JOSE CARLOS
Forista Legendario
- Registrado
- 30 Ago 2003
- Mensajes
- 8.204
- Reacciones
- 2.488
jajjaa , estas bien calzaooo


Muy bonito de línea pero yo no pagaría ni de coña 2000 pavos por ese reloj. Creo que es una marca que había comprado un grupo Mexicano. Para ese presupuesto, hay opciones más interesantes![]()
Alguien conoce Nivada Grenchen?
No son baratos (sobre los 2000€)
Precioso
Nunca he visto esa película, pero cada vez me gustan más los relojes de líneas limpias y atemporales, con diales nada recargados y en su tamaño y grosor justo. Por no gustarme, no me gustan siquiera la complicación del día. Este Omega me parece precioso, al igual que el Rolex OysterPasaria perfectamente por el reloj de los Men In Black
Marca Suiza,fundada a finales del 19.![]()
Alguien conoce Nivada Grenchen?
No son baratos (sobre los 2000€)
En el tema de los chinos tengo/tenemos muchos prejuicios y casi todos se me pasan cuando recuerdo que los Apple son fabricados en Suiza y ensamblados en California.
Donde dices Suiza, querías decir China, verdad?
Diseñados en california, no ensambladosEn el tema de los chinos tengo/tenemos muchos prejuicios y casi todos se me pasan cuando recuerdo que los Apple son fabricados en China y ensamblados en California.
Los chinos es como todo. Fabrican según les pagan, y probablemente harán cosas de mucha calidad, pero no lo veo para pagar 2000 euros por un reloj que supuestamente se ha fabricado en Suiza. Por 500-600 pavos pase, pero ese rango de precios no. Yo he tenido un par de relojes chinos y se aprecia una calidad muy buena ( buen movimiento, acero inoxidable, cristal zafiro...), pero me costaron lo que me costaron y no ese importe.En el tema de los chinos tengo/tenemos muchos prejuicios y casi todos se me pasan cuando recuerdo que los Apple son fabricados en China y ensamblados en California.
![]()
Alguien conoce Nivada Grenchen?
No son baratos (sobre los 2000€)
Nuevo lanzamiento de Omega. Speedmaster Moonphase Meteorite.
Y mira que me gustan y llaman la atención las fases lunares, pero lo veo exageradamente grande para mi muñeca (43mm), y tampoco me termina de llamar la no-simetría de las subesferas.
Eso sin mirar los 19.000€ de tarifa.
![]()
![]()
Y hace unos meses, creo que no ha salido por aquí, sacaron la reedición del First Omega in Space. Basicamente igual al que tengo yo (primera edición, era numerada además), pero con más "pátina", posibilidad de armis ya "de serie" (antes sólo venía con piel marrón), y movimiento Co-Axial. Precioso bajo mi punto de vista, y con el tamaño ideal para mi muñeca (39.7mm).
Por si fuera poco, con el precio más "razonable" de todos los Speedmaster que no sean Reduced: 8.700€. Si no tuviera ya el primer FOIS, lo compraría seguro.
![]()
Este último es espectacularNuevo lanzamiento de Omega. Speedmaster Moonphase Meteorite.
Y mira que me gustan y llaman la atención las fases lunares, pero lo veo exageradamente grande para mi muñeca (43mm), y tampoco me termina de llamar la no-simetría de las subesferas.
Eso sin mirar los 19.000€ de tarifa.
![]()
![]()
Y hace unos meses, creo que no ha salido por aquí, sacaron la reedición del First Omega in Space. Basicamente igual al que tengo yo (primera edición, era numerada además), pero con más "pátina", posibilidad de armis ya "de serie" (antes sólo venía con piel marrón), y movimiento Co-Axial. Precioso bajo mi punto de vista, y con el tamaño ideal para mi muñeca (39.7mm).
Por si fuera poco, con el precio más "razonable" de todos los Speedmaster que no sean Reduced: 8.700€. Si no tuviera ya el primer FOIS, lo compraría seguro.
![]()
Lo del tamaño depende mucho del diseño de la caja y del grosor. Hace unos años estuve mirando un Seiko Tortuga para regalar y aunque la caja fuera grande, tenía un diseño que encajaba muy bien en la muñeca. Lo mismo me ocurre con un Mido Multifort que tengo. Aun así, 43 en mi caso concreto ya se me hace grande. Tengo un Longines Conquest de cuarzo de 41 y ya lo veo muy gordo.Me gustan todos pero me ocurre lo contrario que a ti, mínimo 42mm, y ya me los veo justos en este tamaño... el 43mm para mi mano-muñeca, idealel problema son los 19k que le han plantado de pvp, una sobrada.......
Me pasa lo mismo. El Professional me lo pongo poco porque es el plexi, pero acostumbrado al FOIS de 39.7mm, cuando me veo el Pro en la muñeca, me da sensación de que va al límite de lo estético.No me gusta el dial blanco de ese Omega, el negro ya es otra cosa. Lo que no puede ser para mi, aparte del precio, es el tamaño de 43 mm. El más grande que tengo es de 42 y ya está en el límite.
Si rolex te parece demasiado, puedes ir a tudor, que sería el escalón previo. obviamente los precios no son los de tissot, que siendo un buen reloj, está en otra categoría.Llevo tiempo dándole vueltas a cambiar el tag heuer que compre hace unos años (Adjunto foto) estoy muy contento con él, lo miro y me sigue gustando mucho, además soy de relojes relativamente grandes y este lo es.
Cada vez me gustan mas los brazaletes Jubilee (creo que así se llaman) será que voy cumpliendo algo de años... Esta claro que para un brazalete de ese tipo un Rolex Datejust es perfecto, pero por mi edad y otras preferencias económicas no me veo todavía con un Rolex.
El caso que hace unos días me salió la publicidad de este Tissot. No he llegado a ir a una tienda a verlo, pero me resulta muy económico para ser automático. Esta claro que eso y un Rolex no tiene nada que ver y que mi Tag quizás sea mejor reloj, pero bueno como de precio esta bien, por intercambiarlo de vez en cuando con el Aquaracer.
¿Qué os parece? Hay algo parecido que sea mas aconsejable? porque la idea de poner al Tag una correa de ese tipo como que no lo veo....
Muchas gracias!!
![]()
![]()
Pues mira que Tudor la llevo viendo tiempo, y para el regalo de jubilación de mi padre la estuvimos sopesando... Pero no se...será mi falta de conocimiento del mundo de reloj pero a mi Tudor me recuerda a una marca de pilas y me hace subjetivamente dejar de gustarme. Y si no me equivoco la maquinaria es muy muy similar a Rolex o eso me dijeron en la Relojería.
Pues el presupuesto depende. Porque si la idea es mantener el Tag un tiempo más y comprar un reloj tipo a un Datejust como segundo reloj no me gustaría gastar mucho ya que tener un solo reloj y con correa Jubilee lo voy a ver muy clásico en algunas ocasiones.
Por eso de conservar el Tag pues el presupuesto no se... hasta 1.500€ o así, y lo malo que en esa cifra te quedas como en tierra de nadie...