Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. XCVI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Rodri

Forista
Registrado
3 Feb 2010
Mensajes
2.361
Reacciones
4.492
Se van a jartar de recibir mails falsos, IBAN falsos, etc…¿o te van a pedir el libro de familia y un certificado de titularidad de la cuenta?

La cuenta que voy a dar yo si me la piden os la puedo dejar por aquí si os hace falta…:p
Lo mismo que he pensado yo, voy a darles yo mis números bancarios a un hotel para que luego vete tu a saber que hacen con ellos......hackean la agencia tributaria conque imagina todos esos datos sensibles en manos de un hotel......ni en el congo pasa esto
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.972
Reacciones
57.176
Es que es eso, si ya sabe el gobierno toda nuestra vida y datos, y ahora hay que dar datos sensibles a desconocidos??? Lo fácil que es: déjeme la tarjeta para el trámite, te la clonan con la máquina debajo del mostrador y ya veras que risas después.........
A mi poco me van a clonar, ya que nunca la llevo encima(y no es coña). Sólo tengo tarjetas virtuales y añadidas al wallet de G-pay o al de Garmin.
Eso y que no estoy obligado a pagar un alojamiento con mi tarjeta; puedo pagarlo en efectivo y decir que no tengo tarjetas ni cuentas bancarias. No es obligatorio tenerlas
 

tirant

Forista
Modelo
I20, G26, G21
Registrado
3 Nov 2019
Mensajes
2.664
Reacciones
6.229
Ojo con los planes de pensiones, seguros y demás, las empresas también quiebran y se esfuma todo de la noche a la mañana. Encima las rentabilidades son en la mayoría de los casos irrisorias y luego viene Hacienda a hacer caja según como lo recibas.

Discrepo y mucho. Las rentabilidades son o no irrisorias dependiendo de donde te metas. Yo tengo un plan desde hace muchos años en un fondo de inversión del SP500, y la rentabilidad es todo menos irrisoria. Aún así, decidí no volverme a meter en planes de pensiones, porque prefiero tener control total y absoluto sobre mi dinero.

Es cierto que puede existir cierta dependencia de la fiabilidad de la entidad que maneje tu fondo. Pero en España y en la mayoría de países, los activos de los fondos de pensiones se encuentran administrados de forma separada y no pueden ser reclamados por acreedores en caso de bancarrota de la entidad. Es exactamente lo mismo que si tienes acciones de BMW en el Santander. Si el Santander quiebra, las acciones siguen siendo tuyas, nunca fueron del Banco. Los títulos están siempre a tu nombre.


Solo un apunte, en Chile hace unos 30 años han pasado a privado las pensiones, pues la realidad de esa maravilla es que los de la pública cobran exactamente el doble que los de la privada.

También erróneo. En la privada cobras exactamente lo que hayas querido cotizar. Si has querido cotizar lo mínimo, puede que cobres menos que en la pública, pero si has querido cotizar tanto como si lo hubieras hecho en la pública, cobrarás muchísimo más.

Es un sistema pensado en la responsabilidad individual, cada cúal decide, dependiendo del momento vital cúando quiere dedicar a su futuro y cúanto a su presente. Si estás en un proyecto empresarial, igual quieres dedicar lo mínimo; o si tienes una salud muy mala, es posible que quieras dedicarte a gastar el dinero en el presente y olvidarte de la jubilación.




El sistema de las pensiones públicas es el más rentable por lo menos en España, a ver donde te van a revalorizar el IPC desde la primera cotización y encima después de juntar como mucho 11 años de pensión te siguen pagando aunque vivas 120 años. El problema, pues claro, es un sistema piramidal que se sostiene siempre que entre más gente por abajo aportando que los que salen por arriba cobrando. Si a esto sumas prebendas de tantos grupos saltándose el 14 de la Constitución nada que hacer.

Edito: Te leí mal. Es el más rentable en Europa a cambio de exprimir a los trabajadores.

Las pensiones solo son rentables cúando existe un múltiplo alto que funciona de la siguiente manera

jubilación media
= (número de contribuyentes * cotizaciones sociales) / número de jubilados

En las primeras generaciones funcionaban de forma excelente, porque se jubilaban y/o cobraban jubilación muy pocos, y trabajaban muchos.

En un entorno en el que nos acercamos a 1,5 trabajadores por jubilado, significa que para que tú cobres 2000€ (brutos), cada trabajador debe poner unos 1700€ de su sueldo (dado que el 100% no va a la jubilación, es en torno al 70-80%) solamente en cotizaciones sociales. ¿Cúanto debe cobrar el español de media para que se pueda permitir 1700€ de cotizaciones sociales cada mes?

unos 4500€ brutos al mes.

El salario medio en España es unos 1800€. Por eso cada vez más se están desviando dinero de los impuestos a pagar las pensiones, porque con las cotizaciones sociales no se cubren los gastos.

¿Cúal es el límite? Depende de lo que acepte el ciudadano español. En general siendo el ciudadano analfabeto financiero, el PSOE y el PP seguirán con esta farsa por muchos años porque los jubilados son su caladero de votos. Por eso también nunca dejarán que la vivienda baje, porque son los jubilados los mayores propietarios de vivienda del país.

El problema es que cúando la recaudación fiscal de un país se dedica a pagar prevendas políticas, la economía sufre cada vez más, y es fácil llegar a un punto de no retorno como en Argentina. La población productiva es exprimida fiscalmente dejando poco o nada de dinero para las inversiones privadas que son las que traen riqueza. Dejan de llegar inversiones, los más productivos marchan, y en pocos años el país se va al carajo.


En general el sistema de reparto funciona como una estafa piramidal. Como aquella de los sellos. Los primeros que cobran reciben mucho porque hay muchos entrando. Los últimos en salir han puesto mucho pero no reciben nada.

¿Y por qué el sistema de capitalización es mejor que el de reparto?

En el peor de los casos, sin incrementos salariales de ningún tipo e imaginando que cobres bruto solamente 1200€ al mes, y cotices tú y tu empresa unos 487€. Cúando te retires seguramente estés cobrando un 70% de eso (tasa de sustitución española, que solo va a la baja), unos 840€ como mucho.

En cambio, si invirtieras esos 487€ durante 45 añós de vida laboral (22 añós a los 67 años), en un plan de pensiones estándar ligado a bolsa (MSCI World) con media estimada de un 7% de rentabilidad, te retirarías con unos 1.7 millones de euros. Si ponemos una esparanza de vida de 20 años y dejaras de invertir esos 20 años, te retirarías con un sueldo mensual de 7,083€ brutos. Es decir casi 10 veces más que la pensión pública

Y ojo, eso dejando de invertir a los 67 años, porque si siguieras con el fondo activo y retirando solo esos 7000€ al mes, cuando murieras tu fondo tendría al rededor de 3,2 millones de euros.


Resumen

En España:

Opción pensión pública

Cobrando salario de 1200€ y cotizando unos 450€ al mes en la pensión, te jubilas cobrando unos 840€.

Opción pensión totalmente privada

Cobrando salario de 1200€ e invirtiendo lo cotizado, 450€, en bolsa mundial (MSCI world con rentabilidad del 8-10%, pero asumiendo solo un 7% debido a comisiones) te retirarías cobrando mensualmente 7000€ y con 1,7 millones en el banco. Si siguieras cobrando esos 7000€ y dejaras lo invertido sin tocarlo a fecha de fallecimiento en 20 años dejarías una herencia de 3,2 millones de euros.
 
Última edición:

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.572
Reacciones
18.026
Hombre, Hacienda y el estado ya tienen todos mis datos bancarios, de hecho te cobran o pagan la renta en la cuenta o te envían los embargos :floor::floor::floor: así que no entiendo por qué tiene que haber más gente que tenga acceso a esos datos y a los de tus tarjetas. Yo me niego rotundamente a compartir esa información
El objetivo es cargarse el turismo extranjero..., nos quieren en la más absoluta miseria.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.972
Reacciones
57.176
El objetivo es cargarse el turismo extranjero..., nos quieren en la más absoluta miseria.
el propósito no lo se, pero lo extraño de la medida....

Yo soy bastante celoso de cierta información y una de ella es la bancaria, que no quiero compartirla con nadie. Pero no de ahora, sino de siempre. De hecho, no pago con tarjetas en internet por ejemplo o jamás pongo mis números de cuenta en webs; tengo Curve como tarjeta virtual y ya me costó. Fíjate que hasta la semana pasada me he tirado más de 15 años sin tarjetas de crédito...... :whistle:
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
DE TALLA GRANDE
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
16.324
Reacciones
33.042
No se, pero vamos yo lo tengo muy fácil: los pocos alojamientos que cojo siempre los cojo por Booking y pago por Paypal, así que ¿tiene tarjeta' NO tengo tarjetas; ¿número de cuenta? No tengo. Y qué va a hacer el dependiente?? echarme porque le diga que no tengo tarjetas?
Yo voy a se peor que @Malavida79 . Grado de parentesco on la menor?? Es la p*ta madre de marlaska. Número de tarjeta? Te voy a dar la de carreful. Número de cuenta? Cuento la que le contaba su p*ta madre a Sánchez. Y ya si eso que me busquen. Que en la dirección voy a poner ...calle la p*ta madre que parió a Sánchez y a marlaska , 25. 4 b
 
Última edición:

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.972
Reacciones
57.176
Yo voy a se peor que @Malavida79 . Gado de parentesco on la menor?? La p*ta madre de marlaska. Número de tarjeta? Le voy a dar la de carreful. Número de cuenta? Cuenta la que le contaba si p*ta madre a Sánchez. Y ya si eso que me busquen. Que en la direc ción voy a poner ...calle la p*ta madre que parió a Sánchez y a marlaska , 25. 44 b
Yo no entiendo nada, la verdad
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
172.133
Reacciones
187.351
Discrepo y mucho. Las rentabilidades son o no irrisorias dependiendo de donde te metas. Yo tengo un plan desde hace muchos años en un fondo de inversión del SP500, y la rentabilidad es todo menos irrisoria. Aún así, decidí no volverme a meter en planes de pensiones, porque prefiero tener control total y absoluto sobre mi dinero.

Es cierto que puede existir cierta dependencia de la fiabilidad de la entidad que maneje tu fondo. Pero en España y en la mayoría de países, los activos de los fondos de pensiones se encuentran administrados de forma separada y no pueden ser reclamados por acreedores en caso de bancarrota de la entidad. Es exactamente lo mismo que si tienes acciones de BMW en el Santander. Si el Santander quiebra, las acciones siguen siendo tuyas, nunca fueron del Banco. Los títulos están siempre a tu nombre.




También erróneo. En la privada cobras exactamente lo que hayas querido cotizar. Si has querido cotizar lo mínimo, puede que cobres menos que en la pública, pero si has querido cotizar tanto como si lo hubieras hecho en la pública, cobrarás muchísimo más.

Es un sistema pensado en la responsabilidad individual, cada cúal decide, dependiendo del momento vital cúando quiere dedicar a su futuro y cúanto a su presente. Si estás en un proyecto empresarial, igual quieres dedicar lo mínimo; o si tienes una salud muy mala, es posible que quieras dedicarte a gastar el dinero en el presente y olvidarte de la jubilación.






Edito: Te leí mal. Es el más rentable en Europa a cambio de exprimir a los trabajadores.

Las pensiones solo son rentables cúando existe un múltiplo alto que funciona de la siguiente manera

jubilación media
= (número de contribuyentes * cotizaciones sociales) / número de jubilados

En las primeras generaciones funcionaban de forma excelente, porque se jubilaban y/o cobraban jubilación muy pocos, y trabajaban muchos.

En un entorno en el que nos acercamos a 1,5 trabajadores por jubilado, significa que para que tú cobres 2000€ (brutos), cada trabajador debe poner unos 1700€ de su sueldo (dado que el 100% no va a la jubilación, es en torno al 70-80%) solamente en cotizaciones sociales. ¿Cúanto debe cobrar el español de media para que se pueda permitir 1700€ de cotizaciones sociales cada mes?

unos 4500€ brutos al mes.

El salario medio en España es unos 1800€. Por eso cada vez más se están desviando dinero de los impuestos a pagar las pensiones, porque con las cotizaciones sociales no se cubren los gastos.

¿Cúal es el límite? Depende de lo que acepte el ciudadano español. En general siendo el ciudadano analfabeto financiero, el PSOE y el PP seguirán con esta farsa por muchos años porque los jubilados son su caladero de votos. Por eso también nunca dejarán que la vivienda baje, porque son los jubilados los mayores propietarios de vivienda del país.

El problema es que cúando la recaudación fiscal de un país se dedica a pagar prevendas políticas, la economía sufre cada vez más, y es fácil llegar a un punto de no retorno como en Argentina. La población productiva es exprimida fiscalmente dejando poco o nada de dinero para las inversiones privadas que son las que traen riqueza. Dejan de llegar inversiones, los más productivos marchan, y en pocos años el país se va al carajo.


En general el sistema de reparto funciona como una estafa piramidal. Como aquella de los sellos. Los primeros que cobran reciben mucho porque hay muchos entrando. Los últimos en salir han puesto mucho pero no reciben nada.

¿Y por qué el sistema de capitalización es mejor que el de reparto?

En el peor de los casos, sin incrementos salariales de ningún tipo e imaginando que cobres bruto solamente 1200€ al mes, y cotices tú y tu empresa unos 487€. Cúando te retires seguramente estés cobrando un 70% de eso (tasa de sustitución española, que solo va a la baja), unos 840€ como mucho.

En cambio, si invirtieras esos 487€ durante 45 añós de vida laboral (22 añós a los 67 años), en un plan de pensiones estándar ligado a bolsa (MSCI World) con media estimada de un 7% de rentabilidad, te retirarías con unos 1.7 millones de euros. Si ponemos una esparanza de vida de 20 años y dejaras de invertir esos 20 años, te retirarías con un sueldo mensual de 7,083€ brutos. Es decir casi 10 veces más que la pensión pública

Y ojo, eso dejando de invertir a los 67 años, porque si siguieras con el fondo activo y retirando solo esos 7000€ al mes, cuando murieras tu fondo tendría al rededor de 3,2 millones de euros.


Resumen

En España:

Opción pensión pública

Cobrando salario de 1200€ y cotizando unos 450€ al mes en la pensión, te jubilas cobrando unos 840€.

Opción pensión totalmente privada

Cobrando salario de 1200€ e invirtiendo lo cotizado, 450€, en bolsa mundial (MSCI world con rentabilidad del 8-10%, pero asumiendo solo un 7% debido a comisiones) te retirarías cobrando mensualmente 7000€ y con 1,7 millones en el banco. Si siguieras cobrando esos 7000€ y dejaras lo invertido sin tocarlo a fecha de fallecimiento en 20 años dejarías una herencia de 3,2 millones de euros.




:goodpost::goodpost::goodpost::goodpost::goodpost::goodpost::goodpost:
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
77.468
Reacciones
268.156
Vosotros sabéis que dependiendo de la tipología de comercio o empresa, se pueden girar pagos sin tener la tarjeta física delante y no me refiero a tarjetas virtuales o TPV virtuales?.

De mi época última laboral tuve una movida que terminó mal. Una agencia de viajes (ojo a lo que comentáis de Booking y darle vuestros datos, al igual que los hoteles que creo que tienen la misma clasificación en en medios de pago), se financiaba de manera artificial con un cliente que ni estaba allí cargándole la hostia de dinero y luego devolviéndoselo.

Eso de proporcionarle los dígitos de la tarjeta de crédito a una empresa, CVV o no, es cómo ponerle el culo en pompa.

Lo del IBAN, el despiporre.

Ya que lo custodie la AEAT con sus hacker da risa.
 

tirant

Forista
Modelo
I20, G26, G21
Registrado
3 Nov 2019
Mensajes
2.664
Reacciones
6.229
Vosotros sabéis que dependiendo de la tipología de comercio o empresa, se pueden girar pagos sin tener la tarjeta física delante y no me refiero a tarjetas virtuales o TPV virtuales?.

De mi época última laboral tuve una movida que terminó mal. Una agencia de viajes (ojo a lo que comentáis de Booking y darle vuestros datos, al igual que los hoteles que creo que tienen la misma clasificación en en medios de pago), se financiaba de manera artificial con un cliente que ni estaba allí cargándole la hostia de dinero y luego devolviéndoselo.

Eso de proporcionarle los dígitos de la tarjeta de crédito a una empresa, CVV o no, es cómo ponerle el culo en pompa.

Lo del IBAN, el despiporre.

Ya que lo custodie la AEAT con sus hacker da risa.

Uy, he vivido de cerca esa situación y así es...

En mi último contacto con agencias de viaje hace unos años me acuerdo que todavia usaban si hacia falta bacaladeras para las tarjetas:

https://lacabezallena.com/social/bacaladera/

Y la seguridad en el cobro en los sistemas de reservas de amadeus o sabre era inexistente.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
77.468
Reacciones
268.156
Discrepo y mucho. Las rentabilidades son o no irrisorias dependiendo de donde te metas. Yo tengo un plan desde hace muchos años en un fondo de inversión del SP500, y la rentabilidad es todo menos irrisoria. Aún así, decidí no volverme a meter en planes de pensiones, porque prefiero tener control total y absoluto sobre mi dinero.

Es cierto que puede existir cierta dependencia de la fiabilidad de la entidad que maneje tu fondo. Pero en España y en la mayoría de países, los activos de los fondos de pensiones se encuentran administrados de forma separada y no pueden ser reclamados por acreedores en caso de bancarrota de la entidad. Es exactamente lo mismo que si tienes acciones de BMW en el Santander. Si el Santander quiebra, las acciones siguen siendo tuyas, nunca fueron del Banco. Los títulos están siempre a tu nombre.




También erróneo. En la privada cobras exactamente lo que hayas querido cotizar. Si has querido cotizar lo mínimo, puede que cobres menos que en la pública, pero si has querido cotizar tanto como si lo hubieras hecho en la pública, cobrarás muchísimo más.

Es un sistema pensado en la responsabilidad individual, cada cúal decide, dependiendo del momento vital cúando quiere dedicar a su futuro y cúanto a su presente. Si estás en un proyecto empresarial, igual quieres dedicar lo mínimo; o si tienes una salud muy mala, es posible que quieras dedicarte a gastar el dinero en el presente y olvidarte de la jubilación.






Edito: Te leí mal. Es el más rentable en Europa a cambio de exprimir a los trabajadores.

Las pensiones solo son rentables cúando existe un múltiplo alto que funciona de la siguiente manera

jubilación media
= (número de contribuyentes * cotizaciones sociales) / número de jubilados

En las primeras generaciones funcionaban de forma excelente, porque se jubilaban y/o cobraban jubilación muy pocos, y trabajaban muchos.

En un entorno en el que nos acercamos a 1,5 trabajadores por jubilado, significa que para que tú cobres 2000€ (brutos), cada trabajador debe poner unos 1700€ de su sueldo (dado que el 100% no va a la jubilación, es en torno al 70-80%) solamente en cotizaciones sociales. ¿Cúanto debe cobrar el español de media para que se pueda permitir 1700€ de cotizaciones sociales cada mes?

unos 4500€ brutos al mes.

El salario medio en España es unos 1800€. Por eso cada vez más se están desviando dinero de los impuestos a pagar las pensiones, porque con las cotizaciones sociales no se cubren los gastos.

¿Cúal es el límite? Depende de lo que acepte el ciudadano español. En general siendo el ciudadano analfabeto financiero, el PSOE y el PP seguirán con esta farsa por muchos años porque los jubilados son su caladero de votos. Por eso también nunca dejarán que la vivienda baje, porque son los jubilados los mayores propietarios de vivienda del país.

El problema es que cúando la recaudación fiscal de un país se dedica a pagar prevendas políticas, la economía sufre cada vez más, y es fácil llegar a un punto de no retorno como en Argentina. La población productiva es exprimida fiscalmente dejando poco o nada de dinero para las inversiones privadas que son las que traen riqueza. Dejan de llegar inversiones, los más productivos marchan, y en pocos años el país se va al carajo.


En general el sistema de reparto funciona como una estafa piramidal. Como aquella de los sellos. Los primeros que cobran reciben mucho porque hay muchos entrando. Los últimos en salir han puesto mucho pero no reciben nada.

¿Y por qué el sistema de capitalización es mejor que el de reparto?

En el peor de los casos, sin incrementos salariales de ningún tipo e imaginando que cobres bruto solamente 1200€ al mes, y cotices tú y tu empresa unos 487€. Cúando te retires seguramente estés cobrando un 70% de eso (tasa de sustitución española, que solo va a la baja), unos 840€ como mucho.

En cambio, si invirtieras esos 487€ durante 45 añós de vida laboral (22 añós a los 67 años), en un plan de pensiones estándar ligado a bolsa (MSCI World) con media estimada de un 7% de rentabilidad, te retirarías con unos 1.7 millones de euros. Si ponemos una esparanza de vida de 20 años y dejaras de invertir esos 20 años, te retirarías con un sueldo mensual de 7,083€ brutos. Es decir casi 10 veces más que la pensión pública

Y ojo, eso dejando de invertir a los 67 años, porque si siguieras con el fondo activo y retirando solo esos 7000€ al mes, cuando murieras tu fondo tendría al rededor de 3,2 millones de euros.


Resumen

En España:

Opción pensión pública

Cobrando salario de 1200€ y cotizando unos 450€ al mes en la pensión, te jubilas cobrando unos 840€.

Opción pensión totalmente privada

Cobrando salario de 1200€ e invirtiendo lo cotizado, 450€, en bolsa mundial (MSCI world con rentabilidad del 8-10%, pero asumiendo solo un 7% debido a comisiones) te retirarías cobrando mensualmente 7000€ y con 1,7 millones en el banco. Si siguieras cobrando esos 7000€ y dejaras lo invertido sin tocarlo a fecha de fallecimiento en 20 años dejarías una herencia de 3,2 millones de euros.


Te como el rabo.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.622
Reacciones
135.543
Para alojarte en un hotel tienes que dar hasta la partida de nacimiento y para entrar ilegalmente en España y campar a tus anchas recibiendo ayudas, comida, sanidad, ropa, móvil y alojamiento en hotel a cuerpo rey no te hace falta ni dar tu nombre, todo avanza correctamente :metra2::metra::metra2::metra::metra2::metra:
Hay que ir billete en mano .
Yo como ciudadano inejemplar es muy raro que lleve el DNI encima , básicamente para no perderlo porque me conozco .

En el ultimo hotel que fui no se qué rolaba la tía del DNI y forma de pago , sacas la manoja , evidentemente usas el savoire faire , a manoja en mano y pa dentro . Algo tiene el olor del efectivo que abre más puertas que el plástico en un momento dado .
Claro , no te vas a poner a discutir o hacer el tonto , se tratan las cosas con tacto , en caso extremo supongo que serviría el digital .
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
30.186
Reacciones
161.523
Gd3bd_LWkAAnWnb
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
19.237
Reacciones
58.913

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.972
Reacciones
57.176
Vosotros sabéis que dependiendo de la tipología de comercio o empresa, se pueden girar pagos sin tener la tarjeta física delante y no me refiero a tarjetas virtuales o TPV virtuales?.

De mi época última laboral tuve una movida que terminó mal. Una agencia de viajes (ojo a lo que comentáis de Booking y darle vuestros datos, al igual que los hoteles que creo que tienen la misma clasificación en en medios de pago), se financiaba de manera artificial con un cliente que ni estaba allí cargándole la hostia de dinero y luego devolviéndoselo.

Eso de proporcionarle los dígitos de la tarjeta de crédito a una empresa, CVV o no, es cómo ponerle el culo en pompa.

Lo del IBAN, el despiporre.

Ya que lo custodie la AEAT con sus hacker da risa.
Yo viajes en booking sólo pago con Paypal. De hecho jamás he pagado de otra manera. Y compras electrónicas tres cuartas partes de lo mismo, con doble autenticación
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.972
Reacciones
57.176

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.224
Reacciones
228.244
Vosotros sabéis que dependiendo de la tipología de comercio o empresa, se pueden girar pagos sin tener la tarjeta física delante y no me refiero a tarjetas virtuales o TPV virtuales?.

De mi época última laboral tuve una movida que terminó mal. Una agencia de viajes (ojo a lo que comentáis de Booking y darle vuestros datos, al igual que los hoteles que creo que tienen la misma clasificación en en medios de pago), se financiaba de manera artificial con un cliente que ni estaba allí cargándole la hostia de dinero y luego devolviéndoselo.

Eso de proporcionarle los dígitos de la tarjeta de crédito a una empresa, CVV o no, es cómo ponerle el culo en pompa.

Lo del IBAN, el despiporre.

Ya que lo custodie la AEAT con sus hacker da risa.

A mi este verano me cargaron una noche de hotel en Francia en un sitio que había mirado pero luego desechado. Ese día estaba alojado en Canfranc y me llaman desde Francia para preguntarme si iba a ir. Me quedé a cuadros cuando me llamaron. Como ni mi mujer ni yo recordábamos qué gestión habíamos hecho lo dejamos correr. Pero casi seguro nos la clavaron por su cara.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.233
A mi me gustaria saber si tiene alguna consecuencia el hecho de inventarte todos los datos de cara al registro en el hotel.
Bueno, todos no, los básicos vale, pero el resto...

Ninguna. Pero pierdes el tiempo igual.

Este Finde pasado hicimos una escapada con la parienta. Cambié de destino porque había que entrar con pegatina en el coche... Y aunque mi coche sí podía entrar, sólo por ese hecho decidí no ir.

El grano de arena lo aportamos con el consumo, no con el voto.

Yo a España, viendo lo que ponen por aquí, cada vez iré menos...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba