El alma del motor. El conjunto pistón-biela-cigüeñal. "Solucionado ralentí, josebas"

JOSEBAS

Forista Senior
miguel Manzaneque;12457364 dijo:
Es lo correcto, se da un plano lo minimo posible y listo, aqui eso esta en torno a los 40

Cual es el problema del coche....

Eso mismo me dijeron en la Seat.

Es un ibiza del 2005 1.4 16V con sólo 110.000 kms. Su problema es que ralenizaba mal, como si fuese a tres cilindros y después de cambiarles las bobinas y bujías, además de realizarle un ajuste básico del cuerpo mariposa, no mejoro en absoluto, también le miré posibles entrasas de aire por la admisión e incluso llegé a cambiarle un sensor de la temperatura, pero todo resulto ser un gasto inutil, el coche seguía ralentizando mal.

Opte por llevarlo a la Seat, y allí siguieron el protocolo de averías y lo ultimo q hicieron fue mirar la compresión de cada cilindro. Todos daban la misma presión, menos el cilindro número 1, ofrecia menos, creo q dieron estos valores, hablo de memoria 13,13,13,9 y para comprobar por donde perdía fuerza, añadieron aceite por el interior del orificio de las bujías y aumentaron todo de compresión, excepto el ´N-1, de ahí q determinarasen q la fuga proveniese de las válvulas (carbonilla, doblada) q hasta q no se levantase no se podría saber con certeza. Se sorprendieron en la Seat q tuviese ese probemon con tan solo 110.000 kms :-k.

Me cobraron una hora de mano de obra 70€ y salí de alí muy agradecido por haber realizado, lo q pienso un buen diagnóstico y me sacaron de dudas. Ahora sé el diagnóstico y sólo me hace fata buscar un taller q trabaje mecánica profunda y a precios contenidos. De momento, mi cuñada sigue circulando así con el coche, sólo lo noto cuando está a ralentí parada y hemos pensado añadir algún producto por el deposito q ayude a descarbonizar, pero lo suyo sería q pase por el quirófano. Tengo serias dudas q esa carbonilla se haya formado por utilizar un aceite de baja calidad, pero no sé.
 

Bimmer

Clan Leader
Alejandro87;12456680 dijo:
2 toneladas. No me he caído de la silla porque estoy sentado.:xray: DOS TONELADAS!! madre mía. Cuanta fuerza soportando los metales dentro del motor durante miles de kilómetros, las bancadas del cigüeñal y sus tornillos.... Sincéramente, impresionante.





Ahí no estoy muy seguro. Creo que la que soporta las diferencia de fuerzas es la caja y sus engranajes según las diferentes marchas.
Por lo que deduzco, "el conjunto" (pistón-biel....), soporta siempre la misma fuerza, sea la marcha que sea. Creo.
Todo lo contrario, a medida que aumenta el par resistente (que es la fuerza que se opone al par generado por el motor, en base al principio de acción-reacción), la presión en cámara aumenta. Esa es precisamente la razón de que se produzca picado de biela en algunas circunstancias, la presión aumenta tanto dentro del cilindro que se genera detonación antes de llegar al PMS.
Las cajas de cambio están por lo general dimensionadas sobradamente para esos esfuerzos.
Pero sí, en contra de lo que la gente suele creer, el motor cuando más sufre es en marchas largas con acelerador a fondo (alta carga), ya que el par resistente es máximo.
 

JOSEBAS

Forista Senior
Acabo de echarle un vistazo al motor, y parece q no resulta q sea necesario disponer de ningún elevador, está todo muy al ancance de la mano.

Dices q 40€ cobran en Tenerife por planificar una culata, pero habrá q llevársela desmontada completamente, sin válvulas, ni muelles, ni arboles, no?
 

JOSEBAS

Forista Senior
miguel Manzaneque;12457364 dijo:
Es lo correcto, se da un plano lo minimo posible y listo, aqui eso esta en torno a los 40€

Cual es el problema del coche....no tiene compresion el cilindro 1, le han hecho la prueba de compresion, pero que sintomas tiene....explicate, esos coches yo los trabajo mucho e igual podria ser otra cosa. Le han puesto la maquina de diagnosis?, que decia?
Que ibiza es 1.4 16v, pero que codigo motor?

Si lo que tiene es una valvula quemada, se compra esa valvula y se mecaniza a su asiento mas el plano, eso no es mas de 90€, precio de tenerife que es mas barato que en la peninsula

No daba errores en la vagcom, descartado sensores o actuadores, le cambié el de temperatura por ver si mejoraba, bujías y bobinas, pero en valde. Su código motor es BKY del año 2005 de 75cv. Claro q le hicieron en la Seat la prueba con el compresímetro, y según el jefe taller, eso era la razón por la que tuviese un ralentí irregular, rateaba y a medida q acelerabas y seguia vibrando el motor hasta q subia de rpm y desaparecía.

Los síntomas eran un ralentí inestable q parecia un diesel fuera de punto. No un ralentí q suba y baje de vueltas hasta calarse, eso sí, circulas en quinta velocidad a 130km/h y parece q todo fuese perfecto, llegas a un semaforo y percibes q el pomo se mueve e incluso vibraciones en el asiento.
 

galiote

Forista
Pues se a quedado todo bien explicado entre unos y otros. Solo añadir que la rotacion que sufren las valvulas al ser accionadas tambien sirve para "rectificar" su propio asiento e ir limpiandolo, que creo que no se ha comentado.

Y si, esto se da en el Grado Superior o incluso en Grado Medio, segun las ganas de enseñar del profesor.
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
galiote;12457764 dijo:
Pues se a quedado todo bien explicado entre unos y otros. Solo añadir que la rotacion que sufren las valvulas al ser accionadas tambien sirve para "rectificar" su propio asiento e ir limpiandolo, que creo que no se ha comentado.

Y si, esto se da en el Grado Superior o incluso en Grado Medio, segun las ganas de enseñar del profesor.


No me daré por aludido, jeje
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
Josebas, han comprobado lo correcto, esos modelos fallan mucho de bobinas, pero si han comprobado la compresion, el fallo esta en alguna valvula.

Y si es raro un fallo de ese tipo en ese motor, fallan de muchas cosas, pero no de esa. jaja

Si necesitas el calado de distribucion, me lo pides y te paso un pantallazo del autodata
 

JOSEBAS

Forista Senior
miguel Manzaneque;12458213 dijo:
Josebas, han comprobado lo correcto, esos modelos fallan mucho de bobinas, pero si han comprobado la compresion, el fallo esta en alguna valvula.

Y si es raro un fallo de ese tipo en ese motor, fallan de muchas cosas, pero no de esa. jaja

Si necesitas el calado de distribucion, me lo pides y te paso un pantallazo del autodata

Cierto, me dijeron q era un fallo raro.

Te agradecería es pantallazo q dices del ibiza 1.4 16v 75 cv, motor BKY (de mi cuñada)

Y si puedes tambien del Seat toledo 2001 1.6 16v, motor AZD (de mi mujer) que ya le toca la distribución y he visto q lleva dos correas y otra más de accesorios.

Agradecido querido profesor :ang:

Perdona Alejandro87 por postear en tu post.
 

Alejandro87

Clan Leader
JOSEBAS;12458226 dijo:
Cierto, me dijeron q era un fallo raro.

Te agradecería es pantallazo q dices del ibiza 1.4 16v 75 cv, motor BKY (de mi cuñada)

Y si puedes tambien del Seat toledo 2001 1.6 16v, motor AZD (de mi mujer) que ya le toca la distribución y he visto q lleva dos correas y otra más de accesorios.

Agradecido querido profesor :ang:

Perdona Alejandro87 por postear en tu post.


Que va jose, si está para eso jeje.
No sigo posteando ahora porque estamos con el tema de los papeles del despido, pero a ver si esta noche me leo mejor todo.
Esperate a que tenga un diésel y a ver si vamos a conocer bizcayabiggrin porque si voy con el e34, me fundo#-o
 

JOSEBAS

Forista Senior
Alejandro87;12458264 dijo:
Que va jose, si está para eso jeje.
No sigo posteando ahora porque estamos con el tema de los papeles del despido, pero a ver si esta noche me leo mejor todo.
Esperate a que tenga un diésel y a ver si vamos a conocer bizcayabiggrin porque si voy con el e34, me fundo#-o

Todo incluido, sin gastos ninguno por tu parte. Además me he fijado q ese motor (Ibiza) no sería preciso elevador para desmontar la culata, todo en él resulta muy accesible. Sólo me haría falta alguién q le guste enredar y q entienda y una llave dinamométrica para la tornillería culatera :descojon:

Te enseñaría Bilbao, Gugemheim, Puente Vizcaya...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
juanca_fg;12456654 dijo:
Lo de por qué la diferencia de 2a a 5a, pues sólo móntate en una bici y prueba a salir en el plato 3º (o el que sea) y en el último piñón y luego sal con el mismo plato el piñón más grande. Te cuesta menos de la 2a forma.

En el motor igual, el motor tiene que hacer más fuerza (par) a X vueltas en 5a que si va en 2a. Esto es por la relación de transmisión.

Efectivamente, con la bici se ve de manera muy clara que cuanto más corto es el desarrollo menos par hay que ejercer sobre los pedales. Aunque no hay nada gratis... Si ponemos desarrollo más corto necesitamos menos par pero para ir a la misma velocidad tenemos que pedalear (girar) más rápido.

Bimmer;12457432 dijo:
Todo lo contrario, a medida que aumenta el par resistente (que es la fuerza que se opone al par generado por el motor, en base al principio de acción-reacción), la presión en cámara aumenta. Esa es precisamente la razón de que se produzca picado de biela en algunas circunstancias, la presión aumenta tanto dentro del cilindro que se genera detonación antes de llegar al PMS.
Las cajas de cambio están por lo general dimensionadas sobradamente para esos esfuerzos.
Pero sí, en contra de lo que la gente suele creer, el motor cuando más sufre es en marchas largas con acelerador a fondo (alta carga), ya que el par resistente es máximo.

Efectivamente. Para el motor lo ideal es trabajar en unas condiciones equilibradas. Ni le gusta ir tirando de un desarrollo larguísimo a plena carga a 1500 rpm ni ir con uno cortísimo a 6000 aunque si vamos a la misma velocidad, desde luego ir a 6000 requerirá un par bajísimo en comparación (cuatro veces menos).
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
La distribucion de los dos Seat son iguales, BKY y AZD.
Necesitas un util, es muy barato buscalo por internet poniendo esta ref: T10016


modul.php



No necesitas elevador pero si un gato para levantar el chasis por el lado derecho
y otro gato para sujetar el motor por el carter de aceite ya que necesitas quitar la pata motor derecha.

mejor quitas las bujias para que gire facil

Quitas correa auxiliar, destensando el tensor automatico

Quitas la rueda derecha y paso de rueda, quitas la pata motor, quitas tapas de distribucion,
Quitas el tornillo de polea del cigueñal, necesitas un dado 21 bihexagonal, aflojalo a pistola.

ahora ya puedes quitar las tapas de distribucion pero hay un tornillito 10 que queda detras del tensor automatico de la correa auxiliar, tienes que jugar con el tensor automatico para poder sacarlo.

ya quitas las tapas

aflojas tensores y ya quitas la correa grande y luego la chica.

Cambia la bomba de agua. y a montar eso ya te lo explica el autodata.

fijate bien en la posicion de los tensores automaticos.

el Tensor de arriba tensa en sentido contrario a las agujas del reloj
el Tensor de abajo tensa en el sentido de las agujas del reloj

La aguja del tensor debe quedar en medio, como te indica la imagen de autodata

antes de arrancar dale dos vueltas al motor, comprobar que esta de nuevo en marcas

eso es todo
 

JOSEBAS

Forista Senior
miguel Manzaneque;12459009 dijo:
La distribucion de los dos Seat son iguales, BKY y AZD.
Necesitas un util, es muy barato buscalo por internet poniendo esta ref: T10016


modul.php



No necesitas elevador pero si un gato para levantar el chasis por el lado derecho
y otro gato para sujetar el motor por el carter de aceite ya que necesitas quitar la pata motor derecha.

mejor quitas las bujias para que gire facil

Quitas correa auxiliar, destensando el tensor automatico

Quitas la rueda derecha y paso de rueda, quitas la pata motor, quitas tapas de distribucion,
Quitas el tornillo de polea del cigueñal, necesitas un dado 21 bihexagonal, aflojalo a pistola.

ahora ya puedes quitar las tapas de distribucion pero hay un tornillito 10 que queda detras del tensor automatico de la correa auxiliar, tienes que jugar con el tensor automatico para poder sacarlo.

ya quitas las tapas

aflojas tensores y ya quitas la correa grande y luego la chica.

Cambia la bomba de agua. y a montar eso ya te lo explica el autodata.

fijate bien en la posicion de los tensores automaticos.

el Tensor de arriba tensa en sentido contrario a las agujas del reloj
el Tensor de abajo tensa en el sentido de las agujas del reloj

La aguja del tensor debe quedar en medio, como te indica la imagen de autodata

antes de arrancar dale dos vueltas al motor, comprobar que esta de nuevo en marcas

eso es todo

Gracias, me animaré a cambiarla, ahora con tanta información no tengo excusas. Además me gustará hacerlo, de hecho recientemente compré vag-com vcds 11.2, herramienta imprescindible hoy en día y de fácil manejo.

He buscado el enlace del útil, la verdad no es caro, pero.... ¿Podría prescindir de él? Ese útil bloquea los arboles q no se muevan ¿no se podria bloquearlos con una broca o pasador de la medida adecuada?
por reducir costes lo comento.

Lo de la polea es como me has explicado, llave de vaso y pistola de impacto? Te comento porque creo recordar q consulte en un foro de Seat el tema de la polea y leí q sería suficiente con aflojar unos tornillos de allen o torxs que van en la misma polea :-k. Ahora tengo dudas.

images

¿Cuánto tiempo requiere el cambio del kit completo de la distribución? Para hacerme una idea, aunque esto no sería lo más importante.

Alguna marca en especial de kit de correa o todas son igual de buenas?
 

Alejandro87

Clan Leader
JOSEBAS;12459551 dijo:
Gracias, me animaré a cambiarla, ahora con tanta información no tengo excusas. Además me gustará hacerlo, de hecho recientemente compré vag-com vcds 11.2, herramienta imprescindible hoy en día y de fácil manejo.

He buscado el enlace del útil, la verdad no es caro, pero.... ¿Podría prescindir de él? Ese útil bloquea los arboles q no se muevan ¿no se podria bloquearlos con una broca o pasador de la medida adecuada?
por reducir costes lo comento.

Lo de la polea es como me has explicado, llave de vaso y pistola de impacto? Te comento porque creo recordar q consulte en un foro de Seat el tema de la polea y leí q sería suficiente con aflojar unos tornillos de allen o torxs que van en la misma polea :-k. Ahora tengo dudas.

images

¿Cuánto tiempo requiere el cambio del kit completo de la distribución? Para hacerme una idea, aunque esto no sería lo más importante.

Alguna marca en especial de kit de correa o todas son igual de buenas?

Todo depende la la práctica que se tenga y la técnica que uno utilice. Yo he tardado para cambiar una correa, desde 30 minutos hasta muchas horas, porque siempre puede haber algo que se complique, por ejemplo, aflojar tornillos muy poco accesibles, o porque para destensar el tensor de la correa necesitas un útil y como no lo tienes, te lo tienes que fabricar, etc.

Puedes utilizar también, un cintillo para que cuando pongas la correa en las poleas, no se te salga mientra la vas posicionando, porque todo eso hace demorar un huevo.


Por ejemplo, para hacer la distribución de un 306, no tenía cómo bloquear el cigüeñal para aflojar el tornillo de la polea, porque estaba el orificio muy detrás del burro de arranque, y sacar el burro ya se complicaba. Intenté conseguir un útil que se atornilla a la corona del volante motor pero no lo conseguí. Tube que despejar bién la zona, poner la carraca todo bién alineadito en el tornillo de la polea del cigüeñal, y darle un toque al arranque. Así lo pude sacar.

La mecánica no es todo siempre sistemático, casi siempre van saliendo problemas y el truco es ir solucionándolos. Es como si fuera un juego a veces.


La marca de la correa, es indistinto. heyko creo que es la que se suele vender siempre.
 

DACUFE

Forista
Alejandro87;12459597 dijo:
Por ejemplo, para hacer la distribución de un 306, no tenía cómo bloquear el cigüeñal para aflojar el tornillo de la polea, porque estaba el orificio muy detrás del burro de arranque, y sacar el burro ya se complicaba. Intenté conseguir un útil que se atornilla a la corona del volante motor pero no lo conseguí. Tube que despejar bién la zona, poner la carraca todo bién alineadito en el tornillo de la polea del cigüeñal, y darle un toque al arranque. Así lo pude sacar.



La marca de la correa, es indistinto. heyko creo que es la que se suele vender siempre.

¿Y no te hubiera sido mas facil meter una marcha y pisar freno para bloquear cigueñal?

Su pongo que te refieres a la marca Dayco de correas, Heyco es de herramienta.
 

Alejandro87

Clan Leader
DACUFE;12459731 dijo:
¿Y no te hubiera sido mas facil meter una marcha y pisar freno para bloquear cigueñal?

Su pongo que te refieres a la marca Dayco de correas, Heyco es de herramienta.

Esa misma Dayco.
Pues poniendo primera y pisando freno, el tacto que transmite la carraca mientras haces fuerza...no me gusta nada, no deberia romperse nada pero no me arriesgo a romper una caja, y menos si el coche no es mio.
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
JOSEBAS;12459551 dijo:
Gracias, me animaré a cambiarla, ahora con tanta información no tengo excusas. Además me gustará hacerlo, de hecho recientemente compré vag-com vcds 11.2, herramienta imprescindible hoy en día y de fácil manejo.

He buscado el enlace del útil, la verdad no es caro, pero.... ¿Podría prescindir de él? Ese útil bloquea los arboles q no se muevan ¿no se podria bloquearlos con una broca o pasador de la medida adecuada?
por reducir costes lo comento.

Lo de la polea es como me has explicado, llave de vaso y pistola de impacto? Te comento porque creo recordar q consulte en un foro de Seat el tema de la polea y leí q sería suficiente con aflojar unos tornillos de allen o torxs que van en la misma polea :-k. Ahora tengo dudas.

images

¿Cuánto tiempo requiere el cambio del kit completo de la distribución? Para hacerme una idea, aunque esto no sería lo más importante.

Alguna marca en especial de kit de correa o todas son igual de buenas?


Tardas unas tres horas

Marcas tipicas: Gates, continental, las tipicas

Los que llevan 4 tornillos eran los mas antiguos. ahora vienen con ese dado de biexagonal 19 o 21. Igual el tuyo lleva los 4 tornillos, no se, y son allen 5. por cierto se suelen pasar asi que los saco con destornillador de impacto.

Respecto al util T10016, pues no es necesario, con dos tornillos diametro 8 a dos brocas, tienes, aunque la polea mas hacia el morro, suele girarse por la presion de los muelles hacia la izquierda, asi que a la hora de casar la correa, tiene que reposicionar dicha polea. pero se puede porque yo le he hecho con dos tornillo 8mm cortados.
 

Gulf627

Clan Leader
Por curiosidad os comento un metodo de fabricacion de bielas.

Se trata de como dividir las dos partes que despues abrazan el cigüenial. Un metodo que emplea por ejemplo Mahle (y seguramente casi todos los fabricantes actuales) es de rotura.
200px-Pleuelstange-3.jpg


Primero se hace la biela "maciza" y despues por la cara interna del agujero de la biela con un laser se hace un "precorte", de igual manera que hacemos cuando queremos abrir un platano. Despues mediante cizalla se rompe la biela. La ventaja es que ambas mitades encajan de manera perfecta cosa que no ocurriria si "cortaramos" la biela.

Tirando de Wiki, y sin saber la fiabilidad de esta, en la pagina aleman de bielas (Pleuel) dicen que el primer coche que empleo bielas "rotas" fue el BMW M60 V8 en 1992.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Gulf627;12461295 dijo:
Primero se hace la biela "maciza" y despues por la cara interna del agujero de la biela con un laser se hace un "precorte", de igual manera que hacemos cuando queremos abrir un platano. Despues mediante cizalla se rompe la biela. La ventaja es que ambas mitades encajan de manera perfecta cosa que no ocurriria si "cortaramos" la biela.

Tirando de Wiki, y sin saber la fiabilidad de esta, en la pagina aleman de bielas (Pleuel) dicen que el primer coche que empleo bielas "rotas" fue el BMW M60 V8 en 1992.

No sé si fue el primer motor del mercado pero desde luego me consta que el M60 V8 llevaba ese método de fractura en las bielas y que cuando se presentó era una característica bastante novedosa.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Y por cierto la fractura se realiza a muy baja temperatura.
 

rs232

Forista Senior
josebas, ya puestos te puedo decir que si quieres llevar la culata a revisar tienes a vascomotor, en rekalde, por ejemplo que recuerde.

Se la puedes llevar entera y que ellos hagan lo que tengan que hacer. No se, esmerilar o lo que toque.

De todos modos hay que echarle huevos para meterse en un fregado así...
 

rs232

Forista Senior
miguel Manzaneque;12461314 dijo:
jaja yo tengo una de esas bielas en mi vitrina museo



El piston es de Un Mercedes Kompresor

Aydiosmío!!!

Tienes una biela de bmw montada a un pistón de mercedes?? Qué crueldad!!!

:descojon:


Da gusto ver que hay quien sabe mucho y está dispuesto a compartir conocimientos, la verdad.
 

rs232

Forista Senior
Creo que no se puede. No está habilitado el uso de HTML en el foro (lógico).

Tendrías que subirlo a youtube.
 

Alejandro87

Clan Leader
Con el método este de fractura, una tapa de biela no vale para nadie más que para su pareja.

Es un método de fabricación "mediocre" o las bielas, por ejemplo, de una ferrari se hacen sel mismo modo?
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
Alejandro87;12461822 dijo:
Con el método este de fractura, una tapa de biela no vale para nadie más que para su pareja.

Es un método de fabricación "mediocre" o las bielas, por ejemplo, de una ferrari se hacen sel mismo modo?


Que va, es un sistema cojonudo, el encaje es perfecto y no tienes posibilidad de error al montarlas. Una vez apretadas, no sabes donde esta el corte.
 
Arriba