MARIANO LOPEZ RIVELO
Forista Senior
- Registrado
- 13 Abr 2004
- Mensajes
- 4.023
- Reacciones
- 5.416
Casi todos los puntos que comentas los englobaria como innovación tecnológica ,no como calidad propiamente dicha.No obstante, creo que la discusión es un tanto "superficial" a solo la calidad percibida de los interiores.
Y aspectos como la rigidez estructural de un bastidor (hola E30, E36, E46 y puentes traseros), la seguridad, la calidad de ciertos aceros (anios luz, os lo aseguro), uso de aleaciones de aluminio, procesos de fabricación de innovadores (ej: como los negativos o núcleos para la fundición de las culatas del S58 sean fabricadas por impresión 3D permitiendo canales de admisión y refrigeración más complejos), y un larguísimo etc.
Sobre interiores no me puedo pronunciar ya que no es mi campo de saber....pero lo que percibo en cada nueva generación de BMWs es que a mal no van (con la salvedad como digo de los Fxx en algunos aspectos).
Esa innovación es consustancial al paso de los años.La misma que mostraba el e39 frente a sus antepasados.
El cliente de un Serie 5 ( y no digamos de un Serie 7) busca lujo ,comfort,calidad de acabados ,materiales suntuosos a tacto y vista,insonorizacion de primera etc
El resto se dá por incluido . Y ahí no parece que hayamos avanzado ,màs bien al contrario.
Prima la cuenta de resultados.Es así de sencillo.
Que en un coche con 23 años como mi E 320 no vibre el asiento del copiloto al ralenti y que en el c 63 amg de k eur 117 si lo haga ( o en el E 43 amg que tenía, para comparar peras con peras) es inaceptable .Al menos para mí.