Casi todos los puntos que comentas los englobaria como innovación tecnológica ,no como calidad propiamente dicha.
Esa innovación es consustancial al paso de los años.La misma que mostraba el e39 frente a sus antepasados.
El cliente de un Serie 5 ( y no digamos de un Serie 7) busca lujo ,comfort,calidad de acabados ,materiales suntuosos a tacto y vista,insonorizacion de primera etc
El resto se dá por incluido . Y ahí no parece que hayamos avanzado ,màs bien al contrario.
Prima la cuenta de resultados.Es así de sencillo.
Que en un coche con 23 años como mi E 320 no vibre el asiento del copiloto al ralenti y que en el c 63 amg de k eur 117 si lo haga ( o en el E 43 amg que tenía, para comparar peras con peras) es inaceptable .Al menos para mí.
La calidad de un acero y la rigidez es algo "meramente" tecnológico y lo demás es calidad?
No lo veo. A lo sumo podría desglosar la calidad en las diferentes partes del coche: calidad de bastidor, calidad de motor, calidad de transmisión, calidad de iluminación, calidad de seguridad......y si también calidad de interiores.
Para mi es un apartado más de un total que tiene otros apartados tan importantes o más.
Por otro lado hablais de un Serie 5 como si de un Rolls Royce fuera.....este coche en Alemania es gama media (venga, media-alta). Y si quieres y puedes puedes configurarte un G30 con elementos de altisima calidad (cuero completo, asientos confort, aplicaciones madera, etc etc). Es la flexibilidad que permiten estos fabricantes premium en ese segmento.
Tema costes. Aquí de nuevo dais por sentado que en los 90' los ejecutivos eran unos derrochadores y que la Familia Quandt eran casi unos filántropos que aceptaban de buena gana unos costes elevadisimos para contentar al cliente de un E39 pelao de equipamiento. La contabilidad no es un invento de la era digital. Nuevamente a lo sumo os puedo aceptar la argumentación que la carga tecnológica de un coche actual es tan alta, y la cual no tenían los coches noventeros, que hay que hacer ciertos sacrificios en otros apartados del proyecto. Aun así, puestos a recortar costes lo más lógico sería hacerlo en apartados poco visibles al público en general.
Finalmente insistes nuevamente en las vibraciones de tus coches.....aquí poco tengo que decir sobre Mercedes, pero solo puedo decir que un humilde F20 no vibra absolutamente nada....y la vibración que pueda haber es hasta deseada. Y desde luego un 540i G30 tiene cero parásitos como los que comentas. (No habias tenido tu un Serie 5 previamente? como lo recuerdas?)
Ah, por no citarte de nuevo....sobre las caracteristicas de tu C63S, aquí creo que tus espectativas del coche son incompatibles con el planteamiento del producto. Ese coches es y tiene que ser la quinta esencia deportiva en la gama Mercedes C y eso implica ciertos sacrificios al confort (ojo, sacrificios que no lo son tal para la mayoria de clientes de ese tipo de coche, si algo podría criticar de mi F20 es el "exceso" de confort,

)