Por encima de 40 o 50 levantas el pie del acelerador y ya ves cómo baja la aguja hasta el ralentí. Si aceleras o frenas se conecta otra vez.
Con el control de velocidad le das al botón del control y lo pone en standby, en ese momento suele conectar el modo vela. Si quitas el control de velocidad pisando el freno no se pone en modo vela. Mi mujer lo hacia pisando el freno y no se lo hacia. Cuando empezó a hacerlo bien notó la bajada de consumo.
Así la velocidad del control sigue memorizada y le das al RES y vuelve a ponerse donde estabas.
No busques ningún icono encendido en el modo vela. Sólo ves las revoluciones y punto.
Lo que tienes que tener claro es que el cabroncete baja como una piedra y se despendola. Ojo a la GC, pero dejándolo caer acumulas velocidad para aprovechar en las subidas. Con algo de pendiente favorable recorre muchos metros al ralentí, mucho, muchos y acaba ahorrando. Pero hay que ir en modo flanders y oscilando para que se noten los litros.
Yo, cuando voy a por consumos, lo dejo caer hasta 150-160 de marcador (mas no que no quiero que me quiten puntos) cuando veo claro que no hay m*ros en la costa y le doy a la tecla RES cuando baja a 115-120. Media de autopista 134km/h y consumo de 5'8L/100 viniendo de Bilbao.
Este fin de semana nos vamos de puente y caerán 1200km mínimo, vamos con el X1 para hacer un viaje todos en el bicho, aprovecharé para hacer la ida en modo flanders y la vuelta con el control a 150 fijo. A ver qué consumos saca en ambos casos.