Video VW Golf GTi 16v MkII VS Opel Kadett GSi 16V

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.853
Reacciones
226.965
Ya se repite en este y tantos temas Máximo así que me voy a repetir yo también.

No soy probador de coches pero he tenido 15 años el GTI MK2 de 112 CV. También he podido conducir unas cuantas veces el 16v de 139 CV.

Y dicho esto no puedo estar más en desacuerdo con Sant. Bajo mi punto de vista ese exoerimento que ya citó otras veces es un ful. Lo que yo he sentido conduciendo el 16V es un motor muchísimo más potente que el 8v. En baja, por mucho que se empeñen, y hay curvas de Luike que lo corroboran, el 16V es casi igual de potente. Pero es que en alta no hay color. El 16v tiene un genio y una mala leche que no puede ni soñar el de 8.

En esas época en Asturias se rodaba casi siempre por vías de doble sentido y hacía falta potencia para adelantar. Con el 8 válvulas en los 90 se adelantaba bastante bien. Pero con el 16 es que volabas. De hecho para adelantamientos saliendo entre unos 60 y 70 km/h en segunda el GTI16 corría casi tanto como un BMW 328i que era una fiera en toda regla en los 90 para lo que se veía por España.
 

grinch

Forista Senior
Modelo
X6 F16 //M2Comp
Registrado
14 Abr 2009
Mensajes
7.039
Reacciones
4.198
Ya se repite en este y tantos temas Máximo así que me voy a repetir yo también.

No soy probador de coches pero he tenido 15 años el GTI MK2 de 112 CV. También he podido conducir unas cuantas veces el 16v de 139 CV.

Y dicho esto no puedo estar más en desacuerdo con Sant. Bajo mi punto de vista ese exoerimento que ya citó otras veces es un ful. Lo que yo he sentido conduciendo el 16V es un motor muchísimo más potente que el 8v. En baja, por mucho que se empeñen, y hay curvas de Luike que lo corroboran, el 16V es casi igual de potente. Pero es que en alta no hay color. El 16v tiene un genio y una mala leche que no puede ni soñar el de 8.

En esas época en Asturias se rodaba casi siempre por vías de doble sentido y hacía falta potencia para adelantar. Con el 8 válvulas en los 90 se adelantaba bastante bien. Pero con el 16 es que volabas. De hecho para adelantamientos saliendo entre unos 60 y 70 km/h en segunda el GTI16 corría casi tanto como un BMW 328i que era una fiera en toda regla en los 90 para lo que se veía por España.

Es que seguir a día de hoy con el mantra de que el 8v tenía más bajos...

No había color, el 16v era un avión. Dejaba tirado al 8v.

Y esto se extendió al kader GSI 16v, supongo que por desconocimiento, cuando el kadet GSI 16v era una bestia con unos bajos impecables
 
Registrado
26 Ago 2006
Mensajes
1.766
Reacciones
1.294
Pues… entre estos dos… elijo el 309 GTI16, en tiempos pude conducir los tres y para mi, no hay color.
 

jccanet

Forista
Registrado
3 Abr 2006
Mensajes
1.306
Reacciones
669
Ya se repite en este y tantos temas Máximo así que me voy a repetir yo también.

No soy probador de coches pero he tenido 15 años el GTI MK2 de 112 CV. También he podido conducir unas cuantas veces el 16v de 139 CV.

Y dicho esto no puedo estar más en desacuerdo con Sant. Bajo mi punto de vista ese exoerimento que ya citó otras veces es un ful. Lo que yo he sentido conduciendo el 16V es un motor muchísimo más potente que el 8v. En baja, por mucho que se empeñen, y hay curvas de Luike que lo corroboran, el 16V es casi igual de potente. Pero es que en alta no hay color. El 16v tiene un genio y una mala leche que no puede ni soñar el de 8.

En esas época en Asturias se rodaba casi siempre por vías de doble sentido y hacía falta potencia para adelantar. Con el 8 válvulas en los 90 se adelantaba bastante bien. Pero con el 16 es que volabas. De hecho para adelantamientos saliendo entre unos 60 y 70 km/h en segunda el GTI16 corría casi tanto como un BMW 328i que era una fiera en toda regla en los 90 para lo que se veía por España.

Doy fe, yo tuve de joven el 8v y mi mejor amigo el 16v, nos lo cambiábamos día sí día no, el 8v iba de maravilla pero el 16v le superaba en todo sin ninguna duda. Para el estándar actual la diferencia de caballos no era espectacular, pero siendo coches de peso contenido se notaba mucho.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.853
Reacciones
226.965
Doy fe, yo tuve de joven el 8v y mi mejor amigo el 16v, nos lo cambiábamos día sí día no, el 8v iba de maravilla pero el 16v le superaba en todo sin ninguna duda. Para el estándar actual la diferencia de caballos no era espectacular, pero siendo coches de peso contenido se notaba mucho.
Yo lo que notaba era que en conducción normal iban parecido pero para adelantar el tirón extra de 4000 a 7000 se notaba mucho en el 16v y marcaba la diferencia de adelantar simplemente con soltura a arrasar. En el 16v si las ruedas no eran pata negra en buen asfalto seco a poco que girases la dirección perdía rueda en segunda a 80 km/h.

Otro cantar es que los 16v con su K-Jetronic a veces se desajustaban y no andaban como debían. Pero un 16v estando en estado de revista es un coche de bastante temperamento mientras que el 8v simplemente es un coche ágil.

Yo por disfrute de uso prefiero mil veces el 16v. Otra cosa es por costes de mantenimiento y fiabilidad donde el 8v era superior.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.152
Reacciones
34.999
No soy probador pero mis antecedentes con estos modelos ha sido más que amplia, incluyendo hostión a 196 kmh (marcador digital biggrin) con un GSI 8v....:rambo: (no conducía yo)

Una vez más, no estoy al 100% de acuerdo con el Sr. Sant, pero creo que acierta en varias cosas:
- El GSI 16v era un *uto avión pero con un comportamiento "delicado". Que se solucionaba con suspensiones, muelles y llanta 15 con neumático más ancho.
- El GSI 8v (130 cv) era otro portento en cuanto a motor.
- El GTI 8v iba de fábula en toda circunstancia. Era un gustazo lo fino que iba.

Ahora bien:
- el Golf 16v superaba el 8v en prestaciones puras.
- La calidad interior del VW era superior y a largo plazo se notaba.
- El Golf goleaba en "carisma" social al Opel...


Y un error de datos: velocidad máx del GSI eran 208 kmh???? :eek::floor::floor: creo que se ha confundido con el 8v.
Yo he visto, varias veces, el contador del GSI 16v con la aguja en 250. Vale que igual no era esa velocidad, pero superior a 208 kmh, segurísimo. Era realmente impresionante lo que corría ese coche.

En todo caso, hoy en día, elegiría el Golf GTI 8v, como clásico.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.853
Reacciones
226.965
No soy probador pero mis antecedentes con estos modelos ha sido más que amplia, incluyendo hostión a 196 kmh (marcador digital biggrin) con un GSI 8v....:rambo: (no conducía yo)

Una vez más, no estoy al 100% de acuerdo con el Sr. Sant, pero creo que acierta en varias cosas:
- El GSI 16v era un *uto avión pero con un comportamiento "delicado". Que se solucionaba con suspensiones, muelles y llanta 15 con neumático más ancho.
- El GSI 8v (130 cv) era otro portento en cuanto a motor.
- El GTI 8v iba de fábula en toda circunstancia. Era un gustazo lo fino que iba.

Ahora bien:
- el Golf 16v superaba el 8v en prestaciones puras.
- La calidad interior del VW era superior y a largo plazo se notaba.
- El Golf goleaba en "carisma" social al Opel...


Y un error de datos: velocidad máx del GSI eran 208 kmh???? :eek::floor::floor: creo que se ha confundido con el 8v.
Yo he visto, varias veces, el contador del GSI 16v con la aguja en 250. Vale que igual no era esa velocidad, pero superior a 208 kmh, segurísimo. Era realmente impresionante que corría ese coche.

En todo caso, hoy en día, elegiría el Golf GTI 8v, como clásico.

El GSI 2.0 de 130 CV anunciaba 206 km/h. El 16v rondaba los 220.

¿Por qué elegirías el GTI 8v en lugar del 16? :nose: Es renunciar gratis a la chispa.

Un detalle vital. Para mi tanto el Golf como el Kadett tienen que ser unidades con servodirección. Los de dirección mecánica son insufribles. Y con servo de fábrica hay muy pocos Golf GTI salvo los G60 que la traían de serie.
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.152
Reacciones
34.999
El GSI 2.0 de 130 CV anunciaba 206 km/h. El 16v rondaba los 220.

¿Por qué elegirías el GTI 8v en lugar del 16? :nose: Es renunciar gratis a la chispa.

Un detalle vital. Para mi tanto el Golf como el Kadett tienen que ser unidades con servodirección. Los de dirección mecánica son insufribles. Y con servo de fábrica hay muy pocos Golf GTI salvo los G60 que la traían de serie.
Elegiría el GTI 8v porque aún tengo el recuerdo de conducir uno recién estrenado (un MKII del 88 sin el parachoques "gordo") y me pareció sublime de suavidad. He conducido el MKI rabbit y un MKII 8v con mejoras de chasis por carretera revirada e, iban de fábula. Incluso el cabrio daba mucho juego....
El 16v tenía ese aura de ser el tope de la gama (antes de que saliera el G60 y el Rally, en los cuales también he subido). Juer, en esa época, tenías un Golf GTI 16v y eras el *uto amo! :LOL:...y esos asientos Recaro, fantásticos!

En cuanto a la dirección, ya estábamos acostumbrados a llevar "camiones"...no le dábamos importancia. Aún recuerdo el día que le dejé el 205 GTI a un amiguete y no fue capaz de desaparcarlo....:floor:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.853
Reacciones
226.965
Elegiría el GTI 8v porque aún tengo el recuerdo de conducir uno recién estrenado (un MKII del 88 sin el parachoques "gordo") y me pareció sublime de suavidad. He conducido el MKI rabbit y un MKII 8v con mejoras de chasis por carretera revirada e, iban de fábula. Incluso el cabrio daba mucho juego....
El 16v tenía ese aura de ser el tope de la gama (antes de que saliera el G60 y el Rally, en los cuales también he subido). Juer, en esa época, tenías un Golf GTI 16v y eras el *uto amo! :LOL:...y esos asientos Recaro, fantásticos!

En cuanto a la dirección, ya estábamos acostumbrados a llevar "camiones"...no le dábamos importancia. Aún recuerdo el día que le dejé el 205 GTI a un amiguete y no fue capaz de desaparcarlo....:floor:
Pues suavidad lo que se dice suavidad no era la mejor virtud del 1781 cc de carrera larga. En cualquier caso el 16v era similar en equilibrado y además de correr más sonaba mejor.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.273
Reacciones
23.614
El GSI 2.0 de 130 CV anunciaba 206 km/h. El 16v rondaba los 220.

¿Por qué elegirías el GTI 8v en lugar del 16? :nose: Es renunciar gratis a la chispa.

Un detalle vital. Para mi tanto el Golf como el Kadett tienen que ser unidades con servodirección. Los de dirección mecánica son insufribles. Y con servo de fábrica hay muy pocos Golf GTI salvo los G60 que la traían de serie.

Tuve el de parachoques 'finos' en color blanco, con las llantas de agujeritos. Lo cambié precisamente por uno de parachoques feos, pero con dirección asistida y aire acondicionado...imprescindibles para el 'pájaro de ciudad' que yo era básicamente en aquellos tiempos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.853
Reacciones
226.965
Tuve el de parachoques 'finos' en color blanco, con las llantas de agujeritos. Lo cambié precisamente por uno de parachoques feos, pero con dirección asistida y aire acondicionado...imprescindibles para el 'pájaro de ciudad' que yo era básicamente en aquellos tiempos.
La servo me parece imprescindible para todo lo que no sea autopista en un coche de esos. Tuvimos también el Kadett 1.6S GT sin servo y a pesar de que llevaba gomas 175/70-13 aquello no había zeus quién lo girase ni en curvas de segunda. En cambio el GTI llevaba servo y no pude pedirle mejor extra pues aparte de tener un accionamiento francamente agradable con un retorno fabuloso y cierta dureza comportaba una cremallera bastante más rápida que la dirección mecánica.
 

Ferdiaz

En Practicas
Modelo
E93 330i 272
Registrado
27 Abr 2021
Mensajes
96
Reacciones
129
Yo no sabría cual elegir. Tuve el GTI 8v y un amigo el GSI 8V. Preciosos los 2 y con 18-20 años, la gozábamos, y sin dirección ni nada.
Siempre me quedé con las ganas de un 16V
 

Carlos_BPM

Forista Senior
Modelo
F30/E82/W124
Registrado
15 Ago 2008
Mensajes
5.982
Reacciones
2.631
Ya se repite en este y tantos temas Máximo así que me voy a repetir yo también.

No soy probador de coches pero he tenido 15 años el GTI MK2 de 112 CV. También he podido conducir unas cuantas veces el 16v de 139 CV.

Y dicho esto no puedo estar más en desacuerdo con Sant. Bajo mi punto de vista ese exoerimento que ya citó otras veces es un ful. Lo que yo he sentido conduciendo el 16V es un motor muchísimo más potente que el 8v. En baja, por mucho que se empeñen, y hay curvas de Luike que lo corroboran, el 16V es casi igual de potente. Pero es que en alta no hay color. El 16v tiene un genio y una mala leche que no puede ni soñar el de 8.

En esas época en Asturias se rodaba casi siempre por vías de doble sentido y hacía falta potencia para adelantar. Con el 8 válvulas en los 90 se adelantaba bastante bien. Pero con el 16 es que volabas. De hecho para adelantamientos saliendo entre unos 60 y 70 km/h en segunda el GTI16 corría casi tanto como un BMW 328i que era una fiera en toda regla en los 90 para lo que se veía por España.

Fin de la prueba. Es así.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.295
Reacciones
11.993
Yo no eché de menos nunca la servodirección en el GSI 16V, al menos con la medida original de neumáticos 185/65/14 con llanta de 5,5". En parado la dirección era dura, pero no mucho mas que la del Supermirafiori y en marcha era muy precisa. Pero es cierto que esa medida de ruedas era claramente escasa, en muchas ocasiones, para trasmitir al suelo la potencia a raudales que generaba ese increíble motor a cualquier régimen.
Probablemente unos 195/60/14 en llanta de 6”, hubieran sido la monta ideal, pero no entraban por cuestión de las cadenas de nieve, que entonces rozarían en los pasos de rueda.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.295
Reacciones
11.993
Como canto del cisne en 1991 se lanzó la versión Champion (conocida también como 3 banderas) del GSI 16V, en la que se incluyeron llantas BBS con neumáticos 185/55/15, que no arreglaban las perdidas de motricidad.

opel-kadett-gsi-champion.jpg
 
Última edición:

Taller de Pueblo

En Practicas
Modelo
E91 325d M
Registrado
16 Sep 2022
Mensajes
626
Reacciones
954
Como canto del cisne en 1991 se lanzó la versión Champion (conocida también como 3 banderas) del GSI 16V, en la que se incluyeron llantas BBS con neumáticos 185/55/15, que no arreglaban las perdidas de motricidad.

opel-kadett-gsi-champion.jpg

Son estilo BBS pero realmente son de la marca INTRA
 
  • Like
Reacciones: Gus

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.853
Reacciones
226.965
Yo no eché de menos nunca la servodirección en el GSI 16V, al menos con la medida original de neumáticos 185/65/14 con llanta de 5,5". En parado la dirección era dura, pero no mucho mas que la del Supermirafiori y en marcha era muy precisa. Pero es cierto que esa medida de ruedas era claramente escasa, en muchas ocasiones, para trasmitir al suelo la potencia a raudales que generaba ese increíble motor a cualquier régimen.
Probablemente unos 195/60/14 en llanta de 6”, hubieran sido la monta ideal, pero no entraban por cuestión de las cadenas de nieve, que entonces rozarían en los pasos de rueda.
Yo el Golf GTI lo tenía con servo y llevé varios sin ella y de hecho sin ella lo probé antes de comprarlo. Y no lo quise sin servo. Y eso que venía de un R18 GTS familiar sin servo tampoco. Pero si la del R18 era dura, la del Golf o los Kadett era insufrible.

Llámame alfeñique pero yo en curvas cerradas con nuestro Kadett GT sin servo a veces no lograba trazados limpios porque giraba "a plazos" de lo dura que iba la dirección.
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.724
Reacciones
47.754
Las curvas de potencia y par de ambos modelos lo dicen todo. Creo que no hay parangón en cuanto a prestaciones y sensaciones.

El Golf tenía más prestigio, más caché y era mucho más pijo, por lo contrario el GSI siempre fue más macarra y prestacional.
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.582
Reacciones
9.684
Curvas de potencia de GTi-GTi16-G60-G60+hielo en el IC biggrin
Nótese que están bailados los datos de pie de gráfica con las propias gráficas del GTi con el del GTI 16
Si superponemos las gráficas, da más potencia en medios el GTi claro, aunque aquí también entran en juego los desarrollos del cambio.
Tampoco es que sea una barbaridad la diferencia en bajos-medios. No usar la palanca de cambios es de parguelas :descojon:
A mi siempre me pareció un buen pepino el 16
Captura de pantalla 2025-09-23 170127.png
IMG_4585.jpeg
En cuanto a prestaciones Kadett-Golf, el que no gira le mete casi un segundo en los mil metros
En línea recta corre bastante mas(que motorazo)
IMG_4556.jpeg
 
Última edición:

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.837
Reacciones
21.800
Ojito con el 309 que es un unicornio y van de p*ta madre.

Un amigo tenia uno azul impoluto
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.487
Reacciones
11.410
De todos esos m
Curvas de potencia de GTi-GTi16-G60-G60+hielo en el IC biggrin
Nótese que están bailados los datos de pie de gráfica con las propias gráficas del GTi con el del GTI 16
Si superponemos las gráficas, da más potencia en medios el GTi claro, aunque aquí también entran en juego los desarrollos del cambio.
Tampoco es que sea una barbaridad la diferencia en bajos-medios. No usar la palanca de cambios es de parguelas :descojon:
A mi siempre me pareció un buen pepino el 16
Ver el archivos adjunto 185008
Ver el archivos adjunto 185007
En cuanto a prestaciones Kadett-Golf, el que no gira le mete casi un segundo en los mil metros
En línea recta corre bastante mas(que motorazo)
Ver el archivos adjunto 185009
De todos esos me quedaría con el GSI por llevar un motor que marcó época y el fin de una era por culpa de las basura de las normas anticontaminación. El Peugeot solo lo probé en 8 válvulas pero ese y el Golf tenían un chasis sensacional, el motor del primero tenía fama de puntiagudo y el segundo no deslumbraba en bajas. La linea del Tipo y su interior siempre me gustaron mucho.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.853
Reacciones
226.965
Curvas de potencia de GTi-GTi16-G60-G60+hielo en el IC biggrin
Nótese que están bailados los datos de pie de gráfica con las propias gráficas del GTi con el del GTI 16
Si superponemos las gráficas, da más potencia en medios el GTi claro, aunque aquí también entran en juego los desarrollos del cambio.
Tampoco es que sea una barbaridad la diferencia en bajos-medios. No usar la palanca de cambios es de parguelas :descojon:
A mi siempre me pareció un buen pepino el 16
Ver el archivos adjunto 185008
Ver el archivos adjunto 185007
En cuanto a prestaciones Kadett-Golf, el que no gira le mete casi un segundo en los mil metros
En línea recta corre bastante mas(que motorazo)
Ver el archivos adjunto 185009

Siempre he dicho que el Golf MK2 GTI16V en su versión nacional sin catalizar y si tiene bien la K-Jetronic y las bujías era un pepino de cuidado. En contra de lo que muchos sostienen de que iba mejor el 8V de 112 CV, puedo decir tras tener 15 años ese 8V de 112 CV que el 16V tenía un extra de picante muy muy notable. En los adelantamientos la diferencia entre el de 112 y el de 139 CV es brutal. Claro, si lo llevas sin pasar de 3000 rpm entonces son parecidos o incluso en algunos momentos puede tirar mejor el 8V. Pero en el momento en que aprovechabas el motor es que no hay color. El Golf Mk2 8V era un coche que se defendía honestamente sin más en prestaciones -en los 80 aún así arrasaba a casi todo el parque español- pero el 16V ya tenía un picante que lo hacía un coche verdaderamente prestacional. Y eso se notaba en una España, y particularmente Asturias, en la que apenas había autovía y las vías de doble sentido estaban sobresaturadas de tráfico con muchos camiones. Con el 16V adelantabas en cualquier hueco de unos pocos metros. Con el 8V, en casi cualquier huecos pero no en todos.

En piso seco y adherente jamás perdí tracción a 80 km/h en segunda con el 8V. Con el 16 sí.
 
Arriba