Noticia Ya tengo el Corsa e

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.985
A disfrutarlo con salud!

¿Valoraste el 208 eléctrico? El otro día me preguntaron por los dos precisamente. No supe decantarme por uno u otro, a parte del tema estético.
Es el mismo motor y misma plataforma y misma tecnología , ósea que es el mismo coche 3 mil más caro, para lo que lo quiero no me gasto más que lo Justo.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.143
Reacciones
23.420
Es el mismo motor y misma plataforma y misma tecnología , ósea que es el mismo coche 3 mil más caro, para lo que lo quiero no me gasto más que lo Justo.

Sí, conocía que solamente cambia la cáscara y el interior, pero no que hubiera esa gran diferencia de precio…es mucho.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.985
Sí, conocía que solamente cambia la cáscara y el interior, pero no que hubiera esa gran diferencia de precio…es mucho.
Pues la hay, y además yo he pillado un coche matriculado del 2020 con 2 Km , coche de exposición !! Y estaba a 21 !!! Ósea sin tener que pedir ayudas encima porque ya no se podría , ya llevaba 12 mil € de descuento sin Km .
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.350
Reacciones
343.871
Es el mismo motor y misma plataforma y misma tecnología , ósea que es el mismo coche 3 mil más caro, para lo que lo quiero no me gasto más que lo Justo.

Estéticamente me gusta muchísimo más el Peugeot, pero como dices, quizá sea demasiada diferencia de precio, cuando el único propósito es ahorrar. Si ya de inicio “tiras” 3.000 pavos… Otra cosa habrían sido 500 eurillos.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.350
Reacciones
343.871
Son muy divertidas; el único problema es la "autonomía" y qué pasa con las baterías cuando cojan "memoria".

Un amigo estuvo viendo un Leaf que estuvo a punto de comprar, y en el test que hicieron, según la marca tenía un 80% “de salud”. Creo que eran 110.000 km. No sé cómo de fiable será el dato, y no me extrañaría que el real fuese menos de 80.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.985
Un amigo estuvo viendo un Leaf que estuvo a punto de comprar, y en el test que hicieron, según la marca tenía un 80% “de salud”. Creo que eran 110.000 km. No sé cómo de fiable será el dato, y no me extrañaría que el real fuese menos de 80.
Las baterías se pueden reparar !! Se calibran, hay cosas que se pueden hacer , pero si con 110mil Km tiene un 80, ni tan mal.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.585
Reacciones
141.641
Desviación de voltaje.

En el iMiev se decía que había 1.000 ciclos de carga "óptimos" para un uso al 100%. A partir de las 1.000 recargas, la batería deja de ser "óptima".

A pesar de que se ha dicho muchas veces que no, que las baterías de ion-litio no sufren de este problema, un reciente estudio ha demostrado no es así. Hasta ahora el efecto no se había visto, no porque no estuviese, si no porque no se había buscado.

https://forococheselectricos.com/2013/04/Baterias-ion-litio-efecto-memoria.html

Explica un poco más eso de: cuando cojan memoria las baterías

El efecto memoria es un fenómeno que reduce la capacidad de las baterías con cargas incompletas. Se produce cuando se carga una batería sin haber sido descargada del todo, se crean unos cristales en el interior de estas baterías, a causa de una reacción química al calentarse la batería, bien por uso o por las malas cargas. Para prevenirlo no hace falta esperar a descargar totalmente la batería antes de realizar una carga, solamente basta con que una de cada pocas cargas sea completa, y se suele recomendar que se realice de 2 a 3 veces al mes, en las de litio se recomienda una vez al mes si se usan habitualmente.

Níquel-Cadmio (Ni CD): Son uno de los tipos de pilas recargables más antiguo que aún existen, y al que le sufren el denominado efecto memoria. Otro gran problema que se puede encontrar es que contienen Cadmio (contaminante). Su vida útil es de aproximadamente unos 1500 ciclos. Las baterías o pilas de NiMh sólo pueden recargarse en un cargador de este mismo tipo.

Níquel e hidruro metálico (NiMh): Son el tipo que reemplaza a las Ni-Cd. Las ventajas son que la ausencia de Cadmio disminuye bastante el precio, tienen mayor capacidad que las Ni-Cd pero soportan menos ciclos de vida y también sufren el denominado efecto memoria.

Plomo y/o ácido: Este tipo de baterías es la que se usa, por ejemplo, en las baterías de coche. Suelen utilizarse en sistemas de emergencia (UPS, SAI, pequeños motores, etc…) y suelen ser muy potentes y bastante pesadas. Pero lo bueno que se encuentran en este tipo de baterías es que no sufren el denominado efecto memoria.

Ion-Litio (Li-ion): Es el tipo de batería o pilas recargables por excelencia actualmente. Ligera, potente, no le afecta el efecto memoria, fácil y rápidas de descargar y con ciclos de duración iguales que las de NiMh. Son las más utilizadas en sistemas portátiles y electrónicos. Y este tipo de batería son las que utilizas los VE (Vehículos Eléctricos).

También en la baterías sin efecto memoria se recomienda una descarga completa y carga completa de vez en cuando.

https://www.recargacocheselectricos.com/que-es-efecto-memoria-baterias/
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.407
Reacciones
71.712
Enhorabuena @aLbErTo8020, verás como para ese uso lo vas a agradecer, y no solo por el consumo :whistle:

Es una pasada eso de arrancar y tirar como si estuviese caliente, no sufrir en atascos o circulación por ciudad con estas temperaturas, no visitar la gasolinera, recargar en casa o mientras haces la compra, circular sin miramientos y aparcar por donde quieras sin estar pendiente de nada, etc… el único “pero” es la autonomía y los puntos de recarga pero con otro coche y moto en casa no tienes ningún problema, si un día no ha cargado correctamente o vas justo no te quedas tirado.

Pregunta en tu ayuntamiento, si tienes bonificación del impuesto municipal la tienes que solicitar, no te la aplican directamente :(
 
Última edición:

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.407
Reacciones
71.712
A 1€/100kms salía cuando yo tenía el iMiev y el Nissan Leaf.

Así que "redondeando" la cosa ha subido un 100% en "3 años" :chulo:
Cosas veredes, amigo Sancho.
Cuanto ha subido el diésel? Entre lo malo y lo peor no se con que quedarme :whistle:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.477
Reacciones
225.955
Me verás el año que viene con una pancarta en la castellana con la cara de Greta !!! Y con barbita y el arco iris por chueca :floor::floor::floor::floor:
No veo el motivo. Cuando el eléctrico cumple técnicamente como parece ser el caso resulta una opción la mar de interesante.

Hay que comprarlo porque interese técnica y económicamente, no porque lo diga ningún chiringuito.

El día que vendan algo "sólido" y más barato me pienso comprar un eléctrico.

Eso sí, yo el eléctrico hoy por hoy sólo lo entiendo en utilitarios, no en coches grandes y/o de caracter lúdico.
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Clio + E46 Comp
Registrado
18 Mar 2017
Mensajes
5.409
Reacciones
12.622
Yo lo que no se, es si en Madrid hay que hacer algun tramite en el ayuntamiento al comprarse un electrico, que me suena de memoria que almenos antes si.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.585
Reacciones
141.641
Cuanto ha subido el diésel? Entre lo malo y lo peor no se con que quedarme :whistle:

Da igual Antonio lo que suba el "diésel", el GLP está subvencionado hasta 2023 hablando de "precios", ahora mismo es un hecho recorrer 100kms ha subido un 100% en 36 meses, otro tema es la capacidad de "la red eléctrica" para soportar una carga masiva de vehículos en franja nocturna; ni aunque el coche funcionase con agua de mar "el combustible de mar sería gratis"... Y que es si la mierd* tuviese valor los pobres nacíamos sin culo... Es cuestión de "más meses" (lo mismo no te da tiempo a amortizar el coche eléctrico) para ver el kw a precio de "diésel".

PS ayer "prepárense para lo peor".
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.407
Reacciones
71.712
Desviación de voltaje.

En el iMiev se decía que había 1.000 ciclos de carga "óptimos" para un uso al 100%. A partir de las 1.000 recargas, la batería deja de ser "óptima".



https://forococheselectricos.com/2013/04/Baterias-ion-litio-efecto-memoria.html



El efecto memoria es un fenómeno que reduce la capacidad de las baterías con cargas incompletas. Se produce cuando se carga una batería sin haber sido descargada del todo, se crean unos cristales en el interior de estas baterías, a causa de una reacción química al calentarse la batería, bien por uso o por las malas cargas. Para prevenirlo no hace falta esperar a descargar totalmente la batería antes de realizar una carga, solamente basta con que una de cada pocas cargas sea completa, y se suele recomendar que se realice de 2 a 3 veces al mes, en las de litio se recomienda una vez al mes si se usan habitualmente.

Níquel-Cadmio (Ni CD): Son uno de los tipos de pilas recargables más antiguo que aún existen, y al que le sufren el denominado efecto memoria. Otro gran problema que se puede encontrar es que contienen Cadmio (contaminante). Su vida útil es de aproximadamente unos 1500 ciclos. Las baterías o pilas de NiMh sólo pueden recargarse en un cargador de este mismo tipo.

Níquel e hidruro metálico (NiMh): Son el tipo que reemplaza a las Ni-Cd. Las ventajas son que la ausencia de Cadmio disminuye bastante el precio, tienen mayor capacidad que las Ni-Cd pero soportan menos ciclos de vida y también sufren el denominado efecto memoria.

Plomo y/o ácido: Este tipo de baterías es la que se usa, por ejemplo, en las baterías de coche. Suelen utilizarse en sistemas de emergencia (UPS, SAI, pequeños motores, etc…) y suelen ser muy potentes y bastante pesadas. Pero lo bueno que se encuentran en este tipo de baterías es que no sufren el denominado efecto memoria.

Ion-Litio (Li-ion): Es el tipo de batería o pilas recargables por excelencia actualmente. Ligera, potente, no le afecta el efecto memoria, fácil y rápidas de descargar y con ciclos de duración iguales que las de NiMh. Son las más utilizadas en sistemas portátiles y electrónicos. Y este tipo de batería son las que utilizas los VE (Vehículos Eléctricos).

También en la baterías sin efecto memoria se recomienda una descarga completa y carga completa de vez en cuando.

https://www.recargacocheselectricos.com/que-es-efecto-memoria-baterias/
El de @Gus pasa de los 100 mil km, cargas casi a diario, que cuente como le va biggrin
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.407
Reacciones
71.712
Yo lo que no se, es si en Madrid hay que hacer algun tramite en el ayuntamiento al comprarse un electrico, que me suena de memoria que almenos antes si.
Tienes que solicitar la bonificación, por lo menos en el mío, y en mi caso es para 4 años, el quinto a pagar el 100% :lloro:
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.585
Reacciones
141.641
El de @Gus pasa de los 100 mil km, cargas casi a diario, que cuente como le va biggrin

Vale, y se lo juntamos a lo que dijo @dufi

Bueno pues voy a aportar información fresca a los que tenemos un I3

En primer lugar Bmw ni vende , ni venderá baterías de recambio para el I3 ( tienen que vender coches)
Por tanto aunque tengáis la famosa garantía de 8 años y 100.000 km os podéis lavar el piiii con ella , solo se hacen cargo de un cambio "de celdas defectuosas" en ningún caso de toda la batería previa comprobación por un concesionario oficial que certifique que la batería esta por debajo del 70% de su capacidad.
No existe tampoco el famoso upgrade ( espero que alguna empresa externa en España lo haga algún día )

Por tanto si perdéis capacidad como es mi caso , las soluciones son las siguientes para todos es lo mismo sin excepción:

1: ajo y agua con lo que tienes!
2: cambiar las celdas en garantía si la tienes y si esta la capacidad por debajo de 70% es decir en 69.9%
3: hacer un test de la batería que por supuesto tienes que pagar , no lo cubre la marca y si quieres mas capacidad cambiar las celdas a una media de 1900 Euros celda de tu bolsillo.
4: hacer el famoso reseteo y rezar a dios que la batería recupere capacidad.

Al final BMW como todas las marcas se dedican a vender coches y no baterías , por tanto lo que quieren es que nos cambiemos el coche entero , si empiezan a dar recambios económicos del coche es tirarse piedras sobre su propio tejado.
Creo que todas las marcas van a ir por ese camino , lo que pasa es que un coche es mucho más caro que un teléfono!

Mi decisión final es quedarme el coche porque su autonomía es suficiente para lo que hace mi mujer , pero tengo que reconocer que dentro de unos años va a ser difícil colocarlo sin baterías nuevas o reacondicionadas.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.407
Reacciones
71.712
Da igual Antonio lo que suba el "diésel", el GLP está subvencionado hasta 2023 hablando de "precios", ahora mismo es un hecho recorrer 100kms ha subido un 100% en 36 meses, otro tema es la capacidad de "la red eléctrica" para soportar una carga masiva de vehículos en franja nocturna; ni aunque el coche funcionase con agua de mar "el combustible de mar sería gratis"... Y que es si la mierd* tuviese valor los pobres nacíamos sin culo... Es cuestión de "más meses" (lo mismo no te da tiempo a amortizar el coche eléctrico) para ver el kw a precio de "diésel".

PS ayer "prepárense para lo peor".
En horas nocturnas la industria tira menos de la red, entiendo se puede usar más para otras cosas.

En cualquier caso de las infraestructuras se tienen que encargar las eléctricas, nosotros sacamos nuestros números.

Mi caso puede considerarse como masoquista, no necesito un eléctrico ni por restricciones ni por consumos, no hago km como para amortizar, pero con un buen precio de compra, la ayuda y buen valor de reventa me salieron los números, el que le mete 70/100km diarios ni te cuento.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.585
Reacciones
141.641

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Clio + E46 Comp
Registrado
18 Mar 2017
Mensajes
5.409
Reacciones
12.622
Vale, y se lo juntamos a lo que dijo @dufi

Bueno pues voy a aportar información fresca a los que tenemos un I3

En primer lugar Bmw ni vende , ni venderá baterías de recambio para el I3 ( tienen que vender coches)
Por tanto aunque tengáis la famosa garantía de 8 años y 100.000 km os podéis lavar el piiii con ella , solo se hacen cargo de un cambio "de celdas defectuosas" en ningún caso de toda la batería previa comprobación por un concesionario oficial que certifique que la batería esta por debajo del 70% de su capacidad.
No existe tampoco el famoso upgrade ( espero que alguna empresa externa en España lo haga algún día )

Por tanto si perdéis capacidad como es mi caso , las soluciones son las siguientes para todos es lo mismo sin excepción:

1: ajo y agua con lo que tienes!
2: cambiar las celdas en garantía si la tienes y si esta la capacidad por debajo de 70% es decir en 69.9%
3: hacer un test de la batería que por supuesto tienes que pagar , no lo cubre la marca y si quieres mas capacidad cambiar las celdas a una media de 1900 Euros celda de tu bolsillo.
4: hacer el famoso reseteo y rezar a dios que la batería recupere capacidad.

Al final BMW como todas las marcas se dedican a vender coches y no baterías , por tanto lo que quieren es que nos cambiemos el coche entero , si empiezan a dar recambios económicos del coche es tirarse piedras sobre su propio tejado.
Creo que todas las marcas van a ir por ese camino , lo que pasa es que un coche es mucho más caro que un teléfono!

Mi decisión final es quedarme el coche porque su autonomía es suficiente para lo que hace mi mujer , pero tengo que reconocer que dentro de unos años va a ser difícil colocarlo sin baterías nuevas o reacondicionadas.

Esa vision la tengo yo tambien.
Me da a mi que la compra de un electrico usable de segunda mano no va a ser posible a no ser que uno ande haciendo cambalaches con la bateria, y eso se va a ir de precio lamentablemente.
 
Arriba