- Modelo
- BMW serie 1 116
- Registrado
- 3 Abr 2019
- Mensajes
- 6
- Reacciones
- 2
bmw serie 1 2009 116D
Afectado por la cadena de distribución en un mini One D con 100.000km. Con motor N47.
Tenéis una lista de afectados??
llevalo a ver si te reparan en conce oficial con gesto comercial. son pocos kmsBWM Serie 1, 116d de 2.014 con cadena de distribución destensada, con 141.000 Km. Me pasó el 20 de abril de 2019. Aparque el coche en perfectas condiciones y cuando lo cogí a las pocas horas ya tenía el típico sonido. Continúa el fallo de fábrica, no lo han solucionado.
BWM Serie 1, 116d de 2.014 con cadena de distribución destensada, con 141.000 Km. Me pasó el 20 de abril de 2019. Aparque el coche en perfectas condiciones y cuando lo cogí a las pocas horas ya tenía el típico sonido. Continúa el fallo de fábrica, no lo han solucionado.
Eso nos contaban: como todavía no tenian kms... Ahora empiezan a cumplir kmsPero que pasa con el N47, crei que el problema era solo con las unidades antiguas, que con las nuevas referencias no pasaba.
Esto es increibleEso nos contaban: como todavía no tenian kms... Ahora empiezan a cumplir kms
Este motor repite roturas o sólo rompe una vez?
Explico la pregunta. Un amigo tiene un X3 2.0 de 2011. Coche mimado, mantenimiento en la casa sin escatimar (hasta que se ha cansado de la falta de seriedad del taller). A partir de los 150000 kms ha roto egr, turbo, inyectores (los 4) y ha sustituido la distribución porque sonaba. Tiene 200000 kms y lo va a vender, y me planteo comprarlo. De ahí mi pregunta: rompe y vuelve a romper?
El problema es del tensor superior, pierde eficacia y la cadena va a microtirones hasta que rompe o se desajusta la distribucion pegando valvulas con pistones, tambien los cambios de aceite tan distanciados perjudican a la cadena que se va desgastando acentuando esa mayor longitud de la cadena.
No es nuevo en BMW pero el gran problema es que para cambiar el tensor hay que quitar el motor, gran machada por cierto.
Perdona que te rectifique, lo hago para que nadie se confunda con tu intervención, que a buen seguro no es tu intención.
El tensor superior, el que tensa a la cadena que va de la bomda de gasoil al árbol de levas, se cambia en media hora, hace falta una llave de vaso y con muy pocos conocimientos de mecánica, cualquiera lo puede hacer. Encima es muy barato.
La cadena superior también se puede cambiar sin quitar el motor, sólo desmontando la tapa de balancines, si no recuerdo mal, como máximo desmontar culata.
El motor hay que sacarlo para cambiar el tensor de la cadena inferior, la que va desde la bomba de gasoil al cigüelal, así como también para cambiar el resto de cadenas y guías, el que tenga el problema claro ........ todos no lo tienen, ni mucho menos, decir lo contrario no es ajustarse a la realidad, igual que negar el problema que han tenido ciertas unidades., más de las deseadas ........
Para nada pretendía dar datos erroneos, algo había leido sobre el tema y lo que comentaban es que no había sitio para sacarlo al estar el motor contra el habitaculo. Si tienes datos más exactos igual no sería de más el aportarlos.
Daba ppr hecho que no pretendías liar a nadie hombre ........
Me remito a lo dicho en anteriores post´s.
Constatar y reseñar que el temsor de la cadena superior se cambia muy fácil. También se puede medir la elongación de la cadena superior quitando el tensor y metiendo una herramienta que indica el estado de la cadena.
El tensor en si es un tornillo grande que va instalado (atornillado)en el bloque, más o menos en la parte superior izquierda, visto desde el frontal del coche con el capó abierto, encima del FAP, con la mano se puede tocar y cambiar con una llave de vaso, sin mucha complicación.
Tienes algun video o pdf con este detalle de como medir la cadena.
Perdona que te rectifique, lo hago para que nadie se confunda con tu intervención, que a buen seguro no es tu intención.
El tensor superior, el que tensa a la cadena que va de la bomda de gasoil al árbol de levas, se cambia en media hora, hace falta una llave de vaso y con muy pocos conocimientos de mecánica, cualquiera lo puede hacer. Encima es muy barato.
La cadena superior también se puede cambiar sin quitar el motor, sólo desmontando la tapa de balancines, si no recuerdo mal, como máximo desmontar culata.
El motor hay que sacarlo para cambiar el tensor de la cadena inferior, la que va desde la bomba de gasoil al cigüelal, así como también para cambiar el resto de cadenas y guías, el que tenga el problema claro ........ todos no lo tienen, ni mucho menos, decir lo contrario no es ajustarse a la realidad, igual que negar el problema que han tenido ciertas unidades., más de las deseadas ........
Perdona que te rectifique, lo hago para aclarar y desde el conocimiento dado que he cambiado bastantes kit de distribución y me dedico a ello.
Para cambiar el tensor inferior de la cadena de distribución no es necesario sacar el motor, hay que quitar la caja de cambios, tapa de distribución y el carter del motor....
Buenas... yo hace un par de meses compre un BMW 118d de 2008, a día de hoy tiene 125k km y no le suena la cadena(sólo al arrancar pero después deja de sonar)
La cuestión es que yo también tengo la mosca detrás de la oreja... Como puedo saber si mi coche ha pasado la campaña o si la tiene que pasar? Me sumo a lo que vayáis a hacer...
Si, finalmente tuve que cambiar cadena, tensores y patines... Unos 1500€ la graciahola compañero eso me lo hace a mi tambien el mio en frio suena un poco pero a los 3 o 4 segundos ya suena normal. Cambiaste la cadena o el tensor y se te soluciono?