Kukstyler
Forista
Una pregunta, los 325 todos son 5 velocidades? Ni siquiera los últimos (este es del 2005) llevan 6?Zapatones pero aparte de eso la pinta no es mala.
Una pregunta, los 325 todos son 5 velocidades? Ni siquiera los últimos (este es del 2005) llevan 6?Zapatones pero aparte de eso la pinta no es mala.
Los 325 llevan todos cambio de 5 velocidades salvo los 325ti Compact que ganan la sexta marcha al mismo tiempo que los 320d, 330d y 330d.Una pregunta, los 325 todos son 5 velocidades? Ni siquiera los últimos (este es del 2005) llevan 6?
La verdad, 7, 8 velocidades no lo entiendo, probablemente porque nunca lo he tocado. Pero la 6ª sí que la he usado durante años, y no sé, lo de que sea 5 velocidades es un punto desfavorable también en comparación con los 3.0 (a parte de los cv y par)325 llevan todos cambio de 5 velocidades
Siempre en garaje, no lo saca de ahí ni para sacar fotos decentes para el anuncioOstras, parece interesante: https://www.autoscout24.fr/offres/b...4-8f56-cfdcf0e33c62?source=list_searchresults
Yo también aprecio la sexta marcha en viajes largos en mi 320d. En el 530i E39 de mis padres -que no la lleva- se echa de menos, a pesar de la suavidad del L6 gasolina.La verdad, 7, 8 velocidades no lo entiendo, probablemente porque nunca lo he tocado. Pero la 6ª sí que la he usado durante años, y no sé, lo de que sea 5 velocidades es un punto desfavorable también en comparación con los 3.0 (a parte de los cv y par)
La mayor ventaja que le veo a los 30i es la caja de 6 velocidades que llevan las unidades de marzo de 2003 en adelante.
no lo saca de ahí ni para sacar fotos decentes para el anuncio
La verdad, 7, 8 velocidades no lo entiendo, probablemente porque nunca lo he tocado. Pero la 6ª sí que la he usado durante años, y no sé, lo de que sea 5 velocidades es un punto desfavorable también en comparación con los 3.0 (a parte de los cv y par)
No tiene mala pinta, no.Ostras, parece interesante: https://www.autoscout24.fr/offres/b...4-8f56-cfdcf0e33c62?source=list_searchresults
Te voy a ser sincero, nunca he sido muy bueno en física y no puedo decir que entiendo a la perfección el funcionamiento. Aun así, entiendo la relación de par y cv que mencionas y sobre todo he sentido lo que es.¿CV y par?
Te voy a ser sincero, nunca he sido muy bueno en física y no puedo decir que entiendo a la perfección el funcionamiento. Aun así, entiendo la relación de par y cv que mencionas y sobre todo he sentido lo que es.
Como había comentado, tuve un E36 318is con M44B19 que da 140cv y tiene 180 de par. Una vez monté en un 323i con M52B25 que con sus 170cv solo da 30cv de diferencia respecto al mío. Pero el tirón era muy diferente, y es porque a parte de 170cv son también 250 de par (creo recordar) y el empujón que daba (es decir, según lo que comentas, más cvs a menos revoluciones) era incomparable. Y por último, mi Golfillo IV 1.9 TDI motor AUY con 116cv y 310 de par, se zampaba al 318is y al 323i juntos en ciudad, eso te pegaba al asiento como un cohete.
Con lo cual, según mi experiencia, un coche con más cv pero poco par se disfruta bastante menos que uno con mucho par y menos cv. Mientras mi "is" habia que hacerlo gritar para que tire, el Golf ni respiraba fuerte haciéndote sentir en un avión al despegar.
En resumen: más que en las cifras de par y potencia a x rpm que salen en la ficha técnica, hay que fijarse en las curvas de potencia y los desarrollos de la transmisión para hacerse una idea de cómo rinde un motor.Te explico. El 323i tiene 145 CV a 4000 rpm. El 318iS rondará los 100. Si hundes el pie en segunda evidentemente el 323i empuja mucho más porque aunque pesa unos kg extra y tiene desarrollo más largo hay ya esos 30 CV o más de diferencia no sólo en alta sino a medio régimen. Sí, tiene mucho más par. Pero es que ese par extra genera muchos CV extra más o menos en la misma marcha y velocidad.
El valor del Golf simplemente no lo puedes comparar porque ni el motor sube a 6500 rpm ni sus desarrollos son equivalentes. En ese Golf puedes sentir un empuje puntual notable en marcha corta con una subida más violenta que el 323i porque la curva de potencia/par del BMW es mucho más suave pero el 323i se lo come con patatas en casi cualquier circunstancia salvo que sea acelerar a fondo en regímenes medio bajos donde el motor turbo "explota" mientras el otro sube progresivamente.
No te dejes engañar por las impresiones. La segunda del 323i llega a 95 km/h. La del Golf dudo que pase de 75. Eso significa que el Golf a 30 km/h ya va casi a medio régimen y el BMW está aún despertando para tener una buena patada de 60 a 90 km/h donde el Golf ya se murió.
Aquí te puedes hacer una idea. En mediciones saliendo en marcha larga desde régimen medio-bajo el Golf tiene alguna ventaja debido a la elevada potencia que entrega por la zona de medio-abajo (abajo del todo también empuja más el BMW) y siempre contando que tiene 6 marchas. El BMW sin necesidad de usar la quinta supera la punta de Golf holgadamente ya que en cuarta pasa de los 210 km/h.
https://zeperfs.com/es/duel494-535.htm
El Golf según esa ficha a 1900 rpm gas a fondo entrega 78 CV que es un valor muy elevado. Y por eso en marcha larga saliendo en esa zona de motor responde muy bien. Pero luego... la curva se empieza a arrugar. No tienes más que ver el repaso que le mete el 323i en los adelantamientos. Incluso en los arranques en 4ª y 5ª en 400 y 1000 metros el BMW es más rápido... y si comparamos última marcha en esos cronos es que directamente lo arrasa (Golf en sexta y BMW en quinta).
El Golf TDI tiene una zona puntual muy brillante. Si conduces siempre en esa zona el coche cumple con notable. Pero a la hora de acelerar le faltan CV por todos los sitios. Mira los tiempos de 80 a 180 de uno y otro aunque el BMW es más pesado.
Los M57D30 tienen una curva de potencia fabulosa.De hecho, será que es por eso que me gusta tanto el M57D30, porque tiene tirón en bajas pero también suficientes cavallos para seguir empujando en altas
Pues se me habrá notado que le tengo ganas también a un E46 330d/330Cd... Lo que pasa es que bueno, mantener 2 coches ahora como que no me viene muy bien. Y puestos a elegir, como el diésel no lo podré usar en ciudades (que ahora mismo no frecuento mucho pero ahí está la ley me murphy)... Pero puestos a soñar, me hacía con 2 E46 330, uno con M54 y el otro con el M57... uffff, me estoy poniendo cachondoLos M57D30 tienen una curva de potencia fabulosa.
El M57 es un señor motor pero salvo que hagas muchos km, céntrate en los M54.Pues se me habrá notado que le tengo ganas también a un E46 330d/330Cd... Lo que pasa es que bueno, mantener 2 coches ahora como que no me viene muy bien. Y puestos a elegir, como el diésel no lo podré usar en ciudades (que ahora mismo no frecuento mucho pero ahí está la ley me murphy)... Pero puestos a soñar, me hacía con 2 E46 330, uno con M54 y el otro con el M57... uffff, me estoy poniendo cachondo![]()
![]()
![]()
Pues se me habrá notado que le tengo ganas también a un E46 330d/330Cd... Lo que pasa es que bueno, mantener 2 coches ahora como que no me viene muy bien. Y puestos a elegir, como el diésel no lo podré usar en ciudades (que ahora mismo no frecuento mucho pero ahí está la ley me murphy)... Pero puestos a soñar, me hacía con 2 E46 330, uno con M54 y el otro con el M57... uffff, me estoy poniendo cachondo![]()
![]()
![]()
Como curva de potencia puede que el 330d de 204 CV sea incluso más satisfactorio que el 330i para uso normal. Otra cosa es para tramear y andar jugando con el cambio. Si fuera un touring para un viajante que quiera confort, velocidad y autonomía... con un 30d va como Zeus. Si es un coupé ya lo veo menos. Al final aunque sea un excelente Diesel no deja de tener el tacto de Diesel en los ralentíes o aceleraciones fuertes.
Seguramente será por el precio del combustible, tienen unos precios desorbitados. Nosotros vamos por el mismo camino, @Sechs te veo haciendo swap de 325ci a 316cdEn Francia son auténticos yonkis del gasoil![]()
Tacto de Diesel tiene, no se puede negar, pero muchisimo más refinado que sus hermanos 320d y ya no digamos que un 1.9tdi.
Aún siendo fan de los gasolina (tengo 3, bastante gordos) en mi opinión, el mejor E46 es el 330d por su relación prestaciones/consumos/fiabilidad.
No creo que haya ningún motor gasolina de e46 que cumpla mejor que el 30d.
Saludos
Seguramente será por el precio del combustible, tienen unos precios desorbitados. Nosotros vamos por el mismo camino, @Sechs te veo haciendo swap de 325ci a 316cd![]()
Lo de los 90 te lo digo yo que estuve por allī varias veces. A mediados de los 90 por Paris tragabas gasoil como un campeón y mientras en España empezaba la fiebre TDI allí tenían 40º y subiendo.Correcto , no se si me atrevería a decir años 90, pero principio de los 2000 doy Fe , 90% gasoil , muchos de ellos gordos véase 2.7 hdi 204cv que hay a patadas en 607 407 cupe etc
A día de hoy hago entre 500 y 1000kms al mes, a veces incluso menos. Esto es más bien poco, lo sé.El M57 es un señor motor pero salvo que hagas muchos km, céntrate en los M54.
Soy muy fan de la generación E46/E39/E38/E53. Pero que muy fan. Creo que es la cima de los BMW en cuanto a la estética (tanto en elegancia como la reconocibilidad) .Es normal que gustandote los e46 te gusten también los e39, a mi también, pero creo que debes definir lo que quieres elegir y filtrar más