G.Gekho
En Practicas
- Modelo
- Bmw x1 f48
- Registrado
- 28 Nov 2016
- Mensajes
- 590
- Reacciones
- 464
Si no sabes mirarlo o no estás seguro, si conoces un taller de confianza que te lo miren primero, luego con lo que te digan te vas al concesionario. Si está repintado y dices que tu chapista lo ha visto sin lugar a dudas, se les tiene que caer la cara de verguenza y no tendrás problema. Esto pasa mucho más de lo que se piensa, abren puertas, los mueven de sitio, de la campa al lavado, al remolque, etc.
Respecto a los lavados a presión: son la mejor opción para limpiar bien la carrocería y a la vez es el método menos agresivo ya que no hay contacto físico con la carrocería (frotadura). A una distancia de 20 cms debe salir toda la suciedad incluso de mosquitos, si lleva ahí el mosquito desde el neolítico, lo primero no hay que tardar tanto en lavarlo, lo segundo le pasas el chorro al principio y luego te vas al resto del coche. Al final vuelves a la zona del mosquito y ya estará blando. Para más poder de desincrustación, el KH7 desengrasante de cocina es mano de santo, se lo doy al principio por las zonas con insectos o cagadas de ave; lo uso también para las llantas quedan mucho mejor y sin frotar..
Y no recomiendo usar el cepillo típico que hay en las gasolineras junto a la pistola, primero a saber qué tiene incrustado y luego el coche rallado por todos los lados por tí mismo. Segundo, y aunque no tenga nada el cepillo, simplemente con las cerdas se producen microrayas (los típicos rizos o curl en inglés), esas que solo se ven mirando al reflejo en la chapa de un foco de noche o de dia al sol.
¿kh7 para las llantas? Vaya, no lo había pensado.
Gracias por la idea.