- Modelo
- Q5-Q5sb-S2R1000
- Registrado
- 18 Mar 2004
- Mensajes
- 34.120
- Reacciones
- 34.913
Por ahí andaba la mía...La mía la vendí con tor doló de mi corassón con 40.000 kms sin rectificar, que ya eran para una 2T.
Por ahí andaba la mía...La mía la vendí con tor doló de mi corassón con 40.000 kms sin rectificar, que ya eran para una 2T.
Por ahí andaba la mía...
Tardan, tardan. Y además ratean si no están calientes.Ya fuiste burro, en plan circuito,, porque las 2T tardan muy poco en calentarse, mucho más coñazo una 4T. Claro, que habláis de bicilíndricas, y yo sólo tengo experiencia en mono, 2 y 4T
Y además ratean si no están calientes.
Por ahí andaba la mía...
Burro del todo, cierto....Ya fuiste burro, en plan circuito,, porque las 2T tardan muy poco en calentarse, mucho más coñazo una 4T. Claro, que habláis de bicilíndricas, y yo sólo tengo experiencia en mono, 2 y 4T
Burro del todo, cierto..... Siempre era respetuoso con el calentamiento, pero ese día salía de la uni y había quedado con una moza, llegaba tarde...y lo demás es testosterona. Ratea, insistes (dejando una nube blanca de Castrol...)...hasta que ya fluye correctamente...
, ....y se paró...
![]()
Supongo que algo de mantenimiento había que hacerles pero nunca le hice nada. Ni mis colegas con la misma hacían nada en ese sentido. Tampoco es una moto de cross.Una curiosidad con esas bicilíndricas, el cambio de segmentos también se hacía a los 10 mil kms?
Supongo que algo de mantenimiento había que hacerles pero nunca le hice nada. Ni mis colegas con la misma hacían nada en ese sentido. Tampoco es una moto de cross.
Las revisiones se limitaban a neumáticos, pastillas de freno y bujías. Y solo cuando se paraba o hacía ruidos raros, pasabas por el mecánico.
Yo fastidié la válvula YPVS y fui sin ella durante muchos kms, siendo casi inconducible: nada de bajos (encima con los TAVI ) y entraba toda la potencia de golpe....
Supongo que algo tuvo que ver con la gripada.
entraba toda la potencia de golpe.
A mi Castrol TTS me engrasa las bujías en ciudad de lo lindo y hasta chorreaban los escapes, luego el motor no subía bien en carretera abierta hasta la vuelta. Olía de muerte pero no me iba bien. Pasé a Motul y cambió por completo.Burro del todo, cierto..... Siempre era respetuoso con el calentamiento, pero ese día salía de la uni y había quedado con una moza, llegaba tarde...y lo demás es testosterona. Ratea, insistes (dejando una nube blanca de Castrol...)...hasta que ya fluye correctamente...
, ....y se paró...
![]()
No, eran mucho mas robustas que las 250. Ya te digo que a la mía le hice 40.000 kms sin abrir motor y tajelaba que daba miedo. Aceite del cambio y bujías cada 5.000 kmsUna curiosidad con esas bicilíndricas, el cambio de segmentos también se hacía a los 10 mil kms?
Ya te digo que a la mía le hice 40.000 kms sin abrir motor
XDCon los Arrow se saltaba la zona roja como El PSOE la ley
No. Arranco y en lo que tardo en ponerme el cinto y la música y salgo. Y luego suave[/QUOT
yo igual
Y yo le daba
Eso me recuerda a lo de darle un golpe de gas antes de apagarlo
Buffff.. eso es aún... más antiguo que esperar al ralentí a calentar el motor... y actualmente inapropiado (lo del golpe de gas)... ya no hay que dejar llena la cuba del carburador... y no digamos si hablamos de coches preguerra con carburador ascendente...
En un inyección no solo no es necesario... es inapropiado... y contraproducente... pero cada uno.. si lo vio hacer a su abuelo que lo vio hacer en la postguerra... pues venga...
Buffff.. eso es aún... más antiguo que esperar al ralentí a calentar el motor... y actualmente inapropiado (lo del golpe de gas)... ya no hay que dejar llena la cuba del carburador... y no digamos si hablamos de coches preguerra con carburador ascendente...
En un inyección no solo no es necesario... es inapropiado... y contraproducente... pero cada uno.. si lo vio hacer a su abuelo que lo vio hacer en la postguerra... pues venga...
Eso es. Suave y sin pasarle de 5000 o 6000 rpm en el garaje hasta salir a la carretera. Si tan dificil no es!
es que yo tengo una pendiente del 27%,….que hago doctor ?
es que yo tengo una pendiente del 27%,….que hago doctor ?
yo miro la. Pregunta y es si dejáis calentar el motor, y la respuesta es, debe ser, si siempre, antes de exigirle prestaciones
Cualquier motor independientemente de su edad está diseñado para funcionar a una temperatura, la más habitual 80º de refrigerante y entre 80 y 100 de aceite,
El motor también estará en una horquilla entre 80 y 100, con algunas zonas incluso más calientes, i.e. escape
Calentar a ralenti ? Ahí ya distinguiríamos entre modernos y antiguos,
Si no me equivoco uno de los objetivos del arranque en frio de un motor es alcanzar cuanto antes la temperatura de servicio, para eso tenemos el termostato
también hay q ue saber que el refrig se calienta antes que el aceite
Y esto depende también de la capacidad de ambos sistemas,
por ejemplo, un m30 tiene 12 litros de refrigerante, y 6,2 de aceite
el refrigerante tarda unos 4minutos en alcanzar la temperatura en que abre el termostato
Pero el aceite del motor tarda casi 20 minutos a temp exterior de 10 grados
Imagino que el aceite de caja y grupo tardará incluso algo más, y estos no calientan si no andas
esto configura más o menos un escenario para el proceso de acomodo desde frio a uso exigente
ni esperar 4 minutos a ralenti será bueno, ni salir a fuego
luego cada cual…