Avería Cambio calentadores 318d

porifero

En Practicas
Buenas a todos , tengo como coche de diario un E46 318d con 296000km , el cual no da el pobre ni un problema.

Desde un tiempo le cuesta arrancar en invierno, en un arrebato, compre los calentadores para cambiarse los , pero me di cuenta cuando empecé que no es tan fácil como en otros modelos de coche.


Alguien lo ha cambiado en este motor ??

Hay alguna guía o vídeo para ir a tiro hecho, ya que creo que hay que desmontar admisión como mínimo.


Muchas gracias a todos.
 

iTudor

Forista Senior
yo cambie el agosto pasado, no es dificil, pero hay que levantar colector

una vez sacado el colector, los calentadores salen facil sin problema

si cambias calentadores, cambia su centralita tambien, el 90% de las veces el problema viene del modulo/centralita de los calentadores, es recomendable cambiar todo a la vez
 

porifero

En Practicas
yo cambie el agosto pasado, no es dificil, pero hay que levantar colector

una vez sacado el colector, los calentadores salen facil sin problema

si cambias calentadores, cambia su centralita tambien, el 90% de las veces el problema viene del modulo/centralita de los calentadores, es recomendable cambiar todo a la vez
Gracias por la respuesta, donde pillaste la centralita ? Hay que programarla luego o es quitar y poner ?
 

iTudor

Forista Senior
Gracias por la respuesta, donde pillaste la centralita ? Hay que programarla luego o es quitar y poner ?

pille en autodoc el modulo, y en mi tienda de recambios los calentadores que me salieron a 10€ cada uno en BEHR

es cambiarla y ya esta, es un poco jodido cambiarla por que se hace por abajo ( al menos en el 320d 150cv)

igual @Eduma te puede ayudar concretandote donde esta esa centralita en tu modelo
 

porifero

En Practicas
Una duda , si solo le cuesta arrancar en frío, lo normal sería que es los calentadores no??

Si fuera el módulo digo yo que le costaría arrancar en frío y caliente , no??
 

iTudor

Forista Senior
Una duda , si solo le cuesta arrancar en frío, lo normal sería que es los calentadores no??

Si fuera el módulo digo yo que le costaría arrancar en frío y caliente , no??
no tiene sentido lo que dices jajaja

el modulo lo que hace es controlar esos calentadores, dentro el modulo tiene unos cablecitos que actuan como fusible, para no romper los calentadores, se rompen esos cablecitos, y te da fallo de que calentador X esta fundido, es posible que sea de verdad el calentador, pero 99% de las veces es el modulo que se ha quemado ese cablecito y no hace contacto, y piensa que no tiene calentadores.
 

porifero

En Practicas
no tiene sentido lo que dices jajaja

el modulo lo que hace es controlar esos calentadores, dentro el modulo tiene unos cablecitos que actuan como fusible, para no romper los calentadores, se rompen esos cablecitos, y te da fallo de que calentador X esta fundido, es posible que sea de verdad el calentador, pero 99% de las veces es el modulo que se ha quemado ese cablecito y no hace contacto, y piensa que no tiene calentadores.
Otra cosa , no me sale ningún fallo en el coche , solo le cuesta arrancar y nada más por la mañana con el frió .

Pero ningún aviso , luz o nada por el estilo .
No se si tendrá algo que ver.


Aún así , ya que tengo comprado los calentadores , los cambiaré primero y después si sigue igual , pillaré el módulo.


El proceso de cambio es igual que en los 320d ?
 

iTudor

Forista Senior
Otra cosa , no me sale ningún fallo en el coche , solo le cuesta arrancar y nada más por la mañana con el frió .

Pero ningún aviso , luz o nada por el estilo .
No se si tendrá algo que ver.


Aún así , ya que tengo comprado los calentadores , los cambiaré primero y después si sigue igual , pillaré el módulo.


El proceso de cambio es igual que en los 320d ?
metele diagnosis, ahi te dira si tienes alguno fundido, o si es el modulo, o las dos

juraria que en los 18 es igual, quitar colector y cambiar calentadores
 

porifero

En Practicas
metele diagnosis, ahi te dira si tienes alguno fundido, o si es el modulo, o las dos

juraria que en los 18 es igual, quitar colector y cambiar calentadores


Gracias de nuevo, como ya he comentado , los calentadores los compré un día de calentón y ahí los tengo, así que los cambiaré si o si.

Y luego el módulo lo pillaré si sigue igual.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Aquí lo tienes.
 

Archivos adjuntos

  • M47T2).pdf
    230,9 KB · Visitas: 19
  • M57T2.pdf
    202,7 KB · Visitas: 12
  • sustituir la placa de refuerzo en el portaeje delantero.pdf
    175,7 KB · Visitas: 12

porifero

En Practicas
yo cambie el agosto pasado, no es dificil, pero hay que levantar colector

una vez sacado el colector, los calentadores salen facil sin problema

si cambias calentadores, cambia su centralita tambien, el 90% de las veces el problema viene del modulo/centralita de los calentadores, es recomendable cambiar todo a la vez


Aquí lo tienes.


Buenas , estoy desmontando para acceder a los calentadores, pero me surgió antes otro problema

https://www.bmwfaq.org/threads/motor-arranque-puesta-en-marcha-318d-e46.990335/


Si pudierais echarme una mano , como desmontar la puesta en marcha y me vale la de cualquier E46 ??
Es para pillarla de desguace.
 

porifero

En Practicas
Pues no pinta muy bien.



He sacado el primer calentador y ha salido sin rosca .....


Intento meter el nuevo y no entra fácil.
 

porifero

En Practicas
¿Pero se ha quedado parte dentro?


En principio no , solo que la rosca del calentador ha salido casi plana.
Le he echado wd40 desde por la mañana. Iba saliendo duro , pero con paciencia y parando a ratos .

Luego he intentado meter el nuevo y como es lógico no entra con los dedos ....


Sacaré el segundo mañana a ver , por que llevo un día que vaya tela.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
En principio no , solo que la rosca del calentador ha salido casi plana.
Le he echado wd40 desde por la mañana. Iba saliendo duro , pero con paciencia y parando a ratos .

Luego he intentado meter el nuevo y como es lógico no entra con los dedos ....


Sacaré el segundo mañana a ver , por que llevo un día que vaya tela.


Yo le pasaría un macho si fuese mi coche.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Pero y qué pasa con los restos de rosca que puedan caer ???

Culata tengo claro que no levantó , no merece la pena invertir tanto.


Y la rosca seguramente sea especial , no ???


No tiene porqué caer nada si lo haces bien, lubricándolo según pasas el macho.

La rosca la mides en uno nuevo, no tiene porqué ser especial.
 

porifero

En Practicas
No tiene porqué caer nada si lo haces bien, lubricándolo según pasas el macho.

La rosca la mides en uno nuevo, no tiene porqué ser especial.



Pues ya los he cambiado, tuve que pasar el macho que compre y sin problemas .

Lo he arrancado al empujón, ya que la puesta en marcha no iba , le ha costado arrancar .
También cambie uno de los manguitos que se rompió que va creo que de inyector a inyector .
Y he montado lo necesario para arrancar y listo !!!


Mañana me lío con la.puesta en marcha que está muy muy chunga de acceder.

Muchísimas gracias a todos.
 
Arriba