Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXXXIX

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

cobalto

Forista
europapress_5270652_persona_recoge_ticket_solicitar_voto_correo_edificio_correos_14_junio_2023-1-960x539.jpg

EL ATASCO EN EL VOTO POR CORREO FUERZA A CORREOS A ABRIR SUS OFICINAS DURANTE EL FIN DE SEMANA

Es un dato perfectamente conocido por los partidos políticos la tendencia electoral de cada una de las mesas electorales españolas. De cada ciudad, de cada barrio, de cada calle.

Correos se comprometió a contratar a 19.000 personas para reforzar el servicio con motivo de las elecciones del día 23.

¿Y si el que se dedica a reforzar las plantillas decide hacerlo "quirúrgicamente"?. Me explico, puede reforzar la plantilla de aquellas oficinas de distritos "zurdos" y no hacerlo en distritos "diestros". En los primeros fluiría el voto por correo mientras en los segundos se colapsaría.

Puede que al final lleguen casi todas las papeletas, pero si mucha gente votó por correo fue para poder irse de vacaciones sin esperar a fechas cercanas al día 23 (no todo el mundo tiene una localización fija durante las vacaciones). Las papeletas que lleguen muy tarde tienen alta probabilidad de ser inútiles.

¿De quién depende correos, eh, de quién?
 

carloscsc

Forista Legendario
Pues yo ya he votado.

la semana pasada fuí a correos y solicité el voto por correo, nunca antes lo habia hecho.
resulta que existe la posibilidad de solicitar que te envien las papeletas a correos mismo, y no a casa ¿lo sabiais? porque no lo habia escuchado en ningun sitio.

así que para evitarme historias con el cartero de si estoy o no en casa para recoger las papeletas, solicité que las enviasen a correos, así en el mismo viaje las he recogido y entregado.

ahora solo espero que no "se pierdan" por ahí...



Por cierto, de los famosos refuerzos en Correos me ha entrado la risa cuando he visto en la puerta un cartel que decian que el dia 14 solo abrian hasta las 14h, normalmente estan hasta las 14:30h :whistle:
 
Última edición:

Garvan90

Clan Leader
Tranquilos que ya pueden hacer lo que les salga de los webos como andar a paso tortuga con el voto por correo que de esta no se libran ni aunque se les aparezca la virgen de Lourdes en persona, vayan haciendo la maleta, ahuecando el ala, pista, aire, ospo, date el piro…
 
Última edición:

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
O mi hermano/a...vamos me como a dios a bocados..:metra:

@agc la mierda políticastra y periobasura siempre han vendido ese comportamiento como madurez democrática y confianza en la justicia :wacky::wacky::wacky:....a mi siempre me ha parecido cobardía y vergüenza de una sociedad podrida...soy un convencido Del estado de derecho #en frio#...pero en caliente q a nadie se haya ido la pinza cuando encima están todo el día provocando con homenajes y chulería varias???? No lo entiendo ...me reafirmo le arrancó los huevos a patadas:hungover:
Quizá para entenderlo hay que estar en su piel, y en su pueblo, del que no salen si no es con escolta, y con apoyo popular, cuidado que el malo puedes ser tu :whistle: Miedo, mucho miedo es el que hay y ha habido.

Ya he contado el caso de una familia conocida, tres hermanos que según fueron pudiendo salieron de Anduain, y el padre en cuanto se jubiló ya tenia el piso vendido y pal pueblo, es muy complicado vivir en ese ambiente si no eres de los suyos :(
 

Manuel971

En Practicas
Yo sí que lo recuerdo y perfectamente.
Al padre de una de mis amigas de la pandilla (Ustarán, de UCD) lo sacaron de su casa y le pegaron dos tiros en la cabeza, dentro del coche y porque pidió por favor que en su caso no.
Ya lo he dicho innumerables ocasiones, mi padre salía a diario con la pistola montada en la mano, dentro del abrigo. Y la llevaba de paisano en la cinturilla del pantalón. Siempre había un arma a mano en casa, como si fuese un cenicero o un adorno cualquiera. Cargada además. Mi padre nos enseño a respetarlas y a tirar desde muy pequeños. Imagina la tensión diaria teniendo que llevar el arma preparada en la mano hasta que te montabas en el coche, después de haberte tirado en el suelo a mirar los bajos, mientras decías a tu familia que se alejara del coche. O tener que ir al El Corte Ingles con la pistola cargada encima. Sigue durmiendo con un arma a mano con casi 80 años. Mi hermano también, y yo porque no debo tenerla. Al final creces con esa familiaridad con las armas.

Ahora me vienen los milenials y el rojerío postmoderno a contarme chorradas. Y tengo que oír que Otegui es un demócrata. Acribillado tendría que estar en un esquina cualquier día de estos.
Salía a diario con el arma montada en la mano?
Lo dices en serio?
No sé a qué se dedica o dedicaba, pero ningún militar ni guardia civil, ni los destinados en el cuartel de intxaurrondo en la época dura del terrorismo ha hecho eso o tener el arma cargada en casa como si fuera un cenicero o un adorno cualquiera.
Y con 80 años sigue durmiendo con un arma cargada sin tener permiso para ello.
Lo que hay que oír.
 

guakarimaso

Clan Leader
Quizá para entenderlo hay que estar en su piel, y en su pueblo, del que no salen si no es con escolta, y con apoyo popular, cuidado que el malo puedes ser tu :whistle: Miedo, mucho miedo es el que hay y ha habido.

Ya he contado el caso de una familia conocida, tres hermanos que según fueron pudiendo salieron de Anduain, y el padre en cuanto se jubiló ya tenia el piso vendido y pal pueblo, es muy complicado vivir en ese ambiente si no eres de los suyos :(
Razón de más para llevarte alguno x delante .....yo es q pa estas cosas....soy muuuuuuuuy brutobiggrin
 
  • Like
Reacciones: agc

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Gracias por compartir @Soberano
Lo he leído y es una historia terrible.
Yo era muy pequeño y no tengo recuerdos del atentado de Hipercor.
Ufff, imposible no sentirse tocado. Todo aquel que lo lea, lo sabrá...


Veintidós años después, aún siguen los fantasmas en el salón y la metralla de imágenes en el cerebro. No hace falta ser Freud para entender.
- O sea, que todavía sueña con aquello.
- Sí, sí. Muchas veces. Sueño con una sala que está llena de ataúdes. Recorro la sala y los voy abriendo. Siempre están vacíos.

Pasa desde el 19 de junio de 1987.
El padre se levantó y besó en la frente a la pequeña Susi. A la mayor, Sonia. Y a su mujer, Mari Carmen. Cuando la tele dio cuenta de lo que pasaba, Álvaro estaba en el hospital de Sabadell acompañando a un amigo que acababa de tener un accidente de moto. Levantó la cabeza y se quedó mirando a la pantalla. Aquellos besos... Se llevó la mano a los labios, dijo "Dios mío" y, todo escalofrío, intuyó -no sabe por qué- que esa mañana sería la última con sol.
ETA mató a su mujer y a su dos hijas y queda en pie un hombre: pelea contra un cáncer de colon, le cuenta al psiquiatra y, los días que está mal, todavía se mete entre pecho y espalda hasta cuatro tranxilium. Álvaro se columpia en la cornisa de los 63 años y lo que querría muchos días es estar muerto.

Ésta es la historia de tres muertes y un enterramiento en vida. El Ministerio del Interior no considera a Álvaro Cabrerizo víctima directa del terrorismo. Por entonces no había móviles y el teléfono de la tienda devolvía una y otra vez un tono cerril como una chicharra. Buscó por media Barcelona. Maldijo y aceleró. Atajó por la montaña. Logró llegar a Hipercor.
-¿ Qué está buscando?
- No sé dónde está mi familia.
- ¿Esa cadena que lleva al cuello?
- Mi mujer lleva una igual.
- ¿Sería usted capaz de ver a las personas que tenemos abajo?

Álvaro tomó aire y dijo que sí, a ver, como para decir que no después de todo un día buscándolas. Le prepararon el mal trago con un vasito de agua con tranquilizantes y descendieron a las tinieblas y al caos. Lo que vio no lo debería ver nadie. El hombre que subió horas después jamás volvió a ser el mismo.

Abajo era la morgue improvisada de aquel Hipercor donde, el 19 de junio de 1987, ETA vomitó 30 kilos de amonal y 100 litros de gasolina. Los valientes dejaron 21 muertos, 45 heridos y aquel cuadro de los cuatro que colgaba en el salón, quebrado de golpe. Toda tu familia asesinada.

"Ver a tu mujer muerta es muy gordo, una puñalada. Ver a tu hija pequeña sin vida es doble herida. Te agarras a la que te queda viva. Cuando horas más tarde por fin la encuentras asfixiada, pierdes la ilusión y las ganas de vivir. Por qué y para qué aquello. Es lo que les he preguntado siempre". Susi tenía 14 años; Sonia, 16; María del Carmen, 38. Álvaro no descansa en paz.

Desde ese día, Cabrerizo baja sin frenos por una pendiente de lija. La onda expansiva del atentado llegó. Su padre murió a los tres meses de un infarto. Su hermana, que vivía en Alemania, abortó "del disgusto". Su madre, la abuela, "se desquició para siempre". El muerto que era Álvaro se arruinó, porque los muertos ni saben de negocios ni andan al dinero. "Era un guiñapo. Tuve que cerrar las tiendas que tenía en Andalucía. Los amigotes me sacaban el viernes y me dejaban cuando me había gastado todo. Llegué a firmar el aval de un piso y lo tuve que pagar yo. Perdí más de 45 millones".

Se tuvo que ir de Barcelona porque no había Dios que soportara el calendario: las amigas de sus hijas que crecían eran los años robados de Sonia y Susi. Repartió los abrigos buenos de la mujer, les dijo a las amigas que cogieran los libros de las niñas que quisieran, los vestidos, los juegos. Dio los sofás y arrancó las cortinas. Miró el mapa y le salió el lugar más lejano, Cádiz, donde echó un ancla que se cubrió de algas.

Y allí se refugió la no víctima directa de ETA que es Álvaro, tapándose los oídos y mirando esa foto en sepia que viajó con él, que iluminó el nuevo salón como una hoguera.

'No somos personas con suerte'
Lo mejor que le ha pasado desde el atentado trae también nombres de mujer: Lola y Andrea. A Lola -salvavidas y ariete, todo eso es Lola- la conoció hace 13 años. Con ella adoptó a Andrea, una niña colombiana que hoy tiene 16. "Como su hermana Sonia cuando murió".

"No somos personas con suerte. Cuando llevábamos un tiempo juntos, su hijo de 28 años murió. Lola empezó a hablar sola un día. Decía de ir a ver al niño y esas cosas", cuenta. "Hasta que vino nuestra hija. Al poco de llegar, Andrea preguntó quiénes eran los de las fotos. Le dijimos que sus tres hermanos".

De pasarle algo a Álvaro, al no ser considerado víctima directa (sólo lo son los muertos y los heridos), Andrea no tendrá derecho a ninguna ayuda oficial. La vida sigue y en este barco cada uno achica agua a su manera. A Andrea le ha dado por decir ahora que quiere Justicia. Lola lo aguanta todo y le pide a Álvaro que se levante.

Y Álvaro va en alguna ocasión a herriko tabernas o a ciertas prisiones, a echárselos a la cara, cuenta. Aunque sea a verlos de lejos. A ver si le explicaban por qué y para qué aquello.

Aquello está siempre ahí. Cada aniversario de la barbarie, viajan desde Cádiz al cementerio de Cerdañola, donde están enterradas su mujer y sus dos hijas. Le han dicho en Interior que por primera vez desde 1987 le van a abonar los billetes. Menuda suerte la suya. En la combinación de La Primitiva siempre mezcla los mismos números. El del nacimiento de Sonia, el de la edad que tenía Susi, el día en que murieron. Menuda suerte, que nunca toca.

"Hace dos años y medio me detectaron un cáncer de colon. Me quitaron más de un metro de intestino. Me dieron más de 30 sesiones de radioterapia y 40 de quimioterapia. A partir de las cuatro de la tarde tengo que estar en casa quieto para vaciar el estómago. Estuve año y medio haciéndome mis necesidades encima� Pero éstos no son problemas. Los problemas son los de la muerte".

A los dos meses de que le trepanaran el alma, Álvaro se fue hecho jirones a vivir a un ático. Allí sólo había un eco metálico y cortinas arrancadas. También fantasmas.

Ya, iban a ir todos de camping aquel 19 de junio de 1987. Así que lo primero que hizo fue montar la tienda de campaña en medio del salón. Cabían los cuatro de sobra. Cuando estaba deprimido, Álvaro abría la cremallera y se perdía allí dentro.
Algunos vivimos con el recuerdo de levantarte por las mañanas y abrir los telediarios con un nuevo atentado: Plaza República Dominicana, Hipercor, Casa cuartel de Zaragoza… para cerrar con el asesinato de Miguel A. Blanco :(

Al presente gobierno deberían de meterles presos y ponerles día sí y día también las imágenes que algunos tenemos grabadas a fuego, sin ser víctimas de ninguno de ellos lo siento como si lo fuera, siento vergüenza :(
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Es un dato perfectamente conocido por los partidos políticos la tendencia electoral de cada una de las mesas electorales españolas. De cada ciudad, de cada barrio, de cada calle.

Correos se comprometió a contratar a 19.000 personas para reforzar el servicio con motivo de las elecciones del día 23.

¿Y si el que se dedica a reforzar las plantillas decide hacerlo "quirúrgicamente"?. Me explico, puede reforzar la plantilla de aquellas oficinas de distritos "zurdos" y no hacerlo en distritos "diestros". En los primeros fluiría el voto por correo mientras en los segundos se colapsaría.

Puede que al final lleguen casi todas las papeletas, pero si mucha gente votó por correo fue para poder irse de vacaciones sin esperar a fechas cercanas al día 23 (no todo el mundo tiene una localización fija durante las vacaciones). Las papeletas que lleguen muy tarde tienen alta probabilidad de ser inútiles.

¿De quién depende correos, eh, de quién?
La oposicion sin embargo no se está pronunciando sobre la pantomima. . .
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Salía a diario con el arma montada en la mano?
Lo dices en serio?
No sé a qué se dedica o dedicaba, pero ningún militar ni guardia civil, ni los destinados en el cuartel de intxaurrondo en la época dura del terrorismo ha hecho eso o tener el arma cargada en casa como si fuera un cenicero o un adorno cualquiera.
Y con 80 años sigue durmiendo con un arma cargada sin tener permiso para ello.
Lo que hay que oír.

Presupones por encima de tus posibilidades.


PD:
Si te responde Alberto dudo que sea tan comedido en su respuesta.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Grande VOX :amo2:

Ni una sola dimisión, y con Excálibur, tenía que dimitir Rajoy y medio PP.

E7992-C39-16-AF-4-AC8-BF46-63816-B224258.jpg
Desde un pueblo ..
Siempre tuve una duda .. y no va por quién haya puesto eso ahí ..
Cuando ponen un pancartòn de estos .. las ventanas del edificio quedan tapadas ..
No sé molestan un poco los inquilinos ?
Pregunto desde el desconocimiento .
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Salía a diario con el arma montada en la mano?
Lo dices en serio?
No sé a qué se dedica o dedicaba, pero ningún militar ni guardia civil, ni los destinados en el cuartel de intxaurrondo en la época dura del terrorismo ha hecho eso o tener el arma cargada en casa como si fuera un cenicero o un adorno cualquiera.
Y con 80 años sigue durmiendo con un arma cargada sin tener permiso para ello.
Lo que hay que oír.
Si te lo dice este tío ...
Créetelo .. y no preguntes.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Salía a diario con el arma montada en la mano?
Lo dices en serio?
No sé a qué se dedica o dedicaba, pero ningún militar ni guardia civil, ni los destinados en el cuartel de intxaurrondo en la época dura del terrorismo ha hecho eso o tener el arma cargada en casa como si fuera un cenicero o un adorno cualquiera.
Y con 80 años sigue durmiendo con un arma cargada sin tener permiso para ello.
Lo que hay que oír.
Vale tío.
 

cornel

Forista
Desde un pueblo ..
Siempre tuve una duda .. y no va por quién haya puesto eso ahí ..
Cuando ponen un pancartòn de estos .. las ventanas del edificio quedan tapadas ..
No sé molestan un poco los inquilinos ?
Pregunto desde el desconocimiento .
Esas lonas no son totalmente opacas aun que lo parezcan, de detras se vé perfectamente la calle, yo sé porque subí a un andamio en la Gran Via que llevaba una lona publicitaria y desde fuera no se veia el andamio pero desde el andamio se veia todo de la calle.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
La Piñata me suena. Yo soy más de los ochenta. En aquellos tiempos el poblado estaba justo donde dices, detrás del colegio La Salle. Luego, con Alvarez del Mazano, que vivía bastante cerca, en Puerta de Hierro los movieron más arriba, donde actualmente está Montecarmelo. Eso fue en los 90 y era uno de los puntos "calientes" de Madrid. Con los desarrollos urbanísticos de Arroyo del Fresno y Montecarmelo desaparecieron. Por eso digo que no ubico donde pueden estar ahora mismo esas chabolas salvo que sea al otro lado de la M40 y de las vías del tren, ya hacia El Pardo.

En enclave donde estaban antiguamente es un sitio curioso por su mezcolanza. Donde hoy está el Metro de La Coma. Era un área entre Miraserra y Puerta de Hierro que estaba en zona de nadie y mezclaba viviendas muy humildes con unos chalets y pisos algunos bastante buenos. De hecho, no sé que plan urbanístico tendrían por allí ya que durante años había muchas calles sin asfaltar.

Yo tengo 58 años, y me he criado allí. La Mina de la Tía Justa, Pitis y las cuevas de la Guerra Civil situadas junto a la valla del monte de El Pardo, eran lugares que pisaba muy a menudo cuando era un crío. Y La Piñata además del Gallinero, siempre fueron clásicos del barrio durante los años 80. El poblado de gitanos estaba a 500 metros de la entrada a Mirasierra, frente a la Colonia del Taxista. El metro de La Coma, está al fondo del ramal derecho de la calle Ramón Gómez de la Serna; en aquel momento, descampado.
 
Última edición:

Oscarcoupe

Forista Legendario
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba