Video Ayer "hice un Márquez" con la Bandit...

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.825
Reacciones
70.461
Es lo que me temía, que al levantar de detrás se cambie el ángulo de la horquilla hasta el punto de volver el tren delantero "más juguetón" y más sensible. (n)
Estaba sopesando la opción de hacerlo en la mía pero visto lo visto, me quedo como estoy.
En breve le haré horquilla delantera, que la mía también la noto floja y creo que está de origen.

No te rayes, Rober. Yo me he pasado dos milímetros acortando las bieletas, lo suyo es acortar 5 mm como máximo, yo estoy en 7 largos, no quería quedarme corto. Descuelga más en carretera y verás como no necesitas subirla :guiño:
 
  • Like
Reacciones: iri

iri

Paraglider man
Miembro del Club
Modelo
320d touring e46 150
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.917
Reacciones
5.224
No te rayes, Rober. Yo me he pasado dos milímetros acortando las bieletas, lo suyo es acortar 5 mm como máximo, yo estoy en 7 largos, no quería quedarme corto. Descuelga más en carretera y verás como no necesitas subirla :guiño:
Leeeeeeento, muuuuy leeeeeento:LOL: pero voy aprendiendo a descolgar más y adoptar mejor postura en curva. biggrin
Necesito más cursos y mucho más circuito:whistle:
 

Sukkez

Forista Senior
Registrado
29 Mar 2011
Mensajes
3.831
Reacciones
3.571
Progresivamente significa no meter toda la chicha de golpe al principio de la frenada, sino meter bastante maneta de manera controlada para que se amorre, dando tiempo a la suspensión a acortarse, y acto seguido meter el resto de la potencia controlando la rueda delantera.

En una frenada larga en el cartel de 170-200 metros estamos hablando de menos de un segundo desde el primer toque a la maneta hasta que ya frenas todo lo que te atreves. Los pilotos profesionales obvian el primer paso y van a saco desde el primer instante, confiando en su técnica y con unos reglajes personalizados. Por eso les pasa a veces lo del video, que pierden la rueda delantera en seco, tiran a muerte desde el principio.

Se dice que una de las cosas en que más se diferencia un piloto de un aficionado es en la frenada.

Abro la caja de los truenos:
Por eso en una apurada, se debe frenar primero con el trasero antes, ese gran olvidado. Para bajar la moto primero de atrás y hacerla más estable al bajar el centro de gravedad y al meter peso atrás antes, retrasamos el punto de levantada de rueda. Pero no es fácil...
Cuando digo frenar primero con el de atrás hablo de tocar y no de frenar como el delantero, obviamente. Además de que acortamos metros de frenada combinando ambos.
El trasero se debe usar siempre en maniobras a baja velocidad pero tb en apuradas de frenada.

Salu2
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.127
Reacciones
32.981
Tanta parafernalia biggrin compraros una moto de verdad que tenga ABS y DTC + DDC y repartidor de frenada + anti caballitos y no habrá que hacer tanto el canelo al frenar biggrinbiggrinbiggrin
 

KeRNeL

Forista
Modelo
120d ///M
Registrado
28 Mar 2010
Mensajes
1.046
Reacciones
962
yo creo que la recuperación de la moto en el último momento se debió a que al ir ya inclinada la superficie de contacto del neumático con el suelo era más por el flanco que lógicamente estaría en mejor estado que por el centro
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.127
Reacciones
32.981
Eso, desaprendamos a conducir todos y dejemos todo en manos de la electrónica :guiño:.

A ver si coincidimos un miércoles coñe Alberto.

Salu2
A ver si coincidimos si que ahora viene el buen tiempo, también podría por la tarde los findes , eso sí a partir de las 5:30 mínimo .


Y lo de desaprender a conducir , imagino que eso dirían los tarrillas hace años cuando salió el CT y de estabilidad en los coches y ahora lo vemos imprescindible, progreso lo llaman !! :finga:
 

raulfrub

Forista Senior
Registrado
17 Oct 2012
Mensajes
6.280
Reacciones
3.214
Abro la caja de los truenos:
Por eso en una apurada, se debe frenar primero con el trasero antes, ese gran olvidado. Para bajar la moto primero de atrás y hacerla más estable al bajar el centro de gravedad y al meter peso atrás antes, retrasamos el punto de levantada de rueda. Pero no es fácil...
Cuando digo frenar primero con el de atrás hablo de tocar y no de frenar como el delantero, obviamente. Además de que acortamos metros de frenada combinando ambos.
El trasero se debe usar siempre en maniobras a baja velocidad pero tb en apuradas de frenada.

Salu2
exactamente de eso estuve hablando con ivan (lorenzo). Siempre tocar detras primero y luego delante. Y la verdad q cuando voy pensandolo intento hacerlo asi
 

raulfrub

Forista Senior
Registrado
17 Oct 2012
Mensajes
6.280
Reacciones
3.214
A ver si coincidimos si que ahora viene el buen tiempo, también podría por la tarde los findes , eso sí a partir de las 5:30 mínimo .


Y lo de desaprender a conducir , imagino que eso dirían los tarrillas hace años cuando salió el CT y de estabilidad en los coches y ahora lo vemos imprescindible, progreso lo llaman !! :finga:
imprescindible en los coches tampoco. Por eso se pueden desactivar, para divertirse de vez en cuando jeje. Mi meca me lo dijo la primera vez q fui con el e36: si aprendes a conducir con este tipo de coche sabras conducir todos los demas.
 

KeRNeL

Forista
Modelo
120d ///M
Registrado
28 Mar 2010
Mensajes
1.046
Reacciones
962
imprescindible en los coches tampoco. Por eso se pueden desactivar, para divertirse de vez en cuando jeje. Mi meca me lo dijo la primera vez q fui con el e36: si aprendes a conducir con este tipo de coche sabras conducir todos los demas.

realmente son desactivables, sobre todo en los alemanes, por el tema de la nieve...... si no te quedarías clavado y no podrías avanzar
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.127
Reacciones
32.981
imprescindible en los coches tampoco. Por eso se pueden desactivar, para divertirse de vez en cuando jeje. Mi meca me lo dijo la primera vez q fui con el e36: si aprendes a conducir con este tipo de coche sabras conducir todos los demas.
Imprescindible no es nada, hace años se conducía un 600 casi sin motor y sin ruedas , y no se morían ni nada, antes teníamos la tele en blanco y negro y tampoco se moría nadie, pero El Progreso es el que es y yo sinceramente prefiero última tecnología antes que coches con años o motos espartanas sin siquiera un CT, pero oye estamos en lo de siempre, los tarrillas siempre te dirán que para ser un motero rudo de verdad hay que peerse, meterse el dedo en el culo y luego oler la yema a la vez que te rascas los huevos frenando sin ABS, nunca entenderé resistirse al progreso .....
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.127
Reacciones
32.981
Por cierto en motos también se pueden desactivar los controles , se pueden poner más o menos intrusivos , se regula el freno motor , se meten marchas sin tocar embrague , que poco divertido tiene que ser concentrarse en la conducción sin siquiera tocar el embrague !!!:finga:
 

Sukkez

Forista Senior
Registrado
29 Mar 2011
Mensajes
3.831
Reacciones
3.571
A ver si coincidimos si que ahora viene el buen tiempo, también podría por la tarde los findes , eso sí a partir de las 5:30 mínimo .


Y lo de desaprender a conducir , imagino que eso dirían los tarrillas hace años cuando salió el CT y de estabilidad en los coches y ahora lo vemos imprescindible, progreso lo llaman !! :finga:

Yo no digo de no tener ayudas, de hecho mejor tenerlas. Pero no conducir como un cenutrio por ello.

Pues un fin de por la tarde Alberto. Lo vamos hablando tío !

Salu2
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.825
Reacciones
70.461
Salida mañanera entre semana, eso si, en seco biggrin
IMAG0042_1.jpg
IMAG0043_1.jpg
En la cafetería de siempre hemos coincidido con unos quemados ingleses: Megane F1 y RS con semibuckets, barras antivuelco y pegatina de Nurburgring incluida, Lotus Evora S y sí, ese culete rojo que asoma al fondo de la segunda foto pertenece a un 4C, que por cierto sonaba gordisimo.

Sin novedad en la rutilla de despedida al BT014 delantero. Espero poder contaros sensaciones con el Sport Smart en la próxima salida :guiño:.
 

Sukkez

Forista Senior
Registrado
29 Mar 2011
Mensajes
3.831
Reacciones
3.571
Imprescindible no es nada, hace años se conducía un 600 casi sin motor y sin ruedas , y no se morían ni nada, antes teníamos la tele en blanco y negro y tampoco se moría nadie, pero El Progreso es el que es y yo sinceramente prefiero última tecnología antes que coches con años o motos espartanas sin siquiera un CT, pero oye estamos en lo de siempre, los tarrillas siempre te dirán que para ser un motero rudo de verdad hay que peerse, meterse el dedo en el culo y luego oler la yema a la vez que te rascas los huevos frenando sin ABS, nunca entenderé resistirse al progreso .....

Yo no veo imprescindible un CT en moto, al menos no en el mismo grado que el ABS.

El progreso sea bienvenido a priori siempre, evitará accidentes. Lo que no quita para que yo entienda a los puristas... las cosas como son.
Ni blanco ni negro, el gris mola mucho también :guiño:

Salu2
 

Sukkez

Forista Senior
Registrado
29 Mar 2011
Mensajes
3.831
Reacciones
3.571
Por cierto en motos también se pueden desactivar los controles , se pueden poner más o menos intrusivos , se regula el freno motor , se meten marchas sin tocar embrague , que poco divertido tiene que ser concentrarse en la conducción sin siquiera tocar el embrague !!!:finga:

Eso sólo sirve para bajar segundos no tiene mucha aplicación en medidas de seguridad. Y el ahivaese al menos en mi lechuguita NO es desconectable. Me da que el tu Aspas tampoco...

Salu2
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.825
Reacciones
70.461
yo creo que la recuperación de la moto en el último momento se debió a que al ir ya inclinada la superficie de contacto del neumático con el suelo era más por el flanco que lógicamente estaría en mejor estado que por el centro

No creo. Está igual de muerto lo mires por donde lo mires :LOL:
IMAG0045_1.jpg
IMAG0044_1.jpg

Hoy he mirado la fecha, semana 21 del 2011. Kilómetros desconocidos, pero unos 11-12000 mínimo, seguramente los 15000 no estén lejos si no los tiene ya. No son excesivamente viejos, pero los casi dos años que ha estado sin rodar apenas creobque lo han endurecido bastante, con la consiguiente pérdida de agarre en condiciones críticas. El caso es que es asfalto bueno no van mal, aún agarran bastante, pero yendo con cuidado por si acaso.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.825
Reacciones
70.461
Abro la caja de los truenos:
Por eso en una apurada, se debe frenar primero con el trasero antes, ese gran olvidado. Para bajar la moto primero de atrás y hacerla más estable al bajar el centro de gravedad y al meter peso atrás antes, retrasamos el punto de levantada de rueda. Pero no es fácil...
Cuando digo frenar primero con el de atrás hablo de tocar y no de frenar como el delantero, obviamente. Además de que acortamos metros de frenada combinando ambos.
El trasero se debe usar siempre en maniobras a baja velocidad pero tb en apuradas de frenada.

Salu2
Totalmente de acuerdo, Dani. Lo difícil es hacerlo bien y rápido, que sea efectivo y que no provoque efectos parásitos, que es lo que a mi me ocurre y por eso no lo toco. Pero la técnica correcta es esa que dices...hasta que las décimas apremian y entonces cada piloto (o aficionado) va buscando su manera.
 

Wilfredo

Forero Valvetronico
Modelo
Cooper S R56
Registrado
6 Sep 2004
Mensajes
5.465
Reacciones
4.226
Gracias Wilfredo!
Ahora que dices de Bandit, creo que la de mi hermano tiene abs, le contaré tu caso para que aprecie su tenencia ... él es muy tranquilo conduciendo, pero es que lo que te ha pasado a ti no tiene que ver con ser tranquilo o dejar de serlo!
 

raulfrub

Forista Senior
Registrado
17 Oct 2012
Mensajes
6.280
Reacciones
3.214
Imprescindible no es nada, hace años se conducía un 600 casi sin motor y sin ruedas , y no se morían ni nada, antes teníamos la tele en blanco y negro y tampoco se moría nadie, pero El Progreso es el que es y yo sinceramente prefiero última tecnología antes que coches con años o motos espartanas sin siquiera un CT, pero oye estamos en lo de siempre, los tarrillas siempre te dirán que para ser un motero rudo de verdad hay que peerse, meterse el dedo en el culo y luego oler la yema a la vez que te rascas los huevos frenando sin ABS, nunca entenderé resistirse al progreso .....
resisitirse al progreso no alberto. Pero lo de antes tienes su encanto.
 

KeRNeL

Forista
Modelo
120d ///M
Registrado
28 Mar 2010
Mensajes
1.046
Reacciones
962
No creo. Está igual de muerto lo mires por donde lo mires :LOL:
Hoy he mirado la fecha, semana 21 del 2011. Kilómetros desconocidos, pero unos 11-12000 mínimo, seguramente los 15000 no estén lejos si no los tiene ya. No son excesivamente viejos, pero los casi dos años que ha estado sin rodar apenas creobque lo han endurecido bastante, con la consiguiente pérdida de agarre en condiciones críticas. El caso es que es asfalto bueno no van mal, aún agarran bastante, pero yendo con cuidado por si acaso.

También muchos neumáticos son más blandos por los laterales, pero ya cuando has dicho lo de la fecha de fabricación y más habiendo estado parados........

En el A3 de mi novia las ruedas estaban nuevas y no agarraba una mierda, zumbaba tanto a 120kmh que pensaba que tenía un rodamiento jodido, retemblaba en curvas lentas........ fue ponerlas nuevas y problema solucionado, y eso que duerme en garaje y solo hace carretera, pero los periodos sin usarse los resecan
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.825
Reacciones
70.461
Imprescindible no es nada, hace años se conducía un 600 casi sin motor y sin ruedas , y no se morían ni nada, antes teníamos la tele en blanco y negro y tampoco se moría nadie, pero El Progreso es el que es y yo sinceramente prefiero última tecnología antes que coches con años o motos espartanas sin siquiera un CT, pero oye estamos en lo de siempre, los tarrillas siempre te dirán que para ser un motero rudo de verdad hay que peerse, meterse el dedo en el culo y luego oler la yema a la vez que te rascas los huevos frenando sin ABS, nunca entenderé resistirse al progreso .....

:LOL::LOL::LOL: los tarrillas, dice...:floor::floor:

Yo tampoco me resisto al progreso, en absoluto, pero tengo claro que hay que saber un poco de todo. Es como lo de los navegadores. La peña que no sabe lo que es cruzarse España tirando de mapa porque ha crecido con el Maps y el Tom Tom, se queda sin batería y no sabe ni donde está...Es un símil, nada más.

Hoy precisamente lo comentaba con Javi. Los que hemos mamado moto (jierros inmundos muchas veces) desde la Variant o el Vespino, la NSR o la TZR...pasando por cualquier tipo de trasto con ruedas, somos bastante menos dependientes de esos gadgets electrónicos que tanto ayudan...cuando los tienes, claro.

Alberto, crees que serias capaz hoy día de levantar la rueda trasera de tu S1000RR, sin ABS, frenando a saco, con confianza en el tren delantero? A eso me refiero. Yo casi me ostio por no tenerlo, pero estoy seguro que de no haber llevado nunca motos "a pelo" me la hubiera calzado seguro.

Esto referente al ABS. Respecto al CT con la R1 no lo he echado en falta nunca, incluso casi saliendo por orejas alguna vez...Pero te hago la misma pregunta: te ves capaz de rodar igual de rápido por la calle con él conectado que sin él? A falta de probar TU moto :guiño: , yo diría que, en mi caso, la diferencia de ritmo por la calle no la marcaría el CT. Otra cosa en en pista buscando tiempos, pero en carretera el 99% del tiempo, no.

Lo que está claro es que con una vez que te salve la vida es más que suficiente, por supuesto. Eso no admite discusión.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.127
Reacciones
32.981
Eso sólo sirve para bajar segundos no tiene mucha aplicación en medidas de seguridad. Y el ahivaese al menos en mi lechuguita NO es desconectable. Me da que el tu Aspas tampoco...

Salu2
Es desconectable las dos cosas , llevas además una escala de -7 a +7 para ajustar la intrusión , y en el modo pro o slick es desnonectable , total o parcialmente , como quieras
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.127
Reacciones
32.981
:LOL::LOL::LOL: los tarrillas, dice...:floor::floor:

Yo tampoco me resisto al progreso, en absoluto, pero tengo claro que hay que saber un poco de todo. Es como lo de los navegadores. La peña que no sabe lo que es cruzarse España tirando de mapa porque ha crecido con el Maps y el Tom Tom, se queda sin batería y no sabe ni donde está...Es un símil, nada más.

Hoy precisamente lo comentaba con Javi. Los que hemos mamado moto (jierros inmundos muchas veces) desde la Variant o el Vespino, la NSR o la TZR...pasando por cualquier tipo de trasto con ruedas, somos bastante menos dependientes de esos gadgets electrónicos que tanto ayudan...cuando los tienes, claro.

Alberto, crees que serias capaz hoy día de levantar la rueda trasera de tu S1000RR, sin ABS, frenando a saco, con confianza en el tren delantero? A eso me refiero. Yo casi me ostio por no tenerlo, pero estoy seguro que de no haber llevado nunca motos "a pelo" me la hubiera calzado seguro.

Esto referente al ABS. Respecto al CT con la R1 no lo he echado en falta nunca, incluso casi saliendo por orejas alguna vez...Pero te hago la misma pregunta: te ves capaz de rodar igual de rápido por la calle con él conectado que sin él? A falta de probar TU moto :guiño: , yo diría que, en mi caso, la diferencia de ritmo por la calle no la marcaría el CT. Otra cosa en en pista buscando tiempos, pero en carretera el 99% del tiempo, no.

Lo que está claro es que con una vez que te salve la vida es más que suficiente, por supuesto. Eso no admite discusión.
Partiendo de la base que jamás e echo ni me e atrevido de hacer un invertido té diría que seguramente no Iría tan rápido al principio ( tan rápido a mí nivel se entiende ), yo e llevado tzr, dr big, vespinos, nsr y mi vetusta cbr 600 F a pelo, dentro de mis posibilidades iba rapidillo( nada comparado a vosotros), hoy por hoy seguramente me e acostumbrado a acelerar a media curva sudándomela la potencia y fiándome del CT que funciona de coj*nes y si me lo quitas pues tendría que tener tiempo para acostumbrar la conducción a no tenerlo, pero es como si ahora me das un 335 sin controles , pues habría que ir con ojo unos km e ir viendo hasta dónde si y donde no, pero vuelvo a decir que El Progreso es El Progreso y aunque no vayas más rápido si vas mucha más seguro
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.825
Reacciones
70.461
A
Partiendo de la base que jamás e echo ni me e atrevido de hacer un invertido té diría que seguramente no Iría tan rápido al principio ( tan rápido a mí nivel se entiende ), yo e llevado tzr, dr big, vespinos, nsr y mi vetusta cbr 600 F a pelo, dentro de mis posibilidades iba rapidillo( nada comparado a vosotros), hoy por hoy seguramente me e acostumbrado a acelerar a media curva sudándomela la potencia y fiándome del CT que funciona de coj*nes y si me lo quitas pues tendría que tener tiempo para acostumbrar la conducción a no tenerlo, pero es como si ahora me das un 335 sin controles , pues habría que ir con ojo unos km e ir viendo hasta dónde si y donde no, pero vuelvo a decir que El Progreso es El Progreso y aunque no vayas más rápido si vas mucha más seguro

No me refería a invertidos, sino a tener la suficiente confianza en el tren delantero para levantar levemente la trasera frenando. Para los invertidos, de los cuales podría contaros alguna batallita que otra también, sorprende el poco freno necesario para hacerlo. Es más una cuestión de tacto y equilibrio que de potencia.

Perdón, que me voy por las ramas...El tema es que tu estuviste unos cuantos años (como 10 o así?) desde que soltaste la CBR y lo retomaste montandote en lo más tecnológico del mercado. Reaprendiste apoyándote en esas ayudas y quizá ahora te costaría ir igual de rápido a pelo. Incluso quizá nunca lo consiguieras al ritmo actual de salidas que hacemos los papis, cada tres semanas con suerte :(

Alberto, eres generación X de nacimiento pero milenial moteramente hablando :LOL:
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.127
Reacciones
32.981
A


No me refería a invertidos, sino a tener la suficiente confianza en el tren delantero para levantar levemente la trasera frenando. Para los invertidos, de los cuales podría contaros alguna batallita que otra también, sorprende el poco freno necesario para hacerlo. Es más una cuestión de tacto y equilibrio que de potencia.

Perdón, que me voy por las ramas...El tema es que tu estuviste unos cuantos años (como 10 o así?) desde que soltaste la CBR y lo retomaste montandote en lo más tecnológico del mercado. Reaprendiste apoyándote en esas ayudas y quizá ahora te costaría ir igual de rápido a pelo. Incluso quizá nunca lo consiguieras al ritmo actual de salidas que hacemos los papis, cada tres semanas con suerte :(

Alberto, eres generación X de nacimiento pero milenial moteramente hablando :LOL:
Alex tú crees que sin esas ayudas podría seguiros como os sigo a gente con más experiencia ? Imposible, ya te digo yo que entraría con menos confianza en curva y sobre todo saldría de ella sin esa confianza en acelerar sin miedo , pues ni de coña seguiría a Rafa por Huesca o a David por el atazar , te hace mejor de lo que eres y yo estoy encantado de poder salir con gente más experimentada sin pintar la mona :guiño::)
 

Sukkez

Forista Senior
Registrado
29 Mar 2011
Mensajes
3.831
Reacciones
3.571
Totalmente de acuerdo, Dani. Lo difícil es hacerlo bien y rápido, que sea efectivo y que no provoque efectos parásitos, que es lo que a mi me ocurre y por eso no lo toco. Pero la técnica correcta es esa que dices...hasta que las décimas apremian y entonces cada piloto (o aficionado) va buscando su manera.

100%
Cuando las décimas apremian amigo, a nuestro nivel hacemos lo que nos sale por naturaleza o costumbre y nos olvidamos de pensar en la técnica pura. Más que nada por que nos falta e ir pensando o haciendo las cosas paso a paso buscando tiempos es incompatible...
Recuerdo en Albacete frenando justo antes del garrote después de la 3 curva que de vez en cuando me chirriaba de atrás... siempre que intentaba ir a por nota. Decidí dejarlo estar por que se avecinaba... y al final 1 tanda más tarde libré de un highside a la salida de la 3a.
En ese momento decidí dejarlo del todo y ver la última tanda a los colegas desde las gradas. Ejem.

Salu2
 

Sukkez

Forista Senior
Registrado
29 Mar 2011
Mensajes
3.831
Reacciones
3.571
:LOL::LOL::LOL: los tarrillas, dice...:floor::floor:

Yo tampoco me resisto al progreso, en absoluto, pero tengo claro que hay que saber un poco de todo. Es como lo de los navegadores. La peña que no sabe lo que es cruzarse España tirando de mapa porque ha crecido con el Maps y el Tom Tom, se queda sin batería y no sabe ni donde está...Es un símil, nada más.

Hoy precisamente lo comentaba con Javi. Los que hemos mamado moto (jierros inmundos muchas veces) desde la Variant o el Vespino, la NSR o la TZR...pasando por cualquier tipo de trasto con ruedas, somos bastante menos dependientes de esos gadgets electrónicos que tanto ayudan...cuando los tienes, claro.

Alberto, crees que serias capaz hoy día de levantar la rueda trasera de tu S1000RR, sin ABS, frenando a saco, con confianza en el tren delantero? A eso me refiero. Yo casi me ostio por no tenerlo, pero estoy seguro que de no haber llevado nunca motos "a pelo" me la hubiera calzado seguro.

Esto referente al ABS. Respecto al CT con la R1 no lo he echado en falta nunca, incluso casi saliendo por orejas alguna vez...Pero te hago la misma pregunta: te ves capaz de rodar igual de rápido por la calle con él conectado que sin él? A falta de probar TU moto :guiño: , yo diría que, en mi caso, la diferencia de ritmo por la calle no la marcaría el CT. Otra cosa en en pista buscando tiempos, pero en carretera el 99% del tiempo, no.

Lo que está claro es que con una vez que te salve la vida es más que suficiente, por supuesto. Eso no admite discusión.

Lo has clavado Alex :guiño:
 
Arriba