Yo nunca repostaria en una low cost,una parte de mi trabajo es en calderas de gasoil y llevamos 20 años con Repsol, pero podría ser bp,shell o cualquiera que refine su propio producto, las low cost compran a cualquiera que le vendan barato sin comprobar aditivos y creo que con pocos controles de calidad.Ademas nunca habéis visto los camiones que rellenan en esas gasolinera?? A saber de donde vienen.Creo que la diferencia en céntimos no merece la pena si no sabemos de dónde viene o quién la fabrica.
Buenas tardes,
Observó cierta falta de conocimiento me
en este comentario.
No sé si conoces el funcionamiento de las gasolineras lowcost pero te puedo asegurar que la gran parte de las mismas compran a las grandes petroleras de este país y algunas italianas como SARAS y ENI.
El combustible que se compra salen en el 90% de los casos de CLH y el coste de aditivar 1m3 (1000 litro) es irrisorio para no hacerlo, cuesta en torno a 1-2€ m3.
A su vez, al ser estaciones nuevas, la liberalización del sector se produjo en 2013, los tanques no tienen lodos y no están deteriorados como te puede pasar en estaciones tradicionales entradas en años.
A su vez, respecto a las garantías de las mismas, te incitaría a que te informes de la cantidad de autorizaciones y permisos que se exigen así como el exhaustivo control del ministerio de industria.
Por todo lo dicho, te invito a que no hablemos con tanta facilidad y nos informemos bien antes de hacerlo.
Entiendo la respuesta desde el punto de vista de alguien que trabaja con las principales petroleras. Otro mensaje es implanteable.
En lo que atañe a la pregunta del forero, te traslado lo que ha salido de la propia boca de personal de una gran petrolera.
“Nosotros sabemos que queda poco recorrido a este tipo de combustibles puesto que el “normal” es tan bueno que no permite la justificación del “caro”.
Un saludo