nano50
Forista
La DGT, se supone que es el Organismo que vela por la Seguridad Vial en España, pero básicamente, es sólo una oficina de recaudación sin medida para el Estado.
Como no quiero aburriros con el nº de incongruencias de la DGT, hablaré sólo de 3 puntos. Si fuera cierto que vela por nuestras vidas y la S. Vial en general, por qué.....
1) Regala permisos de conducir?. Aquí me refiero, por una parte a los permisos de ciertos paises, como: Marruecos, Perú, Colombia, Argentina, Ecuador, etc., cuyos poseedores ( que en su pais algunos los compran por 50 ó 100€, o en el mejor de los casos hacen un curso que dura 2 dias) sólo tienen que hacer el trámite burocrático correspondiente para obtener el español, sin ningún tipo de examen. Conozco gente con carnet español que no ha conducido jamás un automóvil.
Por otra parte, en España, el examen teórico es tan sencillo que dá risa, por eso luego, casi ningún conductor conoce las normas y lógicamente no puede respetarlas.
En el examen práctico, se exige al alumno que sepa ir a 120, pero cuando se le declara APTO, no se le deja pasar de 80 durante 1 año. Una vez aprueba, se le prohibe conducir durante 1 ó 2 semanas mientras le llega el "provisional"
Cuando a los 10 años de la obtención hay que renovar el permiso, no se hace ningún tipo de examen teórico-práctico ni reciclaje alguno.
2) VELOCIDAD OBSOLETA
La DGT no adecúa su normativa y señalización a los tiempos actuales (anda fijándose en qué hacen otros paises para copiar siempre lo mas restrictivo).
Tenemos los mismos límites de velocidad que hace 40 años; ¿ es que no han evolucionado los vehículos?, comparemos por ej. un Clio de hoy (no quiero hablar de BMW, etc.) con un Seat 600, 850, 133, 127, etc., aquellos coches, sus ruedas, amortiguación, dirección...., no sólo no tenian ABS o control de tracción, sino que ni siquiera servofreno o frenos de disco.
¿ No han evolucionado las vias?; ¿se pueden comparar las de los años 60 y 70 con las de hoy?
¿ No han evolucionado los conductores?. La evolución del conductor con el paso de los años va en la misma proporción que la de los vehículos y las vias.
¿Por qué entonces estos límites de hoy (puestos sin estudio de ningún tipo), si no es sólo para recaudar?.
3) RESALTOS
Es posible que la DGT el ser incapaz de proporcionar una EDUCACIÓN VIAL ADECUADA haya pensado en "frenar la libre circulación" como sea y coloca RESALTOS, que supongo no están homologados, ya que cada uno es de su padre y de su madre y los hay de todos tipos y colores.
¿No comprende la DGT que con ésto hace un flaco favor a la Seguridad Vial, ya que se daña la estructura del vehículo?. Por despacio que se vaya en algunos, incluso en 1ª con pedales sueltos a 5 ó 6 km/h., sufre la dirección, la suspensión y hasta los frenos; y eso por no hablar del daño que sufre la espalda, las cervicales..., o a los ancianos, bebés durmiendo, etc.
En fin, alguna de las incongruencias de la DGT.
Perdonad por favor el tochazo, pero creo que era necesario.
Como no quiero aburriros con el nº de incongruencias de la DGT, hablaré sólo de 3 puntos. Si fuera cierto que vela por nuestras vidas y la S. Vial en general, por qué.....
1) Regala permisos de conducir?. Aquí me refiero, por una parte a los permisos de ciertos paises, como: Marruecos, Perú, Colombia, Argentina, Ecuador, etc., cuyos poseedores ( que en su pais algunos los compran por 50 ó 100€, o en el mejor de los casos hacen un curso que dura 2 dias) sólo tienen que hacer el trámite burocrático correspondiente para obtener el español, sin ningún tipo de examen. Conozco gente con carnet español que no ha conducido jamás un automóvil.
Por otra parte, en España, el examen teórico es tan sencillo que dá risa, por eso luego, casi ningún conductor conoce las normas y lógicamente no puede respetarlas.
En el examen práctico, se exige al alumno que sepa ir a 120, pero cuando se le declara APTO, no se le deja pasar de 80 durante 1 año. Una vez aprueba, se le prohibe conducir durante 1 ó 2 semanas mientras le llega el "provisional"
Cuando a los 10 años de la obtención hay que renovar el permiso, no se hace ningún tipo de examen teórico-práctico ni reciclaje alguno.
2) VELOCIDAD OBSOLETA
La DGT no adecúa su normativa y señalización a los tiempos actuales (anda fijándose en qué hacen otros paises para copiar siempre lo mas restrictivo).
Tenemos los mismos límites de velocidad que hace 40 años; ¿ es que no han evolucionado los vehículos?, comparemos por ej. un Clio de hoy (no quiero hablar de BMW, etc.) con un Seat 600, 850, 133, 127, etc., aquellos coches, sus ruedas, amortiguación, dirección...., no sólo no tenian ABS o control de tracción, sino que ni siquiera servofreno o frenos de disco.
¿ No han evolucionado las vias?; ¿se pueden comparar las de los años 60 y 70 con las de hoy?
¿ No han evolucionado los conductores?. La evolución del conductor con el paso de los años va en la misma proporción que la de los vehículos y las vias.
¿Por qué entonces estos límites de hoy (puestos sin estudio de ningún tipo), si no es sólo para recaudar?.
3) RESALTOS
Es posible que la DGT el ser incapaz de proporcionar una EDUCACIÓN VIAL ADECUADA haya pensado en "frenar la libre circulación" como sea y coloca RESALTOS, que supongo no están homologados, ya que cada uno es de su padre y de su madre y los hay de todos tipos y colores.
¿No comprende la DGT que con ésto hace un flaco favor a la Seguridad Vial, ya que se daña la estructura del vehículo?. Por despacio que se vaya en algunos, incluso en 1ª con pedales sueltos a 5 ó 6 km/h., sufre la dirección, la suspensión y hasta los frenos; y eso por no hablar del daño que sufre la espalda, las cervicales..., o a los ancianos, bebés durmiendo, etc.
En fin, alguna de las incongruencias de la DGT.
Perdonad por favor el tochazo, pero creo que era necesario.