- Modelo
- 140i
- Registrado
- 14 Abr 2009
- Mensajes
- 14.798
- Reacciones
- 18.433
No está mal. En reyes le echas un lady datejust y ya está.
Ahí estoy con nuestro décimo aniversario...se me ha puesto a tiro un datejust acero 36 la mar de interesante....
No está mal. En reyes le echas un lady datejust y ya está.
Puja por él.
¡Me sobra el dinero!
Mandan a otro a que puje por ellos.Comprar por Internet es de parguelas, y comprar en joyería es de esmayaos.
Los hombres que se visten por los pies no compran, pujan.
AP 15300 y raro 6005(cuarzo) con su caja cuadrada. Ambos descatalogados.![]()
"Rellenar carencias...". Interesante argumento para adjudicarse pelucos. Tengo que utilizarlo, a ver si cuela.Me parecen brutales en 36! Los tendría todos
Son objetivo sin duda....y por cuestiones de lo que ya tengo primera opción blanco, segunda azul....pero no por más o menos bonitos si no por rellenar carencias![]()
Ese en concreto es una de las combinaciones de Daytona que mas me gustan. Me encanta con el bisel de acero.
Supongo que sería también diseño de Genta, pero no te lo puedo decir con seguridad. No sé si será verdad, pero se dice que Genta, tras recibir el encargo de AP(1971) para dibujar algo totalmente nuevo a lo ya existente en el mercado, se presentó en las oficinas de AP con el diseño final del Royal Oak en menos de 24 horas. Se presentó al público en 1972.¿El cuadrado es también diseño de Genta o solo basado en la línea que creó?
No tienes mal gusto. Precioso.Ese en concreto es una de las combinaciones de Daytona que mas me gustan. Me encanta con el bisel de acero.
Supongo que sería también diseño de Genta, pero no te lo puedo decir con seguridad. No sé si será verdad, pero se dice que Genta, tras recibir el encargo de AP(1971) para dibujar algo totalmente nuevo a lo ya existente en el mercado, se presentó en las oficinas de AP con el diseño final del Royal Oak en menos de 24 horas. Se presentó al público en 1972.
El 6005 cuadrado es un poco posterior, se comercializó de 1977 a 1985.
![]()
"Rellenar carencias...". Interesante argumento para adjudicarse pelucos. Tengo que utilizarlo, a ver si cuela.

Ni idea Ram. Difícil respuesta al ser tan escaso y más en acero, la mayoría son mixtos. De todas formas es cuarzo y no se cotiza como un reloj mecánico.Muy elegante. Cotización aproximada?
Ni idea Ram. Difícil respuesta al ser tan escaso y más en acero, la mayoría son mixtos. De todas formas es cuarzo y no se cotiza como un reloj mecánico.
A mí también me gusta, no como el Royal Oak automático, pero mola.He entrado en chrono24: todos los que hay a la venta son mixtos. Ninguno en España. Y parten de los 3.000$.
Así que es rara avis... me gusta. Pena que haya que tener cuidado para que no se moje, me parece un reloj muy fino, poco visto y con personalidad.
Últimamente, seguro que es desde que sigo este hilo, me he empezado a fijar en las muñecas ajenas, y flipo con la obsesión con el Sub y el Daytona.
A mí también me gusta, no como el Royal Oak automático, pero mola.
Lo de que veas Subs y Daytonas en muñecas ajenas es normal, es de lo mejor que se puede comprar en su rango de precio. Lo que no quita que por ese dinero haya muuuuchas opciones.
El Royal Oak con dial azul me trae loco. Es el reloj que más me gusta hasta 20K.Hombre es que el Royal Oak se mueve en unos precios muy diferentes.
GMT también veo muchos, pero no pasa por ejemplo con el sky dweller o el yacht master.
Supongo que son gustos o modas... o es que hay tanta diferencia de calidad o prestaciones?
Mirad esta reedición del modelo de 1957. El Rado Golden Horse. Es precioso. Cada vez me gusta más esta marca. Encima van a su bola y huyen de modas y modismos como los tamaños enormes actuales. 37 mm. Es una preciosidad de reloj.
![]()
![]()
![]()
AP 15300 y raro 6005(cuarzo) con su caja cuadrada. Ambos descatalogados.![]()
Cosa curiosa me está pasando en un Seiko Sportura Kinetic:
desde que me he dado cuenta (hace como un par de meses, tengo varios y este no me lo ponía mucho así que no sé cuánto llevará así...), lo estoy controlando y solo ha atrasado unos 4/5 segundos, por lo que no va nada mal, pero hace lo siguiente:
la aguja del segundero no se mueve de forma normal: TIC-TAC-TIC-TAC...
Sino algo como: TIC/TAC...TIC/TAC...TIC/TAC...
Es complicado de explicar, se mueve como dos segundos a la vez, pero lo realmente extraño es que no adelante ni atrase demasiado... hoy lo he dejado a revisar, a ver qué me dicen, pero creo que va a ser la excusa perfecta para reemplazarlo.
Compañero, siento decirte que te has precipitado, eso lo hacen todos los Kinetics cuando están bajos de carga, como bien expones, no te lo ponías mucho, y por eso el segundero se mueve así, para avisarte de que no tiene mucha carga, si lo hubieras llevado un par de días seguidos, o te tomas un rato en moverlo, habría vuelto a su tic-tac normal...
Otra cosa es que el acumulador, por el paso de los años, no cargue como debe, y decidas cambiarlo, y ya de paso hacerle revisión, con su prueba de estanqueidad y todo eso.
Espero que donde lo has llevado sea honrado y no pretendan sacarte mucho dinero.
Suerte, un saludo.
Muy bonito, mola Rado. El que más me gusta de la marca es el Captain Cook de 37mm.Mirad esta reedición del modelo de 1957. El Rado Golden Horse. Es precioso. Cada vez me gusta más esta marca. Encima van a su bola y huyen de modas y modismos como los tamaños enormes actuales. 37 mm. Es una preciosidad de reloj.
![]()
![]()
![]()