Noticia Cazado un joven con un ciclomotor que alcanzaba 150 km/h

IBG

Forista
Con 14 años y todos mis ahorros de trabajar los veranos, me compré con una tremenda ilusión una gilera runner de 2ª zarpa. Dios, era inalcanzable, ni el mismísimo Kevin scwantz era capaz de seguir mi rueda o al menos así me sentía yo :LOL:
No hay día que no me arrepienta de haberla vendido años después aunque ahora tenga motos más “serias”.
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Con 14 años y todos mis ahorros de trabajar los veranos, me compré con una tremenda ilusión una gilera runner de 2ª zarpa. Dios, era inalcanzable, ni el mismísimo Kevin scwantz era capaz de seguir mi rueda o al menos así me sentía yo :LOL:
No hay día que no me arrepienta de haberla vendido años después aunque ahora tenga motos más “serias”.


Esas sensaciones jamás volverás a tenerlas, aunque tengas el último modelo
 

chezztos

Forista Senior
Screenshot-20221016-143245-Gallery.jpg
 

Carlos_328i

Forista
Esas sensaciones jamás volverás a tenerlas, aunque tengas el último modelo

Tienes razón, cuando éramos chavales y acostumbrados a ver ciclomotores, cuando veías algún cacharro de dos ruedas que pasaba de 80 ya te parecía un pepino de cuidado.
Con 16 años vi por primera vez una Montesa Enduro 360 y me parecía una moto monstruosa, hace unos 15 días que he conseguido adquirir una y hoy día me parece mucho más normalita de la idea que yo tenía
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Tienes razón, cuando éramos chavales y acostumbrados a ver ciclomotores, cuando veías algún cacharro de dos ruedas que pasaba de 80 ya te parecía un pepino de cuidado.
Con 16 años vi por primera vez una Montesa Enduro 360 y me parecía una moto monstruosa, hace unos 15 días que he conseguido adquirir una y hoy día me parece mucho más normalita de la idea que yo tenía

Quiero ver esa 360!
 

Carretillas

Forista Senior
Si no me equivoco se hacían cilindro y pistón de 75 para los motores Derbi, que era lo normal en las FDS por ejemplo
Raúl,para las de marchas sí,e incluso de 90 CC.Pero para las de embrague centrífugo no se podía.
Repito,todo esto lo recuerdo vagamente,son muchos años.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Un joven de Poio está acusado de un delito de falsificación en la clasificación de un vehículo y se enfrenta a varias infracciones por circular a bordo de un ciclomotor trucado que alcanza hasta 150 kilómetros por hora, cuando no debería pasar de 45. El vehículo que conducía dejó tan perplejos a los agentes municipales que este sábado, Antonio Duarte, jefe de la Policía Local de Poio, lo calificaba de «ciclomotor bomba».

Los hechos se remontan al día 20 de septiembre. Esa jornada, la Policía Local de Poio se puso a seguirle la pista a un ciclomotor que iba a gran velocidad por la parroquia de San Xoán, adelantando a vehículos en línea continua y con una conducción claramente temeraria. Los agentes se quedaron perplejos por lo rápido que circulaba y calculaban que no baja de los 120 o 130 kilómetros por hora. Intentaron darle el alto, pero el piloto huyó metiéndose por una zona peonil del casco histórico de Combarro por la que no era posible pasar con el coche policial.

Diez días después de que el conductor del ciclomotor se diese a la fuga, este vehículo fue localizado encima de una acera en la zona de San Xoán. Ahí sí se pudo identificar al conductor y se procedió a inmovilizar el ciclomotor, ya que los agentes sospechaban que estaba trucado y que constituía un peligro para la seguridad viaria.

La policía solicitó una revisión extraordinaria de la ITV, donde se hizo una prueba de velocidad y se comprobó que el ciclomotor en cuestión llegaba a 144,6 kilómetros por hora. Los agentes solicitaron entonces un peritaje para averiguar qué cambios se habían hecho. Y comprobaron que, si lo normal es que estos vehículos estén provistos de un motor de cilindrada no superior a 50 centímetros cúbicos y que la velocidad máxima que alcancen sea 45 kilómetros por hora, este estaba rectificado a 75 centímetros cúbicos, con cambio del bloque motor, cilindro, catalina, piñón... Y también se había variado el tubo de escape y el alumbrado.

Por todo ello, se acusa al conductor de un delito de falsificación en la clasificación del vehículo. Igualmente, se le denuncia por conducción temeraria por el día que huyó y se enfrenta a infracciones por las reformas de importancia hechas en el ciclomotor.


La puse ayer en la crisis .
Eso eran motos ..
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Eso de que alcanza 150Km/h. No se lo creen ni harto vino,a no ser que el motor,no sea el suyo propio de origen,y por lo que se aprecia en la foto juraría que es el de origen.Por muy trucada que esté la Derbi,eso es imposible.Yo he tenido esa derbi,trucuda,con los tranfes y alojamiento del cilindro rectificado al máximo permitido,rodillos del variador cambiados,piñón de salida y corona de rueda trasera cambiado,etc,etc. Correr, corría muchísimo pero creo recordar que en recta de 110/120 ya no pasaba.Por ahí tengo fotos de la susodicha,con su pegatina en el guardabarros trasero haciendo una peineta.
Qué almas de cántaros. Un 75cc a 150 km/h :facepalm:

Sobre caballetes, claro :wacky:
No dice que este para 75 CC .
Si mal no recuerdo hay equipo a 90 CC. .
Y hoy día puedes hacerte con un lote de rollos , encendidos incluidos para preparar esos chismes. .
Por aquí (Galicia hay otra noticia que habla de 143 , no de 150 ) .
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
La 125cc mía con 12 cv si la pongo sobre caballetes alcanzo 150km/h .

Pero esa no es la velocidad final que puede desarrollar la moto.
La tuya es 4 tiempos .. una tzr 80cc desarrollaba 14,5 CV y decían que unos 16 con el cablecillo ese de marras , ponle un tavi y un carburata y te plantas en cerca de 20 caballos . Sumale 10cc y lo que el tío le haya metido al cacharro (hay cosas muy serias en el campeonato gallego de esas cacharras ) , unele la mitad de peso ...

Hoy día se pueden hacer auténticas máquinas .
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Todas las motos de 2t que he tenido han pasado de las 200 horas y los 10000 km y cuando se ha sacado el cilindro, el pistón estaba en perfecto estado.
Discrepo , no queramos inventar la pólvora ahora o dejar por tonto al de siempre .
El motor de 2 tiempos de alto giro tiene bastante más desgaste que uno de 4t .
Tu moto no dio problema en 10 mil km ... Ya ..
Pero las de 4t las hay con 100 mil . El sistema en si hace que tenga mayor desgaste el 2t . Cierto es que se ha mejorado bastante en materiales , pero ni de coña llega a la fiabilidad de un 4t .
Lo que si tiene es una mayor potencia por lo general el 4t a misma cilindrada y de ahí el mayor desgaste del primero .. . Pregúntate en base a que se consigue más potencia en un atmosférico partiendo de la misma cilindrada y tendrás respuesta de las fiab
ilidades .
Que os guste más el 2t que el 4t .. pues la eterna discusión .. pero no ... Germán no está equivocado está vez . Tiene razón también en lo del consumo .. no en lo del ruido pues eso va en el escape que lleve cada cosa , las últimas 2 tiempos que hubo tampoco sonaban demasiado a motosierra (euro 4) , simplemente suenan diferentes .
 

Danielboss

Forista
Discrepo , no queramos inventar la pólvora ahora o dejar por tonto al de siempre .
El motor de 2 tiempos de alto giro tiene bastante más desgaste que uno de 4t .
Tu moto no dio problema en 10 mil km ... Ya ..
Pero las de 4t las hay con 100 mil . El sistema en si hace que tenga mayor desgaste el 2t . Cierto es que se ha mejorado bastante en materiales , pero ni de coña llega a la fiabilidad de un 4t .
Lo que si tiene es una mayor potencia por lo general el 4t a misma cilindrada y de ahí el mayor desgaste del primero .. . Pregúntate en base a que se consigue más potencia en un atmosférico partiendo de la misma cilindrada y tendrás respuesta de las fiab
ilidades .
Que os guste más el 2t que el 4t .. pues la eterna discusión .. pero no ... Germán no está equivocado está vez . Tiene razón también en lo del consumo .. no en lo del ruido pues eso va en el escape que lleve cada cosa , las últimas 2 tiempos que hubo tampoco sonaban demasiado a motosierra (euro 4) , simplemente suenan diferentes .
los motores 2t duran mucho, pero mucha gente compraba cilindros que no era de calidad, e vez de ser nicasilados era pintados por eso la idea de mucha gente cambia el piston todos los años, en cambio muchas motosierra se usan todos los dias y solo se les cambia el escape cuando que quema de tanto uso. de todas formas reparar un motor 2t lleva 5horas uno de 4 mas de un dia
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Con 14 años y todos mis ahorros de trabajar los veranos, me compré con una tremenda ilusión una gilera runner de 2ª zarpa. Dios, era inalcanzable, ni el mismísimo Kevin scwantz era capaz de seguir mi rueda o al menos así me sentía yo :LOL:
No hay día que no me arrepienta de haberla vendido años después aunque ahora tenga motos más “serias”.
Jovenzuelos .. biggrin.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
los motores 2t duran mucho, pero mucha gente compraba cilindros que no era de calidad, e vez de ser nicasilados era pintados por eso la idea de mucha gente cambia el piston todos los años, en cambio muchas motosierra se usan todos los dias y solo se les cambia el escape cuando que quema de tanto uso. de todas formas reparar un motor 2t lleva 5horas uno de 4 mas de un dia
Pon una 4t y una 2t a su potencia máxima de uso (misma potencia claro ) y dime cuál de las 2 es más longeva . Si llevas la 2t y a 2 mil vueltas y la otra a 8 o 9 mil pues ..
Dentro de los 4 t , extrapolalo también a los distintos tipos de motor .. esa BMW gs con 200 mil km VS una r6 de las últimas con sus 16mil vueltas .
 

Danielboss

Forista
Pon una 4t y una 2t a su potencia máxima de uso (misma potencia claro ) y dime cuál de las 2 es más longeva . Si llevas la 2t y a 2 mil vueltas y la otra a 8 o 9 mil pues ..
Dentro de los 4 t , extrapolalo también a los distintos tipos de motor .. esa BMW gs con 200 mil km VS una r6 de las últimas con sus 16mil vueltas .
yo prefiero una 4t por ser mas elastica y eficiente. y tambien es mas duradera
pero los motores de 2t son muy fiables. de todas formas pocos motores aguantas a fondo en su regimen de potencia maxima. y un 2t aguantara menos porque no tiene circuito de aceite y se recalienta incluso diaria que si pones un minarelly am6 a 11.500 mas rompera pasados unos pocos minitus, pero eso no quiere decir nada porque una desbrozadora la puedes poner a fondo todo el tiempo y no rompe (tengo un vecino que lo hace).
 
Arriba