IFTT ¿alguien lo usa? Añadimos Home Assistant

Tema en 'Informática - Tecnología' iniciado por Stewie, 22 Ago 2023.

  1. Tizon

    Tizon Coordinador Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jul 2003
    Mensajes:
    27.981
    Me Gusta:
    21.794
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    R 1300GS

    Si duckdns es para asignar una IP fija a tu instalación y poder acceder a tu homeassistan desde el exterior.
     
  2. pilsener

    pilsener Forista

    Registrado:
    23 Feb 2006
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta:
    211
    Modelo:
    X3 2.0d-X1 25eM
  3. Tizon

    Tizon Coordinador Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jul 2003
    Mensajes:
    27.981
    Me Gusta:
    21.794
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    R 1300GS
  4. pilsener

    pilsener Forista

    Registrado:
    23 Feb 2006
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta:
    211
    Modelo:
    X3 2.0d-X1 25eM
    Aunque yo no lo uso, la app tiene integración con Alexa, Asistente de Google, SmartThings y IFTTT.

    Saludos,
     
  5. Tizon

    Tizon Coordinador Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jul 2003
    Mensajes:
    27.981
    Me Gusta:
    21.794
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    R 1300GS
    A pUllastre le gusta esto.
  6. Miguel2

    Miguel2 En Practicas

    Registrado:
    18 Feb 2013
    Mensajes:
    409
    Me Gusta:
    389
    Modelo:
    F30
    Yo en cuanto a HW, tengo montado home Assistant en un Odroid. No tuve que hacer nada más que bajar la imagen y fue plug and play.
    Imagino que una Raspberry 4 irá también bien.
    Sobre cacharrear, yo he programado alguna automatización en yaml y no es complicado.
    Lo que más costó fue integrar el inversor, que tuve que currarme la traducción de todos los registros.
    Ahora voy probando un dongle zigbee, que permite integrar infinidad de cosas muy fácilmente.
     
    A #Mon# y Tizon les gusta esto.
  7. #Mon#

    #Mon# Forista Senior

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    6.965
    Me Gusta:
    3.992
    Ubicación:
    Hispanistan
    Modelo:
    ESS 325ci
    Que inversor?
    Yo estuve peleándome con el protocolo del mío, uno chinorris marca must.

    Al final acabé comprando el software de solarAssistant y poniéndolo en una orangePi porque no daba pie con bola
     
    A Tizon le gusta esto.
  8. Miguel2

    Miguel2 En Practicas

    Registrado:
    18 Feb 2013
    Mensajes:
    409
    Me Gusta:
    389
    Modelo:
    F30
    Sofar Solar. Había una integración ya hecha en github pero las definiciones de los registros no estaban y tuve que adaptarlas.
     
    A Tizon y #Mon# les gusta esto.
  9. pUllastre

    pUllastre Clan Leader

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    20.895
    Me Gusta:
    11.596
    Ubicación:
    Barcelona
    En este canal tiran mucho de hassio. El ultimo video recomienda un equipo para montar el sistema y lo hace desde cero.

    https://www.instagram.com/reel/CxDz2wpt8IN/?igshid=MzRlODBiNWFlZA==

    400€ por el equipo, me parece una inversión como para hacer más cosas y no solo hassio. Salvo que vaya a explotarlo mucho integrando cámaras y tal. Pero al precio que va una pi4, tampoco es que sea descabellado.
     
  10. Tizon

    Tizon Coordinador Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jul 2003
    Mensajes:
    27.981
    Me Gusta:
    21.794
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    R 1300GS

    Si le sigo al Loco y Su tecnologia
     
    A pUllastre le gusta esto.
  11. Stewie

    Stewie Forista Legendario

    Registrado:
    12 Nov 2017
    Mensajes:
    11.371
    Me Gusta:
    26.594
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    Vuelvo a la carga @Tizon, @dudu850, @#Mon#, @pUllastre.

    En que me debo fijar, que protocolo debe llevar o dicho de otra manera más sencilla, ¿como busco equipos que sean compatibles con Home Assistant.

    ¿Solo valen los que pone Home Assistant?
    ¿Se pueden añadir con otros protocolos? Por ejemplo Tuya, Matter...

    Mil gracias de antemano.
     
    A Tizon le gusta esto.
  12. Tizon

    Tizon Coordinador Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jul 2003
    Mensajes:
    27.981
    Me Gusta:
    21.794
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    R 1300GS

    Home assistan se come todo Matter incluido aunque esta en pleno desarrollo, Tuya tambien, el problema de tuya es que funciona a través de su nube, y la idea es que todo funcione en modo local, por tiempos de reaacion y por vulnerabilidad, Cais todos los dispositivos tuya se pueden Tasmotizar (cambiar Firmaware ) para que funcionen sin la nube, pero ya es mas curro. pero bueno para empezar sin problemas tuya, Sonoof, y sobre todo me gusta Shelly.
     
    Última edición: 19 Sep 2023
    A #Mon#, pUllastre y Stewie les gusta esto.
  13. #Mon#

    #Mon# Forista Senior

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    6.965
    Me Gusta:
    3.992
    Ubicación:
    Hispanistan
    Modelo:
    ESS 325ci
    Lo dicho por Tizon.
    Además a los métodos oficiales, se agregan otros que va creando la comunidad paralelos a través de un repositorio llamado HACS
     
    A Tizon y Stewie les gusta esto.
  14. dudu850

    dudu850 Forista

    Registrado:
    10 Ago 2003
    Mensajes:
    3.239
    Me Gusta:
    4.571
    Hola.
    Para los dispositivos Tuya/SmartLife ( que se integran también con HA usando la nube de Tuya ) , existe la posibilidad de usar un añadido a Home Assistant ( en HACS ) llamado "Local Tuya" que te permite poder usarlos de forma "local" sin pasar por su nube, aunque es un poco enrevesado de implementar.
    Si te animas, hay varios videos en youtube que lo explican muy bien.

    Suerte !
     
    Última edición: 20 Sep 2023
    A Stewie le gusta esto.
  15. dudu850

    dudu850 Forista

    Registrado:
    10 Ago 2003
    Mensajes:
    3.239
    Me Gusta:
    4.571
    Me sumo a lo de usar Shelly... es lo mas "transparente" que he visto hasta ahora
     
    A Tizon le gusta esto.
  16. Tizon

    Tizon Coordinador Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jul 2003
    Mensajes:
    27.981
    Me Gusta:
    21.794
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    R 1300GS

    Si efectivamente por eso le dije que hay opciones con tuya, sacar la Ip y la mac de la nube de tuya y usar la integración que comentas, pero como se que @Stewie no tiene tiempo de enredar por eso no le quiero liar mas.
     
    A Stewie y dudu850 les gusta esto.
  17. pUllastre

    pUllastre Clan Leader

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    20.895
    Me Gusta:
    11.596
    Ubicación:
    Barcelona
    Hemos comentado ya que Home Assistant ha sacado su minipc "Green" y hablan muy bien de él para que no tengas que liarte con instalaciones?

    https://www.home-assistant.io/green/

    De las pruebas que han ido haciendo algunos, ya dicen que hay que meterle mucha caña como para que se te quede corto.

    Buena opción si quieres pasar de lego HomeKit de Apple u otros 'concentradores' menos libres de configurar
     
    A dudu850 le gusta esto.
  18. pUllastre

    pUllastre Clan Leader

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    20.895
    Me Gusta:
    11.596
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo bueno de hassio es que es local salvo que tú publiques a internet el servicio y sirva de conexión a la app de tu móvil.
     
  19. pUllastre

    pUllastre Clan Leader

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    20.895
    Me Gusta:
    11.596
    Ubicación:
    Barcelona
    Sigo viendo info de cacharrería para ver qué montar en casa también.

    Me gusta local, pero que tenga acceso exterior. Y es que no me molan funciones a través de cloud (cachondo que yo me dedique a ello xD) pero solo me fio de algunos fabricantes que aseguren que no te dejarán colgado (descartando chinos raros y muy baratos que desaparecen y ahí te quedas con un pisapapaeles).

    Depender de servidores como HomeAssistant no está mal, pero no tiene HA y si cae se va al traste la casa. Y esto lo evitas, por ejemplo, con HomeKit de Apple que sus cacharros hacen de gateways. Pero este no te deja tener equipos fuera de su misma red (tengo que volver a probar a ver si hay evolución) pq tener dispositivos IoT en la misma red 'de casa' no me gusta.

    No estoy contento con nada :whistle::muro::sorry:biggrin
     
  20. Miguel2

    Miguel2 En Practicas

    Registrado:
    18 Feb 2013
    Mensajes:
    409
    Me Gusta:
    389
    Modelo:
    F30
    Yo estoy probando zigbee que es una red diferente al wifi. Dongle al miniordenador del HA y a conectar cacharros. Funciona bastante mejor que el wifi para conectar sensores, interruptores, Luces…. Y son dispositivos baratos y que casi no consumen.
     
  21. pUllastre

    pUllastre Clan Leader

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    20.895
    Me Gusta:
    11.596
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, es que la wifi te hace depender de una red decente. Y la gente está acostumbrada al router del operador o hacer inventos raros con extensores. Y que una antena llegue bien lejos, con mucha potencia. Y no. Hay que poner más antenas, con menor potencia, y con poco solape entre ellas. Pero esto también pasa a nivel profesional. Empresas que ponen antes al tuntun como quién pone macetas.

    Yo uso 3 APs de Aruba y ni un solo problema (me sobra wifi de largo). Zigbee está muy como alternativa siempre y cuando tengas distintos concentrados a los que conectar. Y simplifica al usuario. Hacen su magia, se conectan y a correr. Ahora, que no falle algo, pq no se sabrá qué pasa.

    Y ahora con Matter, la integración pinta bien. Veremos como sigue evolucionando y sino termina siendo otro cacao de cacharros ingobernables
     
    Última edición: 7 Oct 2023
  22. Miguel2

    Miguel2 En Practicas

    Registrado:
    18 Feb 2013
    Mensajes:
    409
    Me Gusta:
    389
    Modelo:
    F30
    Vaya cómo avanza esto de rápido… por lo que leo el protocolo Thread de Matter comparte nivel físico con Zigbee, por lo que eventualmente un cambio de firmware debería permitir la interoperabilidad. Pero vamos, a ver cómo acaba Matter.
     
  23. pUllastre

    pUllastre Clan Leader

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    20.895
    Me Gusta:
    11.596
    Ubicación:
    Barcelona
    actualicé hace un par de días un sensor EVE Door y ahora ya es Matter-Thread. Aparece en la app de Eve y Homekit y interactuan con Aqara y pods sin problemas.

    a ver si sigue así
     
  24. Stewie

    Stewie Forista Legendario

    Registrado:
    12 Nov 2017
    Mensajes:
    11.371
    Me Gusta:
    26.594
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    Buenas tardes a todos.

    Este año volvemos a la carga con el asunto de domotizar cosas.

    Como siempre, voy tarde para los A/A pero en este año que ha pasado, he estado documentandome de todo lo relacionado con HA, y ya tengo muchas cosas claras, y tengo prácticamente perfilados los equipos a instalar, analizado costes, etc...

    HA lo veo medio asequible para empezar, aunque seguiré leyendo, ya que como ya sabeis mejor que yo, las posibilidades son infinitas y habrá que continuar trasteando.

    Como digo, las integraciones para empezar las tengo claras, tengo varias bibliotecas ya guardadas para volcar...

    Empezaré (quizá no sea lo mejor, pero me llama la atención desde hace años) con una Raspberry Pi, con caja con pantalla de 4,7" para poder trastear un poco, con módulo WiFi, aunque al 95% que vaya con cable.

    Los A/A tengo claro como comandarlos y llevaran termohigrometros , la alarma tambien, cámaras también, iluminación también lo tengo claro, pero con una salvedad.

    En el caso de interruptor conmutado, ¿hay que poner un "modulo" en cada interruptor?

    ¿Cómo se conectan en caso de interruptor con cruzamiento?

    Como siempre, gracias de antemano.

    Me queda eso, pero aún mirando los esquemas, tengo clara la conexión, pero no se si con uno.es suficiente o no. Creo que hace falta uno en cada conmutada, y entiendo que los cruzamientos iran 2 a 2, pero no estoy seguro.

    Actualizo: Ya tengo contestación del fabricante, 1 relé por circuito, con el esquema que ya dispongo, es conectar en uno de los puntos ya sea conmutada como cruzamiento y funcionaria.
     
    Última edición: 21 Jul 2024
    A pUllastre le gusta esto.
  25. pUllastre

    pUllastre Clan Leader

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    20.895
    Me Gusta:
    11.596
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo para los A\A uso Tado y va estupendamente. Con su app y con Homekit. Estoy haciendo el esfuerzo por no liarme con HA, pero es que los dispositivos compatibles son muy limitados y otros van a través de atajos... ya veremos si no caigo :floor:

    Para los interuptores, yo uso los Sonoff MiniR4M. Son Matter y necesitas neutro. 0 problemas. Existe la opción Mini Zigbee con y sin neutro. Sin problemas entran en los huecos del interruptor. Pueden funcionar en local sin necesidad de Wifi. Y sin problemas en conmutadas.









    Lo bueno de sonoff es que muchos de sus dispositivos integran eWelink. Un protocolo de comunicación propio que te permite unir dispositivos entre ellos directamente. Ejemplo, el conmutador del interruptor contra un enchufe inteligente para que a la vez que enciendes luz del techo, lo haga con una lámpara


    sin neutro:



    conmutada:
     
    Última edición: 21 Jul 2024
    A Stewie le gusta esto.
  26. Stewie

    Stewie Forista Legendario

    Registrado:
    12 Nov 2017
    Mensajes:
    11.371
    Me Gusta:
    26.594
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    Por ahi voy yo.

    Tado lo tengo en calefaccion, con valvulas termostaticas por habitación y sensores de temperatura para medir la temperatura y humedad, ya que aunque el propio cabezal los hace, al estar muy cercano al radiador falsea las temperaturas.

    La idea inicial era montar tado para A/A y listo.

    Pero como queria domotizar mas cosas, empecé a mirar y a leer y decidí que iba a ser con IFTTT, pero este bendito foro me abrio la posibilidad de HA, y ahí estoy.

    Como de tiempo voy mal, llevo un año leyendo a ratos, hasta que he visto mas o menos la cosa clara, que no quiere decir que me vaya a tirar a la piscina con todo.

    Iré poco a poco, montando cosas.

    Para iluminación ira sonoff, mini Zigbee sin neutro.

    Para control de consumo eMylo (ya lo tengo funcionando con SmartLife), aires acondicionados con mandos IR y termohigrometros para encendido/apagado ademas de los controles horarios.

    Tado se puede emplementar en HA, asi que genial.

    Alarma, cámaras, ya hay cosas instaladas y visto que se puede implementar en HA tambien.

    Control con Raspberry, sin descartar miniPC aunque estos han subido mucho últimamente.

    De hecho, probablemente lo monte todo en un PC viejo para empezar a familiarizarme y luego cambiar a Raspberry o miniPC, pero habiendo probado y generado rutinas.

    Es un mundo, y cuando empiezas, ya no paras.

    Tengo incluso mucha literatura de arduino para fabricar mis propios modulos en algun momento.

    EDITO: una curiosidad que tengo, ¿alguna estación metereologica, o termo higrometro para exterior que vaya bien, sea fiable en los datos arrojados y se pueda integrar?

    No necesito pantalla interior, con poder consultar en el movil me vale, incluso si pudiera poner una pantalla para verlo en la Raspberry seria ideal.
     
    Última edición: 21 Jul 2024
    A pUllastre le gusta esto.
  27. Tizon

    Tizon Coordinador Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jul 2003
    Mensajes:
    27.981
    Me Gusta:
    21.794
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    R 1300GS

    La raspberry Pi te vale si no abusas de camaras, para dispositivos todos los que quieras.

    Para el conmutado un Shelly 1 puesto como un conmutador mas hay muchos esquemas incluso del frabiracante, lo unico que igual uno de los que tienes como extremo deberías cambiarlo por cruzado. el shuely actua como uno de extremo.
     
    A Stewie y pUllastre les gusta esto.
  28. pUllastre

    pUllastre Clan Leader

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    20.895
    Me Gusta:
    11.596
    Ubicación:
    Barcelona

    Para pantalla, diría que HA es muy tuneable para que ajuste aa cualquier dispositivo. UnLocoysutecnología ha mostrado varias opciones en wallpannels se esos.

    La Raspi, como dice Tizon, si no se abusa de cámaras, debe soportarlo perfectamente.

    De Tado hay ahora Matter, pero solo calefacción y con cable. Yo uso Calefacción con el módulo wifi y para los splitters tengo los Tado de Aire para casa uno (no deja de ser un IR rollo el de Broadlink).

    Los Sonoff también son compatibles con ifttt
     
    Última edición: 21 Jul 2024
    A Stewie le gusta esto.
  29. Stewie

    Stewie Forista Legendario

    Registrado:
    12 Nov 2017
    Mensajes:
    11.371
    Me Gusta:
    26.594
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    No, camaras iran 1 o 2 a lo sumo.

    Miraré los shelly, pero no quería cambiar mcanismos.
     
  30. Stewie

    Stewie Forista Legendario

    Registrado:
    12 Nov 2017
    Mensajes:
    11.371
    Me Gusta:
    26.594
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    Si, si por lo que he leido, HA puedes hacer prácticamente lo que se te ocurra (y sepas hacer)

    Pero ese es el problema, que ahí si que ni pajolera idea, pero todo es leer y aprender, au que tarde otros 2 años biggrin.

    Si me meto en HA el IFTTT en principio no lo usaria.

    Tado es precisamente un IR, de hecho, ni necesita el Bridge para que funcione.
     
    A pUllastre le gusta esto.

Compartir esta página