- Modelo
- 320df31 218ATxD
- Registrado
- 30 Nov 2014
- Mensajes
- 10.103
- Reacciones
- 51.622
Polonia. Ojo el "ganado" que hay por ahi.Tías. Habláis poco de tías. Nunca.
Polonia. Ojo el "ganado" que hay por ahi.Tías. Habláis poco de tías. Nunca.
Lo que he visto estos dias en España es que si quieres fruta y verdura "de la buena", la pagas bien.Sigue siendo mucho mejor la fruta y verdura que se compra en España…
Sin embargo es cierto que el precio de la cesta de la compra sorprende, sobretodo teniendo en cuenta los sueldos.
En honor a la verdad, hay cosas que siguen siendo mucho más caras en Alemania. La electricidad, por ejemplo. En casa pago el kWh a 0,338€. En España fácilmente encuentras tarifas con el kWh entorno a los 0,10-0,12€. Y el fijo mensual también es más barato.
Contratos de internet y móvil, también más baratos en España. Y de mejor calidad y/o con mejores condiciones.
Los seguros… como echo de menos los precios de los seguros de coche españoles… y sin límite de kilometraje
Con todos sus peros, que los hay, a mí todavía me quedan unos cuantos años por Alemania. No me veo volviendo a España ahora mismo.
No puedo estar mas en desacuerdo.Eso si es cierto, aqui es imposible comer bien. Yo diria que pasando los pirineos y los Alpes no se come bien en ningun sitio, ni siquiera en Francia. Solo queso el queso es mejor y tienen mas variedades que en ESpana (me refieron en general a Europa no a Alemania)
Vaya si me ayudasteis. También me habéis creado una nueva necesidad: volver a este lugar “mágico”. Y si es en buena compañía, mejor.P.D: Ha sido un inconmensurable placer conocer en persona a @Bassmaster y ayudarle a desvirgarse...![]()
Lo que he visto estos dias en España es que si quieres fruta y verdura "de la buena", la pagas bien.
El "tomate en rama" con "sabor a agua"va a el mismo precio aqui y alli.
No, eso no es asi, insisto.Porqué será que la mayoría de europeos sueñan con venir a vivir aquí....
Un alemán me dijo en una ocasión que Alemania es el país donde todo el mundo quiere trabajar y nadie quiere vivir, mientras que España es el país donde todo el mundo quiere vivir y nadie quiere trabajar.Matizo: estan como locos por JUBILARSE en España, venir de vacaciones o tener una segunda residencia vacacional.
¿Cuantos se vienen en edad laboral y cotizando en comparacion a los españoles que se van?
Completamente de acuerdo. En el mismo barrio del Trastevere sin ir más lejosSi estas comiendo mal en Roma, algo no estas haciendo bien o has tenido mala suerte. Pero eso es lo que les pasa a los turistas que vienen a Madrid, es muy probable que coman mal.
Volviendo a Roma, yo estuve en primavera y comi de maravilla. De hecho es una de las cosas que mas me sorprendio, que para ser una gran capital europea lo facil que resulta comer bien.
La pagas bien pero tienes más posibilidades de encontrarla que en Alemania.Lo que he visto estos dias en España es que si quieres fruta y verdura "de la buena", la pagas bien.
El "tomate en rama" con "sabor a agua"va a el mismo precio aqui y alli.
Si estas comiendo mal en Roma, algo no estas haciendo bien o has tenido mala suerte. Pero eso es lo que les pasa a los turistas que vienen a Madrid, es muy probable que coman mal.
Volviendo a Roma, yo estuve en primavera y comi de maravilla. De hecho es una de las cosas que mas me sorprendio, que para ser una gran capital europea lo facil que resulta comer bien.
Añado, nunca he comido mal en Italia. Ni en sitios de 10€ ni en sitios de 100€. Incluso en excursiones programadas he comido mas que decente comparado con el rancho que dan en otros paises.
Coincido.Eso me pasa cuando cambio el idioma, pero no me hace falta estar a 10.000 km de casa, de hecho me da mucha pereza. Estoy en una época en la que disfruto mucho viajando en coche, no solo por España, sino por cualquier país europeo. No quiere decir que no pueda disfrutar en otro continente, pero me da pereza meterme ya esas palizas.
Atrás han quedado viajes en los que me lo pasé en grande en su momento y quizá más adelante vuelvan a picarme, pero llevo unos años que más bien es al revés, no "necesito" irme al otro lado del globo como antaño.
Por España sigo viajando aunque la tenga ya muy vista, aunque suelo moverme más por Europa. Me va a épocas,
Tampoco jamás he ido de viaje en plan tour organizado ni de crucero, siempre por mi cuenta independientemente del país. Parte del disfrute para mí es el sentir que el rumbo y los tiempos los marco yo y no otros. Lógicamente, hay destinos donde esto es casi imposible, también hace que suela evitarlos.
¿70% de las autovías sin límites?Buenas a todos.
Acabamos de regresar de unos días de descanso por tierras germanas, y siendo directos, me ha explotado la cabeza.
Hemos estado en Nurburgring, Munich y Selva Negra, unos 13 días más o menos. Y si, han sido vacaciones, pero también quería tomarle un poco el pulso al pais. Soy inquieto y nunca se sabe.
SEGURIDAD:
Esto literalmente ha sido lo que más me ha impactado. Pero mucho. Pasear por Múnich y ver detalles, actitudes, que aquí (por lo menos en Barcelona), son IMPENSABLES
Paseamos toda una mañana por Englischen Garten, un bosque en medio de la ciudad, con un rio que cruza por medio. La gente bañándose tranquilamente mientras tenían la bicicleta aparcada en la orilla. SIN ATAR A NADA. Bicicletas de todo tipo, normales o eléctricas de última generación, allí de pie, apoyadas en su pata, a 10-15-20 metros de su propietario y nadie tocaba nada. Y nadie pensaba en que iba a venir un "amegoh" de lo ajeno a llevársela.
Y nadie, absolutamente nadie, con un reproductor de música a todo trapo. Ni reaggeton, ni música máquina. NADA. Tan solo el correr del agua y los pájaros cantando. Y los niños jugando. Daba alegría verlo.
Pasear por Ludwigstrasse, una avenida enorme, tipo Gran vía, y la gente tomando cerveza en las terrazas con sus pertenencias en el suelo. Nos impactó de sobremanera la visión de un chico, trabajando con su portátil, y en el suelo, a su lado, su bolsa de piel, completamente abierta. Y el estaba de espalda a su bolsa. Y tan tranquilo. En Barcelona, esa bolsa no toca el suelo, y de regalo se lleva una puñalada.
¿Hay inmigración? Si. Turcos y musulmanes. Pero hablan alemán. Lso escuchas hablar alemán en la calle, en el metro,...
Y hablando del metro: no tiene barreras. Sacas tu tique y pagas, pero no hay un elemento físico que te impida pasar. Ni guardias de seguridad. Y la gente valida su billete y entra.
Las casas no tienen vallas, ni muros. La gente deja los garajes particulares abiertos, con sus pertenencias, con llantas en el suelo, con herramientas. NADIE TOCA NADA.
He visto en garajes públicos coches abandonados. Coches de caerse lo huevos al suelo: BMW 3.0 CSI, BMW Z1, Ferrari Mondial... Están sin vandalizar, no les falta ni un tapón de válvula de neumático.
COSTE:
Aquí directamente nos toman por gilipollas. Los precios están iguales o inferiores que en España. Algunos ejemplos de lo que he gastado estos días.
Billete sencillo de metro: 4,20€
Gasolina 98: De media 1,75€ / litro
Compra de supermercado para una semana: No ha llegado a 80€, y sin privarse, nada de marcas blancas
Una botella de cava bien: 11€
Un helado en la calle, de dos bolas: 3€
Una cena para dos en restaurante, con vino, con unos platos de no poder acabárselos: 50€, 40€,...
Peajes: NO HAY PEAJES
Puedes cruzarte toda Alemania y no pagas peajes. Y el 70% del tiempo sin límite de velocidad. ES ACOJONANTE. Y la educación vial, es otro mundo.
Más de 3500km en suelo germano y ni un problema, ni unas ráfagas, ni un poner morro, ni un te cierro aquí. NADA. PAZ. Circulas a 180-200Km/h y la izquierda va vacía. Y si viene otro más rápido, te apartas si estás adelantando, y te pasa. Y ya está.
Y si sigo con la educación y vuelvo al tema ruidos. Tanto en Achern (pueblo pequeño), como Munich, (ciudad de 1.5 millones de habitantes) era sorprendente el silencio.
Si, había gente en las terrazas, cenando, o bebiendo cerveza, o tomando un helado. Pero no había bullicio. No te dolía la cabeza al cabo de media hora. Podías hablar sin levantar la voz. Podías pasear y no se escuchaba un ruido, una música, unos gritos. NADA. PAZ.
¿Hay bicis y patinetes? Muchos, muchísimos. Y van todos por su carril, y ¡¡respetan los semáforos!! ¡LAS p*tas BICIS SE PARAN EN LOS SEMÁFOROS! CIENCIA-FICCIÓN
En resumen, que todo lo vivido estos días solo reafirma lo que siempre he pensado. No somos el Sur de Europa, somos el norte de África. Aunque si os sirve de consuelo, Francia lleva peor camino que nosotros.
P.D: Ha sido un inconmensurable placer conocer en persona a @Bassmaster y ayudarle a desvirgarse...![]()
Si estas comiendo mal en Roma, algo no estas haciendo bien o has tenido mala suerte. Pero eso es lo que les pasa a los turistas que vienen a Madrid, es muy probable que coman mal.
Volviendo a Roma, yo estuve en primavera y comi de maravilla. De hecho es una de las cosas que mas me sorprendio, que para ser una gran capital europea lo facil que resulta comer bien.
En Alemania hay también algunas señoras y señoritas con las que de buena gana me pasaría un invierno entero. Salvo con la víbora de Ursula Von Der Leyen a quien solo utilizaría para calentarme las manos, he conocido alguna que otra en el ámbito laboral que madre mía.Polonia. Ojo el "ganado" que hay por ahi.
Bueno, simplemente, es tu punto de vista.Mala suerte ninguna.Simplemente, se come mejor en España.
Tengo ganas locas de conocer ese país. A ver si un año con tiempo reservo y voy planificando algo.Para comer barato en restaurantes y bien, Japón es imbatible. Lógicamente al que no le guste la comida japonesa no estará de acuerdo. Quizá el país donde menos me esperaba comer tan bien y tan económico. Cenar en cambio ya es más caro, incluso pueden ser diferencias del 50%, así que mejor ponerse puo a la hora de comer y cenar más ligero.
Lo de la comida es como todo. Nosotros conocemos España, pero si ves lo que "les echan" de comer aquí a muchos turistas en viajes programados, supongo que la opinión de la gastronomía española será similar en lo negativo.Bueno, simplemente, es tu punto de vista.
Yo debo tener mucha suerte, porque he comido casi siempre de lujo en todos los lugares que he estado. Italia esta muy lejos de ser el peor... bajo mi punto de vista.
Es que el tema de la gastronomia es muy, muy personal e individual.Lo de la comida es como todo. Nosotros conocemos España, pero si ves lo que "les echan" de comer aquí a muchos turistas en viajes programados, supongo que la opinión de la gastronomía española será similar en lo negativo.
No tienes más que ir por el centro de Madrid. El mismo Museo del Jamón, donde te ponen un Croissant abierto y con lonchas de jamón del malo y a veces incluso mezclado con queso. Que opinión pueden llevarse las criaturas que se coman semejante despropósito de la gastronomía española. Y la gente lo come. Esos establecimientos están justo en las zonas turísticas y la gente pica.
En general, la relación calidad- precio en España y en lo que respecta a comida, no es mala. Aquí por 18 euros y un día de diario, encuentras menús bastante aceptables. En cuanto cruzas los Pirineos, por 18 euros les falta ponerte la cuerda del salchichón rebozada. Mediando capital y nivelillo, se come bien en casi todas partes y aunque no tengas ni idea de lo que te están sirviendoEs que el tema de la gastronomia es muy, muy personal e individual.
Yo he comido con las manos en Afganistan, en mitad de un descampado entre Kabul y Bagram, de un puchero donde comian 8 personas mas, con una carne que a saber cuantos dias ha estado al aire libre con costra de moscas y estaba de miedo el guiso. Que lo teniamos prohibidisimo y con riesgo de pillar el "yala-yala" de la muerte (diarrea gorda), pero a veces las cirscuntancias son las que son y hay que adaptarse.
Y tambien he comido a puerta cerrada en el museo de historia nacional de Viena, a puerta cerrada y menu para gente muy, muy selecta, platos tradicionales austriacos, y tambien cene de lujo.
En lo que somos imbatibles es en la variedad y calidad de producto. Pero eso que en Francia o en Italia se come mal...
Hay una categoría en la que Alemania gana indiscutiblemente, frente a cualquier otro país del mundo, y que sorprendentemente nadie ha mencionado.
Cantidad de Nürburgrings: Alemania 1 - resto del mundo 0
Vaya si me ayudasteis. También me habéis creado una nueva necesidad: volver a este lugar “mágico”. Y si es en buena compañía, mejor.
Me llevé un gran recuerdo de la jornada, dentro y fuera del circuito.
En España te hubiesen invitado al taje y hubieseis acabado en la piscina con la ropa puesta ..Es un tema muy complejo. Empecé a leer el hilo ayer y no sabía qué responder. Hoy sigo sin estar seguro. Es algo muy personal. Tengo muy claro que no podría ser feliz viviendo como otros, y que otros no podrían ser felices viviendo como yo. No es ni bueno ni malo; simplemente, es así.
Yo lo que noto es que en general hay más respeto por los demás que en España. Y no, no todo es miedo a que aparezca un policía (o una anciana justiciera) de la nada y nos metan una multa.
Ejemplo: el sábado, unos vecinos organizaron una celebración con amigos y familia (con barbacoa incluida) en el jardín comunitario. Dos semanas antes, nos encontramos en el buzón una nota suya avisando del evento y de que quizás podrían hacer más ruido de lo normal. Si en algún momento molestasen, nos invitaban a decírselo para que pudiesen bajar el volumen. Ahora me diréis que esto ocurre en todas las comunidades de vecinos en España y que es lo más normal del mundo.
Como apunte: vivo en la planta baja, delante del jardín comunitario. El sábado me acosté cuando todavía estaban los vecinos fuera y no tuve problemas para conciliar el sueño. El domingo por la mañana el jardín estaba limpio, como si no hubiese ocurrido nada.
Y no, no es la primera vez que me ocurre algo así. Es cierto que también hay ejemplos de todo lo contrario en Alemania, pero la tónica general en el apartado "respeto por los demás" para mí es clara.
Luego hay cosas que no van bien. La economía alemana ahora mismo no es que sea un cohete. Tienen un retraso en inversiones en infraestructura pública enorme, que les costará años, décadas incluso, de subsanar y que les pasará factura. Los trenes son un chiste que se cuenta solo...
No sé, como digo no creo que haya una respuesta perfecta para todos. No es todo blanco o negro.
Eres el pájaro adiestrado de la jaula criticando los que viven con normalidad volando libresBuenas a todos.
Acabamos de regresar de unos días de descanso por tierras germanas, y siendo directos, me ha explotado la cabeza.
Hemos estado en Nurburgring, Munich y Selva Negra, unos 13 días más o menos. Y si, han sido vacaciones, pero también quería tomarle un poco el pulso al pais. Soy inquieto y nunca se sabe.
SEGURIDAD:
Esto literalmente ha sido lo que más me ha impactado. Pero mucho. Pasear por Múnich y ver detalles, actitudes, que aquí (por lo menos en Barcelona), son IMPENSABLES
Paseamos toda una mañana por Englischen Garten, un bosque en medio de la ciudad, con un rio que cruza por medio. La gente bañándose tranquilamente mientras tenían la bicicleta aparcada en la orilla. SIN ATAR A NADA. Bicicletas de todo tipo, normales o eléctricas de última generación, allí de pie, apoyadas en su pata, a 10-15-20 metros de su propietario y nadie tocaba nada. Y nadie pensaba en que iba a venir un "amegoh" de lo ajeno a llevársela.
Y nadie, absolutamente nadie, con un reproductor de música a todo trapo. Ni reaggeton, ni música máquina. NADA. Tan solo el correr del agua y los pájaros cantando. Y los niños jugando. Daba alegría verlo.
Pasear por Ludwigstrasse, una avenida enorme, tipo Gran vía, y la gente tomando cerveza en las terrazas con sus pertenencias en el suelo. Nos impactó de sobremanera la visión de un chico, trabajando con su portátil, y en el suelo, a su lado, su bolsa de piel, completamente abierta. Y el estaba de espalda a su bolsa. Y tan tranquilo. En Barcelona, esa bolsa no toca el suelo, y de regalo se lleva una puñalada.
¿Hay inmigración? Si. Turcos y musulmanes. Pero hablan alemán. Lso escuchas hablar alemán en la calle, en el metro,...
Y hablando del metro: no tiene barreras. Sacas tu tique y pagas, pero no hay un elemento físico que te impida pasar. Ni guardias de seguridad. Y la gente valida su billete y entra.
Las casas no tienen vallas, ni muros. La gente deja los garajes particulares abiertos, con sus pertenencias, con llantas en el suelo, con herramientas. NADIE TOCA NADA.
He visto en garajes públicos coches abandonados. Coches de caerse lo huevos al suelo: BMW 3.0 CSI, BMW Z1, Ferrari Mondial... Están sin vandalizar, no les falta ni un tapón de válvula de neumático.
COSTE:
Aquí directamente nos toman por gilipollas. Los precios están iguales o inferiores que en España. Algunos ejemplos de lo que he gastado estos días.
Billete sencillo de metro: 4,20€
Gasolina 98: De media 1,75€ / litro
Compra de supermercado para una semana: No ha llegado a 80€, y sin privarse, nada de marcas blancas
Una botella de cava bien: 11€
Un helado en la calle, de dos bolas: 3€
Una cena para dos en restaurante, con vino, con unos platos de no poder acabárselos: 50€, 40€,...
Peajes: NO HAY PEAJES
Puedes cruzarte toda Alemania y no pagas peajes. Y el 70% del tiempo sin límite de velocidad. ES ACOJONANTE. Y la educación vial, es otro mundo.
Más de 3500km en suelo germano y ni un problema, ni unas ráfagas, ni un poner morro, ni un te cierro aquí. NADA. PAZ. Circulas a 180-200Km/h y la izquierda va vacía. Y si viene otro más rápido, te apartas si estás adelantando, y te pasa. Y ya está.
Y si sigo con la educación y vuelvo al tema ruidos. Tanto en Achern (pueblo pequeño), como Munich, (ciudad de 1.5 millones de habitantes) era sorprendente el silencio.
Si, había gente en las terrazas, cenando, o bebiendo cerveza, o tomando un helado. Pero no había bullicio. No te dolía la cabeza al cabo de media hora. Podías hablar sin levantar la voz. Podías pasear y no se escuchaba un ruido, una música, unos gritos. NADA. PAZ.
¿Hay bicis y patinetes? Muchos, muchísimos. Y van todos por su carril, y ¡¡respetan los semáforos!! ¡LAS p*tas BICIS SE PARAN EN LOS SEMÁFOROS! CIENCIA-FICCIÓN
En resumen, que todo lo vivido estos días solo reafirma lo que siempre he pensado. No somos el Sur de Europa, somos el norte de África. Aunque si os sirve de consuelo, Francia lleva peor camino que nosotros.
P.D: Ha sido un inconmensurable placer conocer en persona a @Bassmaster y ayudarle a desvirgarse...![]()
Eres el pájaro adiestrado de la jaula criticando los que viven con normalidad volando libres
Hubo barbacoa comunitaria el domingo, a modo de disculpa por las molestias (inexistentes).En España te hubiesen invitado al taje y hubieseis acabado en la piscina con la ropa puesta ..
Habrá más ocasiones. Con este, con un escarabajo de verdad o con cualquier otro chisme.El sentimiento es mutuo. Ojalá coincidir muchas veces más. Me encanto conducir ese escarabajo azul
Ver el archivos adjunto 184057