yo lo instalé hace mucho y me olvidé. tengo poca experiencia en HA. pero por lo que he ido siguiendo, las principales están prácticamente integradas. casi agregar un widget, detectarlo, y a funcionar. y luego lo que tú tunes
Es que no te queda otra opcion en llaves combinadas sabes que puedes tener todas las que quieras pero solo 2 pueden ser de extremo el resto deben ser cruzamientos y que yo sepa no existen mecanismo wifi de cruce, shelly, sonoof etc solo podras ponerlo como extremo
@pUllastre, @Tizon, tengo una duda, a ver si me la sabeis aclarar. En el esquema de conexion del relé, tengo dos versiones. En una, la conexion es usando solo S1 y en la otra utilizando S1 y S2, puentenadolos con el interruptor. ¿Que diferencia hay de uno a otro? En ambos casos sale del relé al interruptor y no tengo clara la diferecia. ¿Puede ser que uno sea para pulsador (solo S1) y otro para interruptor (S1-S2)? Todo es visto por internet, ya que aun no he comprado ninguno.
En qué relé lo miras? sonoff o shelly? Diría que hacen lo mismo. Si es sonoff, el s1 y s2 van al interruptor. Así interactúa con el relé/app. De modo que tú puedes tocar el interruptor y el relé detecta el estado actualizándolo en la app. Si haces conmutada, es cuando cambia la cosa. En el s1 va el tercer hilo del interruptor de la conmutada, y en el s2, lo mismo del otro interruptor. A parte, al menos en la app de Sonoff (eWelink), tú puedes definir si es interruptor, pulsador, si hay conmutada, tiempos, etc.. El esquema viene a ser como el que indica Tizon para Shelly Yo no usé Shelly por no liarme a flashearlos para usarlos con Homekit. Pero los preferiría por no pasar por China Si usáis Shelly, acordaros de cambiar el pass de la Wifi que tienen y tal, que luego parece que cuando se les va la luz se ponen en modo "pairing" y cualquier vecino se os puede enganchar
Yo hace tiempo que no uso Sonoof no esta mal de calidad, pero dependes de su nube, no los puedes poner en local al menos sin briquearlo, con shelly puedes en local en la nube o como quieras.
Creo que no tiene. venden un condesador https://shellyspain.com/shelly-by-pass.html Si compras en shelly spain utiliza el codigo descuento "unlocoysutecnologia" creo que es un 10%
¿Entiendo que el condensador dmse pone entre entrada y salida del neutro? A mis mecanismos no les llega neutro, el neutro va directo a las lámparas. Y para abrir las cajas de registro y pnerlo ahí, se desconcha la pintura.
Este es el esquema que os comentaba, en uno se utiliza S1 solo y en el otro S1 y S2. Y cuanto mas miro, menos entiendo, acabo haciendome un lio. LIN, está claro, fase. LOUT, también, vuelta a lámpara. S1 y S2 no termino de entender que debo de conectar. Supongo que es puentear el interruptor, entrada y salida a cada contacto. Pero ¿porque en uno solo usa 1 contacto y en el otro los 2?
uhmmm serán los antiguos. yo tengo los minir4m y funcionan perfectamente. de hecho, es lo que comentan en las RRSS, que tienes precisamente esa opción. lo que ahora sí que me suena el que puedas habilitarlo o deshabilitarlo desde la app. otro tema puede ser por usar homekit. que lo bueno que tiene este es que todo funciona en local, sin necesidad de internet. y si quieres usas las apps. y con sonoff, por ejemplo, solo con la wifi es suficiente. sin internet
yo en s1s2 he pinchado en todos los dos polos del interruptor. y en caso de conmutada, los terceros de conmutación este no falla:
Los terceros de conmutación unido a uno de los polos de interruptor, ¿no? Porque si son 2 polos y 3 cables... Luego veo el video tranquilamente. Gracias.
Debe ser los antiguos, hace mucho que no compro Sonoof, solo tengo algunos de los primeros. y alguno tuve que brikear para tener contacto seco.
Si es wifi no. para zipbee si. si montas Zipbee el de Sonoof te sirve luego para mas dispositivos no solo para sonoof y luego los disposivos zipbee que van alimentados por corriente te hacen de puente los de de bateria no.
Los matter (llevan la tira verde en lugar de naranja) por el momento no los hay sin neutro (o no los he encontrado. Seguiré mirando mientras los compro, prisa no tengo. De momento ya he dejado hoy operativo el A/A con IR y termohigrometro para crear escenas segun temperaturas. Me estoy peleando con ello, para crear varias escenas segun horarios, ausencia del domicilio, etc. Y experto no soy Pero cuanto mas trasteo, mas me pica el gusanillo de hacer mas cosas. Mi mujer me mira raro, sobre todo cuando digo, me voy y los "trastos" cobran vida y se apagan los A/A, la televisión, etc... Cuando haya mas cosas que me hagan mas caso que ella y los niños, flipará mas. Solo me ha preguntado una cosa. ¿Yo puedo seguir usandolo como siempre?
Si eso es importante, deja todo que funcione tambien en manual, aunque luego se acostumbran y cuando fallan las ordenes orales bien que te lo dicen jajaja.
Totalmente, las palabras luego han sido, tu haz lo que quieras, monta los cacharros que te de la gana, pero a mi dejame encender el aire y la tele con los mandos, y las luces con los interruptores. Luego empezará con "enciende el aire" cuando vayamos de camino a casa, "enciende una luz para que el perro no este a oscuras"....
Claro hoy mismo veníamos de comida con algunos del foro que salían de permiso penitenciario y al llegar estaba mi cuñada en casa con el calor que hacia y le ha dicho la contraria como no has puesto el aire, dice no encontraba el mando y le dice pues habérselo dicho a Alexa jejeje luego les mola
Muy buenas. Mirando, leyendo y curioseando, he visto la opcion de Home Assistant Green y Home Assistant Yellow. Por la forma y características de la placa, diria que es una Raspberry con caja y Home Assistant ya preinstalado. De este modo, supuestamente es conectar y empezar a instalar repositorios para empezar a crear escenas. ¿Creeis que es una buena opcion? ¿O es mejor ir a Raspberry? Aunque aparentemente no es complicado instalar el sistema operativo de Home Assistant en la tarjeta SD desde el PC para ya introducirla en la Raspberry, viniendo ya preisntalado es mas rápido. Pero quizá, una de la parte "chula" de esto es hacerlo tu desde 0. Es decir, montar la Raspberry, instalar el SO... Vamos, que sea una creación "propia" desde 0 (lo de propia lo entrecomillo, porque obviamente no se diseña nada, solo se ensambla, y los repositorios ya están creado por otros autores y es solo añadir, digamos que el merito es de quien los programa y de quien nos guia con tutoriales para que podamos al menos empezar, luego ya dependerá de los conocimientos y ganas de cada uno)
Si tienes Raspberry hazlo tu son 10 minutos, copiar la imagen en una sd ponerla en la raspberry y ella sola se descomprime e instala. luego seguir los pasos de los menus y a correr.
es un poquito adictivo. sí. cuidao... jajajaja vas añadiendo cacharritos y el mal humor de la compañera de piso también aumenta exponencialmente... jajajajaja
Como te dice Tizon, es sencillo montarlo en la Rasp. De hecho, sino recuerdo mal, ya tienen el soft para desplegarlo directamente entre sus opciones de descarga con HomeAssistant
No, el mal humor no es mas que el habitual Ella ya de por si es una maquina de regañar, pero en este caso, siempre y cuando ella pueda manejar todo como si no hubiera puesto nada la vale. Su idea es clara, usarlo todo como siempre, y si hay que hacer algo a distancia, programar lo que sea, o hacer una rutina para que cuando llegue a casa esté confortable (fresquita o calentita) me manda hacerlo a mi. Decia que todo esto es una chuminada, pero bien que dice ahora, "enciende el aire para que cuando lleguemos esté la casa fresca" Cuando se enfada es cuando la digo "nah, dejalo, cuando lleguemos lo ponemos, si esto es una chuminada" Y en el fondo, se que la gusta, pero como no la gusta trastear con la tecnologia, no se pone con ello. De hecho, estoy a ver si cambio la tv, yo voy a 65", y el otro dia ya me hizo medir a ver si podemos poner 75". En el fondo, la va la marcha.
jajajajjaj no sé de qué me suena! jjajaja Me falta gestionar la TV pero es que la ve poco y esto me va a costar
Una pregunta.... que he dado con este post de rebote. si instalo homeassistan en una raspberry pi, la unica manera de "configurarla" es a traves de otro ordenador entrando por su direccion IP al sistema operativo de Homeassistan... pero si yo a esa raspberry Pi, le pongo una pantalla... no puedo entrar directamente con la pantalla a su S.O? estaba dandole vueltas a dejar esta RaspBerry con pantalla incluida, agarrada a la pared, y desde ahi, aprovechando que es tactil, ejecutar secuencias, ver informacion etc... eso es posible? como se deberia hacer? gracias!
Si se puede, debes instalar un teclado virtual y arrancar el modo grafico desde Terminal. Inicia Home Assistant en tu Raspberry Pi (puedes hacerlo desde la terminal con sudo systemctl start homeassistant o desde la interfaz de usuario web). Accede a la interfaz de usuario web de Home Assistant en http://homeassistant.local:8123 (o la dirección IP de tu Raspberry Pi). Configura la pantalla como dispositivo de visualización en la sección “Devices” (Dispositivos) de Home Assistant. Asegúrate de que la pantalla esté configurada correctamente para mostrar la interfaz de usuario de Home Assistant. Pero vamos es mas cómodo y te diría que barato poner una Tablet en cualquier parte de la casa con wifi y acceder a traves de HTML Yo tengo una tablet de amazon la mas barata, justo en la salida de casa, para conectar alarma o apagar todos antes de salir.