Ojo, hay gente, decenas, que una vez llamados para venderle el reloj, después de haber dejado el nombre resulta que no eran compradores.
No os imagináis, NI POR ASOMO, LA CANTIDAD DE GI-LI-PO-LLAS DE FORO, que van a dar por culo, el viernes después de la comida, oliendo a gin tonic, a manosear las piuezas, hacerse fotos, beber champán, hacer preguntas estúpidas de enterao sabelotodomásquetú y salir pitando para colgar la foto en el foro de turno y decir que en X local tiene un Daytona y criticarte despiadadamente, cuando no te vas a comprar el reloj ni aunque te hicieran el 60% de descuento. No sé si me explico. Yo juraría que sí.
¿Que el ..."cliente" hace lo que quiere? El establecimiento también: No hay Daytona. Punto. A la venta del Nabo!!! O... eah, con tu p*ta madre.
Totalmente de acuerdo. En todo.Absolutamente. Es una mera maniobra especulativa del mercado gris.
Los detalles de los calibres ya se me escapan desde que estoy desconectado. Como dices, es probable que hay cambio de calibre y ya se esté preparando el terreno para ganar dinero, por parte de quien haya acaparado mercancía, dejando correr la mandanga de que se descataloga. Luego pasa lo que pasó con los Z 16710, que se pagó un pastizal por ser los primeros en montar los 3186 terminando la vida del modelo y después e pusieron a precio real. Hay que ser idiota para creer que le cambio de movimiento es lo que determina el valor residual de este tipo de relojes. Pero habrá quien haga su agosto con ello si ha trincado varias unidades y las tiene sin estrenar....que los hay. Y no pocos.
Exacto.Gilipuás hay en todas partes, no hace falta ni que sean foreros.
Pero entiendo el matiz de recochineo que supone el que encima después de la visita ya de por sí ridícula, en vez de estar agradecidos y calladitos, se pongan a soltar paridas y lugares comunes, por escrito en un foro especializado, dándoselas de entendidos.
Ahora que está suprimido el servicio militar, nuestros jóvenes al alcanzar la mayoría de edad deberían pasar una instrucción de al menos 9 meses sirviendo cara al público, para aquilatar su carácter.
Bingo!!!!!Si hubiera que pagar, pongamos, por ejemplo, un 30 por ciento por adelantado para encargar un Daytona, se acababa la fiesta.
Si hubiera que pagar, pongamos, por ejemplo, un 30 por ciento por adelantado para encargar un Daytona, se acababa la fiesta.
Con el tiempo en esto acabará, no lo hacemos con los coches, bicis y demás artículos?Si hubiera que pagar, pongamos, por ejemplo, un 30 por ciento por adelantado para encargar un Daytona, se acababa la fiesta.
Así llevan con este modelo desde el 89Con el tiempo en esto acabará, no lo hacemos con los coches, bicis y demás artículos?
Para los constructores además se convierte en un chollo, fabricar prácticamente todo bajo demanda
Ojalá. Ojala estuviese tan claro como conseguir uno sin historiasSi hubiera que pagar, pongamos, por ejemplo, un 30 por ciento por adelantado para encargar un Daytona, se acababa la fiesta.
Gilipuás hay en todas partes, no hace falta ni que sean foreros.
Pero entiendo el matiz de recochineo que supone el que encima después de la visita ya de por sí ridícula, en vez de estar agradecidos y calladitos, se pongan a soltar paridas y lugares comunes, por escrito en un foro especializado, dándoselas de entendidos.
Ahora que está suprimido el servicio militar, nuestros jóvenes al alcanzar la mayoría de edad deberían pasar una instrucción de al menos 9 meses sirviendo cara al público, para aquilatar su carácter.
Yo te hubiera pateado el níspero, además.Actúa Farruquito el sábado q viene en el circo price.
He propuesto a mi mujer ir los dos y me ha mandado a chuparla...
En cuanto a Rolex, estoy más perdido que "er barco larró".
Seguro que se ha explicado mil veces pero yo no me acabo de enterar de la problemática que existe para adquirir un Rolex. (no sé si problemática es la palabra exacta pero algo debe pasar para que haya tantos mensajes referentes al tema no?)
Cuál es el asunto? La producción es limitada y se despachan a conocidos?
Si el otro día cuando pasé por la puerta de "El Cronómetro" me da por entrar a comprar el daytona que tenían en el escaparate para regárselo a mi padre , no me lo habrían vendido?
Si es así, por qué motivo?
Y otra cosa, por qué los italianos los compran de un año para otro?
Cuestión de baja oferta?
Valor refugio?
Un poco de todo?
Pregunto desde el total desconocimiento.
Los mercados mas grandes se llevan la mayor parte de la producción. Los mercados minoritarios reciben lo que reciben.
Sanchís no coloca un Daytona de acero en el escaparate ni bajo amenazada de bomba...te lo juro por lo más sagrado, hazme caso que conozco el paño.
Salvo que sea ‘dorao’
Que bonito es el turn o graph, shavale...
Pa ti.Que bonito es el turn o graph, shavale...
De dónde sacaste la foto?Que bonito es el turn o graph, shavale...
Salvo que sea ‘dorao’
Pregunta de ignorante (en mi lineaPor eso he escrito d' assero
Gracias Guaka pero en el catálogo de Seiko, lo más asequible que me guste es el Samurai que puse antes, que son algo más de 400€, y me da un poco de miedo que me pase lo que comentaba antes @Guancho, que al ser "económico" relativamente, acabe harto de reajustarlo y termine en un cajón. La idea de uno de esos Miyota, que aunque sea de batalla, al menos es conocido, es para ver si me hago a llevar un automático ó me canso rapidamente y me vuelvo al ordinário y fiable cuarzo.lo de que sea miyota o no como te digo no es de preocupar, funcion ar funcionara....pero te digo que por 80 pavos zafiro y ceramico por los eggs....por poco mas te compras un seiko , y es un reloj de verdad![]()