A lo mejor sería bueno que le preguntemos a Jose
Yo desde luego llevo poniendo LL04 desde que tuve el E36 y van ya 5 BMW de gasolina sin FAP con ella
Tiene Nick en el foro?
Y si tienes 25 BMW va a pasar igual: Nada. La teoría está bien. No la discuto. El papel, las fichas, los vídeos de los youtubers cobrando, debates en los foros... todo eso está muy bien.
Insisto en el tema de los frenos carbocerámicos frente a los de fundición. Hay gente que lo lee y memoriza todo... y lo discute todo en función de lo que absorbe. Luego le preguntas si ha frenado pie a fondo por encima de 300 km/h o cuantas vueltas se ha hecho a qué pista, terminando recta de meta por encima de 270 y no saben ni de qué le estás hablando ¿Entonces qué coj*nes discutes y categorizas si lo que has ido es tres tardes al Jarama a pasearte por los boxes en días de tandas a hacer fotos, criaturita?? Y además se ofenden si se lo dices y te tachan de prepotente.
Esto de los aceites, gasolinas y aditivos es lo mismo. Te cuentan cuatro cuentos dos o tres espabilaos en YouTube, cuatro siglas y varias teorías y conceptos que son eso, teorías, las aprendes y tienes exactamente el mismo panorama.
Dame un análisis interpretado y explicado por un químico especializado en lubricantes. A partir de ahí empiezo a preocuparme.
Yo jamás supe qué aceite recomendaba BMW para el motor de mi ex Z3 2.8. Ni me preocupé en saberlo. Entre otras cosas porque cuando lo compré con 2.500 kms BMW cambio de Proveedor por interés económico. Empecé a ponerle Mobil 1 5W50, que en aquellos años consideré lo mejor que había y estuvo 245.000 kms y 24 años funcionando como el primer día. Su nuevo propietario no me ha llamado quejándose y hace 6 meses que se lo llevó.
Todo esto sin perjuicio de que me interese cualquier opinión que sea más técnica que la mía. Especialmente si es bienintencionada y bien desarrollada.