Sin duda comparto opinión, el puesto de LEC lo podría haber firmado SAINZ con mejores tiempos, aunque tambien dudo que LEC se hubiera defendido asi de Checo... El problema para AM es que el SC ha salido muy pronto y ha sido justo en la ventana de la vida útil del neumático medio, han cambiado un duro como si fuera medio y han perdido la oportunidad de atacar en la salida, muy raro que solo ALO saliera de los de arriba con duros, la verdad es que últimamente en la estrategia se los ve muy verdes en comparación con Ferrari, Mercedes, McLaren. No hace falta una escapatoria de grava, con una sanción por dos limites de pista seria suficiente, es una broma que tengas que esperar 4 o 5 segun el caso para meter una sanción de 5 segundos en carrera, yo la pondría al final de la carrera y así te evitas que se cumplan mal.
Surrealista carletes ha heredado la suerte de su padre en algunas ocasiones Nuevos resultados post sanciones, Alonso 5, Sainz 6 Los comisarios emplazan a una solución YA al tema de los límites de pista en este circuito en un comunicado
Pero es que las sanciones hay que estudiarlas, sancionarlas, aplicarlas, etc. Un buen piano y/o escapatorias que no sean de asfalto, que provoquen una perdida de tiempo o daños y listos.
Jajajajajaja Ha pillado todo Cristo Que vergüenza sancionar a posteriori, pero es lo que hay... Son sus (mierda de) normas
Increíble. Es vergonzoso que lleguen sanciones que deberían haberse aplicado al momento, varias horas después. Tiene pinta de que se cansaron o les sobrepasó en la parte final
Noo me parece que esten muy lejos uno de otros. Bueno si vamos hablar de modo lloron, tendriamos que nombrar a Carlos apatico, que estuvo llorando por 3 vueltas detras de Checo, en fin... Lejos esta RB , que con la mano por fuera le ha sacado a ferrari 28seg , que podria haber sido facil 38seg como poco. Y sin olvidar que a AM se le ha colado incluso Mclata. Ya veremos en Silverston que es una buena bara de medir, donde esta cada uno.
GP Gran Bretaña F1 (SILVERSTONE) Viernes 7 de julio: 13:30h-14:30h: Libres 1 17:00h-18:00h: Libres 2 Sábado 8 de julio: 12:30h-13:30h: Libres 3 16:00h-17:00h: Clasificación Domingo 9 de julio: 16:00h: Carrera (52 vueltas)
7 mundiales después y hammer times mediantes... Para mí es una combinación de coche dominante y piloto en su mejor forma. Si el llorón pudiera estar ahí tampoco lo regalaba, así que bien por Max
Completamente. Si se da el binomio este... Dominio perpetuo. Si Fernando hubiera tenido fortuna de lo mismo en alguna época, otro rodillo. A ver qué se inventa la FIA para intentar equilibrar... aunque me da que van a dejar las cosas en barbecho hasta 2026 y que el nuevo cambio y fabricantes se reordenen. Es una organización que no entiendo, ya que en otras épocas no le tembló el pulso en cortar por lo sano, de una forma injusta para el que lo hizo mejor: mass Samper 2006, difusor Brawn 2009, neumáticos Pirelli creo 2012 volviendo a los del años anterior... En fin. No quieren oír hablar del "balance of performance", pero lo aplican según interesa
En los años 90, los diseños de Adrian Newey y la suspensión activa (que acabó siendo prohibida) hicieron a los Williams coches ganadores muy dominantes.
No se yo, esto para el espectaculo no es muy sano. Si RB o mas bien Max, va a ganar todas las carreras con la gorra, pues ya ves, menuda mierd.. Fijaos lo interesante que esta la cosa justo detras, cada circuito el podium podria ser diferente facilmente, y todos metidos ahi en pocas decimas, una pasada
La verdad que es como en la época Mercedes: quitas al que gana siempre y te quedaría algo brutal, con mucha igualdad. Por eso decía lo del BOP... En otras categorías de aplica, buscando algo de igualdad. Que por un lado es injusto con el que lo ha hecho mejor, pero por otro también haces que el campeonato no sea un paseo. Porque, como comentamos otras veces, los equipos están pillados por costes y demás... Con lo que si no empiezan bien, son años tirados, que ni se esfuerzan hasta el siguiente.
Pues así es, a partir del 3er-4o mundial de Sir H dejé de seguir la F1, pero lo que vale para unos debe de valer para los demás. Lo que no es de ley, es que pida que se intervenga cuando dejo de ganar, eso es de niño de guardería.
Seamos sinceros, los que pasen de los 30 largos y sigan este deporte desde hace tiempo sabrán que la F1 ha sido históricamente un tiranía del mejor piloto y escuderia, los jóvenes solo recuerdan a Max y RB precedidos de HAM y su maravilloso mercedes, entre medias mundial de Roseberg con el mismo Mercedes, antes de la era híbrida tuvimos a Vettel y RB, unos años convulsos antes tuvimos a Alonso y su Renault que destrono a Kaiser y Ferrari, poco antes las victorias estaban entre William y los McLaren de Prost y Senna... En un deporte que mueve tanto dinero y tecnología lo normal es que el mejor piloto y la mejor escuderia tarde o temprano terminen cruzando sus caminos y acaben siendo imparables hasta que un cambio de reglamentación haga cambiar las tornas.
Por cierto, los pilotos con los años son cada vez mas piel fina... Los pilotos piden que se revise la regla de los límites de pista: "Mi abuela no entendía nada" https://www.marca.com/motor/formula1/gp-gran-bretana/2023/07/05/64a52c9c22601df66f8b4591.html No me creo que el peor de los William no sea capaz de mantener el coche dentro de los limites, lo que pasa es que están acostumbrados a exceder los limites sin sanción y claro cuando sancionan pues vienen los lloros.
tienes razón, pero por algun sitio he leido que MAX esta batiendo los records de victorias ganadas/participadas o algo así. es que no tiene de rival ni a su compañero de equipo...
Si pero es que eso es una verdad a medias, cada año hay más GP's en un año hace las mismas victorias que Prost en dos años... Su compañero hace 5 GP's que presentó la renuncia empezó muy fuerte pero se ha venido abajo rápido y sobre todo Max está en modo Killer y está demostrando que quiere hasta el último punto en juego.
Pero bueno, es lo normal. Si no tiene competencia, ni dentro ni fuera de su equipo... Y encima sin problemas de fiabilidad... Puede ganar todas las carreras que quedan. Es verdad que incluso en el dominio insultante de Mercedes, tenían circuitos donde dejaban victorias algunos años, ya que es imposible hacer un coche bueno en todos los circuitos... Menos este Red Bull, que sí que parece que puede ganar en cualquier trazado.
El 'nuevo' neumático Pirelli con materiales que estaban previstos para 2024, debuta en Silverstone: "Es más resistente". Parece que van a ser un poco mas rígidos y eso igual afecta al comportamiento de algunos coches.
Aston Martin presenta nueva piel para Silverstone La escudería británica ha anunciado un nuevo acuerdo con Valvoline y cambiará su diseño para adoptar los colores icónicos de la marca. Se esperan pequeños desarrollos en el Aston Martin para el Gran Premio de Gran Bretaña. Pero más allá de las mejoras mecánicas, hay una actualización que se verá a simple vista. Y es que la escudería británica presentará una nueva piel en casa. Fernando Alonso y Lance Stroll lucirán en el monoplaza el nuevo acuerdo alcanzado con Valvoline, lo que supone la incorporación, en forma de “v”, del azul y el rojo en la cubierta del motor y en el propio alerón delantero. No solo se trata de un acuerdo para este Gran Premio, sino que la marca se une a largo plazo. Cabe recordar que Aramco, patrocinador principal del equipo británico, adquirió Valvoline a comienzos de año. A través de este nuevo acuerdo, se convierte en el socio oficial de lubricantes. Además, ambos trabajarán para el “desarrollo de productos y mejorarán el rendimiento y el éxito de la escudería”, tal y como afirma Aston Martin en su comunicado. Valvoline apareció como uno de los primeros patrocinadores en el automovilismo y fue el creador del primer aceite de carreras. Por lo tanto, es una de las marcas más innovadoras en la fabricación de productos relacionados con el motor. Este acuerdo se produce porque comparten “una pasión mutua por inventar, desafiar y ganar, tanto dentro como fuera de la pista”, afirma Aston Martin. Un acuerdo beneficioso Jamal Muashsher, CEO de Valvoline, cree que se trata de un acuerdo beneficioso de cara al futuro. “Este es el comienzo de una asociación poderosa y dinámica. Estamos entusiasmados de ser parte del viaje del equipo, y esperamos éxitos compartidos e innovación”, afirma ilusionado tras el cierre de esta alianza. Por su parte Mike Krack, director del equipo de Aston Martin, va más allá y mira este acuerdo como una oportunidad de cara al desarrollo de la escudería con la entrada de Honda como motorista. “Esta asociación con Valvoline Global también beneficiará a nuestra nueva asociación de unidad de potencia con Honda a partir de 2026, con lubricantes a medida”, explica. McLaren y Williams, también con nueva “livery” El equipo de Woking decidió presentar tres cambios de color durante el año. Todo ello celebrando su 60 aniversario y las victorias a lo largo de su historia en las 500 millas de Indianápolis, el Gran Premio de Mónaco y las 24 Horas de Le Mans. Como no podía ser de otra manera, uno de los cambios de piel se va a producir en Silverstone, la carrera de casa. En este nuevo diseño, McLaren apuesta por la vuelta al tono plateado, combinado con ese “toque papaya” tan característico de los últimos años. Por su parte, Williams también presenta una nueva “livery” para conmemorar los 800 Grandes Premios. Esta cifra no la van a alcanzar en Gran Bretaña debido a la cancelación del Gran Premio de Imola en mayo, pero la escudería británica ha decidido adelantar la celebración a la carrera local. De esta manera, “los fans del Reino Unido podrán ser parte de la conmemoración”, tal y como apunta el equipo en su comunicado. El diseño “rinde homenaje a la herencia británica del equipo y al fundador, Sir Frank Williams”, añaden.
Williams conmemora sus 800 carreras desde su debut hace 46 años (23 gloriosos en el siglo XX y otros 23 mediocres en el siglo XXI). Y McLaren añora el plateado de cuando ganaban muchas carreras y títulos.