Por culpa de decenas de temas como este que he leído en repetidas ocasiones en este foro tenía creada ya una idea del 335i como algo superior, algo que me iba a dejar boquiabierto, algo que tenía que tener un empuje brutal, que transmitía unas sensaciones de otro mundo, algo que se comparaba directamente con el M3 e92 y que era ridículo compararlo con el M3 e46...todo esto comentarios de los poseedores del 335i, y tenía muchas ganas de probar ese coche del que todos sus propietarios estaban embobados y fascinados, y al final lo probé...vaya decepción...
Y digo vaya decepción porque por los comentarios de todos estes temas la verdad esque tenía unas espectativas altísimas, me esperaba algo fuera de serie, un fundegallardos como lo llamo yo al 335i, y al final lo que le dije al dueño al bajarme fue "no lo cambio ni loco por mi m3 e46", y no quiero que esto suene al típico fanatismo de que el m3 e46 es el mejor coche del mundo porque yo no soy de esos, y reconozco en todo momento que el 35i es un coche que me gusta y me parece un maquinón, y sobre todo para la gente que le gusta el tema de las potenciaciones más todavía, corre mucho y consume poco para lo que corre...pero nada que ver con un M.
Las sensaciones que me ha transmitido fueron poquísimas, un empuje poco progresivo, si vas muy bajo de vueltas tiene mucho lag, acostumbrado a la respuesta instantánea al acelerador del M esto me mataba, no soporto ese lag, y despues de leer cientos de comentarios diciendo que eso tocabas el gas y te pegaba al asiento, que eso no se notaban los turbos que no había casi lag...decepción, la respuesta instantánea al acelerador del M es una auténtica maravilla, una sensación de las que más me gusta, el 35i todo lo contrario.
En cuanto a curva de potencia más de lo mismo, aunque aquí ya entran gustos, lo que si que me queda claro es que en conducción deportiva y a la hora de transmitir sensación de deportividad la curva puntiaguda del M es otro mundo, estiras marchas hasta el corte con el empuje máximo, y cuando vas a cuchillo lo exprimes al máximo, y esa sensación de cuantas más rpm más te pega al asiento con una estirada infinita es brutal, conduces un deportivo, sin embargo con el 35i otra decepción, eso de que aún no llegas a las 6000 despues de sentir el empuje de los turbos ves que ya empieza a morirse cuando todavía le quedan más de 1000 rpm...cuando acostumbrado al M y conduciendo a saco te esperas que siga empujando más y más hasta las 7000, así sería la bomba, pero no, deja de empujar y ya no hay estirada final con fuerza, muy al estilo diesel que es muy explosivo abajo y luego arriba estás estirando marchas para nada, viendo como se muere, mientras en el M justo lo contrario siges hasta el corte cada vez pegándote más al asiento, y si vás a cuchillo lo que gusta es darle caña al motor y exprimirlo hasta el corte, no tener que cambiar mucho antes o seguir estirando perdiendo empuje y sensaciones. Como digo es cuestión de gustos pero la sensación más deportiva está clara cual es.
En cuanto a sonido también es cosa de gustos, el sonido a lata es odiado y querido por muchos, pero cuando hablo de sonido me voy a referir al sonido que más sensaciones transmite mientras conduces, al menos para mi, y es el sonido del motor, el sonido de admisión. El M va rugiendo continuamente, vayas alto de vueltas o vayas bajo a poco que tocas gas escuchas dentro del habitáculo el rugir del motor, y solamente sientes el escape cuando empiezas a subirlo de vueltas abriendo gas a fondo, donde el sonido del motor de junta con el del escape y te vuelve a transmitir esa sensación de deportividad que en un 35i no hay, ya que de motor no suena absolutamente nada, estás parado y el motor no se siente, de hecho le quitas la tapa del motor y abres el capó y por culpa de la inyección directa suena realmente mal, el único sonido de ese coche es el que puedas sacar con un escape, pero el motor no suena como sí lo hace el de un M, y vuelvo a lo mismo, los gustos, a mi el sonido que saca un coche de la admisión me apasiona. El chico del 335i también probó mi m3 y fué algo que destacó, que el sonido del motor daba muchísima más sensación de deportividad al conducir que el suyo, que le incitaba más a darle caña. El 335i impresiona mucho más al arrancarlo de sonido de escape, muy ronco y bonito, aparte también en las reducciones que petardea que da gusto.
Al final probamos ambos coches y para colmo resulta que anda más el M3 e46, al primer golpe de gas el 335i se queda algo clavado por culpa del lag, luego con lo mucho que tira empieza a recuperar terreno al M, hasta ir practicamente parejos, pero cuando quiere ponerse a mi altura ya estoy suficientemente alto de vueltas como para aguantarle y llegando a 180-200 empezar a sacarle más ventaja. Y con esto no quiero entrar en polémicas, simplemente es lo que hay, y eso que el 35i llevaba downpipes...pero siempre que me preguntan digo que andan igual, en diferentes momentos de la lanzada el M anda más y en otros momentos el 35i anda más, pero al final las diferencias son pocas y para mi se puede decir que son coches de similares prestaciones que andan igual, y más teniendo en cuenta que los n54 dan todos sobre 330 cv y los M3 e46 no dan los 343 cv.
Uno para mi es un coche que transmite muchas más sensaciones, al menos las que me gustan o las que yo considero más deportivas y que valoro más, y el otro me ha dejado con un sabor de boca un poco soso, me he bajado del coche como si probase "uno más", un serie 3 más de la gama que corre mucho, esperándome una bomba después de leer los comentarios de los propietarios en este foro. Eso que ya no entro en tema de chasis porque no le pude dar caña al 35i en curvas que no era plan, pero es cierto que el dueño se queja que le salta continuamente el control de tracción saliendo fuerte de las curvas, y le tuvo que poner los brazos de suspensión del M3 para conseguir que le dejase de hacer ciertos extraños y rebotes.
Y como a mi me gustan las sensaciones que me transmite mi M entiendo los propietarios de 335i que le apasiona la forma de entregar la potencia y esa sensación de empuje, y entiendo que prueben un M y que les pueda decepcionar por la falta de "patada turbo", porque vienen de un 35i y están acostumbrados, es normal, así como están acostumbrados al lag y les parece que no es para tanto y yo acostumbrado a ausencia de lag me parece horrendo.
Si tuviese durante un par de semanas un 335i me acostumbraría a su modo de conducción y apreciaría las virtudes que tiene con respecto a mi M, mayor empuje y menor consumo y sabría divertirme mucho con ese coche, al igual que si un propietario de 335i si tuviese una temporada el M sabría como conducirlo para disfrutarlo y apreciaría sus cosas buenas, que así de primeras les pueda parecer que el coche "no tira" y se quedan solamente con eso por estar acostumbrados a conducir algo que funciona de manera casi totalmente opuesta.
De todo esto siempre digo que estos coches hay que probarlos que aunque parezcan muy parecidos en prestaciones son totalmente opuestos en sensaciones, y no hay mejor ni peor sinó las preferencias y gustos de cada uno, así que el que prueba un M3 e92 y no le dice nada y prueba un 335i y le encanta, debería comprar el 335i, es su coche, yo probé un M3 e92 y me pareció una pasada de motor comparado con el mío, así que ya no digamos con respecto a un 35i...
Cada uno tiene que estar contento con lo que compra y lo que disfruta conduciéndolo, no con lo que digan los demás que es mejor para ellos.
Cuestión de gustos y prioridades.
Saludos.