¿cuanto se puede vitaminar un r21 turbo?

FUNKYCOMPACT

Forista Senior
Bimmer;11847909 dijo:
POR SUPUESTISIMO, y no lo pongo más grande porque queda feo. Cualquier Renault hasta finales de los noventa es un zarrio, mal construidos incluso en comparación con Peugeot, otra que tal baila. De ingeniería prosaica, con puestos de conducción mal diseñados, dirección lenta, con poco avance y retroceso impreciso, caja de cambios con reenvío de varillas que parecen de plastilina, imprecisa, dura, chiclosa. Pedalier mal diseñado, volante horizontal... Sigo?, el R19?, el que más, posiblemente. Los interiores no envejecen, se desintegran directamente...
Eso sí, tenían algunos motores buenos. Si están mitificados es porque a España muchos coches INFINITAMENTE MEJORES llegaban con cuentagotas, desde Alemania y Japón. Eran asequibles, rápidos y pare de contar. En todo lo demás, Renault con mayúsculas: cutres.


Ok, tienes argumentos.
 
pues yo tengo tambien un r5 copa turbo fase1 y no os imaginais lo k anda hasta k no os subis en el ahi k llevarlo para saber lo k anda eso si en curva no toques acelerador k sales recto patinado vayas en la marcha k vayas(hace poco traia detras un 330ci enpujandome en un carril de unico sentido....entre en autovia....se puso al parejo..yyyyyy hasta luego lucas no tiene nada k hacer en salida pero no es coche para llevarlo mantenido a 200 lo derrites
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
FUNKYCOMPACT;11847868 dijo:
No estoy de acuerdo en lo de zarriaco, mal fabricado, descompensado y cutre. Te puedo poner unos cuantos ejemplos de Renault que no han sido iconos de eso precisamente. Un Clio Sport...teniendo en cuenta su precio y estrato...¿Te parece realmente un coche que cumpla lo que comentas? Si miramos atrás...un R19 16v ¿Te parece un coche mal fabricado y descompensado?

Aunque no me preguntabas a mi, te contesto. A mi un R19 me parece un coche malo. Está a años luz, por debajo, de un Golf Mk2. No digamos de un BMW E30.

Alejandro87;11848237 dijo:
Que va, en absoluto, bmw de la "época y nivel" estaban por encima de los renault de la"época". Sobre todo en acabados, ajustes interiores, ergonomías...

Siendo casi de la misma época un renault 18 y un E30 , no se puede decir que los dos estaban igualados en calidades(no hablo sólo de motores) calidad en general.


Precisamente en esa época había mucha más diferencia entre un E30 y un R18 que hoy entre un F30 y un Laguna. Te lo digo yo que sufrí un R18 (y otros Renault)
 
Reihesechs;11848933 dijo:
Aunque no me preguntabas a mi, te contesto. A mi un R19 me parece un coche malo. Está a años luz, por debajo, de un Golf Mk2. No digamos de un BMW E30.




Precisamente en esa época había mucha más diferencia entre un E30 y un R18 que hoy entre un F30 y un Laguna. Te lo digo yo que sufrí un R18 (y otros Renault)

Lo único que recuerdo de los R18 es que eran comodísimos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
vincent black shadow;11849171 dijo:
Lo único que recuerdo de los R18 es que eran comodísimos.

Comodísimos para un paseo de 30 km. Para meterte 500 km, los asientos eran muy mediocres y el dolor lumbar aparecía enseguida. Y el comportamiento del coche, muy bailón, tampoco era confortable salvo para baches a baja velocidad.
 
Reihesechs;11849179 dijo:
Comodísimos para un paseo de 30 km. Para meterte 500 km, los asientos eran muy mediocres y el dolor lumbar aparecía enseguida. Y el comportamiento del coche, muy bailón, tampoco era confortable salvo para baches a baja velocidad.

También es verdad que en esa época yo medía 1.60 y seguía usando pantalones cortos. El coche era de mi tío y no recuerdo que le diese muchos problemas. Sé que todos los que se montaban decían que era muy cómodo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
vincent black shadow;11849210 dijo:
También es verdad que en esa época yo medía 1.60 y seguía usando pantalones cortos. El coche era de mi tío y no recuerdo que le diese muchos problemas. Sé que todos los que se montaban decían que era muy cómodo.

Era un coche con una mecánica muy sencilla. Si se usaba con cuidado y no se le metían kilometradas ni se le exigía mucho, podía llegar a rodar unos cuantos años sin problemas reseñables.


Aún así el mío dio por culo todo lo que quiso. No quiero ni pensar si llega a tener una mecánica compleja :fs::fs:

Y eran coches que manchaban (charcos) el suelo de aceite con 5 años y 80.000 km, que rompían homocinéticas en 40.000 km (llevo 430.000 km rodados en dos VW Golf y no sé lo que es cambiar una homocinética) que dejaban el refrigerante marrón en un año, que tenían culatas delicadas, una chapa de juguete... no sigo porque :descojon:
 
Reihesechs;11849236 dijo:
Era un coche con una mecánica muy sencilla. Si se usaba con cuidado y no se le metían kilometradas ni se le exigía mucho, podía llegar a rodar unos cuantos años sin problemas reseñables.


Aún así el mío dio por culo todo lo que quiso. No quiero ni pensar si llega a tener una mecánica compleja :fs::fs:

Y eran coches que manchaban (charcos) el suelo de aceite con 5 años y 80.000 km, que rompían homocinéticas en 40.000 km (llevo 430.000 km rodados en dos VW Golf y no sé lo que es cambiar una homocinética) que dejaban el refrigerante marrón en un año, que tenían culatas delicadas, una chapa de juguete... no sigo porque :descojon:

No sigas, no sigas.........o yo no me enteré de nada o mi tío tuvo la potra de que le tocase una buena unidad.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
vincent black shadow;11849272 dijo:
No sigas, no sigas.........o yo no me enteré de nada o mi tío tuvo la potra de que le tocase una buena unidad.

Hay mucha gente que tuvo R18s y estuvo encantada con ellos. Pero normalmente era gente poco exigente (domingueros de 5000 km al año y poco acelerador). Alguien que hiciera 30.000 km anuales y hubiera podido usar, digamos, un Passat de la época, se daría cuenta del abismo en calidad que separaba a ambos.
 
Reihesechs;11849302 dijo:
Hay mucha gente que tuvo R18s y estuvo encantada con ellos. Pero normalmente era gente poco exigente (domingueros de 5000 km al año y poco acelerador). Alguien que hiciera 30.000 km anuales y hubiera podido usar, digamos, un Passat de la época, se daría cuenta del abismo en calidad que separaba a ambos.

No soy ningún amante de los renault. No tendría niguno por puro placer si exceptuamos al Alpine A110 o el R5 Maxiturbo. Todavía me recuerdo hará un par de años intentando disuadir a un amigo de que se comprase un laguna dci. Al final tuvo que cambiar turbo, inyectores y 100 pijadas más.
 

Jontx

Forista
yo no tengo mal recuerdo de los renault, dos tuvo mi padre, r12 y r5.
El r5 revento con 350.000km y rodando unos 20.000km a tres cilindros y el r12 duro menos, unos 180.000 pero se le metia por el monte mucho.
Eran simples como ellos solos aparte el mecanico?? ni tenias que verlo a no ser que fueras un manazas.
 

Eau Rouge

Forista
Por favor, póngame un zarrio de cada uno de estos.

cqCPEl.jpg


Lbbidl.jpg


1vafLl.jpg
 

nacho850i

Moderador
Moderador
Miembro del Club
Bueno chicos yo tuve uno de los pocos 21 turbo 4x4 quadra y os digo una cosa,me he reido de mas de un 5000cc,ese bicho a 220 quitabas el pie del acelerador le pisabas y volvia a soplar el turbo y te dejaba pegado le cambie la centralita se potencio y valvula de descarga del turbo y os digo una cosa,lo vendi daba miedo,he tenido un 850 y ahora sl y la sensacion con el 21 no le he vuelto a tener,MIEDO y eso que este con la traccion 4 iba mas pegado,pero...por lo demas el interior y demas muy bonito,pero la calidad a la larga era un desastre y una anecdota bajaba cuando le pegabas fuerte un litro cada km,me lo aviso mi mujer un dia viniendo se Sevilla,oye el ordenador ¿lo que esta bajando son los km?¿porque el de abajo que es?...eso si veniamos a 230km,hay aquellos maravillosos años
 

fbm1

Forista
Yo tuve uno y eso aceleraba como Dos, la verdad que cuando me he picado con alguine, ya sea los Probe 24v, Mercedes, Bmw, en aceleracion se quedaban atras, yo lo maximo que puse el mio fueron 240 y pico. Estaba y estoy enemorado aun de este coche.
 

edunkelblau

Forista
yo oi hablar de una version del 21 turbo que sacaba 210cv,como una edicion limitada o algo asi,alguien me lo puede confirmar??
 

Leopard

Forista
Bimmer;11849513 dijo:
Jajaja, gracias!!!. Y perdón por ser tan borde, mi abuelo tuvo un R19 y creo que es el peooooor coche que he conducido en mi vida.

Bueno pues yo no te perdono por ser tan borde. Ademas se nota que no sabes de lo que hablas. Se nota que no has visto un R21 turbo ni de lejos.
No es lo mismo que un r19 de tu abuelo. Te voy a poner un ejemplo: yo tengo un e36 que no es un m3 ¿ te crees que es igual el mio que el m3 ? no verdad, pues el R21 turbo era un coche diferente en dimensiones, paquete aerodinámico, interiores, etc...
Ahoro me pongo borde yo............te crees que cogen un 19 le meten un turbo y zaaas ya podemos hablar del coche del abuelo en un hilo del R21 turbo.

Mira figura, un E30 de 18.000 euros del mismo año que un r21 turbo era un coche mediocre, es mas, yo tengo un e36 del 93 y el techo se le vino abajo, cosa que no ocurre en el r21 turbo, los paneles de las puertas se despegaron, el cuentakilometros tiene zonas oscuras misteriosas sin que haya nada fundido, y etc, etc...... me olvidaba, el volante te roza en las piernas.

Los Renault 21 turbo, no son coches para despreciar en un foro aunque, el foro sea de BMW ¿ o acaso esto es un foro de canis ? no, esto no es un foro de canis.

Y ahora permíteme que te copie y diga: Jajaja, gracias!!!. Y perdón por ser tan borde.:waki:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Eau Rouge;11849468 dijo:
Por favor, póngame un zarrio de cada uno de estos.

cqCPEl.jpg

Está guapo este Alpine. De pequeño me encantaban. Mi padre los llamaba "sapos estrapayaos" :descojon:


Bimmer, yo he conducido coches peores que el R19; Los Seat Ibiza MK1 y los Seat Málaga. Los Alfa 33, motor aparte, tampoco brillaban mucho más :weedman:
 

olm

Forista Senior
Jontx;11834306 dijo:
sigo en mis trece, de cv andan parecido pero por mucho turbo que lleve si va de serie es imposible que desde 170 que iba cuando me he empezado a acercar durante unos pocos segundos, y sin dejar de acelerar yo a fondo en ningun momento, el tio haya volado literal.
Que no es que de alejaba poco a poco como en los de arriba, se alejaba bastante mas rapido que en el primer video, pero bastante mas.

Un simple chip de 50 euros + overboost a 1,2 bar, aunque de serie tambien anda eh? Estos son los motivos por los que no tendre mas atmosfericos en la vida
 

xXxRUMbEROxXx

Forista Senior
Leopard;11849820 dijo:
Bueno pues yo no te perdono por ser tan borde. Ademas se nota que no sabes de lo que hablas. Se nota que no has visto un R21 turbo ni de lejos.
No es lo mismo que un r19 de tu abuelo. Te voy a poner un ejemplo: yo tengo un e36 que no es un m3 ¿ te crees que es igual el mio que el m3 ? no verdad, pues el R21 turbo era un coche diferente en dimensiones, paquete aerodinámico, interiores, etc...
Ahoro me pongo borde yo............te crees que cogen un 19 le meten un turbo y zaaas ya podemos hablar del coche del abuelo en un hilo del R21 turbo.

Mira figura, un E30 de 18.000 euros del mismo año que un r21 turbo era un coche mediocre, es mas, yo tengo un e36 del 93 y el techo se le vino abajo, cosa que no ocurre en el r21 turbo, los paneles de las puertas se despegaron, el cuentakilometros tiene zonas oscuras misteriosas sin que haya nada fundido, y etc, etc...... me olvidaba, el volante te roza en las piernas.

Los Renault 21 turbo, no son coches para despreciar en un foro aunque, el foro sea de BMW ¿ o acaso esto es un foro de canis ? no, esto no es un foro de canis.

Y ahora permíteme que te copie y diga: Jajaja, gracias!!!. Y perdón por ser tan borde.:waki:
Exacto, despreciar un coche solo porque te has subido en otro INFERIOR.... es como si me subo yo a un 320i y no me gusta, y ya por eso el m3 va a ser igual? No, un 21 turbo es un buen pepino, mi padre tuvo uno en blanco y no veas como iba...
 

PETROLHEAD

Forista
El 21 turbo, ése gran montón de escombro, que costaba 3 millones, fue, es y será éso, un montón de escombro.

En la Renault de Alcobendas-Madrid, cuando ibas a comprar discos de freno, había como 5 o 6 referencias distintas (solo para el 21turbo), y había que tener amigos para que te dieran "la buena". Montabas discos nuevos salias frenabas y doblados... Montabas las referencia "buena" y fuera problemas.

Después y mas de un mecánico se acordará, en ciudad ésos coches se paraban. Se calentaba "algo" y el coche se paraba. No arrancaban hasta estar mas frescos. Al final resultó ser, que el vano motor estaba tan mal aislado y tan mal diseñada la entrada y salida de aire que el calor hacía que los sensores fallaran.No leían... Después de muchas noches investigando, se decidió aislar bien el turbo, colectores el vano completo y adiós problema.

Es un problema tras otro. Y encima feo.

Saludos
 

FUNKYCOMPACT

Forista Senior
A mi un 19 16v me dejó muy buen sabor de boca. Tenia mala gaita, era el primero en montar multivalvula consiguiendo buenas prestaciones (140Cv) y buenos consumos, era estable (subchasis hecho a conciencia) y con un tarado de suspensiones firmes, estéticamente bastante resulton y con unos interiores bastante acordes a la epoca. Es cierto que no puedo hablar de como aguantan la calidad de los interiores y que a dia de hoy, son poquisimas la unidades que se ven rodando, pero creo que en su epoca, era una buena alternativa a un Golf Gti Mk2 o un Kadett (No digamos ya un 309...) ¿Compararlo con Un Bmw? es que ni se me ocurre, están en ligas distintas.

Ilustro un poco:



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Lo que se comenta mas arriba de los acabados del e36 es cierto, poca gente hay en el sub e36 que no haya tenido que retapizar el techo. Las costuras de los tapizados de los asientos no Sport dejan bastante que desear etc... Eso si, en mi caso estoy hablando de casi 18 años y creo que se le pueden perdonar ciertos fallitos. cabe destacar que tiene otras virtudes como son los materiales, ajustes etc... que marcan la diferencia en calidad.
 

Bimmer

Clan Leader
Leopard;11849820 dijo:
Bueno pues yo no te perdono por ser tan borde. Ademas se nota que no sabes de lo que hablas. Se nota que no has visto un R21 turbo ni de lejos.
No es lo mismo que un r19 de tu abuelo. Te voy a poner un ejemplo: yo tengo un e36 que no es un m3 ¿ te crees que es igual el mio que el m3 ? no verdad, pues el R21 turbo era un coche diferente en dimensiones, paquete aerodinámico, interiores, etc...
Ahoro me pongo borde yo............te crees que cogen un 19 le meten un turbo y zaaas ya podemos hablar del coche del abuelo en un hilo del R21 turbo.

Mira figura, un E30 de 18.000 euros del mismo año que un r21 turbo era un coche mediocre, es mas, yo tengo un e36 del 93 y el techo se le vino abajo, cosa que no ocurre en el r21 turbo, los paneles de las puertas se despegaron, el cuentakilometros tiene zonas oscuras misteriosas sin que haya nada fundido, y etc, etc...... me olvidaba, el volante te roza en las piernas.

Los Renault 21 turbo, no son coches para despreciar en un foro aunque, el foro sea de BMW ¿ o acaso esto es un foro de canis ? no, esto no es un foro de canis.

Y ahora permíteme que te copie y diga: Jajaja, gracias!!!. Y perdón por ser tan borde.:waki:
Ay Nene, ¡¡¡que me parto!!!. :floor::floor::floor:
Espera, que dejé de leer allá por la carburación de los Audi... :descojon::descojon::descojon:
Ni me preocupo en contestarte, no hay por dónde cogerte. :moon:

xXxRUMbEROxXx;11849934 dijo:
Exacto, despreciar un coche solo porque te has subido en otro INFERIOR.... es como si me subo yo a un 320i y no me gusta, y ya por eso el m3 va a ser igual? No, un 21 turbo es un buen pepino, mi padre tuvo uno en blanco y no veas como iba...
Voy a poner un teléfono de aludidos. :rambo:8-[
 

olm

Forista Senior
flipivs;11850103 dijo:
El 21 turbo, ése gran montón de escombro, que costaba 3 millones, fue, es y será éso, un montón de escombro.

En la Renault de Alcobendas-Madrid, cuando ibas a comprar discos de freno, había como 5 o 6 referencias distintas (solo para el 21turbo), y había que tener amigos para que te dieran "la buena". Montabas discos nuevos salias frenabas y doblados... Montabas las referencia "buena" y fuera problemas.

Después y mas de un mecánico se acordará, en ciudad ésos coches se paraban. Se calentaba "algo" y el coche se paraba. No arrancaban hasta estar mas frescos. Al final resultó ser, que el vano motor estaba tan mal aislado y tan mal diseñada la entrada y salida de aire que el calor hacía que los sensores fallaran.No leían... Después de muchas noches investigando, se decidió aislar bien el turbo, colectores el vano completo y adiós problema.

Es un problema tras otro. Y encima feo.

Saludos


Pero que me estas contando? Cinco o seis referencias de un disco para un coche con reduducidas ventas que adeamas era el unico que tenia buje de 5 tornillos? Ni siquiera los 25 lo tenian salvo los v6, pero segun tu tenian tropecientos porque renault es gilipollas. Y lo del calor, como aislaron el vano? He trabajado en renault y jamas he oido eso ni me lo han contado. Y lo de escombro y feo, has tenido algun baile con uno y te ha ganado? Porque decir eso con un e36 compact que es un enrazao y parece un experimento...
 

xXxRUMbEROxXx

Forista Senior
Bimmer;11850541 dijo:
Ay Nene, ¡¡¡que me parto!!!. :floor::floor::floor:
Espera, que dejé de leer allá por la carburación de los Audi... :descojon::descojon::descojon:
Ni me preocupo en contestarte, no hay por dónde cogerte. :moon:


Voy a poner un teléfono de aludidos. :rambo:8-[

Bueno, es que despreciar una marca así por que si no creo que este bien... Un r5 turbo te parece una cascarria? No lo creo, ojalá tuviese yo hoy día un 21 turbo...
 

xXxRUMbEROxXx

Forista Senior
flipivs;11850103 dijo:
El 21 turbo, ése gran montón de escombro, que costaba 3 millones, fue, es y será éso, un montón de escombro.

En la Renault de Alcobendas-Madrid, cuando ibas a comprar discos de freno, había como 5 o 6 referencias distintas (solo para el 21turbo), y había que tener amigos para que te dieran "la buena". Montabas discos nuevos salias frenabas y doblados... Montabas las referencia "buena" y fuera problemas.

Después y mas de un mecánico se acordará, en ciudad ésos coches se paraban. Se calentaba "algo" y el coche se paraba. No arrancaban hasta estar mas frescos. Al final resultó ser, que el vano motor estaba tan mal aislado y tan mal diseñada la entrada y salida de aire que el calor hacía que los sensores fallaran.No leían... Después de muchas noches investigando, se decidió aislar bien el turbo, colectores el vano completo y adiós problema.

Es un problema tras otro. Y encima feo.

Saludos

Menuda pulmonía acabas de soltar Tio... (con todo respeto) esp
Va a gustos, a mi me parece que en su época pocos coches estaban a su altura... Sobretodo en prestaciones.
 

olm

Forista Senior
xXxRUMbEROxXx;11850643 dijo:
Bueno, es que despreciar una marca así por que si no creo que este bien... Un r5 turbo te parece una cascarria? No lo creo, ojalá tuviese yo hoy día un 21 turbo...

Dimelo a mi que a veces pienso en cambiar el M por un 21 turbo, hay un frances que le ha montado un turbo de scania y anda sobre los 400cv creo. Mmmm, como me gustan las burradas estas
 

xXxRUMbEROxXx

Forista Senior
olm;11850661 dijo:
Dimelo a mi que a veces pienso en cambiar el M por un 21 turbo, hay un frances que le ha montado un turbo de scania y anda sobre los 400cv creo. Mmmm, como me gustan las burradas estas

Fijate si me marco ese coche que con lo pequeñito que era se me quedo la matricula completa en la memoria de por vida... B-XXXX-LZ y no se me olvida! Incluso los Numero me se jaja , no la pongo entera porque puede que aun siga dando guerra por hay... Hay alguna web para saber si un coche sigue dado de alta? Por curiosidad
 
Arriba