La carrera ha sido casi peor que la de Monaco de este año la verdad, me he tenido que esforzar pero bienn, para no quedarme dormido, uff !
Creo que viendo como iba Stroll, el coche de Alonso no debia de estar al 100%, se me hace muy extraño.
Y salvo el resurgir de Mercedes, poco mas.
Lo dicho, a pesar que han habido bastantes adelantamientos, un toston pero de los buenoss
Como se veia venir, AMR ya ha perdido el 2º puesto de constructores.
Salvo sorpresa creo que apartir de ahora mas bien se va a pelear con Alpine, osea que tendremos mas encuentros Alonso-bOcon.
Pues yo creo que se pueden sacar muchas conclusiones del GP de España… aunque estoy contigo, la carrera ha sido aburridilla.
RedBull está en otra liga, sobre todo en carrera. Estadísticamente es muy difícil, ya que en algún momento fallarán o tendrán algún problema mecánico, pero por rendimiento están en disposición de ganar todas las carreras del año. Además, en breve se les acaba la penalización por exceder el límite presupuestario y van a recuperar ese 7% de horas de túnel y CFD… y en calificación, debido probablemente a su esquema de suspensiones anti-dive delante y anti-squad detrás, sufren un poco más, pero aún así hasta la de Mónaco se han llevado.
Mercedes, que tanto lloraban, siempre han tenido un coche rápido, sólo que no eran constantes y les faltaba ritmo en carrera… pues se acabó. Montmeló es un circuito en el que si vas bien, irás bien en la mayoría de los circuitos del mundial. Ya han adelantado a Aston Martin y la suma de Hamilton más Russell, con quizás el Hamilton más constante que he visto en una temporada en la que el coche no cubría su inconstancia, seguramente van a seguir sumando más puntos que Alonso y Stroll… lo que no es necesariamente malo y ahora cuento porqué.
En AMR hay una mala noticia que se pudo entrever en el comportamiento de Alonso ayer en carrera.
No van a luchar por el mundial como ha estado Alonso predicando hasta hace bien poco… me explico.
Por las características de Montmeló, como he dicho antes, es una buena vara de medir de donde está tu coche frente a los rivales. Y la verdad es que han demostrado poco ritmo, que era su fuerte a principios de año.
El hecho de que Alonso llegue a la espalda de su compañero, después de pasar a Ocon con el subidón de adrenalina por la maniobra defensivosuicida del francés, y advierta por la radio que no va a atacar a Lance, te dice que ya no piensan en el mundial.
Pero no todo es malo. El AMR23 es una excelente base para el año que viene y posteriores, y habiendo quedado claro que este equipo de ingeniería sabe hacer coches, él no quedar segundos (este es el porqué del punto de Mercedes) significa más horas de desarrollo. Al fin y al cabo, este año el objetivo de AMr era bastante más humilde… y creo que aún hay circuitos donde van a estar en el podio, y quien sabe si conseguir una victoria (Hungría y Singapore, por ejemplo… o una carrera en mojado de principio a fin).
Ferrari sigue siendo un coche de calificación… en manos de Sainz, porque a LeClerc se le ve más incómodo que a Pinocho en Fallas. En carrera no van y además, el coche es muy crítico al cambio de compuestos… tanto es así, que a poco que mejore Alpine en la qualy, les van a poner las cosas muy difíciles.
Alpine ha dado un saltito adelante y como he dicho, pueden incordiar a Ferrari porque no están muy lejos en conjunto. Los italianos tienen a favor a Ocon, que le falta un hervor, y que para Gastly es su primer año en el equipo y aún es inconsistente.
El resto es difícil de evaluar, me gustaría pensar que McLaren ha mejorado, pero no acaban de arrancar buenos resultados… Zhou puntuando y luchando por posiciones con cierta solvencia?, buen setup?, buen día?, ha mejorado Alfa Romeo?.
En fin, que creo que ambos mundiales están más que decididos, que espero que Alonso consiga al menos una victoria esta temporada, y a ver si el año que viene no hay un coche tan dominador como el RB19, porque sin ese RB, el mundial estaría muy discutido.