RS01
Forista Legendario
Aprovechando la calidad del hilo, que ya hemos hablado de los carburantes; y ¿qué sucede con los lubricantes?
Yo en ese aspecto se poco, algo se del aceite Carrefour y similares pero no se si te interesa saberlo.
Aprovechando la calidad del hilo, que ya hemos hablado de los carburantes; y ¿qué sucede con los lubricantes?
Manera hay. Pero dime tú a mí sí comprarías el mismo BMW, exactamente el mismo, en vez de por 60.000€ por 66.000€Entonces no hay manera posible que un camión desde Portugal llegue a una gasolinera española y descargue el carburante.
Claramente y sin duda alguna.Mejor que de "barato" y "caro", deberíamos hablar de "carísimo" y "prohibitivo"![]()
Yo pongo normalmente en una gasolinera barata con el combustible más barato y ademas me la ponen en el coche. Me explico yo no tengo que hacer nada más que pagar. Por la zona existen gasolineras de marca donde tu te la pones y pagas más por ellas y no te dan ni las gracias.
Como normalmente pongo 20€ no me doy cuenta nada más que no me mancho las manos y por el momento que duren los coches lo que quieran.
Es que soy un señor comodón y como pago que me la pongan.
Pd.
Cada marca se anuncia como la mejor y eso no lo saben ni ellos.
Confusio dijo: ¡Siempre habrá otro mejor! ¿O no fue este tío?
Hoy me han puesto en el Aston Martin 20 euros a 1,243 el litro y mientras le echaban al coche, estaba mirando una nota que tienen en la fachada y pone que sus combustibles vienen de Cepsa y Bp
Yo nunca repostaria en una low cost,una parte de mi trabajo es en calderas de gasoil y llevamos 20 años con Repsol, pero podría ser bp,shell o cualquiera que refine su propio producto, las low cost compran a cualquiera que le vendan barato sin comprobar aditivos y creo que con pocos controles de calidad.Ademas nunca habéis visto los camiones que rellenan en esas gasolinera?? A saber de donde vienen.Creo que la diferencia en céntimos no merece la pena si no sabemos de dónde viene o quién la fabrica.
Buenas tardes,
Observó cierta falta de conocimiento me
en este comentario.
No sé si conoces el funcionamiento de las gasolineras lowcost pero te puedo asegurar que la gran parte de las mismas compran a las grandes petroleras de este país y algunas italianas como SARAS y ENI.
El combustible que se compra salen en el 90% de los casos de CLH y el coste de aditivar 1m3 (1000 litro) es irrisorio para no hacerlo, cuesta en torno a 1-2€ m3.
A su vez, al ser estaciones nuevas, la liberalización del sector se produjo en 2013, los tanques no tienen lodos y no están deteriorados como te puede pasar en estaciones tradicionales entradas en años.
A su vez, respecto a las garantías de las mismas, te incitaría a que te informes de la cantidad de autorizaciones y permisos que se exigen así como el exhaustivo control del ministerio de industria.
Por todo lo dicho, te invito a que no hablemos con tanta facilidad y nos informemos bien antes de hacerlo.
Entiendo la respuesta desde el punto de vista de alguien que trabaja con las principales petroleras. Otro mensaje es implanteable.
En lo que atañe a la pregunta del forero, te traslado lo que ha salido de la propia boca de personal de una gran petrolera.
“Nosotros sabemos que queda poco recorrido a este tipo de combustibles puesto que el “normal” es tan bueno que no permite la justificación del “caro”.
Un saludo
No se trata de mi conocimiento en el tema solo es mi opinión como habrás podido leer solo doy un dato sobre un gasoil C que si he utilizado en calderas.
También doy un dato sobre una empresa suministradora que por lo que se puede venir de CHL o no?? Porque no me fio la verdad.Dije mas arriba que hay empresas que CREO que suministran fuera de CHL pero como no tengo datos o no puedo darlos pues no tienen validez.
Desde mi desconocimiento supongo que la inspecciones de industrias serán las mimas para todas las gasolineras,pero después de leer algún forero no me queda claro las low cost.
Esto es como el reportaje del otro día en tv sobre el mero y la perca,pues si vas a un restaurante y ves mero a un precio bajo pues sospechas pero tampoco siginifica que el del frente lo cobre más caro y sea mero, quien controla?? Muchos pero ocurre porque en la cadena de distribución no se puede controlar el 100% y porque el que lo cocina y vende puede engañar.
Pues es un simil que tiene poco ver pero aún no se porque venden las low cost mas barato, porque las grandes ganan más ? Porque el nombre vende más caro ??
Después tenemos que si todo sale del CHL pues parece que no,lo desconozco.
Yo tengo dos razones por que no las utilizo las low cost una que el que me distribuye combustible lleva años diciéndome siendo el de Repsol que utilice en gasolineras Repsol( normal ) bp she’ll o cepsa.Me puede engañar pues si porque no.
Y la Segunda porque un tiempo estuve utilizando otras empresas y el filtro de esas calderas salieron el doble de impurezas pero no tiene nada que ver con el automóvil,pero esas empresas suministra a varias low cost de mi zona y eso me hace desconfiar.
Vaya tocho juasssss