nosotros lo tenemos a 8700........ y como resultado me selló la caldera para que no se usara.....
A las dos horas vino el que nos hace la revision anual y después de hacer no sé qué dió como resultado 4 mil y pico, osea que la caldera sigue precintada.

Piso de 107 m2, dos baños.....
Me ofrecen una hermann microplus conde 25 por 1250€ ( precio “pañao” ). He chafardeado por ahí y parece que igual se queda justa de “potencia”.
En otro sitio, donde nos pusieron la caldera y radiadores, me ofrecen varias, desde Junkers, baxi, saunier, y viessmann.
La Viessmann es una vitodens 100 26, y el precio con la instalacion sube bastante más que la Harmann y preguntaba si la mejoria en cuanto a caldera y prestaciones merece la pena, tambien incluye termostato ambiente tecnología Bus.

@Stewie , me puedes explicar eso que comentas de las curvas?

Gracias.

Edito, la caldera que falla es una Junkers euromaxx atmosferica que ha durado 11 años . Es cierto que en estos 11 años no ha dado ni un problema, pero no me parece lógico que dure tan “poco”.
 
Última edición:

Jose Carlos H

Forista
Modelo
X5 E70 3.0 LCI
Registrado
13 Dic 2013
Mensajes
2.978
Reacciones
2.683
+ 1 Junkers, concretamente la mía es el modelo Euromaxx ( no se si se sigue fabricando ), una maravilla y 2-3 problemas comunes que tiene están bien documentados en internet y lo haces tu mismo llegado el caso.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.848
Reacciones
77.207
Así a bote pronto si parece que esté baja de agua.

El funcionamiento del suelo radiante es circulación continua durante el encendido de la caldera.

Lo que parara es la caldera en si cuando no tenga demanda de temperatura.

Llenado, tiene que haber si o si, habrá que buscar donde se encuentra la llave, salvo que la caldera lleve dentro un llenado automático y hayan puesto toma directamente a este (sin llave de corte).

Los llenados automáticos a veces se obstruyen por suciedad (cal, sedimentos, arena por arrastre tras un corte...) y dejan de funcionar hasta que se limpian o sustituyen.

Efectivamente lo que hay debajo es un acumulador.

Aquí pongo unas fotos donde se ve la entrada de agua de izquierda a derecha pasando por contador, antical (el agua aquí es muy dura), salida riego, otro filtro, salida agua fría, otra salida con un tapón abajo, y la última salida es la entrada al acumulador donde se ve indicado. Al final de todo, está cerrado con otra llave la cual puede abrirse y cae agua en esa bandeja que se ve llena de cal justo debajo.
292182r.jpg


Cuando entra al acumulador y desde ahí sube a la caldera, no hay ninguna llave:
2nrot1v.jpg


La única llave que se ve, en negro, aquí muestro en la posición que estaba (arriba) o en la otra que he probado (abajo), es del retorno de la calefacción por suelo radiante, donde además tiene una salida donde parece que se puede conectar una manguera (imagen derecha)...

2ngwz8w.jpg
 
Última edición:

Jose Carlos H

Forista
Modelo
X5 E70 3.0 LCI
Registrado
13 Dic 2013
Mensajes
2.978
Reacciones
2.683
Hola Buenas.
Pues también retomo el tema.
Ayer vino el de la revision de lis 5 años de la caldera y resulta que el monóxido según ellos como máximo es 500, y nosotros lo tenemos a 8700........ y como resultado me selló la caldera para que no se usara.....
A las dos horas vino el que nos hace la revision anual y después de hacer no sé qué dió como resultado 4 mil y pico, osea que la caldera sigue precintada.

Piso de 107 m2, dos baños.....
Me ofrecen una hermann microplus conde 25 por 1250€ ( precio “pañao” ). He chafardeado por ahí y parece que igual se queda justa de “potencia”.
En otro sitio, donde nos pusieron la caldera y radiadores, me ofrecen varias, desde Junkers, baxi, saunier, y viessmann.
La Viessmann es una vitodens 100 26, y el precio con la instalacion sube bastante más que la Harmann y preguntaba si la mejoria en cuanto a caldera y prestaciones merece la pena, tambien incluye termostato ambiente tecnología Bus.

@Stewie , me puedes explicar eso que comentas de las curvas?

Gracias.

Edito, la caldera que falla es una Junkers euromaxx atmosferica que ha durado 11 años . Es cierto que en estos 11 años no ha dado ni un problema, pero no me parece lógico que dure tan “poco”.

Pero el nivel alto de monóxido tendrá una razón, es decir, un problema por el que da ese nivel de combustión, y a su vez tendrá una solución técnica.

Es como si un coche diera nivel alto de contaminación en la ITV y hubiera que cambiar de coche, pues estamos apañaos. ¿ no será más lógico detectar el problema y sustituir el componente afectado ?. Si han bajado de 8700 a 4mil y pico quiere decir que se puede solucionar, otra cosa es que el técnico que le está metiendo mano tenga los conocimientos para solucionar el problema.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.848
Reacciones
77.207
Aquí puede verse bien el retorno desde la calefacción:

jf8bpc.jpg
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.733
Reacciones
10.375
Pero el nivel alto de monóxido tendrá una razón, es decir, un problema por el que da ese nivel de combustión, y a su vez tendrá una solución técnica.

Es como si un coche diera nivel alto de contaminación en la ITV y hubiera que cambiar de coche, pues estamos apañaos. ¿ no será más lógico detectar el problema y sustituir el componente afectado ?. Si han bajado de 8700 a 4mil y pico quiere decir que se puede solucionar, otra cosa es que el técnico que le está metiendo mano tenga los conocimientos para solucionar el problema.

No sé. El que vino a hacer la revisión me dijo que era cosa de los quemadores y no sé qué pieza más y que esa caldera probablemente ya no tenia apaño.
El que vino a comprobarla e intentar solucionarlo, que es de la empresa de la revision anual, me dijo que a parte de los quemadores había otra cosa que funcionaba mal y que la caldera no tenía solución.
Vamos.... que parece que hay que cambiarla sí o sí según parece.
 
Última edición:

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.848
Reacciones
77.207
Así a bote pronto si parece que esté baja de agua.

El funcionamiento del suelo radiante es circulación continua durante el encendido de la caldera.

Lo que parara es la caldera en si cuando no tenga demanda de temperatura.

Llenado, tiene que haber si o si, habrá que buscar donde se encuentra la llave, salvo que la caldera lleve dentro un llenado automático y hayan puesto toma directamente a este (sin llave de corte).

Los llenados automáticos a veces se obstruyen por suciedad (cal, sedimentos, arena por arrastre tras un corte...) y dejan de funcionar hasta que se limpian o sustituyen.

Efectivamente lo que hay debajo es un acumulador.

Tengo la sensación de que se llena de manera automática... observandola, cuando arranca el quemador, empieza a circular agua por la entrada de agua (mira las fotos de arriba) y la temperatura del agua de calefacción baja mucho... y luego empieza a subir hasta llegar a la temperatura habitual de "reposo" que suele unos 65. La presión está siempre entre 1.1 y 1.2. No parece que sea poca.

b8s6xz.jpg
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.848
Reacciones
77.207
Aquí una foto con los medidores en cada planta... si regulas las tapas negras de arriba del todo, abres o cierras el flujo, siempre y cuando la caldera esté funcionando. Sino, están en cero.

121yjya.jpg



Los de una de las plantas están curiosamente muy negros/sucios por dentro... será que el agua no está bien?

243p75g.jpg
 

Bob

Asturiano sidrero
Modelo
Lexus IS 220d
Registrado
4 Jun 2006
Mensajes
9.027
Reacciones
10.102
Hola Buenas.
Pues también retomo el tema.
Ayer vino el de la revision de lis 5 años de la caldera y resulta que el monóxido según ellos como máximo es 500, y nosotros lo tenemos a 8700........ y como resultado me selló la caldera para que no se usara.....
A las dos horas vino el que nos hace la revision anual y después de hacer no sé qué dió como resultado 4 mil y pico, osea que la caldera sigue precintada.

Piso de 107 m2, dos baños.....
Me ofrecen una hermann microplus conde 25 por 1250€ ( precio “pañao” ). He chafardeado por ahí y parece que igual se queda justa de “potencia”.
En otro sitio, donde nos pusieron la caldera y radiadores, me ofrecen varias, desde Junkers, baxi, saunier, y viessmann.
La Viessmann es una vitodens 100 26, y el precio con la instalacion sube bastante más que la Harmann y preguntaba si la mejoria en cuanto a caldera y prestaciones merece la pena, tambien incluye termostato ambiente tecnología Bus.

@Stewie , me puedes explicar eso que comentas de las curvas?

Gracias.

Edito, la caldera que falla es una Junkers euromaxx atmosferica que ha durado 11 años . Es cierto que en estos 11 años no ha dado ni un problema, pero no me parece lógico que dure tan “poco”.

Puede haber mil motivos, como en todo, pero te lo comento por si te sirve de algo y puedes pelear por ahí. Hace 2 o 3 meses les pasó lo mismo a mis padres con una Junkers de más de 25 años de antigüedad. Datos muy similares a los que comentas, 20 veces el máximo permitido, precinto y recomendación de ir pensando en cambiarla porque era muy vieja y blablabla.

Mis padres me llamaron desesperados, más que nada porque son mayores, ya era época de frío y se veían sin calefacción los días siguientes, así que ya estaban pensando en cambiar la caldera inmediatamente y yo les dije que llamásemos primero al servicio técnico oficial. Vinieron al día siguiente y el tema se saldó con una junta de unos pocos (muy pocos) euros, no recuerdo la cantidad, y la salida y mano de obra del técnico, media hora o así. Total 40 o 50 euros.

Ese exceso de emisiones procederá de algo y, siendo tan exageradamente alto, de algo "gordo" que podrá ser localizado y sustituido. Un técnico sabe de dónde viene una emisión 20 veces superior a lo normal. Hablando en general, claro. Los casos son como los puñetazos pero, por 1000 o 2000 euros, yo creo que merece la pena el intento.
 

Jose Carlos H

Forista
Modelo
X5 E70 3.0 LCI
Registrado
13 Dic 2013
Mensajes
2.978
Reacciones
2.683
No sé. El que vino a hacer la revisión me dijo que era cosa de los quemadores y no sé qué pieza más y que esa caldera probablemente ya no tenia apaño.
El que vino a comprobarla e intentar solucionarlo, que es de la empresa de la revision anual, me dijo que a parte de los quemadores había otra cosa que funcionaba mal y que la caldera no tenía solución.
Vamos.... que parece que hay que cambiarla sí o sí según parece.

Como diría papuchi raaaro, raaaro, raaaro
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.733
Reacciones
10.375
Cierto, podía haber probado con el servicio oficial . Pero como ya vino el otro tecnico al final como eran 2 de 2 te fías i mira. para otra vez ya lo tengo aprendido. Al final cogimos la viessmann y mañana la instalan .
 
  • Like
Reacciones: Bob

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.848
Reacciones
77.207
Bueno, después de 48 horas observando la cosa... he llegado a la conclusión que hay alguna obstrucción en algún sitio (dentro o fuera de la caldera). La caldera tiene un llenado automático, no veo llave por ningún lado (ni abriendo la tapa de la caldera) y creo que una presión de 1.2 es más que suficiente (así lleva todo el año, y hasta hace 4 días funcionaba bien). Lo que me llama la atención es el poco movimiento de flujo del circuito del suelo radiante (se mueve ocasionalmente, según los caudalímetros).

He visto videos del lodo en que se puede convertir el agua del sistema... tal vez haya algo obstruido? :duda:

La casa no sube de 15-16º (es decir, el suelo no está del todo helado). Vendrán a mirarlo y saldré de dudas...
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Clio + E46 Comp
Registrado
18 Mar 2017
Mensajes
5.409
Reacciones
12.622
Por darte una idea que lo mismo es buena como mala.

Yo tiraria el agua.

Abriria la llave para que se fuera toda, asi veria que movimiento tiene, la caldera volvera a llenar el sistema. No creo que le haga ningun mal al sistema. Y verias que tal circula.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.848
Reacciones
77.207
Actualizo mi problema por si a alguien le sirve algún día.

La caldera estaba bien: presión correcta, quemador ok, bombas ok, etc... el circuito de agua del suelo radiante estaba bien: agua limpia, sin aire, válvulas quizá un poco cerradas, las abrí al máximo.

La pregunta es... porqué dejó de funcionar? (no del todo, pero no subía de 15-16ºC la temperatura interior).

Parece que estos bichos tienen un termómetro exterior, que según la temperatura en determinadas épocas del año regula automáticamente a qué temperatura calienta el agua para usar en el suelo radiante (entre 30-45ºC). Después de un mes de nevadas y heladas, llegó el sol radiante con temperaturas de +10ºC durante el día... y parece que la configuración de la caldera tenía un desfase pequeño y era necesario uno mayor. Me explico, según la temperatura exterior, se puede regular a qué temperatura interior de agua trabaja el suelo radiante. Esto está pensado para que cuando se necesita calefacción en otoño/primavera, no te cocines dentro de casa con el suelo muy caliente. Es importante porque los suelos radiantes tienen mucha inercia y los cambios tardan horas (o días) en notarse. No sé si me he explicado bien, pero ésto es lo que pude entender con mi francés medio tirando a básico.

La solución fue retocar algunos parámetros de la caldera y ahora funciona perfecto. Ni presión, ni agua, ni obstrucciones.

Saludos!
 
Arriba