p4z4ir;6542960 dijo:
Es evidente que vivimos en mundos distintos.
Mira, que no me quiero matar mas con la razon. Vosotros seguir circulando en vuestra galaxia particular que yo mientras rezare para no cruzarme nunca en la carretera con ningun fitipaldi insensato.[:>pray
Por cierto, tan osada es la ignorancia como pedante la egolatría.
Corto y cierro. Venga un saludo a todos, sin acritud.
Gracias por darme la razon....
Digo esto porque no me das ninguna razon para afirmar que es peligroso circular a 217 en CIERTOS tramos en CIERTAS circunstancias...
Ademas por mi no debes rezar, a no ser que te desplaces unos 1500 km (que tampoco son tantos) y vengas al sur de Alemania. Donde al igual que yo muchos circulamos esporadicamente (lo de esporadico es cosa mia, porque a 200 no me puedo permitir lo que consume el coche) a 200 y muchisimas veces bastante mas.
Antes de que me debatas nada de Alemania, esos famosos topicazos de: autopistas magnificas, conductores frios y roboticos, etc etc...solo preguntarte si has estado en estas latitudes...a partir de aqui podriamos discutir ambos modelos viales, pero desde el conocimiento.
Pero nuevamente confirmarte que existe un sitio en el planeta donde no hace falta encomendarse a ninguna divinidad para poder circular a 200 sin percances...Y, a lo que me refiero con percances son en espania, basicamente los legales, porque altas velocidades en multitud de tramos de muchas magnificas autopistas espaniolas no suponen riesgo alguno.
No obstante sigo intrigado en que velocidad le parece adecuada y cuales son los argumentos tecnicos en los que se basa esa cifra.
Al igual que en autopistas, le podria preguntar tambien cual es la velocidad a la que deberia pasar el AVE en una curva de radio 950 m: cual es el peralte a considerar y velocidad a su paso??.....La respuesta no es obvia, no?? Pues imaginate que un pasajero habitual del AVE dijera que ir a tal velocidad es peligroso, simplemente porque como el viaja todos los dias en él, afirma que le aporta una sabiduria al respecto. Esto es lo que, sin mala intencion, muchos conductores hacen actualemente. No tienen los conocimientos reales del tema pero como conduzco todos los dias, puedo fijar "mis" limites adecuados, basados en la nada, claro.
Pero con ello no estoy riendome de nadie, ni mucho menos....solo que para esas decisiones tecnicas existen expertos...Dudo que nadie se ponga a criticar que la capa de plomo de 123 mm del reactor de la central de Trillo sea inadecuado...
A raiz de esto firmaba mi post con la frase de la ignorancia. YO SOY UN IGNORANTE, no en este tema, que por profesion y/o formacion estoy (o deberia) estar mas cualificado, pero en otra multitud de temas soy un completo ignorante, pero lo acepto y permito que personas mas capacitadas tomen decisiones al respecto: cuando voy al banco, cuando contrato un abogado, cuando voy al medico....
Pero le pido disculpas si le ha molestado la ultima frase.
Para terminar decir, que corto pero no cierro y siempre seguire abierto al debate. Y si me das razonamientos de velocidades adecuadas estare encantado de discutir los parametros considerados.
Su siguiente frase no la comprendo, lo siento:
Mira, que no me quiero matar mas con la razon