El Volkswagen Golf GTI Performance y la «no-deportividad»

dani2

Clan Leader
Como sonreía hoy viendo la calificación de China, Hamilton con su "no deportividad" haciendo Pole y Alonso con "la deportividad" de contravolantes varios, "nerviosismo" del coche etc etc 18...que humo vendéis algunos :smuggrin:

A ver Moon, que eso tampoco lo veo comparable ni lógico. Una cosa es la competición de primer nivel donde no cabe duda que lo que se busca es la efectividad total(y encima en la F1, hace años que los set-ups del coche dependen mas de la aerodinámica que de los ajustes de un coche "normal" de competición). Y otra cosa es un vehículo de calle.

Yo no critico la puesta a punto buscando ese puntito de dificultad e incluso "nerviosismo", esa búsqueda mas de la sensación que de la efectividad o la facilidad de uso en un coche con una alta componente pasional, en un coche de disfrute....es mas la considero incluso deseable en ciertos modelos de roadsters, coupes de tamaño pequeño/medio, utilitarios radicales o incluso compactos de corte radical(de estos que flirtean con los 300cv...). Pero sobre todo en los dos primeros tipos.

Lo único que mantengo es que, en compactos polivalentes de potencia media/alta(que es en lo que se ha convertido el segmento de los "compactos GTI's"(de entre 180-230cv...sin concesiones a la radicalidad) pues no lo veo criticable. Y es que el Golf GTI pertenece a ese segmento desde hace tiempo.

El que me parece criticable que no tenga ese "set-up" algo más agresivo y demás es el Golf R por ejemplo....o incluso el S3. De hecho, creo que el León Cupra se acerca mas por concepto a ese standard, y eso siguiendo lejos de los de referencia como el Megane RS o Civic Type R.
 

Moonlight

Clan Leader
A ver Moon, que eso tampoco lo veo comparable ni lógico. Una cosa es la competición de primer nivel donde no cabe duda que lo que se busca es la efectividad total(y encima en la F1, hace años que los set-ups del coche dependen mas de la aerodinámica que de los ajustes de un coche "normal" de competición). Y otra cosa es un vehículo de calle.

Yo no critico la puesta a punto buscando ese puntito de dificultad e incluso "nerviosismo", esa búsqueda mas de la sensación que de la efectividad o la facilidad de uso en un coche con una alta componente pasional, en un coche de disfrute....es mas la considero incluso deseable en ciertos modelos de roadsters, coupes de tamaño pequeño/medio, utilitarios radicales o incluso compactos de corte radical(de estos que flirtean con los 300cv...). Pero sobre todo en los dos primeros tipos.

Lo único que mantengo es que, en compactos polivalentes de potencia media/alta(que es en lo que se ha convertido el segmento de los "compactos GTI's"(de entre 180-230cv...sin concesiones a la radicalidad) pues no lo veo criticable. Y es que el Golf GTI pertenece a ese segmento desde hace tiempo.

El que me parece criticable que no tenga ese "set-up" algo más agresivo y demás es el Golf R por ejemplo....o incluso el S3. De hecho, creo que el León Cupra se acerca mas por concepto a ese standard, y eso siguiendo lejos de los de referencia como el Megane RS o Civic Type R.

Dani a mí que no me venda nadie de aquí que la deportividad es sinónimo de inestabilidad, falso, o que sólo un coche es deportivo si es "divertido".

La deportividad es mucho más y para mí es un todo que no se centra es un aspecto en concreto sino un conjunto de cualidades que se tienen que dar.
 
Última edición:

Gulf627

Clan Leader
Ves!! Esa si que la veo una comparativa lógica, son del mismo segmento. Y en el caso del Polo GTI si que no acabo de entender por que VW no arriesga un poco en su puesta a punto porque esta claro que el que elige un utilitario con un motor de cerca de 200cv, tiene una prioridad clara y necesita pocas concesiones a la polivalencia....pero yo es que creo que nunca me compraría un Polo GTI existiendo el Cooper S o el Abarth o el 208 GTI. Pero es que hablamos de los "antiguos" 3.80-4m....y 1100-1200kg. Lo que antes eran los compactos de los 90 vamos....
Pues si una pena porque el mini ha ganado claramente.

Sin duda, dentro de su segmento el Cooper S es de lo mejorcito. Ayer lo cogio mi padre por primera vez (estan de visita por estas tierras) y al principio se tenia que acostumbrar a la direccion tan directa con mas correcciones de lo normal.

En el video coincido con el tema de desconectar el ESP, el coche se vuelve aun mas divertido con todo lo que estamos hablando aqui: reacciones vivas, tren trasero "participativo" a cambios de gas, etc etc. Lo unico malo es la imposibilidad de hacer punta-tacon.

Sobre el tema de desconectar los controles, muchas veces le solemos dar por aqui mucha mas importancia de lo que tiene. Esta claro que a un M4 en carretera abierta a mi me daria muchisimo respeto quitarlos, pero coches como el Mini u otros similares de ~200 cv tampoco le veo la polemica. Hasta hace nada, tambien conducia un coche que no tenia de nada. Pero psicologicamente parece que da mas respeto conducir un coche que tiene controles con ellos desconectados que otro coche que directamente no tiene controles. :)
 

Moonlight

Clan Leader
Pues si una pena porque el mini ha ganado claramente.

Sin duda, dentro de su segmento el Cooper S es de lo mejorcito. Ayer lo cogio mi padre por primera vez (estan de visita por estas tierras) y al principio se tenia que acostumbrar a la direccion tan directa con mas correcciones de lo normal.

En el video coincido con el tema de desconectar el ESP, el coche se vuelve aun mas divertido con todo lo que estamos hablando aqui: reacciones vivas, tren trasero "participativo" a cambios de gas, etc etc. Lo unico malo es la imposibilidad de hacer punta-tacon.

Sobre el tema de desconectar los controles, muchas veces le solemos dar por aqui mucha mas importancia de lo que tiene. Esta claro que a un M4 en carretera abierta a mi me daria muchisimo respeto quitarlos, pero coches como el Mini u otros similares de ~200 cv tampoco le veo la polemica. Hasta hace nada, tambien conducia un coche que no tenia de nada. Pero psicologicamente parece que da mas respeto conducir un coche que tiene controles con ellos desconectados que otro coche que directamente no tiene controles. :)
Hombre Gulf prueba inglesa de una marca inglesa que esperabas que nos dijeran :LOL:
 

HATTORI_ENZO

Forista Legendario
Ves!! Esa si que la veo una comparativa lógica, son del mismo segmento. Y en el caso del Polo GTI si que no acabo de entender por que VW no arriesga un poco en su puesta a punto porque esta claro que el que elige un utilitario con un motor de cerca de 200cv, tiene una prioridad clara y necesita pocas concesiones a la polivalencia....pero yo es que creo que nunca me compraría un Polo GTI existiendo el Cooper S o el Abarth o el 208 GTI. Pero es que hablamos de los "antiguos" 3.80-4m....y 1100-1200kg. Lo que antes eran los compactos de los 90 vamos....
El Abarth es el que mas sensaciones transmite, precisamente por su "dificultad" al conducir (no va sobre railes como el S) y nerviosismo, mucho nerviosismo, sobre todo en frenadas. El motor (tjet) no es suave ni.mucho.menos p.e.
 

dani2

Clan Leader
Dani a mí que no me venda nadie de aquí que la deportividad es sinónimo de inestabilidad, falso, o que sólo un coche es deportivo si es "divertido".

La deportividad es mucho más y para mí en un todo que no se centra es un aspecto en concreto sino un conjunto de cualidades que se tienen que dar.

Yo creo que nadie habla de inestabilidad. Sino de reacciones a ciertas maniobras. Si tu usas la técnica adecuada, no hay inestabilidad en un carácter sobrevirador. Es mas si el conductor se encuentra cómodo con ella y la tendencia es dosificable y no brusca no creo que haya problema. Al contrario.

Habrá conductores que prefieran otra cosa, y la interpretación de deportividad siempre tendrá una gran parte de subjetivismo, porque es natural que cada uno la intérprete a su manera. Pero ese es otro tema.

Seamos serios. Pocos coches de hoy en día por no decir ninguno son inestables. Podrán tener una tendencia de comportamiento buscada al extremo que guste mas o menos o haga mas o menos placentera la experiencia de la conducción, pero yo creo que hablar de inestabilidad es una exageración. :guiño: saludos.
 

Moonlight

Clan Leader
Yo creo que nadie habla de inestabilidad. Sino de reacciones a ciertas maniobras. Si tu usas la técnica adecuada, no hay inestabilidad en un carácter sobrevirador. Es mas si el conductor se encuentra cómodo con ella y la tendencia es dosificable y no brusca no creo que haya problema. Al contrario.

Habrá conductores que prefieran otra cosa, y la interpretación de deportividad siempre tendrá una gran parte de subjetivismo, porque es natural que cada uno la intérprete a su manera. Pero ese es otro tema.

Seamos serios. Pocos coches de hoy en día por no decir ninguno son inestables. Podrán tener una tendencia de comportamiento buscada al extremo que guste mas o menos o haga mas o menos placentera la experiencia de la conducción, pero yo creo que hablar de inestabilidad es una exageración. :guiño: saludos.
Inestabilidad, "nerviosismo", reacción o comportamiento sub/sobrevirador pasado un límite llámalo como quieras...no son el sinónimo de deportividad como definición propia a mí entender.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Un coche en el que hay que corregir trayectoria yendo recto o trazando correctamente una curva es inestable. Y todo coche tiene su grado de inestabilidad, aunque sea un Mb 600 de última generación.

De la cuantía de inestabilidad depende el agrado de conducción según los gustos del que va al volante.
 

Bimmer

Clan Leader
Dani a mí que no me venda nadie de aquí que la deportividad es sinónimo de inestabilidad, falso, o que sólo un coche es deportivo si es "divertido".

La deportividad es mucho más y para mí es un todo que no se centra es un aspecto en concreto sino un conjunto de cualidades que se tienen que dar.
Entiendes lo que quieres :facepalm:
 

dani2

Clan Leader
Inestabilidad, "nerviosismo", reacción o comportamiento sub/sobrevirador pasado un límite llámalo como quieras...no son el sinónimo de deportividad como definición propia a mí entender.

Es que no es lo mismo, inestabilidad significa dificultad para mantener la trayectoria de forma controlada e insisto...creo que desde hace unos años, todos los coches son ya no estables sino MUY Estables :guiño:

Un coche inestable es un coche desequilibrado, por muchos motivos, pero que responde de manera errática y poco predecible. Eso no es deseable.

No creo que un Peugeot 208 30 aniversario(por poner un ejemplo) sea un coche así. Aunque sea probablemente el delantera mas sobrevirador que se venda ahora mismo(así buscado por Peugeot). Lo que si que es es un coche nervioso(nervioso significa que ante una orden del conductor reacciona inmediatamente con una respuesta que casi siempre es la misma, es decir, predecible), y eso puede ser deseable cuando se trata de ir rápido y siempre que el conductor sea capaz de controlar esa reacción(técnica de Conduccion). Y lo del sobreviraje al acercarse al limite o aplicando una determinada técnica , simplemente es un comportamiento buscado con el que unos conductores se sienten más cómodos que otros. Pero que al igual que otras tendencias, tiene una técnica para deshacer y controlar el coche. Mas o menos compleja.

Así pues, el problema yo creo que no es que un coche con sobreviraje o con subviraje(pero que siempre reacciona así) sea inestable, no lo es porque es PREDECIBLE(siempre que lo haga de manera mínimamente progresiva claro....)....inestable es un coche que reacciona de forma no predecible(en unas condiciones sobrevira, otras subvira, es errático...) eso es imposible de llevar rápido in desconcertarte....

Otra cosa es que haya gente que prefiramos un comportamiento mas neutro o unas reacciones mas suaves a la hora de ir rápido bien porque no tenemos un alto nivel de técnica de Conduccion o bien porque lo prefieres así en un determinando tipo de coches.

De todos modos, lo que esta claro es que hay un alto porcentaje de gente que en vehículos de claro enfoque deportivo, y fuera del mundo de la competición, prefiere ese tipo de puesta a punto....así que algo de relación intrínseca con la deportividad hay, no te parece?? :guiño:
 

Moonlight

Clan Leader
Como ejemplo Dani...yo cuando busco la deportividad en un automóvil en carretera abierta espero un coche potente con una gran respuesta, aceleración, recuperación y sonoridad...un bastidor, unas suspensiones, frenos, cambio, etc etc que me permitan disfrutarlo y transmitir toda esa potencia para intentar trazar lo más rápido posible.

Bien de que me serviría unas reacciones o "nerviosismo" pasado un límite que por vía abierta al resto como aunque no me considero manco por manos como por gusto no me van a producir más placer al no sacarles ningún valor, ojo, que distingo también del coche que te provoca un gran trabajo para llevarlo rápido y si le doy el valor de deportividad.

Y entiendo al que entienda la deportividad de otra manera pero que no me vendan el humo que solo se ciñe a unas cualidades que las recalcan más por su gusto tras el volante.
 

Moonlight

Clan Leader
Un coche en el que hay que corregir trayectoria yendo recto o trazando correctamente una curva es inestable. Y todo coche tiene su grado de inestabilidad, aunque sea un Mb 600 de última generación.

De la cuantía de inestabilidad depende el agrado de conducción según los gustos del que va al volante.
Cuanta razón...
 

Moonlight

Clan Leader
Es que no es lo mismo, inestabilidad significa dificultad para mantener la trayectoria de forma controlada e insisto...creo que desde hace unos años, todos los coches son ya no estables sino MUY Estables :guiño:

Un coche inestable es un coche desequilibrado, por muchos motivos, pero que responde de manera errática y poco predecible. Eso no es deseable.

No creo que un Peugeot 208 30 aniversario(por poner un ejemplo) sea un coche así. Aunque sea probablemente el delantera mas sobrevirador que se venda ahora mismo(así buscado por Peugeot). Lo que si que es es un coche nervioso(nervioso significa que ante una orden del conductor reacciona inmediatamente con una respuesta que casi siempre es la misma, es decir, predecible), y eso puede ser deseable cuando se trata de ir rápido y siempre que el conductor sea capaz de controlar esa reacción(técnica de Conduccion). Y lo del sobreviraje al acercarse al limite o aplicando una determinada técnica , simplemente es un comportamiento buscado con el que unos conductores se sienten más cómodos que otros. Pero que al igual que otras tendencias, tiene una técnica para deshacer y controlar el coche. Mas o menos compleja.

Así pues, el problema yo creo que no es que un coche con sobreviraje o con subviraje(pero que siempre reacciona así) sea inestable, no lo es porque es PREDECIBLE(siempre que lo haga de manera mínimamente progresiva claro....)....inestable es un coche que reacciona de forma no predecible(en unas condiciones sobrevira, otras subvira, es errático...) eso es imposible de llevar rápido in desconcertarte....

Otra cosa es que haya gente que prefiramos un comportamiento mas neutro o unas reacciones mas suaves a la hora de ir rápido bien porque no tenemos un alto nivel de técnica de Conduccion o bien porque lo prefieres así en un determinando tipo de coches.

De todos modos, lo que esta claro es que hay un alto porcentaje de gente que en vehículos de claro enfoque deportivo, y fuera del mundo de la competición, prefiere ese tipo de puesta a punto....así que algo de relación intrínseca con la deportividad hay, no te parece?? :guiño:
...si a mi la verdad al final sea nervioso o no, inestable o no, etc etc siempre soy de los que piensa que debes "ordenar" al coche y no que te "diriga", es más conlleva más trabajo lo primero para llevarlo a tu gusto e incluso más placer que buscar sobrepasar un límite para obtener una reacción ya que esto último es por un exceso que no hay misterio en provocarlo o buscarlo.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Como sonreía hoy viendo la calificación de China, Hamilton con su "no deportividad" haciendo Pole y Alonso con "la deportividad" de contravolantes varios, "nerviosismo" del coche etc etc 18...que humo vendéis algunos

Copa F1 monomarca, hay que elegir, ¿20 Mercedes o 20 McLaren?

Sí, seguro que las carreras a 40 vueltas en caso de coger McLarenes son más largas, pero yo elijo esta opción sin dudar.


No debemos confundir deportividad con eficacia, no siempre van de la mano.
 

dperezs

....
Miembro del Club
Como sonreía hoy viendo la calificación de China, Hamilton con su "no deportividad" haciendo Pole y Alonso con "la deportividad" de contravolantes varios, "nerviosismo" del coche etc etc 18...que humo vendéis algunos :smuggrin:

El de Hamilton es Quattro, verdad?
 

Moonlight

Clan Leader
Copa F1 monomarca, hay que elegir, ¿20 Mercedes o 20 McLaren?

Sí, seguro que las carreras a 40 vueltas en caso de coger McLarenes son más largas, pero yo elijo esta opción sin dudar.


No debemos confundir deportividad con eficacia, no siempre van de la mano.
Cualquier piloto te dirá que elige el Mercedes, si te piensas que en la Formula 1 a las velocidades y paso por curva que van "mola" un monoplaza poco trabajado que tengas que trabajar una barbaridad para poder llevarlo mal vas.
 

Moonlight

Clan Leader
Dada tu amplia experiencia en pilotar F1, te creeremos.
Jojjojo hay que ser poco objetivo para soltar esta tontería Mario, no será lo que vendas tú, pobre De la Rosa, Gené, Alonso, Hamilton, Shumi etc etc y los años que serán casi los que tienes tú siguiendo esta competición para escuchar por su parte o saber las preferencias y quejas del comportamiento de un monoplaza que quiera ser algo.
 

Gulf627

Clan Leader
...si a mi la verdad al final sea nervioso o no, inestable o no, etc etc siempre soy de los que piensa que debes "ordenar" al coche y no que te "diriga", es más conlleva más trabajo lo primero para llevarlo a tu gusto e incluso más placer que buscar sobrepasar un límite para obtener una reacción ya que esto último es por un exceso que no hay misterio en provocarlo o buscarlo.

A mi lo que me chirria un poco es la percepcion subjetiva que cada uno le da al termino "inestabilidad".

Que es inestabilidad? es un aspecto objetivo mesurable (slalom, circulo adherencia)? o es una percepcion sensorial?

Porque por mi escasa experiencia los coches mas burgueses son los que dan una sensacion mas neutra y "segura" lo que no va relacionado univocamente con estabilidad. Hacer un curvon a 200 en un 730d es pan comido comparado con mi Mini Cooper S. Es mas estable el 730d? pues dependera bajo que condiciones o estandares se defina el termino. Hay coches que tienen una estabilidad a baja velocidad excepcional (Slalom de 18 m) y otros tienen mejor estabilidad en pruebas a alta velocidad (slalom 36 m, prueba del alce, cambio de carril, etc).

La otra parte de la moneda es con que facilidad puede el conductor hacer dichas pruebas y conseguir datos reproducibles.

Es posible que un Lotus Exige pueda hacer un slalom a 130 km/h sudando tinta, mientras que un Golf GTI se lo haga a 127 km/h fumandose un piti. Y viceversa, posiblemente un Mercedes SL500 se haga el mismo slalom a 132 km/h tomandose un brandy. Cual es mas estable? el rapido y jodido? el un poco mas lento y facil? el facilon y rapido? Aqui cada uno elige su personalidad sin menosprecio de los otros. Y llamar inestable a un coche porque le exija mucho a su conductor es como llamar a una paella basura porque su preparacion sea compleja.

En lo que sigue insistiendo es en otorgar a los coches de competicion unas caracteristicas que no tienen. Simplemente hay que ver la geometria de las suspensiones de estos coches para saber que al limite seran realmente jodidos de llevar. Reduciendo la caida puedes hacer que el coche al limite sea mas facil y en manos inexpertas igual de "efectivo". Porque lo que unos definis por inestabilidad en buenas manos puede ser usado favorablemente en segun que condiciones.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Moonlight

Clan Leader
A mi lo que me chirria un poco es la percepcion subjetiva que cada uno le da al termino "inestabilidad".

Que es inestabilidad? es un aspecto objetivo mesurable (slalom, circulo adherencia)? o es una percepcion sensorial?

Porque por mi escasa experiencia los coches mas burgueses son los que dan una sensacion mas neutra y "segura" lo que no va relacionado univocamente con estabilidad. Hacer un curvon a 200 en un 730d es pan comido comparado con mi Mini Cooper S. Es mas estable el 730d? pues dependera bajo que condiciones o estandares se defina el termino. Hay coches que tienen una estabilidad a baja velocidad excepcional (Slalom de 18 m) y otros tienen mejor estabilidad en pruebas a alta velocidad (slalom 36 m, prueba del alce, cambio de carril, etc).

La otra parte de la moneda es con que facilidad puede el conductor hacer dichas pruebas y conseguir datos reproducibles.

Es posible que un Lotus Exige pueda hacer un slalom a 130 km/h sudando tinta, mientras que un Golf GTI se lo haga a 127 km/h fumandose un piti. Y viceversa, posiblemente un Mercedes SL500 se haga el mismo slalom a 132 km/h tomandose un brandy. Cual es mas estable? el rapido y jodido? el un poco mas lento y facil? el facilon y rapido? Aqui cada uno elige su personalidad sin menosprecio de los otros. Y llamar inestable a un coche porque le exija mucho a su conductor es como llamar a una paella basura porque su preparacion sea compleja.

En lo que sigue insistiendo es en otorgar a los coches de competicion unas caracteristicas que no tienen. Simplemente hay que ver la geometria de las suspensiones de estos coches para saber que al limite seran realmente jodidos de llevar. Reduciendo la caida puedes hacer que el coche al limite sea mas facil y en manos inexpertas igual de "efectivo". Porque lo que unos definis por inestabilidad en buenas manos puede ser usado favorablemente en segun que condiciones.
Pero no te confundas Gulf...mira podría comprar un Serie 1 y lo llevare de igual forma que un Golf si voy ligero, ya lo trabajare para llevarlo a mi gusto.

De hecho se ha comprado un compañero de trabajo uno blanco con pack M (el ojos de besugo) y me hace tilín cuando lo veo :LOL:
 

el_ovispo

Forista Legendario
Cualquier piloto te dirá que elige el Mercedes, si te piensas que en la Formula 1 a las velocidades y paso por curva que van "mola" un monoplaza poco trabajado que tengas que trabajar una barbaridad para poder llevarlo mal vas.

Pues te equivocas. Una cosa es que todos los pilotos harían mejor tiempo con el Mercedes que con el McLaren, pero te aseguro que hay pilotos que saben sacar más provecho a un coche "menos tren" que otros.

¿Por qué siempre ha habido pilotos que han preferido que llueva?, no es porque en agua se vaya más rápido o sea más fácil conducir, es porque esos pilotos son mejores que los demás conduciendo en esas circunstancias menos favorables.

P.d. Lo que me ha costado no poner nombres de pilotos para no desviar más aún el tema del post. ;-)
 

dperezs

....
Miembro del Club
Pero no te confundas Gulf...mira podría comprar un Serie 1 y lo llevare de igual forma que un Golf si voy ligero, ya lo trabajare para llevarlo a mi gusto.

De hecho se ha comprado un compañero de trabajo uno blanco con pack M (el ojos de besugo) y me hace tilín cuando lo veo :LOL:

Cuando lo ves te tocas.... Y LO SABES!
 

Moonlight

Clan Leader
Pues te equivocas. Una cosa es que todos los pilotos harían mejor tiempo con el Mercedes que con el McLaren, pero te aseguro que hay pilotos que saben sacar más provecho a un coche "menos tren" que otros.

¿Por qué siempre ha habido pilotos que han preferido que llueva?, no es porque en agua se vaya más rápido o sea más fácil conducir, es porque esos pilotos son mejores que los demás conduciendo en esas circunstancias menos favorables.

P.d. Lo que me ha costado no poner nombres de pilotos para no desviar más aún el tema del post. ;-)
No entendemos la Formula 1 de igual forma...no la contemplo viendo a monoplazas deslizar curva tras curva y ganando.

De hecho para buscar algo que se acerque a lo que citas te tienes que ir a los equipos que se quedan a 3 segundos o más, y la verdad en otro tipo de competición vale pero aquí te quedas en nada.
 

Gulf627

Clan Leader
Pero no te confundas Gulf...mira podría comprar un Serie 1 y lo llevare de igual forma que un Golf si voy ligero, ya lo trabajare para llevarlo a mi gusto.

De hecho se ha comprado un compañero de trabajo uno blanco con pack M (el ojos de besugo) y me hace tilín cuando lo veo :LOL:
Yo en general lo hago al reves. Adapto mi conduccion a las caracteristicas del coche y exigencias. Y mira que me gustaria poder conducir el Mini como un RWD pero no le puedes pedir peras al olmo....
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gulf627

Clan Leader
Sobre el tema de la F1 que habeis metido con calzador en el post. No mezclemos cosas.

Un piloto como profesional quiere lo que le haga ganar independientemente de sus gustos.

Yo en mi trabajo tengo un workstation Unix con 16 procesadores 64 Gb de Ram y para las aplicaciones que utilizo prefiero UNIX pero para uso privado no lo quiero ni en pintura. Un Windows de toda la vida o un tablet.
 

Moonlight

Clan Leader
Yo en general lo hago al reves. Adapto mi conduccion a las caracteristicas del coche y exigencias. Y mira que me gustaria poder conducir el Mini como un RWD pero no le puedes pedir peras al olmo....
No sé yo aprovecho las cualidades del coche por ejemplo de un RWD para trazar más ágil o rápido en determinadas circunstancias pero los contras los mitigo o evito "amoldandolo" a mi gusto, pero ya te digo son gustos y soy muy cuadriculado en esto.

Además la gente lo nota, ya son varias personas que me han comentado la sensación de control y seguridad que transmito por muy rápido que vaya.
 

Moonlight

Clan Leader
Sobre el tema de la F1 que habeis metido con calzador en el post. No mezclemos cosas.

Un piloto como profesional quiere lo que le haga ganar independientemente de sus gustos.

Yo en mi trabajo tengo un workstation Unix con 16 procesadores 64 Gb de Ram y para las aplicaciones que utilizo prefiero UNIX pero para uso privado no lo quiero ni en pintura. Un Windows de toda la vida o un tablet.
No me extraña :popcorn:

El tema de la F1 era para picar biggrin
 
Arriba