- Modelo
- Fardier Cugnot
- Registrado
- 24 Abr 2006
- Mensajes
- 119.364
- Reacciones
- 225.604
Bueno, señores, ya es oficial. Desde el viernes pasado mi 728iA E38 de 1997 vive en tierras vascas con nuevo propietario.
En principio es una despedida definitiva de la serie 7 aunque nunca se sabe ya que el coche me dejó muy buen sabor de boca.
Lo había comprado en julio, creo que el 11, de 2004 marcando 117.000 km y lo entregué el 31 de enero de 2014 marcando 284.000 km.
Esta es una de las primeras fotos que tengo, unos días tras "estrenarlo":
Y esta es una sacada la última noche que pasó en casa:
Entre medias casi 10 años y muchas decenas de miles de km bajo sus ruedas (iba por el sexto juego de neumáticos). La impresión general muy positiva, por encima de mis expectativas iniciales que eran algo escépticas pues no tenía claro lo del Steptronic.
Lo mejor del coche; sin duda la sensación de calidad y aplomo de pisada. La autopista es su hábitat natural y en ella se mueve a sus anchas. El coche está diseñado desde sus inicios pensando en llevar un gran V12 de más de 300 CV y eso se nota al volante; con el motor 2800 el chasis está muy por encima de la prestación global.
El motor 2.8 también ha cumplido mis expectativas y se ha comportado muy bien durante todos estos años. En la parte puramente mecánica ha habido que reemplazar una bomba de agua. En la eléctrica un sensor de posición y una sonda lambda. La calidad de marcha que aporta el motor es de sobresaliente con un giro sedoso, unas subidas de régimen muy limpias y un funcionamiento intachable. La prestación es honesta aunque para el usuario habitual de superberlinas se puede quedar un tanto perezoso en ciertas circunstancias, sobre todo en conducción muy relajada. Tengo claro que el E38 perfecto por motor es el 740i -en cualquiera de sus variantes- o el 750i. Pero que los otros no lleguen a esos niveles no quiere decir que no sean buenos igualmente.
Lo peor del coche; sin duda los límites de velocidad. Incluso con este motor el coche está perfectamente enfocado para viajar a cruceros de 180-200 con toda naturalidad. Sentirse obligado a rodar a 120-130 le hace desperdiciar gran parte de sus virtudes. Sin duda a 120 se va mejor que en muchos otros coches. Pero la ventaja no es tan grande como si elevamos el crucero.
Otros defectos que tiene es que en ciudad no es cómodo por anchura y porque no está pensado para meterse en las atestadas calles de nuestras ciudades y mucho menos para quedarse abandonado en ellas; el paragolpes posterior en concreto no está bien protegido -tiene las molduras muy altas- y aún recien pintado en un par de años vuelve a encontrarse en mal estado aunque aparques en la calle sólo una vez cada 15 días. Me diréis que esto pasa en cualquier coche pero en otros coches que he tenido no es tan grave pues tienen las molduras a menor altura. Mi Golf Mk2 tenía el paragolpes posterior sin repintarse ni una sola vez en 15 años que lo tuve y estaba en perfecto estado. El E38 lo entregué con él repintado hará 3 años y ya estaba para repintarse de nuevo.
¿Recomiendo el modelo? Desde luego que sí, pero hay que darse prisa. Cada vez van a ser más las trabas para poder disfrutar de coches así. Ya lo pensaba en 2004 cuando lo compré y en 2014 me ratifico al cuadrado. Me alegro de haberlo comprado en esa fecha y de haber podido pasar tantas horas a su volante. Han sido muchos viajes por toda España salvo el Levante, Portugal, unas cuantas veces por toda Francia, una breve incursión en el norte de Italia, el sur de Inglaterra... e incontables trayectos más cortos por Asturias y alrededores.
Larga vida al E38 y los que tengáis uno (o un E32) saboreadlo bien; no hay muchos coches como estos
En principio es una despedida definitiva de la serie 7 aunque nunca se sabe ya que el coche me dejó muy buen sabor de boca.
Lo había comprado en julio, creo que el 11, de 2004 marcando 117.000 km y lo entregué el 31 de enero de 2014 marcando 284.000 km.
Esta es una de las primeras fotos que tengo, unos días tras "estrenarlo":

Y esta es una sacada la última noche que pasó en casa:

Entre medias casi 10 años y muchas decenas de miles de km bajo sus ruedas (iba por el sexto juego de neumáticos). La impresión general muy positiva, por encima de mis expectativas iniciales que eran algo escépticas pues no tenía claro lo del Steptronic.
Lo mejor del coche; sin duda la sensación de calidad y aplomo de pisada. La autopista es su hábitat natural y en ella se mueve a sus anchas. El coche está diseñado desde sus inicios pensando en llevar un gran V12 de más de 300 CV y eso se nota al volante; con el motor 2800 el chasis está muy por encima de la prestación global.
El motor 2.8 también ha cumplido mis expectativas y se ha comportado muy bien durante todos estos años. En la parte puramente mecánica ha habido que reemplazar una bomba de agua. En la eléctrica un sensor de posición y una sonda lambda. La calidad de marcha que aporta el motor es de sobresaliente con un giro sedoso, unas subidas de régimen muy limpias y un funcionamiento intachable. La prestación es honesta aunque para el usuario habitual de superberlinas se puede quedar un tanto perezoso en ciertas circunstancias, sobre todo en conducción muy relajada. Tengo claro que el E38 perfecto por motor es el 740i -en cualquiera de sus variantes- o el 750i. Pero que los otros no lleguen a esos niveles no quiere decir que no sean buenos igualmente.
Lo peor del coche; sin duda los límites de velocidad. Incluso con este motor el coche está perfectamente enfocado para viajar a cruceros de 180-200 con toda naturalidad. Sentirse obligado a rodar a 120-130 le hace desperdiciar gran parte de sus virtudes. Sin duda a 120 se va mejor que en muchos otros coches. Pero la ventaja no es tan grande como si elevamos el crucero.
Otros defectos que tiene es que en ciudad no es cómodo por anchura y porque no está pensado para meterse en las atestadas calles de nuestras ciudades y mucho menos para quedarse abandonado en ellas; el paragolpes posterior en concreto no está bien protegido -tiene las molduras muy altas- y aún recien pintado en un par de años vuelve a encontrarse en mal estado aunque aparques en la calle sólo una vez cada 15 días. Me diréis que esto pasa en cualquier coche pero en otros coches que he tenido no es tan grave pues tienen las molduras a menor altura. Mi Golf Mk2 tenía el paragolpes posterior sin repintarse ni una sola vez en 15 años que lo tuve y estaba en perfecto estado. El E38 lo entregué con él repintado hará 3 años y ya estaba para repintarse de nuevo.
¿Recomiendo el modelo? Desde luego que sí, pero hay que darse prisa. Cada vez van a ser más las trabas para poder disfrutar de coches así. Ya lo pensaba en 2004 cuando lo compré y en 2014 me ratifico al cuadrado. Me alegro de haberlo comprado en esa fecha y de haber podido pasar tantas horas a su volante. Han sido muchos viajes por toda España salvo el Levante, Portugal, unas cuantas veces por toda Francia, una breve incursión en el norte de Italia, el sur de Inglaterra... e incontables trayectos más cortos por Asturias y alrededores.
Larga vida al E38 y los que tengáis uno (o un E32) saboreadlo bien; no hay muchos coches como estos
