Noticia Aston Martin Valkyrie: podría ser tan rápido como un F1

patches

Forista Legendario
Modelo
Stand by
Registrado
3 Mar 2009
Mensajes
10.841
Reacciones
4.026
Brutal, y luego en RB se extrañan que AM vaya tan bien este año, claro, si el mismo Adrian Newey trabaja con ellos!! biggrinbiggrin
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
Aston Martin Valkyrie Media Drive Sakhir 2023

Aston Martin Madrid

21 mar 2023


El impactante exterior aerodinámico y el fondo abierto maximizan la carga aerodinámica y aprovechan la atmósfera alrededor de Valkyrie. La carrocería totalmente de fibra de carbono lleva el contorno superior de la parrilla característico de Aston Martin antes de fluir hacia una forma de cuerpo radical que está completamente perfeccionada para el rendimiento. Aston Martin Valkyrie es el coche imposible.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
1160hp ASTON MARTIN VALKYRIE | Driven hard on track | Hockenheimring 2023

Belgian-Motorsport


8 may 2023


Engine: Cosworth RA 65° V12 / 6.500 cc / 396.7 cu in
Power: 1000 bhp / 746 kW @ 10.500 rpm
Electric motor: 160 hp / 119.2 kw
Torque: 740 Nm / 546 ft lbs @ 7.000 rpm
Weight: 1435 kg / 3164 lbs
RWD

Event: Hockenheim Historic
Track: Hockenheimring
Date: 05-07 may 2023

Filmed with
Canon Legria HF G40 + DM-E1 microphone
Canon EOS 7D
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
aston-martin-valkyrie-supernova-red-on-the-track.jpg

aston-martin-valkyrie-supernova-red-on-the-track.jpg
aston-martin-valkyrie-supernova-red-on-the-track.jpg
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.990
Esa es la versión de carreras.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
PRUEBA: Aston Martin Valkyrie

Un coche casi imposible pero real

10 junio, 2023

prueba-aston-martin-valkyrie-1068x711.jpg

Con más tiempo y práctica, debería poder ubicar el botón KERS en el volante desmontable de Aston Martin Valkyrie sin pensarlo dos veces. La versión de carretera del primer hipercoche de Aston Martin cuenta con un sistema de recuperación de energía cinética, igual que un Fórmula 1.

Sin embargo, a 300 km/h, es difícil apartar la vista de la carretera para mirar los marcadores mientras me aproximo a la primera curva del Circuito Internacional de Bahréin. Una pista que encabezó el fenómeno de las carreras en el desierto y que acogió el primer gran premio de Oriente Medio en abril de 2004.


Bahréin también fue el lugar de la prueba inaugural de la temporada 2023 de F1, así como el trazado escogido para los test de pretemporada de la categoría reina en el mes de febrero. Un circuito de 5.412 metros que es elegido porque es uno de los más exigentes con los frenos, llevando a conductor y monoplaza a su límite más absoluto.

Un coche imposible hecho posible


Y no es que Valkyrie no sea capaz de hacer el mismo trabajo. Es un coche imposible hecho posible gracias a la tecnología de la F1. Una asombrosa máquina que es lo más cerca que tú o yo podremos estar de conducir un bólido de Fórmula 1 en la carretera.

¿Cuánto se parecen? Los pilotos de F1 Lance Stroll y Fernando Alonso con su Aston Martin AMR23 2023 se acercaron a la primera curva en Bahrein a poco más de 320 km/h. Encerrado en la cabina en forma de lágrima de un Valkyrie, voy casi igual de rápido, con la ventaja de disfrutar de aire acondicionado y de espacio para llevar a un copiloto.



El motor Cosworth V12 de 6,5 litros atmosférico aúlla cuando reduzco a una marcha inferior en el modo Track, la más dinámica de las tres configuraciones. No hay un botón D para cambiar de forma automática en un Valkyrie de 1.155 CV: cada inserción de la caja de cambios secuencial de siete velocidades de un solo embrague especialmente desarrollada se tiene que realizar a través de las levas de cambio.

Su manejo es, como era de esperar, fenómeno. Sin embargo, lo que más destaca es la capacidad de empuje y tracción de este coupé al salir de la primera curva. Y la inyección extra que recibe el V12 que llevo a mi espalda: el impulso adicional proporcionado por un sistema híbrido de origen Rimac, con un motor eléctrico que proporciona 162 CV adicionales. Obtiene la energía de un paquete de baterías de 1,7 kWh que también alimenta la marcha atrás del Valkyrie.

Aston Martin Valkyrie, lo más parecido a un F1 de calle


Por supuesto, no estoy ni cerca de las capacidades de Stroll o Alonso al volante. Pero habiendo pilotado dos Fórmula 1 en el pasado, puedo apreciar perfectamente por qué el Valkyrie cambia las reglas del juego, y por qué cada ejemplar del coupé, del Valkyrie Spider y del Valkyrie AMR Pro -solo para circuito- ha sido adquirido por entusiastas entusiastas.

En las condiciones adecuadas, el Valkyrie con tracción trasera se pondrá en marcha de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos, alcanzando una velocidad máxima de más de 350 km/h, con un monumental par combinado de 924 Nm. El régimen máximo de revoluciones es de 11.100 rpm, pero es un coche notablemente fácil de usar, con un equilibrio típico de una disposición mecánica con motor central y una carga aerodinámica épica, capaz de mantener este coche firmemente pegado a la pista.



De vez en cuando tengo que recordar que el Aston Martin Valkyrie también es un coche diseñado y homologado para la vía pública. Te prometo que dentro de poco verás uno subido a Instagram desde las calles de Knightsbridge o posando en Nueva York. Tiene espacio para llevar matrículas, un par de espejos retrovisores (compuesto por unas aerodinámicas cámaras), intermitentes y un imprescindible sistema para elevar la suspensión de ambos ejes necesario para poder superar los típicos badenes.

Pero a pesar de todo esto, el Valkyrie parece un coche de otro mundo. De vuelta en el pitlane, salgo del bajo habitáculo sintiéndome eufórico, más como un astronauta que regresa a la Tierra que como un conductor. Parte de la tecnología de la era espacial empleada en este automóvil se incluirá en la futura generación de modelos de Aston Martin.

Tecnología extraterrestre para un coche de otro mundo


Eso se debe a que, aparte de las imponentes cifras de rendimiento, el Valkyrie es un tour de force de ingeniería, que supera los límites del diseño de automóviles modernos. No hay un solo componente de acero en la estructura, que es 100% fibra de carbono. Las llantas de aleación de magnesio pesan menos que los neumáticos, incluso la luz de freno trasera de alto nivel es la más pequeña del mundo con 6,5 mm de ancho.

El Valkyrie es el primer automóvil que presenta piezas impresas en 3D en los faros; una insignia de Aston Martin desarrollada específicamente con un grosor de tan solo 40 micrones para reducir la resistencia aerodinámica: o unos frenos con pinzas de aluminio increíblemente eficientes. Aston Martin ha usado tanto titanio en la fabricación de este coche que el Ministerio de Defensa británico les ha llegado a preguntar que para qué estaban usando semejantes cantidades de este ligero material.



Quizás lo más notable es el diseño radical del gurú de la F1, Adrian Newey, que utiliza un llamativo exterior aerodinámico y un suelo abierto. Dos canales lo suficientemente grandes como para ocultar a un par de adultos pasan alrededor de la cabina, lo que le da al Valkyrie la apariencia de estar hueco desde ciertos ángulos.

Pero es plenamente funcional: las rejillas de ventilación envían aire al enorme difusor trasero del automóvil y en el proceso, proporcionan refrigeración a otros sistemas. La carga aerodinámica resultante de hasta 1.100 kg a 250 km/h me ayudó a mantenerme dentro de los límites del circuito de Bahrein.



Pocos coches alcanzan un estatus de mito pero, en los próximos años, sospecho que el impresionante Aston Martin que acabo de conducir en Bahréin lo será. El hipercoche más esperado del nuevo milenio ha aterrizado.

Ficha técnica Aston Martin Valkyrie
Motor Cilindrada 6.500 cc
Cilindros 12 en uve
Potencia máxima Motor de combustión: 1.014 CV
a 10.500 rpm
Motor eléctrico: 162 CV
Combinada: 1.155 CV
Par máximo Motor de combustión: 740 Nm a 7.000 rpm
Motor eléctrico: 280 Nm
Combinado: 900 Nm a 6.000 rpm
Alimentación Tipo Inyección directa
Transmisión Caja de Cambios Manual robotizada con un solo embrague y 7 velocidades
Tracción Trasera
Suspensión Delantera Doble trapecio
Resorte helicoidal
Trasera Doble trapecio
Resorte helicoidal
Frenos Delanteros Discos carbonocerámicos ventilados
Traseros Discos carbonocerámicos ventilados
Dimensiones Longitud 4.500 mm
Anchura 1.965 mm
Altura 1.070 mm
Distancia entre ejes 2.770 mm
Batería Capacidad 1,3 kWh
Peso Peso 1.270 kg
Prestaciones Velocidad máxima 354 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 2,6 seg
Consumo Combinado N.d.
Velocidad baja N.d.
Velocidad media N.d.
Velocidad alta N.d.
Velocidad muy alta N.d.
Emisiones Emisiones de CO2 N.d. g/km Euro 6 Etiqueta ECO
Precio Precio oficial 2.500.000 libras esterlinas (sin impuestos)
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
El astrónomico coste de llevar al taller un Aston Martin Valkyrie, un prohibitivo mantenimiento de 6 cifras

19 Jul 2023
aston-martin-valkyrie-spider-2022-0821-004_1440x655c.jpg


Incluso los coches más exclusivos y caros del mercado están obligados a pasar por el taller para realizar un mantenimiento periódico, sin embargo estas revisiones ni pueden hacerse en cualquier lugar, ni tampoco su coste es equiparable al de tu taller de confianza. Por ello, hoy vamos a descubrir el astronómico coste de llevar al taller un Aston Martin Valkyrie para su mantenimiento, unas inspecciones que han de hacerse en servicios oficiales de la marca para asegurar el mejor estado de forma de este hiperdeportivo de 1.176 CV, pero que también conllevan unas facturas al alcance de muy, pero que muy pocos bolsillos.

El Aston Martin Valkyrie es la criatura más potente, avanzada y exclusiva que jamás ha fabricado Aston Martin. Este hiperdeportivo desarrollado en colaboración con Red Bull ha supuesto poner en las calles un coche capaz de desafiar a verdaderos coches de carreras como los que compiten en Fórmula 1 o las 24 Horas de Le Mans. Con el más avanzado trabajo aerodinámico del momento, el uso intensivo de materiales de última generación y un avanzado sistema híbrido capaz de desarrollar 1.176 CV a partir de un V12 atmosférico que gira a 10.500 rpm, queda claro que este coche no puede ser tocado por cualquiera.



Y es por ello por lo que, a través de una reciente filtración de documentación interna de la marca para el mercado británico, hemos podido conocer las revisiones a las que debe someterse el Aston Martin Valkyrie y el precio de cada una de ellas. Teniendo en cuenta que hablamos de un coche cuyo precio de compra excede los 3 millones de euros, y que ya deberíamos estar curados de espanto con el el elevado coste de mantener un Bugatti Chiron, quizá los costes de mantenimiento del Valkyrie no deberían sorprendernos tanto, aunque lo mejor será que juzgues por ti mismo.

La primera tarea de mantenimiento del Aston Martin Valkyrie está programada tras los primeros 1.000 Km o 6 meses y tiene un coste de 28.800 euros. Al cumplir el año o cubrir 5.000 Km, Aston Martin recomienda otra inspección valorada en 98.100 euros. Al cumplir los dos años o 10.000 Km, la revisión del Valkyrie asciende a 173.100 euros. En el momento de llegar a los 3 años o haber realizado 15.000 Km, la siguiente revisión conllevaría un desembolso de 82.400 euros.



En apenas 3 años de uso tendrás que desembolsar más de 380.000 euros para mantener a punto tu flamente Aston Martin Valkyrie
Recopilando todas estas cifras, el coste de mantener un Aston Martin Valkyrie durante sus 3 primeros años de vida ascendería a 382.400 euros… y sin incluir los impuestos. Sin duda hablamos de cifras realmente asombrosas y que son difíciles de asimiliar para el común de los mortales, pero si tenemos en cuenta que poseer una de las 150 unidades fabricadas del Valkyrie supone acceder a un coche dotado de la tecnología más innovadora del momento, además de una pieza de colección cuyo valor no hará más que crecer con el paso del tiempo, quizá el precio de su mantimiento no resulte tan desproporcionado.

Aston-Martin-Valkyrie_02_1440x655c.jpg
Aston-Martin-Valkyrie_04_1440x655c.jpg
Aston-Martin-Valkyrie_05_1440x655c.jpg
Aston-Martin-Valkyrie_03_1440x655c.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
Ahora responde Aston que no... :pompous:


El mantenimiento del Valkyrie no te costará 386.000 euros en los primeros 15.000 km, dice Aston Martin

21 julio, 2023

Artículo actualizado el 21 de julio de 2023 con nueva información.

Tras realizar varias consultas e indagaciones, Aston Martin ha afirmado que las cifras publicadas por The Automobilist en relación a los costes de mantenimiento del Valkyrie son «completamente inventados e incorrectos». Si bien el fabricante británico no ha revelado detalles acerca del precio de cada una de las revisiones que debe pasar su nuevo hiperdeportivo ni los intervalos de las mismas.

Si tienes para comprar uno de los solo 150 Aston Martin Valkyrie (prueba) producidos, probablemente el mantenimiento de este hiperdeportivo de 3 millones de euros sea lo que menos te preocupe. Sin embargo, para los simples mortales, el hecho de que el mantenimiento del Aston Martin Valkyrie, supuestamente, tenga un coste de 386.000 euros en los primeros 15.000 kilómetros es algo que como mínimo nos impresiona.

The Drive ha tenido acceso a una hoja de servicio del Aston Martin Valkyrie compartida por la publicación francesa The Automobilist, que se habría filtrado. En este documento se especifica que a las 600 millas (965 kilómetros) o seis meses hay que hacer un primer mantenimiento que tiene un coste de 25.000 libras (28.844 euros). La segunda revisión llegaría pasados las 3.100 millas (4.988 kilómetros) o doce meses y ya asciende, según el boletín, a 85.000 libras (98.070 euros).

El mantenimiento del Aston Martin Valkyrie te constará 386.000 euros en los primeros 15.000 km
mantenimiento-aston-martin-valkyrie-2.jpg


La cosa se pone aún más interesante cuando llegamos a la tercera revisión. Este mantenimiento, según el documento, se realiza una vez el vehículo ha alcanzado las 6.200 millas (9.978 kilómetros) o antes de los 24 meses, y tendría un coste de 150.000 libras (173.000 euros). Con este dinero puedes comprar un Porsche 911 Carrera 4S (992) (prueba) nuevo y aún te sobraría algo.


Por último, el programa de mantenimiento supuestamente filtrado dice que habría que pasar una cuarta revisión. En este caso, sería a las 9.300 millas (14.967 kilómetros) o 36 meses, lo que antes suceda. El coste de este último trabajo ascendería a 95.000 libras (152.888 euros). Si sumamos el importe de las cuatro revisiones, cuando tu Aston Martin Valkyrie tenga 15.000 kilómetros o tres años, ya habrías invertido en él 335.000 libras, o lo que es lo mismo, unos 386.500 euros.

En The Drive se han puesto en contacto con Aston Martin para certificar la veracidad de esta supuesta hoja de servicio del Valkyrie, aunque un representante de la firma británica les informó de que los costes del mantenimiento y sus precios no se han anunciado de forma oficial.

A pesar de la falta de oficialidad, no me sorprendería que estos precios fueran reales (o al menos una aproximación muy fiel), especialmente si tenemos en cuenta lo que cuesta el mantenimiento de Bugatti Chiron Pur Sport o el precio de este extra que ofrece el Koenigsegg Jesko, por poner solo dos ejemplos.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
Gordon Ramsay cocina un sándwich de queso en el motor de un Aston Martin Valkyrie

14 agosto, 2023
Gordon-Ramsay-sandwich-Aston-Martin-Valkyrie-1-1068x711.jpg

En 2021, fue objeto de todo tipo de burlas en redes sociales por cocinar un sándwich de queso en una modesta plancha y ahora parece que se ha tomado ‘la justicia’ por su cuenta. El famoso chef Gordon Ramsay ha cocinado cocina un sándwich de queso en el motor de un Aston Martin Valkyrie.

No parece que cocinar un sándwich de queso en el Aston Martin Valkyrie (prueba) sea lo más razonable, al menos para la marca británica y la mayoría de los mortales. Pero Ramsay es diferente. En un vídeo publicado en TikTok, aparece en un circuito junto a una unidad del deportivo híbrido, prepara un sándwich de queso, lo envuelve en papel de aluminio y lo coloca sobre el motor.

Gordon Ramsay cocina queso en un Aston Martin Valkyrie
@gordonramsayofficial A little Sunday Funday at the track making a Grilled Cheese that actually melts….with a grill like no other….right @Aston Martin ?? #TikTokCooks ♬ The Business – Tiësto

A continuación, Gordon Ramsay se sube al Valkyrie y da varias vueltas al circuito, alcanzando velocidades por encima de 250 km/h, aunque no es una velocidad excesiva, teniendo en cuenta que el Valkyrie es el coche con matrícula más extremo que se ha fabricado. Aparentemente, sólo lo hace para calentar le motor lo suficiente para cocinar el sándwich.


Después de dar varias vueltas, se detiene y abre de nuevo el motor para comprobar el sándwich. Y lo cierto es que el bocadillo aparece parcialmente cocinado. Parcialmente, porque, si bien el queso se ha fundido, el pan se ha dorado un poco, pero no está crujiente. Digamos que ha quedado a medio hacer. Por tanto, podemos decir que Ramsay fracasó en su intento de utilizar el motor del Valkyrie como parrilla. Eso sí, fue una excusa perfecta para dar unas vueltas en el espectacular hiperdeportivo. Sólo por eso, mereció la pena.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
El vídeo de Verstappen con su Aston Martin Valkyrie por Francia demuestra que es un amante de los coches, pero le puede salir caro
450_1000.jpeg


Hace poco que el bicampeón mundial de F1 Max Verstappen tiene las llaves de su impresionante Aston Martin Valkyrie y ya se le ha visto estrenándolo por las carreteras francesas. El acontecimiento ha quedado inmortalizado en un vídeo que está corriendo como la pólvora por las redes sociales y que podría dar algún dolor de cabeza al neerlandés.

Y es que, en las imágenes grabadas y compartidas por su acompañante (su amigo y entrenador personal Mark Cox), no sólo aparece Verstappen recorriendo el túnel Canta-Galet en la autopista A-8 que une Marsella y Niza… si no que también puede verse el velocímetro.

Una publicación que podría salir muy cara



Como recoge el medio NiceMartin, la policía francesa podría imponer a Verstappen una multa por circular con su Aston Martin Valkyrie de más de 2,8 millones de euros por un túnel a 124 km/h, “cuando esta zona debería tener un límite de velocidad de 90 km/h”. Es decir, conducía 34 km/h por encima de lo permitido.

Según la normativa de tráfico francesa esto supondría una multa para el piloto residente en Mónaco de al menos 135 euros y la pérdida de 3 puntos del carnet de conducir.

Pero además podría acarrear la propia retirada del permiso durante un tiempo determinado, “la realización de un curso de sensibilización sobre seguridad vial y la inhabilitación para conducir determinados vehículos de motor durante un máximo de tres años”.

Además, el hecho de que se vea a Verstappen conducir con una sola mano mientras con otra maneja la pantalla del hypercar, que se mantenga en el carril izquierdo (lo que puede añadir 35 euros más a la factura) o que circule con unos auriculares puestos (135 euros más), tampoco ayuda.

Aunque esto último puede deberse a que cada Valkyrie, con una potencia total de 1.176 CV se entrega con unos cascos de cancelación de ruido para evitar daños en los tímpanos.





Hemos de recordar que sólo el motor de combustión del conjunto es un V12 atmosférico de 6.5 l que desarrolla 1.014 CV a 11.000 rpm y entrega un par motor máximo de 740 Nm a 7.000 vueltas. Al fin y al cabo, es uno de los coches más rápidos del mundo legales para carretera.

Las autoridades pertinentes ya estarían estudiando el caso en particular y pronto podría haber consecuencias. Por el momento el piloto, quien fue uno de los primeros en reservar su Valkyrie cuando se presentó (su producción está limitada a 150 unidades), no ha hecho declaraciones al respecto.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.600
Reacciones
21.051
El vídeo de Verstappen con su Aston Martin Valkyrie por Francia demuestra que es un amante de los coches, pero le puede salir caro
450_1000.jpeg


Hace poco que el bicampeón mundial de F1 Max Verstappen tiene las llaves de su impresionante Aston Martin Valkyrie y ya se le ha visto estrenándolo por las carreteras francesas. El acontecimiento ha quedado inmortalizado en un vídeo que está corriendo como la pólvora por las redes sociales y que podría dar algún dolor de cabeza al neerlandés.

Y es que, en las imágenes grabadas y compartidas por su acompañante (su amigo y entrenador personal Mark Cox), no sólo aparece Verstappen recorriendo el túnel Canta-Galet en la autopista A-8 que une Marsella y Niza… si no que también puede verse el velocímetro.

Una publicación que podría salir muy cara



Como recoge el medio NiceMartin, la policía francesa podría imponer a Verstappen una multa por circular con su Aston Martin Valkyrie de más de 2,8 millones de euros por un túnel a 124 km/h, “cuando esta zona debería tener un límite de velocidad de 90 km/h”. Es decir, conducía 34 km/h por encima de lo permitido.

Según la normativa de tráfico francesa esto supondría una multa para el piloto residente en Mónaco de al menos 135 euros y la pérdida de 3 puntos del carnet de conducir.

Pero además podría acarrear la propia retirada del permiso durante un tiempo determinado, “la realización de un curso de sensibilización sobre seguridad vial y la inhabilitación para conducir determinados vehículos de motor durante un máximo de tres años”.

Además, el hecho de que se vea a Verstappen conducir con una sola mano mientras con otra maneja la pantalla del hypercar, que se mantenga en el carril izquierdo (lo que puede añadir 35 euros más a la factura) o que circule con unos auriculares puestos (135 euros más), tampoco ayuda.

Aunque esto último puede deberse a que cada Valkyrie, con una potencia total de 1.176 CV se entrega con unos cascos de cancelación de ruido para evitar daños en los tímpanos.





Hemos de recordar que sólo el motor de combustión del conjunto es un V12 atmosférico de 6.5 l que desarrolla 1.014 CV a 11.000 rpm y entrega un par motor máximo de 740 Nm a 7.000 vueltas. Al fin y al cabo, es uno de los coches más rápidos del mundo legales para carretera.

Las autoridades pertinentes ya estarían estudiando el caso en particular y pronto podría haber consecuencias. Por el momento el piloto, quien fue uno de los primeros en reservar su Valkyrie cuando se presentó (su producción está limitada a 150 unidades), no ha hecho declaraciones al respecto.


Menuda temeridad ehh, unos de los mejores pilotos del mundo con uno de los mejores coches del mundo, a 124 en un tunel limitado a 80, que se haga eco la prensa y lo presente así da ganas de vomitar....

Y lo de las sanciones, seguro que con semejantes multas el pobre no llega a fin de mes

Lamentable
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
El prototipo Aston Martin Valkyrie Racing llegará a Le Mans 2025
El fabricante de automóviles está trabajando en inscripciones para los campeonatos WEC e IMSA.

4 de octubre de 2023
aston-martin-valkyrie-l-esemplare-per-la-24-ore-di-le-mans-2025.jpg


Aston Martin está listo para hacer historia una vez más. La compañía anuncia que una versión prototipo de carreras de su hipercoche definitivo, el Valkyrie, participará en la prestigiosa competición de las 24 Horas de Le Mans en 2025. Esta trascendental decisión es posible gracias al apoyo y respaldo del socio ganador del campeonato de carreras de resistencia de Aston Martin, Corazón de carreras (HoR).

aston-martin-valkyrie-l-esemplare-per-la-24-ore-di-le-mans-2025.jpg


El fabricante inscribirá al menos un auto de carreras Valkyrie en la clase Hypercar tanto del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC) como del Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar (IMSA) a partir de 2025. Esta ambiciosa empresa verá al prototipo Valkyrie competir en tres de los eventos más prestigiosos del automovilismo: las 24 Horas de Le Mans, la Rolex 24 de Daytona y las 12 Horas de Sebring.

aston-martin-valkyrie-l-esemplare-per-la-24-ore-di-le-mans-2025.jpg


"El rendimiento es el alma de todo lo que hacemos en Aston Martin, y el deporte del motor es la máxima expresión de esta búsqueda de la excelencia", dijo Lawrence Stroll, presidente ejecutivo de Aston Martin. "Hemos estado presentes en Le Mans desde los primeros días". , y a través de esos gloriosos esfuerzos logramos ganar Le Mans en 1959 y nuestra categoría 19 veces en los últimos 95 años. Ahora regresamos al escenario de esos primeros triunfos con el objetivo de escribir una nueva historia con un prototipo de carreras inspirado en el auto de producción más rápido. Aston Martin jamás haya construido”.

aston-martin-valkyrie-l-esemplare-per-la-24-ore-di-le-mans-2025.jpg


El Valkyrie optimizado para carreras de resistencia contará con un chasis de fibra de carbono y utilizará una versión modificada del motor V12 de aspiración natural de 6,5 litros construido por Cosworth que se encuentra en el Valkyrie legal en carretera, donde genera 1.000 caballos de fuerza. Esta unidad de potencia se mejorará aún más para cumplir con los estrictos requisitos de la clase Hypercar y soportar los rigores de las carreras de larga distancia de alto nivel. Sin embargo, a diferencia del Valkyrie con especificaciones de carretera, el auto de carreras omitirá el sistema híbrido de batería-eléctrico, enfocándose únicamente en liberar la potencia bruta de combustión del V12 en la pista.

aston-martin-valkyrie-l-esemplare-per-la-24-ore-di-le-mans-2025.jpg


Una vez homologado, el equipo Heart of Racing liderará los programas de carreras de Aston Martin en los campeonatos WEC e IMSA. Esto marcará un hito importante, ya que el auto de carreras Valkyrie se convertirá en el primer hiperauto de pura raza en participar en ambos prestigiosos campeonatos. Además, se destaca entre sus rivales y sus orígenes se remontan a un automóvil de producción existente.


Ya hemos visto al Valkyrie en acción en pistas, incluidos los circuitos de Laguna Seca y Hockenheimring , y sabemos que es muy capaz. También sabemos que Aston Martin quiere que su hiperauto sea conducido en lugar de simplemente sentarse como la reina del garaje en garajes con clima controlado.
 
Arriba