X1 (U11) X1 xDrive 30e para autopista?

SantiMP

En Practicas
Modelo
X3
Registrado
9 Ago 2025
Mensajes
12
Reacciones
3
Hola, pues eso. Estoy valorando compra de X1 sDrive 20d 163cv o xDrive 30e.

Ambos con M Sport Pro y paquete Premium al menos. Pretende comprar un Premium Selection con alguna unidad bien equipada.

Del 30e me tira el rendimiento del motor, aunque mi uso va a ser mayoritariamente por autovía o vías de circunvalación a altas velocidades. No sé cómo se comporta ahí el motor y creo que su uso natural o ventaja principal es más en ciudad.

Idea es ir en modo híbrido, cargando por la noche, para ahorrar algún km en combustión, pero como digo, principalmente interesado por la parte comportamiento más que por la eficiencia.

A ver qué os parece. El tema combustible no me preocupa demasiado ya que me lo sufragan.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.967
Reacciones
17.017
mi uso va a ser mayoritariamente por autovía o vías de circunvalación a altas velocidades

xDrive30e = 326 CV (0,8-0,9 L/100Km)

sDrive20d = 163 CV (4,5-4,8 L/100Km)

Puedes pensar que es imposible 0,8 a 0,9 litros cada 100 Km pero, si tienes en cuenta que gran parte de los 100 Km los vas a hacer en eléctrico y solo un poquito con el de combustión, al dividir esos litros gastados entre 100 Km, te sale eso, unos 0,8 litros o 0,9 litros.

Hagamos números:

Según fabricante, el xDrive30e recorre 89 Km en modo eléctrico. Así pues, para llegar a 100 Km recorridos, los 11 kilómetros restantes los ha hecho con el motor de combustión. Es decir, que se ha gastado 0,8 litros para recorrer esos 11 kilómetros. Eso son 0,8 L / 11 Km = 7,273 L/100 km. Si tomamos la otra cantidad de 0,9 litros cada 100 Km dada por el fabricante, saldría un consumo medio de 0,9 L / 11 Km = 8,182 L/100 km.

En definitiva, el consumo teórico del xDrive30e en modo combustión 100%, para cuando se te agote la batería, está entre 7,27 y 8,18 litros cada 100 Km. Si lo llevamos al mundo real, será un 20% mayor, es decir: entre 8,72 y 9,82 litros cada 100 Km.

El consumo del sDrvie20d llevado a la vida real, será también sobre el 20% mayor, es decir: entre 5,4 y 5,76 litros cada 100 Km.


Hombre, salvo dilemas del tipo: no me gustan lo PHEV, o los microhíbridos, o diésel ni con un palo dada la tendencia del mercado, yo lo tendría claro. Es decir, si solo estamos mirando prestaciones, más aun cuando dices:
principalmente interesado por la parte comportamiento más que por la eficiencia.

¿Hace falta que diga a qué modelo me refiero?

*PD: entiendo que el tema económico no es el obstáculo para acceder al xDrive30e
 
Última edición:

SantiMP

En Practicas
Modelo
X3
Registrado
9 Ago 2025
Mensajes
12
Reacciones
3
xDrive30e = 326 CV (0,8-0,9 L/100Km)

sDrive20d = 163 CV (4,5-4,8 L/100Km)

Puedes pensar que es imposible 0,8 a 0,9 litros cada 100 Km pero, si tienes en cuenta que gran parte de los 100 Km los vas a hacer en eléctrico y solo un poquito con el de combustión, al dividir esos litros gastados entre 100 Km, te sale eso, unos 0,8 litros o 0,9 litros.

Hagamos números:

Según fabricante, el xDrive30e recorre 89 Km en modo eléctrico. Así pues, para llegar a 100 Km recorridos, los 11 kilómetros restantes los ha hecho con el motor de combustión. Es decir, que se ha gastado 0,8 litros para recorrer esos 11 kilómetros. Eso son 0,8 L / 11 Km = 7,273 L/100 km. Si tomamos la otra cantidad de 0,9 litros cada 100 Km dada por el fabricante, saldría un consumo medio de 0,9 L / 11 Km = 8,182 L/100 km.

En definitiva, el consumo teórico del xDrive30e en modo combustión 100%, para cuando se te agote la batería, está entre 7,27 y 8,18 litros cada 100 Km. Si lo llevamos al mundo real, será un 20% mayor, es decir: entre 8,72 y 9,82 litros cada 100 Km.

El consumo del sDrvie20d llevado a la vida real, será también sobre el 20% mayor, es decir: entre 5,4 y 5,76 litros cada 100 Km.


Hombre, salvo dilemas del tipo: no me gustan lo PHEV, o los microhíbridos, o diésel ni con un palo dada la tendencia del mercado, yo lo tendría claro. Es decir, si solo estamos mirando prestaciones, más aun cuando dices:


¿Hace falta que diga a qué modelo me refiero?

*PD: entiendo que el tema económico no es el obstáculo para acceder al xDrive30e

Gracias por el ejercicio.

Mas que por el precio, que también influye, estoy condicionado por las unidades disponibles, ya que estoy mirando select nuevo (sin matricular, pero en stock) o usados con poco Km.

Si no tuviera límite de precio, probablemente no iria a un X1, aunque por otro lado es lo que me cuadra por dimensiones de garaje y coche daily para trabajar y familia. Para viajar tengo el X3.

Estoy comparando un poco, salvando distancias, con el Audi Q3 40 TDI de 200CV.

Mas prestacional que el X1 20d pero con la pega de la etiqueta C (trabajo en Madrid)
Por ello el PHEV es una opción que estoy planteando.

La verdad es que el Serie 2 GC actual de 150CV para el día a día es un coche más que correcto (en cuanto a prestaciones me refiero) pero a veces tira más el corazón que la razón y cuando platead un cambio, surgen estas dudas…
 

rescuer255

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive30e
Registrado
16 Dic 2023
Mensajes
714
Reacciones
859
Yo al xdrive30e le hago 80% autopista y en 16k km llevo media de 4,1. Y suelo salir cargado al 80%.

El consumo son bateria dificilmente pasa de 7 litros

A nivel prestaciones es brutal. En autopista se mueve como pez en el agua por las excepcionales recuperaciones que tiene. Y si lo llevas en modo personal es un pelín mas perezoso pero sigue siendo un cohete
 

SantiMP

En Practicas
Modelo
X3
Registrado
9 Ago 2025
Mensajes
12
Reacciones
3
Yo al xdrive30e le hago 80% autopista y en 16k km llevo media de 4,1. Y suelo salir cargado al 80%.

El consumo son bateria dificilmente pasa de 7 litros

A nivel prestaciones es brutal. En autopista se mueve como pez en el agua por las excepcionales recuperaciones que tiene. Y si lo llevas en modo personal es un pelín mas perezoso pero sigue siendo un cohete

Dientes largos… :)

Gracias!
 

mahergon1

En Practicas
Modelo
X1 X25e
Registrado
10 Oct 2010
Mensajes
143
Reacciones
145
xDrive30e = 326 CV (0,8-0,9 L/100Km)

sDrive20d = 163 CV (4,5-4,8 L/100Km)

Puedes pensar que es imposible 0,8 a 0,9 litros cada 100 Km pero, si tienes en cuenta que gran parte de los 100 Km los vas a hacer en eléctrico y solo un poquito con el de combustión, al dividir esos litros gastados entre 100 Km, te sale eso, unos 0,8 litros o 0,9 litros.

Hagamos números:

Según fabricante, el xDrive30e recorre 89 Km en modo eléctrico. Así pues, para llegar a 100 Km recorridos, los 11 kilómetros restantes los ha hecho con el motor de combustión. Es decir, que se ha gastado 0,8 litros para recorrer esos 11 kilómetros. Eso son 0,8 L / 11 Km = 7,273 L/100 km. Si tomamos la otra cantidad de 0,9 litros cada 100 Km dada por el fabricante, saldría un consumo medio de 0,9 L / 11 Km = 8,182 L/100 km.

En definitiva, el consumo teórico del xDrive30e en modo combustión 100%, para cuando se te agote la batería, está entre 7,27 y 8,18 litros cada 100 Km. Si lo llevamos al mundo real, será un 20% mayor, es decir: entre 8,72 y 9,82 litros cada 100 Km.

El consumo del sDrvie20d llevado a la vida real, será también sobre el 20% mayor, es decir: entre 5,4 y 5,76 litros cada 100 Km.


Hombre, salvo dilemas del tipo: no me gustan lo PHEV, o los microhíbridos, o diésel ni con un palo dada la tendencia del mercado, yo lo tendría claro. Es decir, si solo estamos mirando prestaciones, más aun cuando dices:


¿Hace falta que diga a qué modelo me refiero?

*PD: entiendo que el tema económico no es el obstáculo para acceder al xDrive30e

Hola, llevo año y medio con un X25e, casi 40.000km y uso intensivio eléctrico en ciudad, y mixto en autopista con viajes muuucho mas largos que la autonomía de batería. (650 km Galicia-Madrid un par de veces al mes) y os cuento mi experiencia real...

O vas jugandote juicio rápido o no llegas a esos consumos ni de lejos. Yo no he conseguido pasarlo de 7,2l a los 100km (saliendo con cero de bateria de Madrid y circulando al borde de puntos gran parte del viaje y cargado hasta las trancas). Ya lo he comentado en otras ocasiones a 128km de velocidad constante todo este trayecto, y con bateria cargada al 100%, el consumo medio ha sido de 5,2l (no una sino varias veces siempre en modo efficient) recorriendo mas de 180km en electrico fruto de la regeneracion en descenso de puertos, etc, durante el trayecto.

Con bateria sin cargar, en mi caso, ronda los 6l a los 100km (a velocidades legales y modo efficient) en este mismo trayecto.

En cuanto a prestaciones hay mucha diferencia y el X30e tiene traccion total; vamos es que son dos mundos y desde mi punto de vista no directamente comparables.

Yo personalmente si además tienes posibilidad de carga eléctrica y disfrutas la conduccion silenciosa del electrico en uso urbano, sin duda el X30e. Otro tema es como comentas disponibilidad en Select, no se cuantos X30e habrá disponibles, no creo sea fácil.

Saludos.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.967
Reacciones
17.017
el X30e tiene traccion total;

Gracias por aportar. Entiendo que ayuda bastante al compañero y al resto nos da información valiosa de cara a posibles adquisiciones futuras o simplemente para comprobar si la opción que elegimos ha sido la más acertada.

Respecto al consumo del xDrive30e y el xDrive25e, haces referencia a que el 30e es tracción total pero, ¿no lo es también el tuyo? El hecho de tener esa “x” delante de la palabra Drive, así lo corrobora, ¿no?

Sino, si el 25e no fuera tracción total, sería un sDrive25e. La “S” es de sport y la “e” de PHEV.

Por otro lado, para mostrar más ejemplos de la actual forma que tiene BMW de nombrar sus vehículos, un micro híbrido, como es el 18i o el 20i, no llevan la “e” de PHEV pero sí la “i” de gasolina. Al no ser tracción total, tampoco llevan la “x”, quedando la nomenclatura sDrive18i y sDrive20i, respectivamente.

Lo gracioso es que, BMW en el resto de la gama de sus vehículos ya no pone la “i” a los gasolina sino a los eléctricos puros. Así tenemos los iX, i4 o i5.

Pero, como el caso de los modelos X es un lío monumental, la “i” es usada tanto para decirte que el modelo es gasolina, como por ejemplo el sDrive20i, como para decirte que el modelo es BEV, como el iX1 eDrive20 o el iX1 xDrive30.

Pero aún hay más, señores. ¿Te has fijado que el iX1 eDrive20 usa la “e” de PHEV para referirse a que es tracción delantera? Lo que en otros modelos se identifica con la “S” (sDrive18i o sDrive20i) aquí se señala con la “e” que, en los mismos modelos X,
se había reservado para los PHEV.

Seguro que entre tanta letra, me he hecho un lío. Espero que no sea así.

Y todo porque me he quedado con la mosca de si tu coche es tracción delantera o tracción total.
 
Última edición:

mahergon1

En Practicas
Modelo
X1 X25e
Registrado
10 Oct 2010
Mensajes
143
Reacciones
145
Gracias por aportar. Entiendo que ayuda bastante al compañero y al resto nos da información valiosa de cara a posibles adquisiciones futuras o simplemente para comprobar si la opción que elegimos ha sido la más acertada.

Respecto al consumo del xDrive30e y el xDrive25e, haces referencia a que el 30e es tracción total pero, ¿no lo es también el tuyo? El hecho de tener esa “x” delante de la palabra Drive, así lo corrobora, ¿no?

Sino, si el 25e no fuera tracción total, sería un sDrive25e. La “S” es de sport y la “e” de PHEV.

Por otro lado, para mostrar más ejemplos de la actual forma que tiene BMW de nombrar sus vehículos, un micro híbrido, como es el 18i o el 20i, no llevan la “e” de PHEV pero sí la “i” de gasolina. Al no ser tracción total, tampoco llevan la “x”, quedando la nomenclatura sDrive18i y sDrive20i, respectivamente.

Lo gracioso es que, BMW en el resto de la gama de sus vehículos ya no pone la “i” a los gasolina sino a los eléctricos puros. Así tenemos los iX, i4 o i5.

Pero, como el caso de los modelos X es un lío monumental, la “i” es usada tanto para decirte que el modelo es gasolina, como por ejemplo el sDrive20i, como para decirte que el modelo es BEV, como el iX1 eDrive20 o el iX1 xDrive30.

Pero aún hay más, señores. ¿Te has fijado que el iX1 eDrive20 usa la “e” de PHEV para referirse a que es tracción delantera? Lo que en otros modelos se identifica con la “S” (sDrive18i o sDrive20i) aquí se señala con la “e” que, en los mismos modelos X,
se había reservado para los PHEV.

Seguro que entre tanta letra, me he hecho un lío. Espero que no sea así.

Y todo porque me he quedado con la mosca de si tu coche es tracción delantera o tracción total.

Hola Nanouk, El X25e tambien tiene tracción total; ambos son identicos excepto en potencia, el X30e tiene mayor potencia combustion y eléctrica, (136cv por 150CV la parte térmica, y 109cv por 177cv la parte eléctrica, aquí está la gran diferencia).

Respondí al compañero pues el Sdrive 2.0d y el X30e eran las opciones que planteaba, pero es cierto que quizas el X25e, si lo encuentra en Select, sea una opción también interesante.

Saludos
 
Última edición:

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.153
Reacciones
1.561
Hola,

Dos comentarios:

El s18i y el s18d no son microhíbridos. Los que si son microhíbridos son los s20i, x23i, s20d y x23d.

El x25e y el x30e no son tracción total. Tienen un motor de combustión que mueve las ruedas delanteras y un motor eléctrico que mueve las traseras, y no siempre estan funcionando ambos simultáneanente. Tampoco tienen un diferencial que permita transferir potencia de un eje al otro. Por todo ello, no se puede considerar que sean tracción total aunque BMW los denomine “x”.


Saludos.
 
Última edición:

SantiMP

En Practicas
Modelo
X3
Registrado
9 Ago 2025
Mensajes
12
Reacciones
3
Hola Nanouk, El X25e tambien tiene tracción total; ambos son identicos excepto en potencia, el X30e tiene mayor potencia combustion y eléctrica, (136cv por 150CV la parte térmica, y 109cv por 177cv la parte eléctrica, aquí está la gran diferencia).

Respondí al compañero pues el Sdrive 2.0d y el X30e eran las opciones que planteaba, pero es cierto que quizas el X25e, si lo encuentra en Select, sea una opción también interesante.

Saludos

Exacto y se agradece.

En medio del 20d y el 30e, queda el 25e, lo que pasa es que por la diferencia de precio yo iría de cabeza a por el 30e. Aunque es cierto que siempre supeditado a las opciones que haya en Premium Selection, y ahí puede caber algún 25e
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.153
Reacciones
1.561
Gracias por aportar. Entiendo que ayuda bastante al compañero y al resto nos da información valiosa de cara a posibles adquisiciones futuras o simplemente para comprobar si la opción que elegimos ha sido la más acertada.

Respecto al consumo del xDrive30e y el xDrive25e, haces referencia a que el 30e es tracción total pero, ¿no lo es también el tuyo? El hecho de tener esa “x” delante de la palabra Drive, así lo corrobora, ¿no?

Sino, si el 25e no fuera tracción total, sería un sDrive25e. La “S” es de sport y la “e” de PHEV.

Por otro lado, para mostrar más ejemplos de la actual forma que tiene BMW de nombrar sus vehículos, un micro híbrido, como es el 18i o el 20i, no llevan la “e” de PHEV pero sí la “i” de gasolina. Al no ser tracción total, tampoco llevan la “x”, quedando la nomenclatura sDrive18i y sDrive20i, respectivamente.

Lo gracioso es que, BMW en el resto de la gama de sus vehículos ya no pone la “i” a los gasolina sino a los eléctricos puros. Así tenemos los iX, i4 o i5.

Pero, como el caso de los modelos X es un lío monumental, la “i” es usada tanto para decirte que el modelo es gasolina, como por ejemplo el sDrive20i, como para decirte que el modelo es BEV, como el iX1 eDrive20 o el iX1 xDrive30.

Pero aún hay más, señores. ¿Te has fijado que el iX1 eDrive20 usa la “e” de PHEV para referirse a que es tracción delantera? Lo que en otros modelos se identifica con la “S” (sDrive18i o sDrive20i) aquí se señala con la “e” que, en los mismos modelos X,
se había reservado para los PHEV.

Seguro que entre tanta letra, me he hecho un lío. Espero que no sea así.

Y todo porque me he quedado con la mosca de si tu coche es tracción delantera o tracción total.

Hola,

RESUMEN DE MODELOS:
  • iX1 y iX2 eDrive20: eléctrico puro 100% enchufable con 1 motor eléctrico HB0003N0 de tracción delantera y 204 CV / 150 kW. Tiene una bateria de Litio de 66,5 kWh de capacidad bruta y 64,7 kWh de capacidad neta.
  • iX1 y iX2 xDrive30: eléctrico puro 100% enchufable con 1 motor eléctrico HB0001N0 / M170SF sobre las ruedas delanteras, y HB0002N0 / M170SR sobre las traseras. Cada uno 190 CV / 140 kW. Tiene una bateria de Litio de 66,5 kWh de capacidad bruta y 64,7 kWh de capacidad neta.

  • X1 xDrive25e: híbrido enchufable con un motor de gasolina de 136 cv que actúa sobre las ruedas delanteras y otro eléctrico HB0002N0 de 109 CV / 80 kW sobre las traseras. Tiene una bateria de Litio de 14,2 kWh de capacidad. La carga máxima se realiza en AC a 7,4 kW.
  • X1 xDrive30e: híbrido enchufable con un motor de gasolina de 150 cv que actúa sobre las ruedas delanteras y otro eléctrico HB0002N0 de 177 CV / 130 kW sobre las traseras. Tiene una bateria de Litio de 14,2 kWh de capacidad. La carga máxima se realiza en AC a 7,4 kW.



Saludos.
 
Última edición:

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.967
Reacciones
17.017
Hola,

RESUMEN DE MODELOS:
  • iX1 y iX2 eDrive20: eléctrico puro 100% enchufable con 1 motor eléctrico HB0003N0 de tracción delantera y 204 CV / 150 kW. Tiene una bateria de Litio de 66,5 kWh de capacidad bruta y 64,7 kWh de capacidad neta.
  • iX1 y iX2 xDrive30: eléctrico puro 100% enchufable con 1 motor eléctrico HB0001N0 / M170SF sobre las ruedas delanteras, y HB0002N0 / M170SR sobre las traseras. Cada uno 190 CV / 140 kW. Tiene una bateria de Litio de 66,5 kWh de capacidad bruta y 64,7 kWh de capacidad neta.

  • X1 xDrive25e: híbrido enchufable con un motor de gasolina de 136 cv que actúa sobre las ruedas delanteras y otro eléctrico HB0002N0 de 109 CV / 80 kW sobre las traseras. Tiene una bateria de Litio de 14,2 kWh de capacidad. La carga máxima se realiza en AC a 7,4 kW.
  • X1 xDrive30e: híbrido enchufable con un motor de gasolina de 150 cv que actúa sobre las ruedas delanteras y otro eléctrico HB0002N0 de 177 CV / 130 kW sobre las traseras. Tiene una bateria de Litio de 14,2 kWh de capacidad. La carga máxima se realiza en AC a 7,4 kW.



Saludos.

Gracias!!

Se debería entender que los híbridos enchufables solo son tracción total cuando va gasolina + eléctrico, por lo que al consumirse la batería... Interesante.
 
Última edición:

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.153
Reacciones
1.561
Gracias!!

Se debería entender que los híbridos enchufables solo son tracción total cuando va gasolina + eléctrico, por lo que al consumirse la batería... Interesante.

Es que aunque la batería esté llena tampoco estan siempre funcionando simultáneanente los dos motores.


Saludos.
 

mahergon1

En Practicas
Modelo
X1 X25e
Registrado
10 Oct 2010
Mensajes
143
Reacciones
145
Hola, no es un tracción total permanente, pero aún sin batería siempre tienes traccion atrás en caso necesario pues reserva 2Kw de bateria para la traccion trasera por si tiene que utilizarla.

Se ve facilmente en el Terrain View, adjunto un mensaje que puse sobre este tema hace unos meses....

Hola, pues mi coche ha actualizado SW ayer y hoy tengo Terrain View (tengo Digital premium, sin él no aparece). Hoy he hecho unos 50km, parte de ellos por autopista y es curioso, sobre todo ayuda a entender como funcionan las tracciones en los híbridos...

Lo primero llamativo de esta vista, para mi es la sensibilidad en las inclinaciones... curvas que parece no tienen peralte, ahí aparecen, 2º, 3º, 4º. Sobre la tracción cosas curiosas, algunas que ya sabíamos y otras que yo al menos no... y otra curiosidad, la de tiempo sobre todo en ciudad o carretera que no tracciona ningún eje, planea... es un porcentaje muy elevado del recorrido, más del que yo creía.


-Con batería tracción 100% atrás, lógico.

-Si tienes batería pero entra combustión, pues reparte, y en aceleraciones siempre tracciona en los dos ejes... y el paso de combustión a eléctrico o al revés es muy progresivo, ves que empieza a empujar uno y el otro va reduciendo progresivamente, pero no se cae de golpe.

-Si se acaba la batería totalmente (me pasó ayer), sigue traccionando atrás como si tuvieras batería (algún compañero tenía dudas con esto, pero eso 2Kw de reserva siempre están ahí) si aceleras traccionan los dos ejes, y incluso con autonomía cero (los guiones en el enchufe) hay tramos cortos que vuelve a hacer solo en eléctrico y tracción traserra.

-En modo guardar batería, si que tira mucho mas de combustión, solo en aceleración fuerte entra atrás, pero parece lo evita.

-En modo L, pues no funciona como yo esperaba... yo creía iba siempre tracción total, y para nada, si aceleras empuja atrás, en velocidad constante tira de combustión, diría incluso mas que en modo D, pero esto hay que probarlo mas intensamente.

-En modo Sport si tira mucho más de combustión, pero también creo entra más fácilmente la tracción atrás, lo que tendría lógica para apoyar al motor, pero lo he probado poco tiempo.



Bueno interesante, funciona como suponíamos, excepto en modo L que como en mi anterior coche creí era un 4WD permanente y no (igual tampoco lo era en aquel coche, pues no tenía este modo con tanta información).

Aquí con batería cargada y motor térmico encendido.. incorporación a Autopista.



Aquí ya con batería totalmente agotada, acelerando... como veis igual...



Saludos
 
Última edición:

rescuer255

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive30e
Registrado
16 Dic 2023
Mensajes
714
Reacciones
859
Hola,

Dos comentarios:

El s18i y el s18d no son microhíbridos. Los que si son microhíbridos son los s20i, x23i, s20d y x23d.

El x25e y el x30e no son tracción total. Tienen un motor de combustión que mueve las ruedas delanteras y un motor eléctrico que mueve las traseras, y no siempre estan funcionando ambos simultáneanente. Tampoco tienen un diferencial que permita transferir potencia de un eje al otro. Por todo ello, no se puede considerar que sean tracción total aunque BMW los denomine “x”.


Saludos.
Correcto. Sí que es cierto que como siempre están disponibles los dos motores (nunca te quedas sin batería) pues puede saltarte el motor de combustión o el electrico en un momento dado que necesites tracción. Pero la verdad que no se siente como un tracción total aunque te vendan que si.
 
Modelo
BMW X1
Registrado
24 Ene 2025
Mensajes
7
Reacciones
14
En mi caso tengo un X25e, que como comentan, es tracción XDrive. Cuando lo pongo en modo Sport, personalmente sí noto que actúa como un tracción total. Sin embargo, lo uso de forma muy puntual, principalmente en condiciones de lluvia, nieve, mal tiempo o en carreteras muy reviradas.

La mayor parte del tiempo circulo en modo eléctrico puro, que utiliza tracción trasera. Cuando se agota la batería, el sistema pasa automáticamente al modo híbrido, y en ese caso puede funcionar como tracción trasera, delantera o total, dependiendo de la situación y la demanda de potencia.

En mi opinión, el 25e o 30e te da una suavidad de conducción en ciudad adictiva, un gran ahorro de combustible si tienes cargador en casa, y un capacidad de aceleración (adelantamientos e incorporaciones) mucho mejor que el 20d.

La gran baza del 30e son sus 180 CV cuando solo funciona en modo eléctrico. Si vas a hacer muchos Km en eléctrico puede ser un motivo para escogerlo antes del 25e que solo tiene 109 CV en eléctrico. En hibrido los 250 CV del 25e para mi son más que suficientes.
 

SantiMP

En Practicas
Modelo
X3
Registrado
9 Ago 2025
Mensajes
12
Reacciones
3
Parece que me decantó por el 30e, además ahora hay buenas promociones para vehículos nuevos en stock, no matriculados.

Tengo vista una unidad, bastante equipada, que lleva M Sport Pro y llanta de 20’.

Creéis que será demasiado duro o la suspensión adaptativa lo adapta?

El otro coche que tengo, es un X3 M Sport con llanta de 19’ y para carreteras rotas a veces se nota seco, aunque es como conducir una berlina muy dinámica y no balancea a pesar del volumen y peso.
 

Cutaway

En Practicas
Modelo
X1 xDrive30e
Registrado
20 Sep 2024
Mensajes
124
Reacciones
128
Parece que me decantó por el 30e, además ahora hay buenas promociones para vehículos nuevos en stock, no matriculados.

Tengo vista una unidad, bastante equipada, que lleva M Sport Pro y llanta de 20’.

Creéis que será demasiado duro o la suspensión adaptativa lo adapta?

El otro coche que tengo, es un X3 M Sport con llanta de 19’ y para carreteras rotas a veces se nota seco, aunque es como conducir una berlina muy dinámica y no balancea a pesar del volumen y peso.
No te arrepentirás.

Yo tengo uno también, con 24.000km actualmente, de los cuales entre el 80 y el 90% recorridos en eléctrico puro. Poco más que añadir a lo que han dicho. Uso 100% en eléctrico para el día a día (177cv detrás), resto para trayectos o viajes largos, sin preocupaciones y con unas prestaciones sobresalientes.

Llevo llanta 19". La 20" queda brutal, pero la probé en un ix1 y me pareció algo incómoda. Esto es muy personal... pero pruébalo antes por si acaso. La ideal por confort sería la 18".

El trayecto que más he repetido, es uno de ida y vuelta, de 240km en total, casi todo por autopista a 120km/h. En modo híbrido previsor, con batería llena a la salida, el consumo medio al llegar a la vuelta está sobre 4 - 4,5 l/100km.

Aunque te quedes a "0" de batería, el coche sigue funcionando como un HEV convencional, por lo que a baja velocidad, uso urbano u orografía favorable, va en modo eléctrico igualmente. Sigues teniendo toda la potencia disponible.
 
Última edición:

SantiMP

En Practicas
Modelo
X3
Registrado
9 Ago 2025
Mensajes
12
Reacciones
3
No te arrepentirás.

Yo tengo uno también…

Muchas gracias por el comentario.

Ahora mismo son las dos principles dudas.
Comodidad con la llanta 20’ y consumo en trayectos más largos y me lo has aclarado.

Mi día a día, serán trayectos a la oficina de unos 60 km ida y 60 km vuelta.
Puedo cargar en casa y en la oficina.

Luego pequeñas salidas de ciudad y vías rápidas de 15-20km.

Voy entendiendo que aunque no voy a poder ir siempre en eléctrico por la autonomía de estos vehículos, que el consumo medio tampoco se va a disparar mucho y eso es lo que buscaba, además de las prestaciones.
 

Apronics

En Practicas
Modelo
X1 U11 PHEV
Registrado
22 Sep 2024
Mensajes
24
Reacciones
27
El x25e y el x30e no son tracción total. Tienen un motor de combustión que mueve las ruedas delanteras y un motor eléctrico que mueve las traseras, y no siempre estan funcionando ambos simultáneanente. Tampoco tienen un diferencial que permita transferir potencia de un eje al otro. Por todo ello, no se puede considerar que sean tracción total aunque BMW los denomine “x”.
Disiento: evidentemente, no son tracción total permanente; son algo mejor: tienen reparto de tracción por ejes, y tienen una enorme flexibilidad por ello, más en la línea de cómo se concibe hoy en día una tracción total (para un turismo, no para un offroad). Cuando no le hace falta no lo es, lo cual es bueno. Utiliza la tracción total de forma inteligente, en la obvia situación de pérdida de adherencia, o para aplicar mucha potencia de forma noble (por ejemplo, adelanta saliendo como un demonio pero muy controlado), pero no sólo eso: también lo hace para contribuir a una mejor dinámica del chasis, es decir, por ejemplo a redondear las curvas. Se merecen la "X" mayúscula :)
 
Última edición:

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.153
Reacciones
1.561
Disiento: evidentemente, no son tracción total permanente; son algo mejor: tienen reparto de tracción por ejes, y tienen una enorme flexibilidad por ello, más en la línea de cómo se concibe hoy en día una tracción total (para un turismo, no para un offroad). Cuando no le hace falta no lo es, lo cual es bueno. Utiliza la tracción total de forma inteligente, en la obvia situación de pérdida de adherencia, o para aplicar mucha potencia de forma noble (por ejemplo, adelanta saliendo como un demonio pero muy controlado), pero no sólo eso: también lo hace para contribuir a una mejor dinámica del chasis, es decir, por ejemplo a redondear las curvas. Se merecen la "X" mayúscula :)

Hola,

En la mayoria de cosas podría estar de acuerdo, si, tiene muchas ventajas, pero lo que no veo es:

Utiliza la tracción total de forma inteligente, en la obvia situación de pérdida de adherencia

En los vehículos “clásicos” de tracción total el sistema, en caso de pérdida de adherencia, puede transferir potencia de un eje a otro, e incluso a una rueda en concreto, pero en los X1 PHEV eso no lo veo, porque el sistema PHEV esta pensado para contaminar menos y conseguir ahorros, pero no para transferir potencia de un eje a otro.

Si, si la falta adherencia al eje trasero funcionando en combustión (en el delantero) no puede transferir potencia del eje delantero al trasero, encenderá más o menos rápido el motor eléctrico.

Si le falta adherencia al eje delantero funcionando en eléctrico (en el trasero), no puede transferir potencia del eje trasero al delantero y arrancará el motor de combustión, pero el motor de combustión es mucho más lento en arrancar e igual la “curva” ya ha pasado hace rato.

¿Realmente el X1 PHEV es capaz de detectar una pérdida de adherencia en un eje o rueda y ordenar arrancar el otro motor de forma automatizada?

¿O lo hace solo desde el punto de vista de eficiencia y ahorro?

En los X1 PHEV cuando funciona solo el motor de combustión se comporta como un tracción delantera.

Cuando funciona solo el motor eléctrico se comporta como un tracción trasera.

Cuando funcionan los dos motores se asemeja bastante a un tracción total.

Entonces, desde el punto de vista de tracción y comportamiento, se trata de intentar tener encendidos los dos motores a la vez el máximo tiempo posible,

Desde el punto de vista eficiente y de ahorro, se trata de tener encendido solo el motor eléctrico el máximo tiempo podible.

Y como todo en la vida, se trata de mantener el equilibrio y el punto medio. :)


Saludos.
 
Última edición:
Modelo
Bmwx1 30e u11
Registrado
31 May 2025
Mensajes
3
Reacciones
0
Hola, pues eso. Estoy valorando compra de X1 sDrive 20d 163cv o xDrive 30e.

Ambos con M Sport Pro y paquete Premium al menos. Pretende comprar un Premium Selection con alguna unidad bien equipada.

Del 30e me tira el rendimiento del motor, aunque mi uso va a ser mayoritariamente por autovía o vías de circunvalación a altas velocidades. No sé cómo se comporta ahí el motor y creo que su uso natural o ventaja principal es más en ciudad.

Idea es ir en modo híbrido, cargando por la noche, para ahorrar algún km en combustión, pero como digo, principalmente interesado por la parte comportamiento más que por la eficiencia.

A ver qué os parece. El tema combustible no me preocupa demasiado ya que me lo sufragan.
Hola burnos dias yo tengo un x1 u11 30e y Puedo decir te que es una gozada tanto en consumo como potencia siempre tienes esos 326 CV disponibles aunque la bateria este agota tanto en combustió como en electricista brutal esa es mi esperiencia en los 6 meses que lo tengo y 10.000 km realitzadors ya la configuracion es paquete M Sport plus y todo el resto de configuració es respecto consumo yo e logrado gacer consumia de 7litros a los cien con depósito lleno y bateria cargada unos 900 km respecto a la reaccion sin que has ya que vivo rn paus de montaña i nieves
 

SantiMP

En Practicas
Modelo
X3
Registrado
9 Ago 2025
Mensajes
12
Reacciones
3
Al final opté por este. Si todo va bien, recojo una unidad nueva el sábado que viene.

M Sport Pro con Premium package y algunos extras. Deseando probarlo!

Gracias a todos por vuestros comentarios que le han ayudado a tomar la decisión.
 

SantiMP

En Practicas
Modelo
X3
Registrado
9 Ago 2025
Mensajes
12
Reacciones
3
Por cierto, una duda sobre cargador.
Me dicen en el concesionario que le regalan un cable de carga que cuesta unos 400€.

Entiendo que se trata de un cargador de circunstancia que se conecta a un sucko y que lo ideal es instalar un cargador tipo wallbox?

Aunque estoy empezando a ver info y aprender, aún estoy bastante perdido aquí, pero veo mucha recomendación de instalar cargador tipo wallbox y dejar este cable que viene (o me regalan) para cargas circunstanciales.

Vosotros, ¿qué hacéis?

Gracias.
 
Modelo
Bmwx1 30e u11
Registrado
31 May 2025
Mensajes
3
Reacciones
0
Por cierto, una duda sobre cargador.
Me dicen en el concesionario que le regalan un cable de carga que cuesta unos 400€.

Entiendo que se trata de un cargador de circunstancia que se conecta a un sucko y que lo ideal es instalar un cargador tipo wallbox?

Aunque estoy empezando a ver info y aprender, aún estoy bastante perdido aquí, pero veo mucha recomendación de instalar cargador tipo wallbox y dejar este cable que viene (o me regalan) para cargas circunstanciales.

Vosotros, ¿qué hacéis?

Gracias.
 
Modelo
Bmwx1 30e u11
Registrado
31 May 2025
Mensajes
3
Reacciones
0
Buenas tardes yo tengo instala do un Wallbox es lo sullo rl cable solo lo utiluzo en casos de estar fuera y cargar en un enchufe domèstics normal que estas toda la noches de carta con el Wallbox con la Carla a cero son dos horas mientras wue conbese cable y enchufe normal estas 8 horas
 

SantiMP

En Practicas
Modelo
X3
Registrado
9 Ago 2025
Mensajes
12
Reacciones
3
Gracias.

Por lo que veo imagino que me entregarán el BMW Flexible Fast Charger, que es cargador rápido de emergencias, efectivamente con esas limitaciones que supera un wallbox (potencia de carga, balanceo de carga, posibilidad de control mediante app, etc…)

Tendré que hacer el estudio ahora, para ver qué instalado. Estoy viendo que los V2C tiene mm buena fama, por ejemplo.
 

mahergon1

En Practicas
Modelo
X1 X25e
Registrado
10 Oct 2010
Mensajes
143
Reacciones
145
Hola,

En la mayoria de cosas podría estar de acuerdo, si, tiene muchas ventajas, pero lo que no veo es:



En los vehículos “clásicos” de tracción total el sistema, en caso de pérdida de adherencia, puede transferir potencia de un eje a otro, e incluso a una rueda en concreto, pero en los X1 PHEV eso no lo veo, porque el sistema PHEV esta pensado para contaminar menos y conseguir ahorros, pero no para transferir potencia de un eje a otro.

Si, si la falta adherencia al eje trasero funcionando en combustión (en el delantero) no puede transferir potencia del eje delantero al trasero, encenderá más o menos rápido el motor eléctrico.

Si le falta adherencia al eje delantero funcionando en eléctrico (en el trasero), no puede transferir potencia del eje trasero al delantero y arrancará el motor de combustión, pero el motor de combustión es mucho más lento en arrancar e igual la “curva” ya ha pasado hace rato.

¿Realmente el X1 PHEV es capaz de detectar una pérdida de adherencia en un eje o rueda y ordenar arrancar el otro motor de forma automatizada?

¿O lo hace solo desde el punto de vista de eficiencia y ahorro?

En los X1 PHEV cuando funciona solo el motor de combustión se comporta como un tracción delantera.

Cuando funciona solo el motor eléctrico se comporta como un tracción trasera.

Cuando funcionan los dos motores se asemeja bastante a un tracción total.

Entonces, desde el punto de vista de tracción y comportamiento, se trata de intentar tener encendidos los dos motores a la vez el máximo tiempo posible,

Desde el punto de vista eficiente y de ahorro, se trata de tener encendido solo el motor eléctrico el máximo tiempo podible.

Y como todo en la vida, se trata de mantener el equilibrio y el punto medio. :)


Saludos.

Hola David, partiendo de la base que ninguno de estos coches tiene reductoras ni son para offroad, la tracción funciona muy bien y se ve claramente en el modo Terrain view cuando lo llevas activo.

Te cofirmo que si, si pierde adherencia activa la traccion del otro eje de manera automatizada; si vas con combustion y necesita traccion atrás (por ejemplo un repecho donde patienen ruedas delanteras) es inmediato, el motor electrico trasero entra directamente y al instante.

Si vas en traccion trasera y patinan ruedas (me pasa a veces en un repecho en curva de garaje) enciende motor y traccion adelante (evidentemente no es inmeditato, pero muy rápido).

Y no necesita perder traccion para activar un eje u otro, ante aceleraciones o curvas circulando en carretera o autopies, él solo activa traccion atrás segun considere. No solo prioriza ahorro, en modo sport pot ejemplo se olvida de la premisa del ahorro y aprovecha al maximo ambos ejes, en modo personal es como indicas equilibrio, y en modo efficient, prioriza el ahorro.. al final tu decides seleccionando el modo de conducción.

Saludos
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.153
Reacciones
1.561
Hola David, partiendo de la base que ninguno de estos coches tiene reductoras ni son para offroad, la tracción funciona muy bien y se ve claramente en el modo Terrain view cuando lo llevas activo.

Te cofirmo que si, si pierde adherencia activa la traccion del otro eje de manera automatizada; si vas con combustion y necesita traccion atrás (por ejemplo un repecho donde patienen ruedas delanteras) es inmediato, el motor electrico trasero entra directamente y al instante.

Si vas en traccion trasera y patinan ruedas (me pasa a veces en un repecho en curva de garaje) enciende motor y traccion adelante (evidentemente no es inmeditato, pero muy rápido).

Y no necesita perder traccion para activar un eje u otro, ante aceleraciones o curvas circulando en carretera o autopies, él solo activa traccion atrás segun considere. No solo prioriza ahorro, en modo sport pot ejemplo se olvida de la premisa del ahorro y aprovecha al maximo ambos ejes, en modo personal es como indicas equilibrio, y en modo efficient, prioriza el ahorro.. al final tu decides seleccionando el modo de conducción.

Saludos

Hola @mahergon1,

Pues entonces genial, mucho mejor de lo que pensaba.

Este mensaje tuyo me gusta mucho porque es una experiencia real de usuario, no una explicación teórica del fabricante que muchas veces no se cumple.

Me alegro mucho.

Saludos.
 
Última edición:

Apronics

En Practicas
Modelo
X1 U11 PHEV
Registrado
22 Sep 2024
Mensajes
24
Reacciones
27
¿Realmente el X1 PHEV es capaz de detectar una pérdida de adherencia en un eje o rueda y ordenar arrancar el otro motor de forma automatizada?

¿O lo hace solo desde el punto de vista de eficiencia y ahorro?

En los X1 PHEV cuando funciona solo el motor de combustión se comporta como un tracción delantera.

Cuando funciona solo el motor eléctrico se comporta como un tracción trasera.

Cuando funcionan los dos motores se asemeja bastante a un tracción total.

Entonces, desde el punto de vista de tracción y comportamiento, se trata de intentar tener encendidos los dos motores a la vez el máximo tiempo posible,

Sí, como te ha comentado mahergon1, cuando pierde tracción delante con el térmico, el empuje con el trasero eléctrico es inmediato; cuando ocurre al contrario sí que te da tiempo a percibirlo porque el motor térmico tiene que arrancar, es rápido, pero no inmediato. Mismo comentario que el compañero: lo he percibido por ejemplo saliendo de un parking con curva de 90 grados en el cambio de horizontal a la rampa, donde la rueda interior trasera por la rigidez del chasis pierde tracción, y se enciende el térmico al segundo aproximadamente para sacarlo.

Ciertamente el X1 PHEV es un tracción trasera o propulsión cuando va funcionando el motor eléctrico sólo, y un tracción delantera cuando es el térmico el que tira de él, pero con algunos matices: cuando es 100% una cosa u otra, no notas comportamiento de tracción delantera o comportamiento de propulsión, porque ese 100% - 0% ó 0% - 100% es en momentos en los que circula con poca exigencia... quiero decir, por ejemplo a 120 km/h constantes en autovía, aún en curvas, no notas diferencia de comportamiento porque sea un eje u otro el que lo propulsa. En cambio, cuando va con el térmico viajando, y por poco que le pidas respuesta para acelerar, o sea una carretera de doble sentido revirada y sales de una curva acelerando (cuando vas un poco más "apurando"), el coche es tracción total variable, pues aún incluso en modo "efficient", siempre esta dispuesto el empuje del eje trasero en la dosis que el control dinámico del chasis decida; más aún en modo sport, o en adelantamientos con el boost... o saliendo de un peaje "probando" la aceleración del coche desde parado ... que en modo sport es muy muy divertido :) porque sale como un cañón...

Por tanto no, no usa una tracción u otra pensando sólo en el ahorro o la eficiencia; los ingenieros de BMW no podían desperdiciar la oportunidad de aprovechar esta configuración para poner sobre la mesa todo lo que se puede hacer con algo así. Para mí fue uno de los elementos decisivos a la hora de preferirlo al Q3 de Audi, o al Terramar de Cupra, etc., donde ambos motores se aplican en el eje delantero... no hay color! (y no es la única notable ventaja del X1 frente a esos modelos, sino también la posición de las baterías en el suelo). He tenido un Audi con más de 200 CV en el eje delantero... y si la carretera está rizada, cando sales pisando fuerte para adelantar, tienes que andar atento con el volante porque el cambio de dirección con el acelerador a fondo es delicado; en cambio con el X1 PHEV, la impresión te la llevas porque es muy rápido, no porque requiera habilidad para controlar los movimientos laterales del eje delantero.
 
Arriba