A mi lo que se me da bien es desmontar… Les pedí a los del taller que me montaran los ejes de forma provisional para poder subirlo a la grua y traérmelo a casa. Esta mañana he sacado el eje delantero para restaurarlo.
Desmontar es un placer... salvo que haya que convencer algún componente con "la máquina de convencer" sin conocimiento y agotando la paciencia Eso te va a quedar de lujo, y además con el sabor de haberlo "roto" , tú mismo. Además hoy con la fotografía digital... dejar un buen reportaje de "esto cómo iba" es sencillo
Montar aporta más satisfacciones... o más disgustos y sudores... vale... lo dejamos en "retos" de crecimiento personal y de habilidades
Un poco más… Pinzas de freno: Rótulas de dirección: Brazos de dirección: El brazo de dirección está sujeto por la parte inferior por 3 tornillos. Esto significa que ya se cambió. El del lado del acompañante es original: Y así se ha quedado por hoy:
Son remaches. Lo he visto en YouTube. Lo bueno es que el eje delantero es exactamente igual que el del 2002. Así que hay foros y vídeos con mucha información.
Más avances: He sacado las dos barras de los laterales ayudándome de un tornillo para inclinar la junta de goma. He desmontado también 2 tubos Con el extractor de rótulas he ido sacando todas las rótulas que quedaban. Y en la última he aprendido lo importante que es usarlo conjuntamente con la maza. Lo aprietas bien y no hay manera de sacar la rótula… pero un golpecito en la tuerca del extractor y sale disparada la rótula. Desmonto la caja de dirección. Ojo al extractor de gomas de las siguientes fotos.
Empiezo a desmontar el lado fácil, el que no tiene remaches. Está mal montado. La rótula está por debajo del brazo en vez de por encima.
A falta de la rótula, me falta desmontar los amortiguadores y los discos de freno. Llevaré los discos de freno a ver si se pueden rectificar. Los amortiguadores también los llevaré para que los desmonten. No he podido separar el disco de freno del rotor. Lleva 4 tornillos. Taladrando para quitar los remaches.
Gracias… ¿Aceite penetrante con el extractor apretado 1 día o sin el extractor? Ahora mismo lo tengo con el extractor y WD40, pero será mejor aceite penetrante.
wd40 es un aceite penetrante Puedes hacer un aceite así con aceite usado y acetona Lo de poner el extractor no se me había ocurrido
lo de mandar el disco al tornero no suele ser recomendable. Despues de planificar debería equilibrarse, pero al final no te va salir a cuenta. Mira precios en Oscaro o ebay, etc. Igual te sale mas "barato" meterlos nuevos
Los frenos de disco del bmw2002 se consiguen sin problema pero la referencia es distinta y este no es fácil de conseguir o, mejor dicho, no es barato. Hoy ha salido la rótula que faltaba: WD40 6 días, maza en la pieza que coge la rótula y no directamente en la rótula, WD40 súper penetrante y más fuerza en el extractor de rótulas. He sacado también los discos de los bujes. Un buje limpio y otro sucio. Antes de montar tendré que quitar toda la grasa que pueda dentro del buje y rellenar de grasa. ¿Qué grasa pongo?
Estando done estas, cambia rodamientos y retenes Grasa de rodamientos, yo puse coralia2 de Quaker, pero de skf también tienes Yo lo hice aquí, post numero 4 https://www.bmwfaq.org/threads/e9-u...-suspension-y-frenos-traseros-tambien.958394/ .
Impresionante Dequincey . Muchas gracias. Me estudiaré el post pero no esperes que pueda llegar a ese nivel. Limpieza
Os pregunto unas dudas: ¿Es muy difícil cambiar los tornillos del rotor? Me da miedo por varios motivos: (1) ¿es fácil sacarlos bien sin estropear nada? (2) y si al intentar poner los nuevos, giran porque han cogido holgura. Al quitar la tuerca del rotor que va con un clip, tengo un rodamiento cónico que sale muy fácil y no lo encuentro en los planos ni en el tutorial de Dequincey. Supongo que ese también conviene cambiarlo. Pero no lo veo en planos. y la pieza 6 (arandela) en mi coche no está. Una de las fotos que he puesto es de un vídeo de YouTube de un bmw2002 y sale el rodamiento y tampoco lleva la arandela. Ese rodamiento no es ninguno de los dos rodamientos que lleva el rotor y que aparecen en el plano, ¿verdad?
los tornillos citados salen apretando con una sargenta o a golpes, yo prefiero la sargenta, para meterlos depsues la sargenta contra un vaso de llaves el conico sale facil porque la pista queda dentro, en mi brico se ve, pero tienes que mirar sabiendo esto, la pista sale a golpes, pero se mete a presion o con nitrogeno liquido como hice yo si la arandela no esta igual es porque alguien la perdio ? en una vida anterior, digo
aqui metiendo los tornillos, al principio sargenta por este lado se pueden golpear, pero hace falta algo para hacerlo; en esta foto se ve la pista metida en su sitio aqui ves la pista metida y los dos conicos aqui el conico grande metido con grasa y esperando el reten y el reten se mete a sargenta, no a golpes [/QUOTE]
la arandela que mencionas es la que cierra y presiona la pista interior, sin ella vas a andar muy mal, busca o fabrica una y...¿no estara entre la grasa negruzca esa que tienes ahi ?
Muchísimas gracias. Buscaré las arandelas entre los pegotes de grasa que tengo cuidadosamente guardados esperando la limpieza. Entonces el rodamiento cónico que sale es el interior de la pieza 5. Y su pista es la que se queda metida.
No he podido avanzar casi. Solo limpié esto. El resultado no es una maravilla. ¿Cómo limpiáis vosotros las piezas con grasa?
Imagino que las has limpiado con gasolina o gasoil. Le puedes dar con KH7. Pero creo que la mejor solución es la limpieza por ultrasonidos, seguramente habrá alguna combinación mágica por ahí. En el canal de m539_restorations usa un baño de ultrasonidos con un producto que no recuerdo y le quedan las piezas como nuevas
El método de limpieza que uso yo es KH7 durante un rato y luego lavavajillas. Si algo está muy incrustado WD-40. Y para frotar: cepillo de púas de latón, de acero, estropajos, lana de acero… Y hay un problema como mínimo. No me di cuenta al desmontar. En la primera foto se ve un lado (el del accidente con un trozo roto y doblado). En la segunda foto se ve como debería ser. No tengo claro cómo solucionar esto. ¿Recuperar la forma original en el lado del accidente y soldar? y para pintar, con todos los rincones que tiene, ¿qué me recomendáis?
Reparación como dices, si Sobre todo que se mantengan en su sito los agujeros sobre los que luego montas cosas pintura, debería ser en polvo https://www.chorreadoypinturaenpolvo.com/
Gracias. A ver si encuentro un sitio donde no se echen las manos a la cabeza y se atrevan a hacerlo. Respecto a la pintura, buscaré algo similar cerca de Valencia. Como decía Dequincey, en el pegotón de grasa de los rodamientos estaba la arandela. Ya queda menos: desmontar y limpiar amortiguadores, desmontar y limpiar caja dirección y limpiar pinzas de freno. También me quedan dos piezas de plástico en el soporte del eje que tengo que desmontar antes de pintar. Respecto a la caja de dirección, he visto que hay un kit de mantenimiento: unos sellos, una junta… y cambiar el aceite.