Avería Lista de afectados por problemas de distribución en el motor n47

deirvy

Forista
Modelo
e90 320d 184cv
Registrado
4 Ene 2010
Mensajes
2.408
Reacciones
1.470
No te sirve ni la app litle ni el cable Inpa. Para hacer eso necesitas la version completa y adaptador univesal o segunda generación . Ni siquiera te sirve un adaptador de primera generación. Hombre, pues no es que sea barato... entre la app 60 euros mas otros 60 euros del adsptador, échale 120 euros, y además si la quieres tener full, cada año la tienes que renovar y hay que volver a rascarse el bolsillo.
Lee un poco más hombre. La app son 15€ y yo llevo mucho tiempo con un adaptador de primera generación de Carly sin problema.
 

deirvy

Forista
Modelo
e90 320d 184cv
Registrado
4 Ene 2010
Mensajes
2.408
Reacciones
1.470
No es esta ?..

Con el elm327 me serviria para leer fallos???
e61e01c93245fdd239ae65d68863ece6.jpg
Si el coche es posterior a 2007 la app funciona perfectamente con el Carly gen 1, por lo que imagino que el elm327 deberia ir bien, pero no lo he probado y no puedo confirmar nada.
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.873
Lee un poco más hombre. La app son 15€ y yo llevo mucho tiempo con un adaptador de primera generación de Carly sin problema.
Cierto, no me di cuenta que hablamos de app's distintas.
Yo me referia a la app Carly.
Fallo mío.
 

deirvy

Forista
Modelo
e90 320d 184cv
Registrado
4 Ene 2010
Mensajes
2.408
Reacciones
1.470
Cierto, no me di cuenta que hablamos de app's distintas.
Yo me referia a la app Carly.
Fallo mío.
Con Carly creo que tienes razón, tal y como está ahora con pagos anuales y el precio que tiene no merece la pena.
 

toniscuo

En Practicas
Modelo
BMW 318 GT F34
Registrado
7 Feb 2020
Mensajes
15
Reacciones
8
Me gustaría que me incluyan en la lista.
BMW 318D GT F34 2014 gripado por cadena distribución el 06-02-2020
 

toniscuo

En Practicas
Modelo
BMW 318 GT F34
Registrado
7 Feb 2020
Mensajes
15
Reacciones
8
El coche está en la BMW de Marbella. Me cobran 724€ por ver dónde está el problema y después solicitarán si me cubren los daños o no. El tema es que si no me los cubren, hay que sumar al gasto estos 724€. Yo aún así voy a denunciar y poner una reclamación si no me cubren los daños.
 

Javier2805

En Practicas
Modelo
318d
Registrado
16 Dic 2019
Mensajes
64
Reacciones
12
a mi me ofrecieron algo parecido, no te concretan ni importe ni % , por eso me lo lleve a otro taller, donde me daban un presuesto algo mas concreto
son unos getas
yo puse semana pasada reclamacion en la ocu, que supongo que servirá de nada, pero si lo mejore es demandarles por defecto de fabricacion que es lo que dice la sentencia de A coruña
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.873
El coche está en la BMW de Marbella. Me cobran 724€ por ver dónde está el problema y después solicitarán si me cubren los daños o no. El tema es que si no me los cubren, hay que sumar al gasto estos 724€. Yo aún así voy a denunciar y poner una reclamación si no me cubren los daños.
a mi me ofrecieron algo parecido, no te concretan ni importe ni % , por eso me lo lleve a otro taller, donde me daban un presuesto algo mas concreto
son unos getas
yo puse semana pasada reclamacion en la ocu, que supongo que servirá de nada, pero si lo mejore es demandarles por defecto de fabricacion que es lo que dice la sentencia de A coruña
La demanda se puede ganar, solo que hay que seguir unos pasos de forma escrupulosa, sin saltarse ninguno, de lo contrario Bmw alegará indefensión porque no ha tenido ocasión de examinar el coche para su defensa.

No permitais que os cobren 800 euros solo por diagnosticar una avería que ya saben perfectamente lo que es.

Tampoco arregléis el coche a la brava sin que Bmw tenga conocimiento de vuestro problema, para ello debéis dejar constancia que le habéis notificado la avería y del lugar donde se encuentra el coche por si quieren examinarlo.
 

toniscuo

En Practicas
Modelo
BMW 318 GT F34
Registrado
7 Feb 2020
Mensajes
15
Reacciones
8
No me ha quedado más remedio que dejarlo en BMW para que ellos puedan determinar la avería. Me han dicho que para solicitar a la marca daños es necesarios ver lo que tiene el coche, de ahí él gasto de 724€ para ver de dónde viene la avería, muchísimo dinero el que cobran pero no me queda otra. Si puedes asesorarme para saber los paso a seguir te lo agradecería. Por la OCU ya he mandado a BMW Ibérica una reclamación.
 
Última edición:

Javier2805

En Practicas
Modelo
318d
Registrado
16 Dic 2019
Mensajes
64
Reacciones
12
La demanda se puede ganar, solo que hay que seguir unos pasos de forma escrupulosa, sin saltarse ninguno, de lo contrario Bmw alegará indefensión porque no ha tenido ocasión de examinar el coche para su defensa.

No permitais que os cobren 800 euros solo por diagnosticar una avería que ya saben perfectamente lo que es.

Tampoco arregléis el coche a la brava sin que Bmw tenga conocimiento de vuestro problema, para ello debéis dejar constancia que le habéis notificado la avería y del lugar donde se encuentra el coche por si quieren examinarlo.

yo se lo comunique a bmw , y deje coche, pero vista la contestación de bmw ibérica sin definir ni coste ni % , decidí no abrir motor, y llevarmelo
no se si eso es indefensíon, pero me pedían 900€ solo por abrir ( sin reparar ) y solo me cubrían parte ( no se que % ni sobre cuanto ) de las piezas
paga diagnosis y me fui, encima la diagnosis , que se negaron a darmela y para otro taller
 

Javier2805

En Practicas
Modelo
318d
Registrado
16 Dic 2019
Mensajes
64
Reacciones
12
para colmo ayer me volvió a saltar en el cuadro el filtro de partículas, no gano para el coche

en octubre le forzaron una regeneración y se suponia que cambiaron sensor de oxigeno, y lo dejaron limpio, le hize 3.000km 2300 ciudad 700 viaje


al romper cadena, me dijeron que le quedaba unos 1.600 km, y con solo 400 me ha saltado


lo llevare taller donde cambiaron sensor de oxigeno, para que lo reseteen

hay le cambiaron egr, pero puede que centralita no lo reconoza??

o fap ya esta saturado y no sirve

gracias
 

Javier2805

En Practicas
Modelo
318d
Registrado
16 Dic 2019
Mensajes
64
Reacciones
12
Si el coche es posterior a 2007 la app funciona perfectamente con el Carly gen 1, por lo que imagino que el elm327 deberia ir bien, pero no lo he probado y no puedo confirmar nada.
donde te has bajado la aplicacion que cuesta 15 €?? Es carly? me pone 59€
Gracias
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.873
No me ha quedado más remedio que dejarlo en BMW para que ellos puedan determinar la avería. Me han dicho que para solicitar a la marca daños es necesarios ver lo que tiene el coche, de ahí él gasto de 724€ para ver de dónde viene la avería, muchísimo dinero el que cobran pero no me queda otra. Si puedes asesorarme para saber los paso a seguir te lo agradecería. Por la OCU ya he mandado a BMW Ibérica una reclamación.
La jugada te puede salir bien si finalmente Bmw se hace cargo de la reparación. Si te dicen que no se hacen cargo, habrás perdido 800 euros solo por diagnosticar la averia.
Yo no hubiera dejado abrir motor hasta recibir respuesta de Bmw.

Yo lo que hubiera hecho, notificar avería a Bmw Iberica mediante tu abogado, enviando Burofax con acuse de recibo, para que se hagan cargo de la reparación por rotura de cadena y que tienen el coche a su disposición para examinarlo.

Si en un tiempo prudencial no acceden a tu petición, me llevo el coche a taller de confianza, busco perito para que elabore informe detallado de la avería.

Vuelvo a contactar con Bmw Iberica y les envio el informe pericial con el coste de la reparación.

Si no hay acuerdo, demanda judicial.
 

toniscuo

En Practicas
Modelo
BMW 318 GT F34
Registrado
7 Feb 2020
Mensajes
15
Reacciones
8
La jugada te puede salir bien si finalmente Bmw se hace cargo de la reparación. Si te dicen que no se hacen cargo, habrás perdido 800 euros solo por diagnosticar la averia.
Yo no hubiera dejado abrir motor hasta recibir respuesta de Bmw.

Yo lo que hubiera hecho, notificar avería a Bmw Iberica mediante tu abogado, enviando Burofax con acuse de recibo, para que se hagan cargo de la reparación por rotura de cadena y que tienen el coche a su disposición para examinarlo.

Si en un tiempo prudencial no acceden a tu petición, me llevo el coche a taller de confianza, busco perito para que elabore informe detallado de la avería.

Vuelvo a contactar con Bmw Iberica y les envio el informe pericial con el coste de la reparación.

Si no hay acuerdo, demanda judicial.
Mi intención es que ellos sean los que ven el problema y si no se hacen cargo que me lo den por escrito y proceder a la denuncia. El coche repararlo en otro sitio y después reclamar la factura.
 
Modelo
520d e60
Registrado
1 Feb 2020
Mensajes
8
Reacciones
4
Hola soy David propietario de un 520d n47 del 2007 en la actualidad con 160.000km os expongo mi teoría: yo pienso que la EGR y el FAP tienen mucha culpa en muchas averías en los coches que portan dichos sistemas anticontaminación y que su distribución va lubricada en aceite del motor,la EGR al meter mierda en la admisión dicho chapapote acaba si o si en el aceite y si haces caso al conce y cambias aceite cada 30.000 km pues ese aceite abra tenido en los últimos 15.000km un efecto lija que a la larga acaba estropeando dicha distribución. En coches que llevan la distribución en seco ya veréis como no le pasa o a los BMW anteriores a la EGR tampoco tenían dicho problema.yo e vaciado FAP y la EGR la llevo en off ,cambio aceite a los 12.000 km y otra cosa que e descubierto es que el aceite 5w-40 al ser más gordo en caliente hace desaparecer el seseo casi el completo,esa es mi humilde opinión,yo antes escucha el seseo y ahora no suena
 
Última edición:

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
Hola soy David propietario de un 520d n47 del 2007 en la actualidad con 160.000km os expongo mi teoría: yo pienso que la EGR y el FAP tienen mucha culpa en muchas averías en los coches que portan dichos sistemas anticontaminación y que su distribución va lubricada en aceite del motor,la EGR al meter mierda en la admisión dicho chapapote acaba si o si en el aceite y si haces caso al conce y cambias aceite cada 30.000 km pues ese aceite abra tenido en los últimos 15.000km un efecto lija que a la larga acaba estropeando dicha distribución. En coches que llevan la distribución en seco ya veréis como no le pasa o a los BMW anteriores a la EGR tampoco tenían dicho problema.yo e vaciado FAP y la EGR la llevo en off ,cambio aceite a los 12.000 km y otra cosa que e descubierto es que el aceite 5w-40 al ser más gordo en caliente hace desaparecer el seseo casi el completo,esa es mi humilde opinión,yo antes escucha el seseo y ahora no suena
no tiene nada que ver. La distribución es un elemento mecánico: todo piñones y cadena. Yo tengo las cadenas de mi coche en casa que me las cambiaron y algunos eslabones tienen más desgaste que otros: conclusión, si fuera por el aceite todos los eslabones tendrían idéntico desgaste.

Simplemente es porque el material de algunos eslabones no es bueno, no hay otra... y desgastan prematuramente. Con que un eslabón sea malo, la cadena está en peligro.
 
Última edición:
Modelo
520d e60
Registrado
1 Feb 2020
Mensajes
8
Reacciones
4
Mi hermano a vendido su coche averiado a un taller : BMW 520d 6 cilindros automático del 2010 carrocería nueva con 180.000km ningún síntoma previo rotura de cadena : presupuesto de reparación 9.000€ esto a pasado en enero 2020 ahora a comprado un DS5.tengo que decir que le daba mucha caña al coche incluso en frío y el aceite lo cambiaba a los 30.000km
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.879
Reacciones
6.034
Hola soy David propietario de un 520d n47 del 2007 en la actualidad con 160.000km os expongo mi teoría: yo pienso que la EGR y el FAP tienen mucha culpa en muchas averías en los coches que portan dichos sistemas anticontaminación y que su distribución va lubricada en aceite del motor,la EGR al meter mierda en la admisión dicho chapapote acaba si o si en el aceite y si haces caso al conce y cambias aceite cada 30.000 km pues ese aceite abra tenido en los últimos 15.000km un efecto lija que a la larga acaba estropeando dicha distribución. En coches que llevan la distribución en seco ya veréis como no le pasa o a los BMW anteriores a la EGR tampoco tenían dicho problema.yo e vaciado FAP y la EGR la llevo en off ,cambio aceite a los 12.000 km y otra cosa que e descubierto es que el aceite 5w-40 al ser más gordo en caliente hace desaparecer el seseo casi el completo,esa es mi humilde opinión,yo antes escucha el seseo y ahora no suena

Si esa teoría fuese acertada este problema sucedería en todas las marcas, cosa que no pasa.
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.873
no tiene nada que ver. La distribución es un elemento mecánico: todo piñones y cadena. Yo tengo las cadenas de mi coche en casa que me las cambiaron y algunos eslabones tienen más desgaste que otros: conclusión, si fuera por el aceite todos los eslabones tendrían idéntico desgaste.

Simplemente es porque el material de algunos eslabones no es bueno, no hay otra... y desgastan prematuramente. Con que un eslabón sea malo, la cadena está en peligro.

No es coherente esa teoría... en una misma cadena no puede haber eslabones fabricados con buenos materiales y eslabones con malos materiales.

La matèria prima utilizada para fabricar una misma cadena es la misma desde el primer hasta el ultimo eslabón.

Es inconcebible que cada uno de los eslabones que forman una misma cadena, cada uno tenga un compuesto diferente.

Podría entender que hubieron partidas de cadenas que se fabricaron mal y salieran defectuosas toda esa partida, pero no un eslabon bueno y el otro malo.
 

Panda

Forista Legendario
Modelo
E82 120d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
9.783
Reacciones
11.481
No es coherente esa teoría... en una misma cadena no puede haber eslabones fabricados con buenos materiales y eslabones con malos materiales.

La matèria prima utilizada para fabricar una misma cadena es la misma desde el primer hasta el ultimo eslabón.

Es inconcebible que cada uno de los eslabones que forman una misma cadena, cada uno tenga un compuesto diferente.

Podría entender que hubieron partidas de cadenas que se fabricaron mal y salieran defectuosas toda esa partida, pero no un eslabon bueno y el otro malo.
Y por qué entonces hay siempre un eslabón que se parte, luego un par de ellos o tres ligeramente desgastados y el resto suelen estar impolutos? Cuando algo se produce exactamente igual y se somete a la misma presión y trabajo(o en su caso, a la misma o irregular falta de presión y de trabajo), siendo cada eslabón una unidad de resistencia que se supone que trabaja por igual en un todo que es la cadena... si solo parte uno y se desgastan pocos o ninguno... no es descabellado pensar lo que dice @marcenick.

Mi teoría es que en el momento exacto de producir las cadenas, en un determinado y exacto momento de la producción algo ha fallado sistemáticamente, con una periodicidad bastante importante o lo que es peor, en tiradas completas, y sujeto todo a factores totalmente aleatorios sin posibilidad de corregirse, hasta tal punto que BMW no ha tenido huevos de encontrarle solución al problema más de 13 años después.

En resumen: viendo que solo se rompe uno y casi todos están perfectos... habría que ver como narices se hacen las cadenas minuciosamente para entender lo que ha pasado o donde se ha ahorrado. Porque es rarísimo, solo hay que coger una cadena rota y mirarla. Cuando una cadena con el desgaste tan irregular que digo y 40.000km parte así... mal asunto.
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.873
Y por qué entonces hay siempre un eslabón que se parte, luego un par de ellos o tres ligeramente desgastados y el resto suelen estar impolutos? Cuando algo se produce exactamente igual y se somete a la misma presión y trabajo(o en su caso, a la misma o irregular falta de presión y de trabajo), siendo cada eslabón una unidad de resistencia que se supone que trabaja por igual en un todo que es la cadena... si solo parte uno y se desgastan pocos o ninguno... no es descabellado pensar lo que dice @marcenick.

Mi teoría es que en el momento exacto de producir las cadenas, en un determinado y exacto momento de la producción algo ha fallado sistemáticamente, con una periodicidad bastante importante o lo que es peor, en tiradas completas, y sujeto todo a factores totalmente aleatorios sin posibilidad de corregirse, hasta tal punto que BMW no ha tenido huevos de encontrarle solución al problema más de 13 años después.

En resumen: viendo que solo se rompe uno y casi todos están perfectos... habría que ver como narices se hacen las cadenas minuciosamente para entender lo que ha pasado o donde se ha ahorrado. Porque es rarísimo, solo hay que coger una cadena rota y mirarla. Cuando una cadena con el desgaste tan irregular que digo y 40.000km parte así... mal asunto.
Una teoria tan descabellada que ni al profesor Bacterio de Mortadelo y Filemon se le hubiera ocurrido...

El eslabon que se parte es exactamente de la misma calidad que el resto de la cadena. Porqué se parte justo por ahí y no por otro sitio, pues como cualquier otra pieza que es sometida a presiones hasta que se rompe, siempre peta por algún sitio y eso no significa que justo ahí el metal sea malo.

Podria ser que la cadena, en todo su conjunto, no sea lo buena que debiera ser, y durante su recorrido en el motor, siempre hay una parte de la misma que sufre mas de la cuenta, tiene mas presión, o incluso menos lubricación de la que debiera, hasta que acaba rompiendo por ese sitio.

Tú cuando vas al taller y le dices que te monten unos neumáticos nuevos, crees que en un mismo neumatico hay una parte de la rueda que está fabricada con materiales de primera y otra parte con materiales de mala calidad ???
 
Arriba