Compañías de seguro para coches potentes

Logos

Forista Senior
Lo compré usado sí, pero vuelvo a repetir...
Entro en cualquier web de comparativas, y sobre el coche NO pongo matrícula, simplemente pongo el modelo y año de matriculación, junto a mis datos personales... con lo cual no tienen ningún historial concreto de mi coche, y cuando en un coche más 'normal' aparecen 14 ofertas por decir algo, con el M135i me aparecen 2 y precios sin sentido

Pues si no hay datos específicos de tu coche y si los hay de tu perfil parece que el problema esta ahí, alguna combinación que no gusta a la compañía debes tener, edad, antigüedad de carnet, antigüedad de carnet, zona donde resides según tu DNI... has probado a poner como tomador a otra persona a ver si sigues viendo esos precios tan elevados?

Y ahora otra pregunta? A que llamas precio elevado porque yo estoy pagando 1000€ por un TR de un 118D.
 

Lology

En Practicas
Lo compré usado sí, pero vuelvo a repetir...
Entro en cualquier web de comparativas, y sobre el coche NO pongo matrícula, simplemente pongo el modelo y año de matriculación, junto a mis datos personales... con lo cual no tienen ningún historial concreto de mi coche, y cuando en un coche más 'normal' aparecen 14 ofertas por decir algo, con el M135i me aparecen 2 y precios sin sentido

Eso que haces de los comparadores no sirve de nada porque luego te llaman y verifican todo, es un gancho nada mas.
 

*NANO*

Clan Leader
Bueno, no es lo que creo, vuelvo a repetir lo que ya he dicho, he preguntado directamente a mi agente de mi compañía actual y me ha dicho que no soy un perfil malo, ya que tampoco es simplemente ser un perfil que tengas siniestros habituales, que no los tengo, sino que hay más cosas como por ejemplo ser alguien que devuelve recibos. Y que tampoco lo hago, como tampoco estoy en lista de m*rosos ni nada parecido.

Recojo un dato que también veo se repite en las respuestas con sentido, y es el estar 'estable' durante muchos años en la misma compañía. Hay una pregunta típica en todas las web de comparativas, y es la de cuántos años llevas en tu actual compañía. Salvo la única vez que he explicado que me 'echaron', la verdad que en toda mi vida como asegurado he ido cambiando de compañías al mejor postor, no por otra razón, con lo cual en ninguna tengo un historial de cliente "confortable" jejejeje

Al final pues será una suma de todo por lo que veo

Lo que te digo entonces: combo “coche + perfil personal”, entrando muchos factores a valorar en ese perfil (edad, sexo, código postal, estado civil…).

En unas compañías será por unos motivos, y en otras, por otros diferentes, pero siempre entre los que cito anteriormente.
 

Rockedu

En Practicas
Pues si no hay datos específicos de tu coche y si los hay de tu perfil parece que el problema esta ahí, alguna combinación que no gusta a la compañía debes tener, edad, antigüedad de carnet, antigüedad de carnet, zona donde resides según tu DNI... has probado a poner como tomador a otra persona a ver si sigues viendo esos precios tan elevados?

Y ahora otra pregunta? A que llamas precio elevado porque yo estoy pagando 1000€ por un TR de un 118D.
Es que en Pelayo directamente me dijeron tal cual, "es un coche con muchos cv y no te lo podemos asegurar"

No es sólo precio elevado, son cosas sin sentido como el seguro 500€ pero con 700€ de franquicia. Y luego ya la otra opción pues igual son 2.000 o 3.000€

En Generali empecé pagando 580€ todo riesgo con franquicia de 200€, el siguiente año me subió a 600€ y ahora querían 640, pero al final se me queda en 615€. Pero es que no tiene lógica ninguna. No doy partes y el coche se hace más viejo por lo que vale menos, pero el seguro sube cada año... En fin lo que venimos hablando, que nos suben TODO y no nos queda otra que tragar
 

*NANO*

Clan Leader
Es tal y como dices, es más el coche que el conductor en estos casos. Yo con el Golf GTI también tuve problemas para asegurarlo, la mayoría de las compañías directamente no querían darme precio. Al final me quedé con AXA, que además me dio un precio correcto, unos 800 euros a todo riesgo asegurado por el precio de factura nuevo los dos primeros años. Con la Honda SH300i tuve un problema similar, contra robo nadie quería asegurarla, la tengo con el corredor de seguros de Honda y los primeros años me echaron de todos los seguros sin haber pasado ningún parte por la siniestralidad de ese modelo.

También es cierto que los Porsches deportivos en general no ponen problemas para asegurarlos salvo que seas muy joven o con un historial complicado, pero los precios tampoco son baratos, las compañías saben perfectamente que, a poco que rompas, arreglar un golpecito a un 992 GT3 sale por pastizal.

Tal cual.

Ahondando en el ejemplo que pones de la SH, es una moto bastante robada, al igual que la T-Max, las GS de BMW, y tantas otras. Por lo tanto, es obvio que habrá reticencias a asegurarlas con robo, al igual que es muy habitual pagar más por seguros de scooter que de motos gordas, ya que las primeras suelen hacer todo ciudad, con lo que ello conlleva a nivel de riesgos, mientras que las segundas suelen tener otro uso más “turístico”, con menos siniestros. Yo mismo he pagado menos por BMW gordas de casi 200 cv, que por la BMW C600 Sport (scooter tipo T-Max, para los que no conozcan el mundillo).
 

Rockedu

En Practicas
Eso que haces de los comparadores no sirve de nada porque luego te llaman y verifican todo, es un gancho nada mas.
Ya ya eso está claro, aceptas la oferta, te llaman para hacer el contrato, y luego del precio que te dicen en el comparador nanai, siempre es más... Pero no lo digo por eso, lo digo porque mismamente he comprado recientemente un coche para el trote diario y en estos comparadores tenía opciones de elegir pues casi todos los seguros, muchos vamos, cuando pongo el M135i y como digo a día de hoy me aparecen 2-3 opciones en el mejor de los casos.

Arpem, Rastreator, etc.

Mira, alguno que estéis aburrido en algún momento del día, hacer la prueba como si quisierais asegurar vosotros un M135i de 2013, 3 puertas, automático y sin xdrive, a ver si os pasa lo que a mí, que si os dan 2 ofertas mucho es...
 

Bl@nquito

Clan Leader
Tal cual.

Ahondando en el ejemplo que pones de la SH, es una moto bastante robada, al igual que la T-Max, las GS de BMW, y tantas otras. Por lo tanto, es obvio que habrá reticencias a asegurarlas con robo, al igual que es muy habitual pagar más por seguros de scooter que de motos gordas, ya que las primeras suelen hacer todo ciudad, con lo que ello conlleva a nivel de riesgos, mientras que las segundas suelen tener otro uso más “turístico”, con menos siniestros. Yo mismo he pagado menos por BMW gordas de casi 200 cv, que por la BMW C600 Sport (scooter tipo T-Max, para los que no conozcan el mundillo).
Dimelo a mi, la K1200RS tiene un seguro de 65€ anuales...
 

*NANO*

Clan Leader
Es que en Pelayo directamente me dijeron tal cual, "es un coche con muchos cv y no te lo podemos asegurar"

No es sólo precio elevado, son cosas sin sentido como el seguro 500€ pero con 700€ de franquicia. Y luego ya la otra opción pues igual son 2.000 o 3.000€

En Generali empecé pagando 580€ todo riesgo con franquicia de 200€, el siguiente año me subió a 600€ y ahora querían 640, pero al final se me queda en 615€. Pero es que no tiene lógica ninguna. No doy partes y el coche se hace más viejo por lo que vale menos, pero el seguro sube cada año... En fin lo que venimos hablando, que nos suben TODO y no nos queda otra que tragar

Chorradas. Lo malo es que los empleados no lo ponen fácil para conocer el motivo real, y muchos te sueltan la primera cuñadez que se les ocurre para terminar la llamada. Los caballos por sí solos no son motivo para no asegurar ningún coche, ya que lo único relevante para una aseguradora es el riesgo, y si hay coches potentes con bajo riesgo, lo asegurarán encantadas. Imagina un Mercedes CLS 350, con potencia similar a tu coche. También tiene 300 cv, y ya te digo que no te soltarán aquello de que “tiene muchos cv”. Ya he puesto antes mi ejemplo personal con el Mercedes CL AMG, coche con baja siniestralidad y perfil de usuario tranquilote, pero mucho más potente que la mayoría de vehículos, asegurado sin el menor problema, y nada caro. Vamos, que habrá gente a la que no le aseguren un M3 E46, pero sí un BMW 540.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Dimelo a mi, la K1200RS tiene un seguro de 65€ anuales...

Mis K1200S y K1300S las tuve a TR, cascándoles más de 20.000 km al año, porque me salía super barato (y con veintipocos años). Y menos mal, porque con la primera de ellas salí por orejas en Cristo Rey con Isaac Peral, y solo el arrastrón fueron muchos miles en BMW (carenado, maneta, contrapeso, retrovisor con intermitente integrado, cardan, agarraderas…).
 

Rockedu

En Practicas
Chorradas. Lo malo es que los empleados no lo ponen fácil para conocer el motivo real, y muchos te sueltan la primera cuñadez que se les ocurre para terminar la llamada. Los caballos por sí solos no son motivo para no asegurar ningún coche, ya que lo único relevante para una aseguradora es el riesgo, y si hay coches potentes con bajo riesgo, lo asegurarán encantadas. Imagina un Mercedes CLS 350, con potencia similar a tu coche. También tiene 300 cv, y ya te digo que no te soltarán aquello de que “tiene muchos cv”. Ya he puesto antes mi ejemplo personal con el Mercedes CL AMG, coche con baja siniestralidad y perfil de usuario tranquilote, pero mucho más potente que la mayoría de vehículos, asegurado sin el menor problema, y nada caro. Vamos, que habrá gente a la que no le aseguren un M3 E46, pero sí un BMW 540.
Ya, el empleado de turno delante de la pantalla no tendrá mucha información, porque serán los algoritmos de su base de datos las que acepten o no hacer el contrato

Si luego en las 2 compañías que he estado son precios lógicos, en la anterior fueron cerca de los 700€ y ahora estoy en 600, ambas seguro a todo riesgo con franquicia de 200€. Y a Generali me derivaron de rebote, porque es que no entraba ninguna, todas me daban calabazas, y si ahora quiero cambiarme estoy en las mismas
 

Rockedu

En Practicas
¿No te compensaría mas acudir a una correduría de seguros, poner tus condiciones y que ellos te busquen algo?
Es buena opción sí. De momento renuevo otro año con mi actual porque lo veo bien, pero para años siguientes si quiero cambiar lo veré
 

tronco39

Clan Leader
En Generali empecé pagando 580€ todo riesgo con franquicia de 200€, el siguiente año me subió a 600€ y ahora querían 640, pero al final se me queda en 615€. Pero es que no tiene lógica ninguna. No doy partes y el coche se hace más viejo por lo que vale menos, pero el seguro sube cada año... En fin lo que venimos hablando, que nos suben TODO y no nos queda otra que tragar
Tampoco veo una subida exagerada 580/600/615, todo sube y las pólizas aunque no des parte tienden a subir si o si.
No creo que hayas dicho que no renuevas un seguro por una subida de 15 euros... :duda:
 

Rockedu

En Practicas
Tampoco veo una subida exagerada 580/600/615, todo sube y las pólizas aunque no des parte tienden a subir si o si.
No creo que hayas dicho que no renuevas un seguro por una subida de 15 euros... :duda:
Claro que no lo he dicho. El hilo de la conversación no es sobre eso

En la primera subida de 20 eur ni me queje, ahora por 40 sí y al final han sido 15. Inflación, IPC, etc. Vale que todo sube, pero yo personalmente no le veo la lógica a un seguro de coche cuando el coche se va haciendo viejo y su valor cae (hablando de coches comunes, no exóticos). El precio del seguro debería ir cayendo igualmente... A ver si va a resultar que cuando el coche tenga 20 años voy a estar pagando el seguro más caro que ahora que tiene 10... Por eso no le veo lógica ninguna. Pero bueno, así es la vida
 

tronco39

Clan Leader
Claro que no lo he dicho. El hilo de la conversación no es sobre eso

En la primera subida de 20 eur ni me queje, ahora por 40 sí y al final han sido 15. Inflación, IPC, etc. Vale que todo sube, pero yo personalmente no le veo la lógica a un seguro de coche cuando el coche se va haciendo viejo y su valor cae (hablando de coches comunes, no exóticos). El precio del seguro debería ir cayendo igualmente... A ver si va a resultar que cuando el coche tenga 20 años voy a estar pagando el seguro más caro que ahora que tiene 10... Por eso no le veo lógica ninguna. Pero bueno, así es la vida
Cuando el coche tenga 20 años como dices, es normal que un todo riesgo lo pagues como uno que tenga 2 años, si el seguro tiene que reparar un faro, una aleta, o un paragolpes a uno de 2 le costará lo mismo que a uno de 20, supongo que la pieza costará igual a uno y a otro y en la hora de taller tampoco se hace distinción en función de los años de antigüedad...
 
Última edición:

Bl@nquito

Clan Leader
Mis K1200S y K1300S las tuve a TR, cascándoles más de 20.000 km al año, porque me salía super barato (y con veintipocos años). Y menos mal, porque con la primera de ellas salí por orejas en Cristo Rey con Isaac Peral, y solo el arrastrón fueron muchos miles en BMW (carenado, maneta, contrapeso, retrovisor con intermitente integrado, cardan, agarraderas…).
No la tengo a terceros, sin siquiera cubriendole robo. A ver quien va a querer una moto así, las tuyas eran más golosas
De hecho voy a ir mirando una K1300S porque al año que viene no puedo salir de casa con la RS, al menos hasta 2032 o_O
 

*NANO*

Clan Leader
Ya, el empleado de turno delante de la pantalla no tendrá mucha información, porque serán los algoritmos de su base de datos las que acepten o no hacer el contrato

Si luego en las 2 compañías que he estado son precios lógicos, en la anterior fueron cerca de los 700€ y ahora estoy en 600, ambas seguro a todo riesgo con franquicia de 200€. Y a Generali me derivaron de rebote, porque es que no entraba ninguna, todas me daban calabazas, y si ahora quiero cambiarme estoy en las mismas

En muchas ocasiones sí les figura si es por vehículo excluido, por impagos del tomador, por alta siniestralidad, por ser persona extranjera con NIE… pero prefieren no dar demasiadas explicaciones para evitar posibles discusiones.
 

*NANO*

Clan Leader
Tampoco veo una subida exagerada 580/600/615, todo sube y las pólizas aunque no des parte tienden a subir si o si.
No creo que hayas dicho que no renuevas un seguro por una subida de 15 euros... :duda:

Aunque para el 97.64% de foreros ya sabemos que no, yo veo totalmente lógico que la prima pueda subir año a año aunque no se haya dado ningún parte.

Sube la inflación, sube el precio de las piezas, sube el precio de la mano de obra de los talleres, sube el precio del combustible, sube el salario de los trabajadores de la propia aseguradora… es decir, suben todos los costes que afectan a las compañías, pero luego la gente se extraña y se queja de que le suban la prima :nose:
 

*NANO*

Clan Leader
No la tengo a terceros, sin siquiera cubriendole robo. A ver quien va a querer una moto así, las tuyas eran más golosas
De hecho voy a ir mirando una K1300S porque al año que viene no puedo salir de casa con la RS, al menos hasta 2032 o_O

Sí, el robo es poco probable en estas motos (y menos aún si la tienes como yo en un buen garaje con vigilante 24 horas).

Yo me decanto por el TR porque haciendo muchos km, y a ritmos bastante temerarios, al final es cuestión de tiempo tener un percance. Solo con lo que me ahorré en la reparación de esa galleta con la K, me pago más 12-14 anualidades de seguro a TR.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Cuando el coche tenga 20 años como dices, es normal que un todo riesgo lo pagues como uno que tenga 2 años, si el seguro tiene que reparar un faro, una aleta, o un paragolpes a uno de 2 le costará lo mismo que a uno de 20, supongo que la pieza costará igual a uno y a otro y en la hora de taller tampoco se hace distinción en función de los años de antigüedad...

En un coche con 2 años pagarán reparaciones hasta los 30.000€ del valor venal, en otro con 20 años, a la que llegue a 3.000€, siniestro total.

Parece claro que el riesgo de reparaciones costosas es mucho más alto en un coche nuevo.
 

tronco39

Clan Leader
En un coche con 2 años pagarán reparaciones hasta los 30.000€ del valor venal, en otro con 20 años, a la que llegue a 3.000€, siniestro total.

Parece claro que el riesgo de reparaciones costosas es mucho más alto en un coche nuevo.
Lo de los 20 años era por decir algo, ya sabemos que poca gente mantiene un coche de de esa edad con un TR.
Pero vamos, que un Golf GTI por poner un ejemplo, poca distinción habrá en el seguro de uno que tenga 10 años con otro con 3, el coste de reparación en el taller va a valer lo mismo en un golpe de digamos 5K mortadelos en uno u otro.
 

M8423

Forista
Yo tenia asegurado el X2 M35 i ,primo hermano del tuyo sin ningún problema en la Mutua a todo riesgo sin franquicia por uno 900 e algo menos que ahora pago por el 320d, que será por ser otra paliza yq que la del X2 la tiene el Kia, eso sí llevo un montón de años en la Mutua más de 40.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Lo de los 20 años era por decir algo, ya sabemos que poca gente mantiene un coche de de esa edad con un TR.
Pero vamos, que un Golf GTI por poner un ejemplo, poca distinción habrá en el seguro de uno que tenga 10 años con otro con 3, el coste de reparación en el taller va a valer lo mismo en un golpe de digamos 5K mortadelos en uno u otro.

Un Golf con 10 años tiene un valor venal de, no sé, 15.000€, un Golf con 3 años, de 30.000€ (a ojímetro que para el caso nos vale).

En un golpe fuerte con airbags saltados y demás, la reparación de ambos puede ser de 25.000€, en el de 3 años pagarán esos 25.000€ y en el de 10 pagarán 15.000€ y coche a la chatarra.

En TR el riesgo económico para la aseguradora es menor en un coche viejo.
 

Rockedu

En Practicas
Un Golf con 10 años tiene un valor venal de, no sé, 15.000€, un Golf con 3 años, de 30.000€ (a ojímetro que para el caso nos vale).

En un golpe fuerte con airbags saltados y demás, la reparación de ambos puede ser de 25.000€, en el de 3 años pagarán esos 25.000€ y en el de 10 pagarán 15.000€ y coche a la chatarra.

En TR el riesgo económico para la aseguradora es menor en un coche viejo.
Correcto, es lo mismo que pienso yo y por ello la lógica de que tendría que ser más barato el seguro del GTI con 10 años... pero está claro que no vivimos en los mundos lógicos, y el sentido común es el menos común de todos los sentidos
 

Rockedu

En Practicas
Lo de los 20 años era por decir algo, ya sabemos que poca gente mantiene un coche de de esa edad con un TR.
Pero vamos, que un Golf GTI por poner un ejemplo, poca distinción habrá en el seguro de uno que tenga 10 años con otro con 3, el coste de reparación en el taller va a valer lo mismo en un golpe de digamos 5K mortadelos en uno u otro.
Ya no te digo 10 años, un coche con muchos menos años en un golpe las compañías ya peritan piezas paralelas sí o sí, y es lo que hay, si quieres te metes en juicios. Esto hablo con conocimiento de causa que le pasó a mi madre en un A3 que si no recuerdo mal tenía 4 años y lo compró nuevo, y hace muchos años igual eran las compañías 'low cost' las que hacían guarradas, pero ya hoy en día las guarradas las hacen todas

Y peritar piezas de desguace también en coches de más de 10 años, y si quieres bien o la otra opción es coger el siniestro, tú verás... Pero eh!! el todo riesgo te lo cobro igual si el coche tiene 2 que 12 años... claaaaaro
 

*NANO*

Clan Leader
Lo de los 20 años era por decir algo, ya sabemos que poca gente mantiene un coche de de esa edad con un TR.
Pero vamos, que un Golf GTI por poner un ejemplo, poca distinción habrá en el seguro de uno que tenga 10 años con otro con 3, el coste de reparación en el taller va a valer lo mismo en un golpe de digamos 5K mortadelos en uno u otro.

Y no olvidemos que cuantos más años tienen los coches, más siniestros. Y además de siniestros, hacen más uso de la asistencia en carretera.

Por algo muchas aseguradoras suelen dar mejores precios a TR cuando el coche es nuevo a estrenar que cuando ya tiene varios años.

Correcto, es lo mismo que pienso yo y por ello la lógica de que tendría que ser más barato el seguro del GTI con 10 años... pero está claro que no vivimos en los mundos lógicos, y el sentido común es el menos común de todos los sentidos

Hombre, te gustará más o menos, pero las primas responden a una lógica; no se ponen al tuntún, aunque pienses lo contrario.
 

Aliennet

En Practicas
Una de dos, o tu historial es peor de lo que crees, o el motivo es el de siempre: el vehículo, la edad, la siniestralidad, o un combo de todos ellos.

Respecto al tema “M”, “Porsche”, y demás, no te guíes por el precio del coche, porque ese no suele ser el motivo para asegurar o no un coche (y tampoco para determinar la prima anual). Lo más relevante es la siniestralidad. Pueden asegurarte perfectamente un 911 Turbo, y no asegurarte un Peugeot 206 GTI. Por ejemplo, yo, que tengo tu misma edad, hace unos 10 años aseguré un CL AMG por menos de lo que había pagado por coches mucho más baratos.

Así que no te queda otra que comparar y escoger la que mejor veas relación coberturas/precio.

Y si lo ves realmente complicado, ya sea por precio o porque directamente ni te aseguran, yo en tu lugar pondría a otra persona como tomadora del seguro.

Tal cual compañero.
Mi mujer en 2001 cuando se compró el 206 GTI le pusieron problemas en varias compañías, mujer, más de 20 años de carnet, sin accidentes. Así que sí, es el coche.

P.D. Todavía lo tenemos :devil:
 

Rockedu

En Practicas
Aclarar también que por parte de padre desde mi abuelo han tenido taller de chapa y pintura, ya mi tío se jubiló y a mi padre le queda nada. Que he mamado lo que es un taller de chapa y pintura desde niño, y aunque a mí tampoco me dio por seguir el legado, mi padre tampoco quiso que lo siguiera por lo mal que está el negocio y cada vez a peor, por culpa de las compañías. Siempre fue un negocio en el que se ganaba dinero y bien, pero de eso ya solo les queda el recuerdo

Ya sabemos todos la antigüedad del parque automovilístico español, y lo de poner piezas de desguace PERITADAS es algo que lo tienen como habitual

He visto ya muchos vídeos en Youtube de talleres de chapa y pintura quejándose de las presiones a las que les someten las compañías de seguros, obligándoles a tragar con precios de horas a precio irrisorios, las que les sale de los webos vamos, y si quieres bien, o si no te amenazan con no darte trabajo. Pintar coches enteros peritan 600 míseros euros, ya lo de sacar un golpe pasó a la historia hace mucho, primero porque si te dan arreglar un golpe igual peritan media hora cuando eso es imposible, y segundo porque para peritar más horas de mano de obra, entonces les sale mejor poner la pieza paralela y arreando.

La gente que se queja de malos arreglos cuando llevan sus coches a talleres, que no le han puesto un repuesto original y etc. Tienen que comprender esto: el perito paga una mierda al taller y el taller no tiene maniobra para negociar con el perito o muy rara vez la tiene, lo que da el perito son lentejas. Con lo cual el taller decide si ceñirse a lo que le va a pagar la compañía y que el arreglo quede como mejor pueda quedar y que nunca será perfecto, o echar las horas necesarias para que el arreglo quede perfecto pero regalar esas horas extra.

El 'problema' de mi padre y mi tío y que por eso se han jubilado asqueados después de toda una vida en el negocio, es que su clientela acude a ellos por la perfección en los trabajos que siempre han hecho desde la época de mi abuelo. Con lo cual no podían convertirse en unos "del montón" y perder a esa clientela exigente o clientes nuevos que iban por el buen boca a boca, con lo cual ya no ganaban el dinero que tenían que ganar, cuando realmente es que lo perdían por dedicar más horas a cada coche de las que cobraban. Porque la reputación cuesta más ganarla que perderla. Como se suele decir, para una vez que maté a un perro, me llamaron mataperros...

Así que la excusa de que las compañías suban las pólizas es debido a que los talleres suben la mano de obra, los peritos siempre ponen recambio original, etc. Eso es más falso que un euro de madera. Las pólizas deberían ser más baratas porque es al contrario, cada vez ratean más el precio de mano de obra a los talleres, sumado a que ya pagan horas de menos en los arreglos; cada vez peritan más recambios paralelos cuando no son de desguace, en materiales de pintura lo mismo pagando miserias...

Y paro ya que me caliento, pero si me pongo a hablar... lo acabo de decir, ya me he encontrado muchos vídeos por Youtube de talleres denunciando el trato que les dan las compañías de seguros, y aquí nadie está pensando en hacerse rico, solo cobrar dignamente el servicio que das
 
Última edición:

Rockedu

En Practicas
Hoy en día un taller de chapa y pintura es como prácticamente cualquier negocio de este siglo: trabajar a volumen

Como los márgenes son cada vez más ajustados, o haces mucho volumen o vas a pique. Que lo pague el cliente es otra historia, pero como pague la compañía no hay margen para hacer un trabajo de 10, hay que sacar los trabajos como churros porque es a lo que te obligan
 

*NANO*

Clan Leader
Tal cual compañero.
Mi mujer en 2001 cuando se compró el 206 GTI le pusieron problemas en varias compañías, mujer, más de 20 años de carnet, sin accidentes. Así que sí, es el coche.

P.D. Todavía lo tenemos :devil:

Jaja, es que no lo he puesto por casualidad. Es un coche excluido por muchas compañías, que en ocasiones solo aseguran si eres un cliente 10 para ellos, por número de pólizas activas, beneficio obtenido, partes, etc.
 
Arriba