lopa
Forista
- Registrado
- 29 Dic 2007
- Mensajes
- 2.924
- Reacciones
- 1.025
Pues los tengo en casa y todavía no he tenido tiempo para montarlos, esta semana pienso hacerlo, no se me olvida, os mantengo informados jejej
Pues será que estás acostumbrado a otro tipo de vibraciones.el zeta es un coche muy sensible, no pretendas no vibre nada como por ejemplo una berlina nueva...
Puede ser rodamientos no perfectos, tacos no perfectos, pequeñas holguras... El problema es que pueden ser tantísimas cosas...
Yo ya tengo claro que en ocasiones una ligera vibración es normal. y así vivo feliz.
el zeta es un coche muy sensible, no pretendas no vibre nada como por ejemplo una berlina nueva...
Puede ser rodamientos no perfectos, tacos no perfectos, pequeñas holguras... El problema es que pueden ser tantísimas cosas...
Yo ya tengo claro que en ocasiones una ligera vibración es normal. y así vivo feliz.
Lo primero que tienes que hacer es montar otras llantas con unas gomas en buen estado y ver que pasa. No sería la primera vez que veo que el problema viene de alguna llanta que a simple viste parecen estar perfectas. Si una de tus llantas no está al cien por cien ya puedes equilibrar y montar nuevos neumáticos que seguirá vibrando aunque sea mínimamente
Gracias chiuso por la contestación, no es tontería dar ese paso primero y ver que pasa
Como se decía antiguamente esto es de primero de EGB.
Prueba un coche (no tiene porque ser Z3) cuyas llantas sea adaptables a tu Z3. Comprueba que no vibra. Y a continuación ponlas en tu coche. Así sales de dudas. Esta opción tiene el lado negativo de que necesitas un donante Pero hay muchos bmw como para que esto te resulte complicado.

No estoy de acuerdo. Vibración es vibracion y ningún coche (más aún BMW) sale de la fábrica vibrando lo más mínimo. Dicho esto, y aún teniendo en cuenta que no son coches nuevos, si el coche está perfecto de todo no debe de haber vibración de rodadura alguna por mínima que sea.
Sin ir más lejos ayer me bajé de un Z3 3.0 Coupe con 140.000 kms que va como si tuviera 20.000 kms. Ni la más mínima vibración de nada. Por tanto, cualquier vibración es inadmisible y es consecuencia de que algo no anda bien. Esto quiere decir que en ningún caso lo entendería como normal, por pequeña que fuera.
Pero estoy de acuerdo en que el problema puede ser originado por muchas cosas, pero hay que empezar por lo más sencillo.
Totalmente de acuerdo. Yo me acabo de bajar de un Z3 Coupe 3.0, con 281.000 km, y no vibra absolutamente nada
Totalmente de acuerdo. Yo me acabo de bajar de un Z3 Coupe 3.0, con 281.000 km, y no vibra absolutamente nada
.....mi mecánico me dice que no hay olguras ni en silents ni rótulas........
Pues te comento govi, el coche tiene 158.000kms vi en alguna factura anterior el cambio de alguna rótula, pero no las dos.
La sensación esa que comentas que flota la tengo, es curioso pero la dirección va aplomada hasta los 100 luego ya empieza a flotar y deja de estar tan aplomada, a esto se junta la vibración , que cuando frenas no aumenta, disminuye creo, y cuando giras a esa velocidad también se atenúa, ahora más fuertes o más suaves no sé, solo sé que cuando giras como que desaparece esa sensación de que flota y de que el volante está suelto, y vibra menos.
Vuelvo a citar este mensaje tuyo, porque despues de releer todo, veo que no has cambiado las rotulas externas de los brazos, causantes de vibraciones y sensacion de flotar.
Aparte que comentabas que al frenar, desaparece algo la vibracion....
Las veces que he tenido ese sintoma, han sido esos silenblock de las rotulas externas.... y te repito que ya las he cambiado dos veces... cada 100mil lms mas o menos.
Muy interesante esto que me comentas govi, muchas gracias por tomarte el interés, no efectivamente desde que adquirí el coche las rótulas externas de los brazos no las he cambiado, vamos no he cambiado nada del tren delantero, solo neumáticos.
Cuanto sale más o menos cambiar eso? Ahora mismo no situó la pieza bien del todo , me imagino cuál es, pero no lo tengo claro..
Sería un tema para cambiar , ademas en facturas creo que parece una cambiada , vete tú a saber , si ya se cambio algo de eso probablemente y con los kms que tiene no estarán muy allá ...pff tengo unas ganas de ir con el coche y que no vibre, aparte que también flota demasiado con irregularidades, lo mismo van por ahí los tiros
No estoy de acuerdo. Vibración es vibracion y ningún coche (más aún BMW) sale de la fábrica vibrando lo más mínimo. Dicho esto, y aún teniendo en cuenta que no son coches nuevos, si el coche está perfecto de todo no debe de haber vibración de rodadura alguna por mínima que sea.
Sin ir más lejos ayer me bajé de un Z3 3.0 Coupe con 140.000 kms que va como si tuviera 20.000 kms. Ni la más mínima vibración de nada. Por tanto, cualquier vibración es inadmisible y es consecuencia de que algo no anda bien. Esto quiere decir que en ningún caso lo entendería como normal, por pequeña que fuera.
Pero estoy de acuerdo en que el problema puede ser originado por muchas cosas, pero hay que empezar por lo más sencillo.
Mi Z no vibra. Absolutamente nada.
 
	No sale vibrando ningún coche, efectivamente, pero el z3 es bastante sensible y las carreteras no son una alfombra mullida. Y donde un serie 5 gt sientes que vas como en una alfombra en el zeta vas "vibrando" que se te duermen las manos casi. No es que el coche esté mal, es que filtra poco.
Por otro lado, dado que filtra poco, cualquier cosa que no esté perfecta se nota, ya sea de la carretera o del coche. Yo vendí una llantas que estaban un poco tocadas a otro forero, en el z3 eran un coñazo (por eso las vendí) y en un serie 3 con suspensión de serie no se notaba absolutamente nada.
no se si es sensible o no, lo único que si se con seguridad es que si el coche esta perfecto de todo el coche no vibra lo mas mínimo.


Esto es un monólogo que puede durar años. Lo mio se solucionó cambiando las ruedas, puse las 4 nuevas y otro mundo.
Aun así, cuando el coche se queda 10 días parado y vuelvo a moverlo, los primeros 20 kms, se nota algo de vibración. Luego desaparece.
En el 911 me pasa lo mismo, y es que cuanto más ancha sea la rueda hasta pillando un pistacho se nota.
