Duda Estoy pensando comprar este m5 e34, ¿ sabeis algo de el ?

Davidq

En Practicas
Hola a todos, estoy en negociaciones con este m5 e34, sabeis algo de el vehiculo ? Tuvo un unico dueño hasta 2016, lo compro este chico y ahora lo vende, en carfax tiene datos desde 2001 donde tenia 250 000 km, supongo que mucha carretera tendria supongo... y hasta ahora casi 280 000, como lo veis ?

https://www.milanuncios.com/bmw-de-segunda-mano/bmw-m5-e34-317644580.htm

Me ha dicho que esta bien todo menos un asiento que va mal, un golpecin en un paragolpes y que es recomendable por los km, hacer bomba de aceite y casquillos de biela.. eso es cierto, o es que tendra algun problema de eso y lo quiere decir antes asi ?? De serie entero menos las suspensiones, que lleva unas d2 racing, son buenas no ? En mi 535i e34 llevo unas b12 retaradas y van increibles... estas seran mejores o peores ?


Muchas gracias de antemano,. saludos !!!
 

Orkofono

Forista Legendario
Tengo un amigo que ha tenido y tiene varios M5 y si, es recomendable cambiar la bomba y los casquillos.
 

Davidq

En Practicas
Tengo un amigo que ha tenido y tiene varios M5 y si, es recomendable cambiar la bomba y los casquillos.


A vale pues muchas gracias, yo no sabia nada de esto, el tema es que el precio no me lo han sabido decir ni en la bmw de aqui.... tiene mucho lio ? Gracias "!!!
 

Davidq

En Practicas
No tiene mala pinta, pero es un coche a mirar muy bien, una mala unidad te puede salir cara..


Muy buenas tio que tal ?? Ya y es lo que me pasa, que no tengo ni idea de como mirarle bien porque ni he visto uno en persona.... ni se como debe o no sonar, como debe responder... pff, alguna idea o tip para que pruebe ¿¿ Me ha comentado un compañero que si le doy caña y noto patada a partir de 4000 rpm, es una mala señal que significa que un sistema que tiene para dar la potencia de forma progresiva esta estropeado, sabes algo de eso ¿?

Gracias de antemano !!!
 

535i_magan

Forista Legendario
Muy buenas tio que tal ?? Ya y es lo que me pasa, que no tengo ni idea de como mirarle bien porque ni he visto uno en persona.... ni se como debe o no sonar, como debe responder... pff, alguna idea o tip para que pruebe ¿¿ Me ha comentado un compañero que si le doy caña y noto patada a partir de 4000 rpm, es una mala señal que significa que un sistema que tiene para dar la potencia de forma progresiva esta estropeado, sabes algo de eso ¿?

Gracias de antemano !!!
Te recomiendo que busques info. No es un juguete barato y te veo muy perdido, un m5 e34 no tiene vanos que seguramente es lo que entendiste, hazme caso pilla unas horas de tu tiempo y estudialo bien
 

pidel

Forista
Te recomiendo que busques info. No es un juguete barato y te veo muy perdido, un m5 e34 no tiene vanos que seguramente es lo que entendiste, hazme caso pilla unas horas de tu tiempo y estudialo bien
Buenas magan, creo que entendio bien , le hablaron del sistema de 'admision variable' que esta montado en el plenum, la septima mariposa comandada por la valvula del plenum que funciona por vacio, sin esto el coche pierde mucho par abajo.
 

smash

Forista Legendario
@Davidq todavía no te he encontrado el post donde lo leí, era muy extenso y técnico, y si no recuerdo mal era de 2008... Tengo que buscar más. Pero de mientras te dejo esta disección del M5 E34 que he encontrado, @Rafael seguramente la recordará, porqué comentó el siguiente en dicho hilo.

Buenas me uno al hilo!

Entre si es mejor el 540i, el m5 3.6 y el 3.8, en cuanto a rendimiento no me meto ya que no los he probado, y con 25 años a las espaldas de cada uno sería dificil a día de hoy hacer una comparativa fiable. En mi opinión los 3 son la leche.

La única posible ventaja clara que le veo yo al 3.6 es que es más simple que cualquiera de los otros 2, y por tanto mas barato de mantener. Del 3.8 mayor rendimiento y cotización, y del 540 supongo que mejor respuesta en bajas al ser V8.

Lo que si puedo decir son cosas basadas en mi propia experiencia que en mi opinión deberías mirar antes de comprarlo, seguro que me dejo muchas y que otras no son relevantes para todos.

+ Motor:
- Que gire redondo, sin cambios bruscos de fuerza: Prueba a acelerar a bajo y medio gas de forma constante, no deberías notar tirones.
- Altas vueltas: Que llegue sin problemas al final del tacómetro, con fallos de bomba de gasolina se ahogan y no llegan.
- Ralentí estable y Pregunta por el útimo ajuste de los cuerpos del acelerador.
- Vigila pérdidas de aceite, suelen rezumar por la tapa de balancines, carter y tensor de la cadena.
- Funciona la válvula del phenum, al arrancar debería hacer un ruido y verse el movimiento de la barilla.
- Vibración en parado: Comprueba los silentblocks. Los 6cil en linea se caracterizan por NO vibrar.
- Fugas en la admisión, bomba de gasolina, bujías limpias, distribuidor, cables, estado en general de todos los manguitos... Muy recomendable una prueba de compresión.
- Empuje: El motor es perezoso hasta 3500-4000, luego tiene que empujar con muchísima mas fuerza y subir muy rápido, si se parece a un 535 está mal.
- Consumo: Si es muy alto, falla algo.
9-11 Carretera (120).
14-17 Ciudad.
20-(hasta infinito) espirituoso .

+ Refrigeración y aceite:
- Termostato: La temperatura en caliente: vertical la aguja del agua y en 90ºC la del aceite.
- Cambios de aceitebiggrine fabrica se recomendaba 15w50, ahora en mi opinion mejor 10w60.
- No te fies del indicador del cuadro, cualquiera puede ponerlo a 0 puenteando 2 pines del puerto de diagnosis.
- Comprueba que no pierda líquido refrigerante y que al abrir el vaso de expansión no tenga manchas de aceite, y cuándo fue la última vez que se cambió.

+ Suspensión (self leveling system):
- Original: los que no la llevan se ven mucho mas bajos de atrás, y si está cambiada y te da igual genial, de lo contrario, mira que esté anulada y no quitada.
- Que la SLS funcione, prueba a montar a 2 colegas grandotes detrás, no debería saltar ningún error en el cuadro al subir una cuesta.
- Que el coche esté nivelado, Comprueba con un metro, tiene que tener la misma altura a cada lado, de lo contrario algo falla.

+ Dirección: repararla te costará 600€ y comprar una "refabricada" unos 380. Olvidate de ajustarla, no se hace como dicen muchos, el tornillo ese famoso es la precarga del volante y se ajusta con la caja de dirección fuera del coche
- holgura, En este coche la dirección es super comunicativa, si va mal te sacará de quicio.
- Servotronic, comprueba que funciona, el volante debe de cambiar de dureza en función de la velocidad de forma lineal.
- Vigila péridas de aceite en los tubos y en la propia tapa del vaso. El líquido debe ser verde clarito (pentosin 7 u 11). Si está marrón está quemado, si es de otro color está mal mantenido.

+ Caja de cambios: No hay manuales de desensamblaje ni Gertrag vende piezas de estas cajas, una de segunda mano cuesta mas de 700€ y no te aseguras su perfecto estado.
- Sincros: Que entren bien todas las marchas, y prueba especialmente en muy altas RPM y especialmente de 2a a 3a.
- Pérdida de aceite: Suelen gotear por el retén trasero, si tiene el nivel bajo los rodamientos habrán sufrido lo suyo.
- Rodamientos: Además fíjate que la caja de cambios no silve, si notas una diferencia de sonido entre 1,2,3,5 y la 4a es porque el rodamiento secundario está frito.
- Ruido en punto muerto: Barato si es el collarín del embrague, MUY caro si es la caja de cambios.
- Levanta el coche y mira el estado del deflector del cardan.

+ Aire acondicionado:
- Si sale caliente o frio por uno u otro lado pero el resto funcionan bien, son casi siempre las trampillas del IHKA que se quedan atascadas o los el sensor de los actuadores no dan la posición correcta. Facil de arreglar, pero tendrás que desensamblar toda la consola.
- Si no sale frio: Mira fugas en el circuito, o si solo sale caliente puede ser la válvula de paso de agua en el vano motor, junto a los fusibles.
Todas las piezas del aire se comparten con otros e34, lo cual es una buena noticia.

+ Interior
- Los asientos (manuales) al reclinarse se caen para atrás, esto es un problema de unos amortiguadores de gas que llevan debajo para sostener el respaldo, cada amrtiguador original vale 30€ y son 2 por asiento.
- Asientos torcidos.
- Que el cuero esté cuidado, sin grietas.
- Pixelitis en el cuadro, se puede reparar o reemplazar. Y si no tiene pixelitis, desconfía de los KM que marca.
- Empuja la consola, no debería moverse, si lo hace ha sido desmontada y mal.
- Llaves. Que la misma abra todas las puertas.
- Cierre centralizado. Que funcione y cierre las ventanillas. (La llave original seguramente ya no abre a distancia, su pila era de mercurio de 1.35v, muchos coches llevan alarmas aftermarket que hacen su funcion)

+ Exterior
- Parachoques y taloneras originales: Conseguirlos si no los tiene te será case imposible.
- Llantas: Si son las Styling 20 o 21, que traigan todas las tapas, son muy difíciles de encontrar. Aunque si están en mal estado, repararlas es barato.
- Faros: Los originales de la mayoría de versiones son ambar, no blancos. Comprueba que al presionar los de delante no bailen, esto indicaría un golpe.
- Óxido: Mira bajos, chapa debajo de las taloneras, rueda de repuesto, bajo la goma del maletero, soporte de las copelas, pasos de rueda y todo aquello que sea un plastico tapando una chapa.
- El motor originalmente venía impregnado con una laca que a dia de hoy se verá dorada/marrón, si no la tiene es posible que la pintura del motor saltade por la temperatura.



Si te puedo ayudar con cualquier duda avisa! Mas o menos he tenido que enfrentarme a casi todos los problemas de éste coche y de otro e34 en el pasado.

Saludos a todos!

https://www.bmwfaq.org/threads/dife...ntes-de-comrparle.959230/page-3#post-17119996
 

smash

Forista Legendario
Vale, ya la he encontrado. Sé que es ésta porqué he visto que ya le había dado Me gusta. @Davidq @535i_magan @pidel

Eso mismo me parecía a mi cuando compre el coche, después de un par de meses llegue a esa conclusión: "dos motores en uno". Una entrega súbita de potencia a 4000 vueltas y perezoso en bajas. Pero no acababa de entender porque se comportaba asi un motor con 400 N de par y 340 cv y una cilindrada de casi 4l. Hasta que di con la explicación.

El circuito de admisión tiene anexo un circuito de vacio con 2 electroválvulas y un depósito acumulador controlado por la centralita, la apertura y cierre de estas válvulas controlan la valvula de la mariposa que aseguran el funcionamiento de la resonancia admisión.
Detalle del sistema de vacio:



La resonancia en el circuito de admisión provoca un mejor llenado de los cilindros a bajas revoluciones, donde la depresión que generan los cilindros es menor.
Si este circuito de vacio no funciona, la potencia en bajas desciende drásticamente. En esta gráfica podeis ver como funciona, y como cambia la curva de par si el circuito no esta funcionando correctamente:





Como veis si la resonancia falla, el par sube bruscamente a partir de 3800-4000 rpm.

Una manera sencilla de comprobar si el circuito de vacío funciona correctamente hacer lo siguiente:

1- poner en marcha el motor durante un par de minutos para cargar el tanque de vacio.
2- Quitar el contacto, posición 0
3- Dar contacto posición 2, sin poner en marcha.
4- Al dar el contacto la centralita chequea las 2 valvulas de vacio mandandoles una señal de apertura. (fijaros en la valvula de vacio del colector de admisión) La nº 11 en el despiece.
5- La valvula debe desplazarse en todo su recorrido y volver a su posición inicial.

Bien, si esto no sucede teneis inoperativo el circuito de vacio. Esto origina esas entregas de potencia bruscas a partir de 4000 rpm. Simplemente repasar todos los tubos de conexión, el depósito de vacio y la propia válvula de la mariposa.

La entrega de potencia es mucho más lineal, y el empuje comienza mucho más abajo como habeis visto en la gráfica, que por cierto es de un 3.6.

Espero que os sirva de ayuda.

Saludos.

https://www.bmwfaq.org/threads/consumos-aproximados-de-un-m5-e34-3-6.292091/page-2#post-4506955
 
Arriba